Un fallo de imprenta o una ida de olla del escritor.

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Jue Nov 24, 2005 4:57 pm

A ver Ralde, creo que me has malinterpretado desde el primer momento, yo estoy hablando de dos cosas distintas... una es el tema en sí, la peculiar forma que tiene el tipo de escribir los diálogos, que para mí no es otra cosa que estilo, que hacerlo a su gusto ¿Alguna vez has probado a escribir algo? ¿Algo en que hasta el más mínimo detalle, la más mínima coma, la construcción más banal esté ahí porque quieres que esté, porque crees que es necesario ese pequeño matiz, que para muchos ojos es inexistente, pero para ti es el corazón de todo para expresar lo que llevas dentro? Imagino que sí... ¿Y no puedes comprender que un autor -sea famoso o no, se lo pueda permitir o no, sea acertado o no- pueda hacer las cosas con una intención que rebasa lo estético?
Bueno, la otra cosa de la que hablaba, nada que ver con la anterior (un poquiño puede), es la gran capacidad de sintaxis de Saramago y la cura con que la trata.

Esto último sólo salió porque no sé quién por ahí arriba dijo "sin comas ni na'" y respecto a esto contesté que no sería por comas, pues el luso bien que las usa, y con qué arte... esto no se resume en más que sintaxis. Coordinar BIEN una frase de más de una página como hace él requiere un uso muy preciso y cuidado de algunos signos de puntuación, y una currada hilvanación sintáctica.

Por otra parte, pedí que te explicaras no porque tenga poca idea o mucha sobre el tema, sino porque hasta entonces no habías hecho ni amago de darte a entender, y así poca razón puedes ganar y con poca seriedad se puede juzgar... te habías limitado a un escribir un prepontente "¿Sintaxis?" y un pedante "Se nota que has leído poco", que, coño, parecía que no querías rebajarte a iluminarnos ante un tema tan aparentemente elemental.

Lo de la cabecita poco cultivada no viene a ser más que humildad de la que me veo empujado a prescindir. Tú estás estudiando esto, yo, poco sujeto a lo legalemente académico en estos momentos (que no representa nada para mí, sólo hace falta ver la ineptitud de tantos y tantos maestros), también he hecho mis pinitos en el tema, en dos lenguas, y he salido bastante bien parado en ambas, así que creo que sí sé de qué hablo... no suelo hablar por hablar, aunque no quiera decir que muchas veces meta la pata aunque crea que controlo sobre cierto tema.


Bueno, y es que he releído el post entero y parece que me tome muy en serio la cosa... nada más alejado de la realidad, me gusta hablar del tema y ya está ^^ Que no te lo tome ni como ataque ni nada...

1 abracet!
ralde
Mensajes: 1276
Registrado: Mar May 18, 2004 1:30 am
Ubicación: ...en el siempre y en el nunca de nuestro firmamento

Mensajepor ralde » Vie Nov 25, 2005 10:15 am

¿Y no puedes comprender que un autor -sea famoso o no, se lo pueda permitir o no, sea acertado o no- pueda hacer las cosas con una intención que rebasa lo estético?


ay!! pero si es precisamente lo k kiero decir!!!! ayyyyy pero no es cuestion de intencion,nuuuuuuuu,a ver, si fuera asi, al construir sus frases(sean komo sean) hubiera puesto un tipo de intencion pues kizas el autor kiera q sea de otra manera a la q en realidad es, pero nu es el caso de saramago,porq él escribe asi, sin más, no es ni estilo ni na de esu,porq no ai intencion,en el trozo q puse de benedetti, sí q la hay, porq lo q pretende es q lo leamos komo lo estaría diciendo el protagonista del relatin en kuestion,pero saramagu nu ase eso,ay!

ademas,en el caso de q saramago hiciera algo parecido a lo q ace benedetti(m refiero a intencion ( q pesa toi kon la palabrita)) tendriamos q analizarlo komo kuestion fónika, y m expliko(komo pueda, para q despues no salten algunos diciendo q no sé escribir)nosotros kuando ablamos lo acemos de una manera diferente a la q escribismo, asta ai tos de acuerdu, aora bien,cuando tu transcribes fonetikamente(no sé si lo tendria q explikar:S) pues ai kosas q no se ponene, por ejemplo comas, o cuando ai dos vocales seguidas pues se kuenta una silaba, y kosas asi( es to mu raro jajaj ,unos simbolitos q no puedo poner aki,mas q na porq no tan en el teclao y necesitaria un programa)por lo tanto, la una intencionalidad de saramago podria ser acer al lector q cuando lea, lo aga lo mas fidedigno a komo lo reproducirian los hablantes q él inventa,es por lo uniko q podriamos decir q es kuestion de estilo,pero nu es el kasu, nu es nu es jejejeje :oops: :oops: :oops: y ya nu sé q mas deci!!! porq si m pongo a explikarlo to bien, se m va la mñn y nu es kuestion :D
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Sab Nov 26, 2005 6:17 pm

Hay que joderse.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Sab Nov 26, 2005 10:47 pm

eskorbutin81 escribió:pues es raro; la verdad es que tiene pinta de fallo de imprenta; pero no se; es muy raro


yo soy tu; y hago lo mismo; asi no gusta leer; y si todas las versiones estan asi(q te devuelvan la pasta);

cuenta como te va con el librero, suerte

Saramago es así.
Esto me recuerda a esa señora tan indignada que salió del cine y me dijo:
- Cámbiame la entrada para la Pasión de Cristo, yo la quería ver doblada, no subtitulada!. (no va por ti eskorbutin, simplemente me recordó).

Te acostumbras al par de páginas, al principio es chocante pero no tardas demasiado.
A mi personalmente me encanta, en parte es un rasgo de elegancia.
Lo que más me gusta de él es lo poco que suele usar nombres propios, quedan muy mal en cualquier escrito a mi gusto.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados