Una biblia en forma de pagina web

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Calist Drake
Mensajes: 3630
Registrado: Dom Nov 23, 2003 10:56 pm
Ubicación: donde cristo perdio el mechero

Una biblia en forma de pagina web

Mensajepor Calist Drake » Dom Dic 04, 2005 4:29 pm

http://www.viruete.com/index.htm

Hace tiempo que vi la luz con esta web, pero poco a poco leyendo todos sus articulos me veo en la obligacion moral de difundir su mensaje. Analizan el mundo importante desde los 80 hasta hoy en dia.

No dejeis de mirarla, merece la pena
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Dom Dic 04, 2005 4:42 pm

Jajajajajaja! Buenísimo esto!

Secundarios que nos traumatizaron

Hoy les haré una confesión: Yamcha era mi personaje favorito de Bola de Dragón. Por eso, posiblemente, la serie se convirtió en un calvario para mí, que tenía que ver al carismático guerrero de los Colmillos de Lobo relegado a papeles cada vez más secundarios y humillantes. Es malo ser un secundario que nos traumatizó, pero pasar de protagonista a secundario de este tipo es aún peor. Porque se conoció la gloria y acabó arrastrándose. Como Zidane, sin ir más lejos.
El jevi no es violencia y nunca lo será.

Yamcha fue el primer rival de Goku en la primera etapa de Dragon Ball. Esa que todo el mundo aclama, unánimemente, como la mejor, aunque lo que le más le gustaba a todo el mundo eran los campeonatos de artes marciales y las peleas sin fin. Y sí, es la etapa más divertida, pero que no se engañe nadie: con lo que flipaba todo el canijerio era con las hostias como panes que daban según avanzaba la serie, y que todos imitábamos en el patio del cole. Recordad: "faltan cinco minutos para que explote el planeta Namec". En todo caso, la primera aparición de nuestro héroe tuvo lugar en los primeros episodios, envuelto en misterio y como un competidor más a la hora de conseguir las preciadas bolas de dragón, junto al malvado Pilaf. Lucía unas agitanadas y negrísimas greñas e iba en una moto voladora, trucada seguramente, para escapar de la policía, y en ella se dedicaba a seguir al crío cabezón y a Bulma.
Lo que hace el hambre.

Lógicamente, un buen personaje tiene que tener una motivación. A ser preferible, algo mejor que desear ser "El más fuerte del mundo" (Me creo más hasta lo de "querer tirarse a todas las tías del mundo" que decían en Urotsukidoji III). Yamcha tenía esa motivación. Una seria. Pues a pesar de su apostura y su buen tipo, el pobre hombre, a sus dieciséis años, tenía un pánico atroz a las mujeres. Un poco como un lector de La patrulla X a esa edad, pero multiplicado por mil. Así pues, su búsqueda de las bolas tenía como objeto extirpar ese profundo temor para poder consumar el ayuntamiento carnal. Es decir, que como todos los personajes molones de la serie, como Angus Young o como muchos blogueros, lo que quería en un principio era pillar. Con lo cual era fácil identificarse con el pobre.
Acelera, Torere, que nos pilla la pasma

Muchos pensaréis que quizá hubiera sido más fácil pagarse un psicólogo y así solucionar su pánico a las féminas. Pero eso no existe en el universo de aventuras de Goku. Es más, dudamos que pudiera pagarse sus carísimos servicios, ya que Yamcha no tenía ni un duro y sobrevivía como salteador de caminos, a lo Curro Jiménez, con quien compartía más de un rasgo, como las patillas. El chico era, obviamente, algo asocial, pero no estaba solo: le acompañaba siempre Púar, un extraño ser felino capaz de transformarse en cualquier cosa y que idolatraba a su amo, llamándolo siempre "Señor". En viruete.com tenemos la firme teoría de que ese temazo llamado El gato volador está directamente inspirado en este personaje.
Tan joven y ya se peina como una maruja. Digo Bulma.

Nuestro protagonista acabó uniéndose a Goku tras varias peleas, al ver que Pilaf y compañía eran bastante peores (a mí me ponía Mai, la chica). A base de vivir aventuras juntos nació el amor entre él y Bulma. Todo el amor que puede nacer cuando tienes 16 años y estás desesperado por mojar:"Que síiiii,que te quiero mucho, pero venga, dejamé bajarte ya las bragas". Desgraciadamente, esto también marcó el principio del fin del personaje, ya que perdió el miedo a las mujeres. El personaje perdió así su principal motivación, e, imagino, parte del atractivo. El propio Toriyama, creador de la serie, fue centrándose más en los otros personajes que fue creando, utilizando al pobre Yamcha como saco de boxeo humano, para demostrar lo poderosos que eran los nuevos rivales y acojonar al lector.
Abrazo fuerte

Así, su participación en los torneos de artes marciales era similar a la de España en cualquier Mundial o Eurocopa: siempre caía en cuartos de final. Se enfrentó y perdió contra Jackie Chen, Ten Shin Han y Dios. La pelea contra el calvo de tres ojos fue una de esas sobradas a las que nos tenía acostumbrado su autor. Ten Shin Han se saca diez mil técnicas nuevas de la manga, con el único objetivo de epatar al personal, que luego no volverá a utilizar jamás. Y encima, en un acto de sadismo sin precedente, le parte la pierna al pobre Yamcha. Así, porque sí. Por joder. El calvo este no solo era un pederasta (pobre Chaoz), sino que encima quería ser asesino profesional. Y luego, todo el mundo haciendo la vista gorda, como Ana Rosa y lo de su libro.
La madre que le parió al Toriyama.

El personaje siguió sufriendo humillación tras humillación. Voluntad no le faltaba, el quería defender la tierra, pero, como todos los personajes humanos, se había quedado muy atrás, y siempre tenía que esperar a que llegara el puto Goku a salvarle. Cuando llegaron los guerreros del espacio, fue aniquilado no ya por Nappa o Vegeta, sino por uno de esos hombrecitos verdes que el tiñoso del espacio sembró para entretener a los defensores de la tierra. Una vergüenza. En aquel momento me sentí como al terminar de leer Vengadores: Desunidos. Estafado y cabreado. Hasta cortó con Bulma, pero bueno, ahí salió ganando él. Ya en la saga de los androides, el Doctor Gero le atravesó con su brazo y le absorbió toda la energía. Le empaló con la mano. Se lo folló. Puro fist fucking en una escena que muchos aún vemos cuando cerramos los ojos. ¿Es grave, doctor? Y no fue lo peor. Cuando la mierda aquella de Boo, el monstruo ese rosa le convirtió en tableta de chocolate y se lo comió. Sin comentarios.
Los Smashing Pumpkins.

En la serie siempre le vimos ganar combates menores: los clasificatorios para el torneo, cuando derrota al Hombre invisible o cuando, muerto, derrota a uno de los miembros de las fuerzas especiales. También ayudó en la saga de Cell, al llevar a un Goku casi muerto por un ataque al corazón a su casa para que se tomase su medicina. Por aquel entonces Toriyama ya decidió dejar al personaje totalmente de lado y casi desapareceró de la serie. Lo cierto es que el personaje es un humano tremendamente fuerte, capaz de volar, lanzar rayos, moverse a velocidades supersónicas? pero en un mundo lleno de guerreros del espacio era poco menos que un "personaje picoleto" (¿), que diría Ameban, destinado a recibir más hostias que Filemón en El chapeau esmirriau. Por lo visto lo sacaba como guiño a los fans más antiguos de la serie, pero había miles de chavales a los que solo gustaba DB Z y sus eternos combates. Por ello era el Quique, el marginado, el paria de la serie. Aunque eso sí, no se puso a quemar coches ni montó ninguna asociación de víctimas de Toriyama. Quizá deberíamos montarla nosotros, los que nos enganchamos sin remedio a su serie y aún pagamos las consecuencias.
Yamcha y King Africa, en la grabación de las canciones de la serie.

Al menos sus técnicas de combate eran chulas. No es que le sirvieran para nada, pero molar, molaban. Los colmillos de lobo tenían un nombre potente y evocador, aprendió a usar el solito el Kame Hame y era capaz de convocar la "Bola llena de energía", con el que partir caras a distancia. Hasta llegó a entrenar con Kaito en el otro mundo. Ya se sabe que el universo de Dragon Ball no es " lo que no te mate, te hará más fuerte" sino "si quieres ser más fuerte, te tienen que matar". Lo de la muerte en este manga era de juzgado de guardia, hasta el punto de que era deseable morir para poder subir de categoría.
Acaba de ver por primera vez un video de los Dchinghis Khan

El chico, además, era de lo más coqueto, anticipándose al metrosexualismo. Tras lucir una salvaje melena, luego pasó a cambiar de peinado en cada saga. Se lo cortó, se lo volvió a dejar, se lo puso de punta, se lo dejó más largo, se hizo coleta? El David Beckham de la saga. Según nuestra colaboradora Montse Akane estaba muchísimo más guapo con la melena. No en vano se medio ligó a Chichi antes que Goku y se le suponía popular con las mujeres. Con la serie avanzada, lucía dos cicatrices que realzaban su atractivo. Lo que nunca se nos explicó es como leches se las hizo, y su origen es uno de los misterios nunca explicados de DB.. Yo apuesto a que fue abriendo una lata de atún para Puar. Es que a veces tiras demasiado de la anilla y?
Al terminar la serie, Yamcha protagonizó un remake de Corrupción en Miami.

A nivel personal, Yamcha me gustaba, y mucho, en general le tengo cariño a todos los personajes de la primera parte de la saga, antes de aparecer los superguerreros ("el puto Trunks", que diría mi hermano). Sus ataques, su melena y su mascota le convirtieron en uno de mis personajes favoritos. A causa de esto, guardé durante mucho tiempo un odio irracionalpor Ten Shin Han, al que llegué a cubrir la cara con un cacho de folio en un poster de los personajes de DBZ, en el que escribí "Yamcha, el mejor, Ten Shin Han, imbécil". Así de radical era de chaval, amiguetes. Ver sufrir y caer derrotado una y otra vez a un personaje que gozaba de mis simpatías me fue llenaba de pena y de rabia, preparándome para la dureza del mundo real. Pero ya le he perdonado.
Yo es que no conozco las reglas de Beisbol, pero creo que no iba de pegarse ¿no?

Por lo que he podido ver, nuestro protagonista de hoy es popular entre los fans japoneses. No así entre los occidentales, especialmente los americanos, obsesionados siempre con la cultura del ganador. Yamcha al menos tendría un dinerito ahorrado de cuando se metió a jugador de béisbol, donde destacaba, y abandonó los entrenamientos. Que se partan la jeta otros, pensaría, yo a gastarme mis eurillos y a ejercer de gigolo. Al menos al final fue el más inteligente de todos y el que más partido sacó a sus superfacultades.

Terminamos nuestro repaso a este personaje. Sin duda, Dragonball es muy rica en personajes de reparto, si bien pocos son los que se mantienen desde el principio de la serie y pasan de tener protagonismo a ser un auténtico "secundario que nos traumatizó". Quizá por eso el que hoy nos ocupa es es el nuestro candidato de esa serie a tener este honor. Nos queda el consuelo de que podría ser peor. Podría ser Chaoz. Un personaje cuyo concepto definió Adso a la perfección: "Un payaso que explota".
krisEvil
Mensajes: 5696
Registrado: Dom Jun 29, 2003 9:35 pm
Ubicación: caniland
Contactar:

Mensajepor krisEvil » Dom Dic 04, 2005 4:48 pm

yo descubrí esa pagina porque buscaba cosas de los 80 y me topé con un articulo que hablaba de los new kids on the block, luego descubri el articulo de bunbury ...genial genial


a mi me gustaba danny :lol:
Calist Drake
Mensajes: 3630
Registrado: Dom Nov 23, 2003 10:56 pm
Ubicación: donde cristo perdio el mechero

Mensajepor Calist Drake » Dom Dic 04, 2005 5:14 pm

He leido en esa web un articulo sobre el tio Joey de padres forzosos, el q se suponia q era el gracioso, es q esta web es magnifica!!! xDDD
nuneka
Mensajes: 5454
Registrado: Mar Feb 01, 2005 11:47 pm
Ubicación: Cien años de soledad
Contactar:

Mensajepor nuneka » Dom Dic 04, 2005 5:34 pm

mmm...ahora le haré una visitilla q la estáis vendiendo muy bien xDD
krisEvil
Mensajes: 5696
Registrado: Dom Jun 29, 2003 9:35 pm
Ubicación: caniland
Contactar:

Mensajepor krisEvil » Dom Dic 04, 2005 5:34 pm

XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Dom Dic 04, 2005 5:57 pm

Hostia, hostia, es la polla la página ésta... menudas risas me estoy echando!
nuneka
Mensajes: 5454
Registrado: Mar Feb 01, 2005 11:47 pm
Ubicación: Cien años de soledad
Contactar:

Mensajepor nuneka » Dom Dic 04, 2005 6:16 pm

Ya se q le pediré a los reyes ...

http://www.viruete.com/articulos/2005/j ... tos80s.htm

^^...ains lo de las manos locas...q recuerdos xDDD
Calist Drake
Mensajes: 3630
Registrado: Dom Nov 23, 2003 10:56 pm
Ubicación: donde cristo perdio el mechero

Mensajepor Calist Drake » Mié Mar 15, 2006 3:08 am

up :roll:
alice
Mensajes: 265
Registrado: Mar May 18, 2004 1:39 pm

Mensajepor alice » Mié Mar 15, 2006 10:40 am

Que buena la página ésta, es que no tiene desperdicio :P

Tenéis que leer el artículo que habla sobre los místicos, que recuerdos con Carlos Jesús, ssshu, ssshu, ssshu... Raticulín!!!
Calist Drake
Mensajes: 3630
Registrado: Dom Nov 23, 2003 10:56 pm
Ubicación: donde cristo perdio el mechero

Mensajepor Calist Drake » Mié Mar 15, 2006 8:11 pm

Personajes que nos traumatizaron: Alan de Campeones

El portero suplente del Newteam. Pobre diablo.

Si me pongo a hacer un repaso de mis series favoritas, o al menos de aquellas que viví con más intensidad, una de las que destaca es Campeones. Captain Tsubasa que dicen los japos y los otakus. Todos los días a las 20:30 el mundo se paralizaba, y para mí no existía nada más en el universo que las jugadas de Oliver, Tom, Mark Lenders y compañía. Perderse un episodio era una tragedia semejante a presenciar un concierto de La década prodigiosa. El fascinante mundo de Oliver lo era todo para mí, que hasta llegaba a ponerle los nombres de los equipos de la serie a los del Match Day II.

En una serie tan larga y que uno sigue con tanta pasión, tiempo a fijarse hasta en los más ínfimos detalles, a aprenderse el nombre de todos los personajes e incluso a coger cariño al más insignificante de estos. Es increíble el talento que tuvo el autor para crear personajes carismáticos. Todos teníamos nuestros favoritos. Los mios eran Benji, Ralph Peterson, Julian Ross o Philip Calahan. Y Alan. Alan Crocker ¿O era Alan Parker?

Es posible que no le recordéis, pero Alan era el segundo portero del New Team, tras el insustituible Benji Price. El que iba primero de rojo y después de azul. Es uno de esos personajes que sólo aquí, en ésta nuestra supersección de secundarios podría encontrar revindicación. En alguna escena coral ya se había visto que el equipo contaba con un guardameta suplente, pero el protagonismo, calidad y carisma de Benji lo hacía del todo irrelevante. Hasta que, en un melodramático golpe de efecto, el Gran Superportero japonés con voz de Pepe Carabias... se lesionaba.
Imagen
Nótese la cara de resignación

Entra en escena Alan, llamado Yuzo Morisaki en su versión original. Ese chaval en el que nadie se había fijado, ese chico que se sienta en la penúltima fila del colegio, calladito y con sólo un amigo o dos, y que se ve en la tesitura de sustituir a una leyenda como era el señor W. Genzo. Los propios compañeros del equipo no tenían confianza en él, por lo que decide someterse a un entrenamiento intensivo, ayudado por Oliver. La prueba de fuego para comprobar la eficacia del entranamiento fue enfrentarse a 100 disparos, 10 por cada compañero del equipo, prueba que pasa con notable alto y que le convierte en el portero oficial del equipo.
Imagen
Fue este episodio el que me hizo que se ganara mis simpatías, pues a pesar de no tener ese talento natural que tenía Price, era capaz de esforzarse para hacerlo lo mejor posible. Que pena que después de aquella épica gesta se nos demostrara que la calidad de Alan equivalía a la de un Buquets en un día malo, y es que el pobre chico recibía goles a troche y moche, y más palos que una estera. Cuando Mark Lenders, Julian Ross o cualquiera de los jugadores estrella avanzaba hacia la portería rival, el equipo entero se echaba a temblar y corría a interponerse en la trayectoria del balón. Igual que con Busquets.
Imagen
Escondite inglés

Fue el mismo Mark Lenders el que, fijándose en el caracter apocado del chaval, decidió iniciar una guerra psicológica en el primer partido que nuestros protagonistas dispuraton contra el Muppet (¿quién le ponía los nombres a los equipos?). Su táctica: plantarle un balonazo en toda la cara al pobre Alan, que quedó traumatizado e incapaz de acercarse a un balón, no vaya a ser que se repitiera el impacto en plena jeta. Esto le costó al New Team algún gol más, hasta que Oliver, siempre Oliver, que lo tenía que hacer todo él, como el gato de Hong Kong Phooey, le demostró que el balón era su mejor amigo y no había que tenerle miedo.
Imagen
Alan descuida la portería y hace enfermero. No es que se notase mucho su asencia, nos tememos.

Durante el resto de la serie, Alan permaneció no en un segundo, sino en un tercer plano, recibiendo muchos goles de los jugadores buenos, aunque a veces demostraba su valía parando algún balón. Muchas veces formaba parte de una especie de muralla humana para contener los megatones de potencia del Tiro del tigre. Se convirtió en el portero fijo del New Team cuando Benji marchó a Alemania- Y atención porque el chaval llegó a ser incluso internacional, jugando varios partidos debido a la lesión de Benji (¡siempre igual!) y la renuncia de Ed Warner, que estaba hasta los huevos de estar a su sombra. El chico hizo lo que pudo ante semejante papelón, un poco como Paul Rodgers con lo de Queen.
Imagen
Hay que entender que en el universo de Oliver y Benji hasta los porteros daban la nota, tenian técnicas y paradas especiales, y eran capaces de volar por el campo, atajar con las manos cataclísmicos disparos que agujereaban el cemento y jugar aunque el brazo les colgase de un filamento. Aquí lo más "parecido" en porteros sería Xilabert en su buena época, o, si me apuran, El mono burgos y sus tonterías. Digo en lo de dar la nota, claro.
Imagen
En realidad iba a por el de la cinta

Si os fijáis, al principio del artículo me he preguntado por el verdadero apellido del portero. Y es que durante el primer campeonato la voz en off que narraba todos los partidos (voz mítica que debería de narrar los choques europeos entre los galácticos y el equipo de turno) lo identificaba como Alan Parker. Seguro que los traductores no cayeron que ese nombre lo habían sacado del director de Fama, entre otras muchas películas. Cuando se dieron cuenta de que Alan Parker había sido nominado al Oscar, decidieron cambiarlo por Alan Crockett. El pobre chico podía asistir perfectamente a la consulta de Frasier, porque entre balonazos que le bajaban la autoestima y crisis de identidad el chico podía haber acabado peor que los de Doce monos.
Imagen
Alan tuvo algún momento de gloria en los episodios del manga inéditos aquí, parando lanzamientos especiales de los delanteros de Tailandia (uno de los cuales jugaba en el Atleti), por ejemplo. Ignoro que habrá sido del jugador, pues la serie continúa en japón, y lleva continuando varios años, habiendo cantidad de torneos que nos lo hemos perdido. Imagino que si Ed y Benji vuelven a lesionarse, tendrá que salir nuestro portero favorito una vez más. Es la grandeza de una serie como Captain Tsubasa y su universo, que hay sitio para todos. O casi todos. A mí que queréis: es que me daba pena el chaval.

Imagen
Esto lo pongo porque mola cantidad.

-------------------------------------------------------------------------------------

Extraido de viruete, como no?

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado