¿Cambio de ciclo?

Es un gran invento, disfrazado se vende mejor, es un negocio del copón. Esto no es un detergente.
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Lun Jun 13, 2011 3:58 pm

Emilitros escribió:
dore escribió:
Emilitros escribió:Mi opinión es que, no os asustéis, el ROCK ESTÃ� MUERTO. Eso no significa que sea algo malo sino todo lo contrario. Ha pasado a ser música "clasica" como otras músicas anteriores que sigen presentes pero no son actuales (la renacentista, la barroca... y ahora el rock).
Mmmm. Discrepo y mucho. La diferenciación entre música clásica y música moderna yo no la acepto, y depende del autor que estudies tampoco se aboga por esa clasificación. Prefiero quedarme con música culta y música popular y, no hay duda, el rock es música popular y como tal todo lo inunda (recordemos, por ejemplo y a modo de chorrada, que Buenafuente tiene una banda de rock en su programa). Pocos estilos musicales tienen mayor aceptación e integración en la sociedad que el pop y el rock. Es innegable y su actualidad es manifiesta.
Ahora el que discrepa contigo soy yo: el rock es música popular pero también puede ser culta. Algunos discos de Iron Maiden, Queen o Pink Floyd, por citar algunos, bajo mi personal punto de vista no se pueden considerar exclusivamente "música popular"... los considero cultos. En su época, mi profesor de música del colegio definió a la música culta (vs. la popular) como aquella que se transmite de generación en generación, y la verdad es que estoy de acuerdo con ello.
Posturas irreconciliables, jeje, porque la música culta jamás se ha transmitido de generación a generación. De hecho la música culta -entiendo culta como clásica- jamás ha estado ligada en absoluto al pueblo llano del que, directamente, incluso renegaba. No es casi hasta finales del XIX-principios del XX cuando las influencias de la música popular (en este caso la música folclórica) empieza a dejarse notar a través de armonías, estructuras y e incluso temática formal, como es el caso de Bela Bartók.

Pero volvamos al asunto principal, jeje.

Cuando digo que el Rock está muerto quiero decir que las mejores páginas del Rock (en todas sus vertientes) ya están escritas. Nada de lo que se haga ahora se convertirá en algo que mejore o de otra visión de los discos de rock, punk, jevi, rock nacional, rock urbano o lo que se quiera etiquetar. Lo que se hace hoy día es reinventar la rueda. Lo que sí, que el Rock es inmortal... quedará para los anales de la historia musical del mundo!
Mmmm. La música, como cualquier arte, está condenada a avanzar junto a la sociedad a la que representa y en algún momento, por narices, tiene que surgir algo que "mejore o de otra visión" de cualquier estilo musical asociado al rock (aunque quizás el rock tenga que morir para que la música siga avanzando, pero esa es otra discusión). Otro asunto también sería si esos nuevos caminos, dentro o no del rock, pueden ser asumidos ya no solo por el público masivo sino por el propio sistema (el punk hace mucho, pero muchísimo, dejó de ser una arista del sistema).
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Lun Jun 13, 2011 5:57 pm

Lo confieso. Yo he montado un grupo tributo. ¡Fusílenme!

Ciertamente me he tirado 5-6 años pegándome por mover mi grupo (de temas propios) que no somos la ostia (lo siento), ni los tíos más creativos del mundo, pero tratamos de no copiar a nadie (seguro que a veces no lo conseguimos). Lo cierto, que para dar cada bolo me he tenido que partir la cara y en más de una (y de dos, y de tres, y de cuatro....) palmar pasta.

Septiembre, nos quedamos sin bajista. Mientras buscamos otro "sufridor" nos montamos un tributo de los Barricada (repito, lo siento) y zas... desde Febrero que lo presentamos nos han llamado de "mogollón" de sitios para tocar....bueno, tampoco os creáis que tantos, pero cuando antes tenías que matarte por una fecha ahora casi con cierta comodidad tenemos un bolo al mes.

No. No me he hecho rico. No, las salas no estaban llenas a rebosar. Sigo ensayando dos-tres veces por semana, tenemos que cargar todo en la furgo y descargar después, pagar el local etcetc. A veces sacamos algo de pelillas que francamente ni pagan el local ni los gastos de la banda pero que religiosamente guardamos en una cajita para el día de mañana meternos en un estudio de grabación y grabar nuestros próximos temas...y contra más pasta junte, mejor sonará el disco de mis canciones.

Francamente creo que no es muy distinta la historia del resto de bandas tributo (alguno se lo montarán mejor que nosotros, eso fijo) pero a mí lo que me mola es subirme a un escenario y tocar. En cuanto pueda pues lo haré con mis temas pero mientras tanto el Tributo me permite dar más bolillos, abrir otras posibilidades etcetc.

Perdón por el ladrillo.
:roll:
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Lun Jun 13, 2011 6:13 pm

Zenzerro escribió:Francamente creo que no es muy distinta la historia del resto de bandas tributo (alguno se lo montarán mejor que nosotros, eso fijo) pero a mí lo que me mola es subirme a un escenario y tocar. En cuanto pueda pues lo haré con mis temas pero mientras tanto el Tributo me permite dar más bolillos, abrir otras posibilidades etcetc.
Nada más que añadir, supongo que habrá más de un anormal que considere que esto es algo feísimo y super-reprobable y que mata la música, y blablabla, pero por lo que a mi respecta, Chapeau! señor Zenzerro. :plasplas: :plasplas: :plasplas:
Emilitros
Mensajes: 325
Registrado: Dom Nov 06, 2005 10:26 pm
Contactar:

Mensajepor Emilitros » Mar Jun 14, 2011 11:55 am

se agradece la visión del Zencerro... interesante que en el debate haya varias partes involucradas.

Yo no lo veo como algo reprobable (lo de las bandas tributo), que cada uno es muy libre. En el arte musical creo que no se deben poner limitaciones... no voy a ser yo el que lo haga. Como crítica constructiva... uno grupo tributo de un grupo que sigue en activo... pues oyes, qué quieres que te diga... estará muy divertido pero no sé hasta qué punto. Desde luego, transgresor no es ya que no te permite salir del camino marcado por, en este caso, unos transgresores que son el grupo al que se hace el homenaje. Lo transgresor en la música es salirse del camino marcado, como creo que nos han enseñado las grandes bandas del rock (ahora tributadas por infinidad de grupos). Así, un problema que veo en la actualidad es que la música no se hace para alterar, despertar y agitar conciencias sino para llegar a las masas y al dinero (¿necesario por otra parte?).

Sigo opinando que el fenómeno de los grupos tributo y grupos que copian a sus ídolos en modo plagio, añadido a la crisis del sector musical, de asistencia de público y etecés, lo que hace es poner de manifiesto que el rock como tal está dando sus últimos coletazos. Quizá lo que esté por venir no difiera mucho de cómo entendemos el rock a día de hoy lo que sí, que a la fuerza algo debe cambiar. Al igual que el movimiento 15M ha hecho el ganar ilusión en ciertos aspectos de ciudadanía y política, tengo la sensación de que algo en la música ocurrirá para que se vuelva a tener esas ganas de rocanrolear por cualquier sitio con mayor fuerza. Bueno, en línea con mis comentarios quizá no sea rocanrolear sino ....rolear (palabra aún por decidir).

Puestos a contar experiencias personales, en mi caso me he decidido por hacer lo que creo conveniente en términos musicales, hacer exclusivamente lo que me apetece sin pensar demasiado en lo que la gente puede esperar de ello... el resultado será mucho más minoritario, silencioso y anónimo pero al menos tiene un criterio, el mío. Actualmente la música se hace para que le guste a las masas, los grupos tocan lo que creen que al resto les va a gustar y para llegar a más y más gente, los grupos lo que hacen es utilizar fórmulas de éxito convencionales, publicidad convencional, alardear de descargas y seguidores en redes sociales, exitos, conciertos pasados que tienen más nombre que público... tratando un poco al oyente como una oveja dentro del rebaño al que interesa engañarle con tal de que se conviertan en tu seguidor... la imagen del grupo será cada vez más excelente pero falta criterio. Quizá uno de los problemas que motivan el cambio de ciclo es que la gente que escucha música no se deja engatusar por el envoltorio que muestran los grupos como sí ha ocurrido antes. Quizá el sector se tambalea porque durante mucho tiempo se ha premiado con las mieles del éxito a grupos que no lo merecían y se han dejado de lado a otros muchos que sí que merecían la pena.
langas
Mensajes: 453
Registrado: Jue Abr 26, 2007 10:35 am
Ubicación: http://buenapregunta.bandcamp.com
Contactar:

Mensajepor langas » Mar Jun 14, 2011 11:58 am

Yo también he tenido un grupo de versiones, y no me han apedreado todavía. Y me da mucha rabia el tema de las bandas tributo, que no tienen culpa de nada y líbreme Diox de criticarlas, ellos se suben a un escenario a tocar música que les encanta, ¿cómo puede alguien meterse con eso? Con quien sí me meto es con el público, acomodaticio e incapaz de aceptar nada nuevo que se salga de sus esquemas (en general, siempre hay excepciones).

Si a esto le unimos (y en esto estoy al 100% con Emilitros) que las mejores páginas del rock ya se han escrito (de hecho se escribieron hace ya 40 añitos o más), pues... apaga y vámonos. Los que tenemos ya veintimuchos (un servidor veintidiez, por ejemplo) somos la última generación "rockera" de este país. Ahora para ver a un chaval quincenañero con una camiseta de los Maiden (que aún los hay, ojoj) tienes a 100 con la viserita de lado y el reguetón en el móvil. En fin, una pena.

Por suerte en otros países esto no es así... yo en verano me voy a hacer unos bolos a Alemania con un grupo de ska que aquí no se come una mierda y allí lo parte. Porque por allí (Alemania, Bélgica, Suecia, Finlandia...) se potencia la música, se puede vivir de ello, la gente sigue yendo a conciertos... nada que ver con Ep-paña, la eterna tercermundista musical.
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Mar Jun 14, 2011 6:20 pm

langas escribió:Yo también he tenido un grupo de versiones, y no me han apedreado todavía. Y me da mucha rabia el tema de las bandas tributo, que no tienen culpa de nada y líbreme Diox de criticarlas, ellos se suben a un escenario a tocar música que les encanta, ¿cómo puede alguien meterse con eso? Con quien sí me meto es con el público, acomodaticio e incapaz de aceptar nada nuevo que se salga de sus esquemas (en general, siempre hay excepciones).
Grandísimo apunte Langas, totálmente de acuerdo.

A colación de este punto, decir que, si bien tiene su parte de razón, no estoy de acuerdo con Arrastrao en esto...
Arrastrao escribió:Yo creo que el rock no ha muerto,si no que lo han matado.Lo han matado entre otros los medios de comunicacion que llaman rock a pignoise y el canto del loco.Hoy dia,incluso oi que mago de oz hacia: "rock duro a golpe de violin" (wtf?).
Entonces yo mismo he preguntado a alguien que si le gusta el rock y me ha contestado que si,que escucha pignoise mientras que a grupos de rock,ni los conoce,vease baron rojo u obus.

Menos mal que aun de vez en cuando salta la chispa en algun lugar de españa y sale Uzzuhaia o un Sujeto-K
... por lo mismo que estoy completamente de acuerdo con Langas: El público del Rock se ha acostumbrado a que se lo den todo mascadito y a la boca, y si el gurú de turno, previo paso por caja de la discográfica/manager/agencia, le dice que Angelus Apátrida es el gran regalo de dios al Metal, que Lori Meyers es la expresividad artística personalizada o que Benito Kamelas tienen las letras más curradas, pues todos a tragar como borregos; la diferencia con una quinceañera histérica haciendo cola para ver a los Jonas Brothers no es tan grande.
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Mar Jun 14, 2011 6:26 pm

Contestando a Emilitros debo decir que tu intención no es transgredir cuando montas un tributo...tampoco es una plataforma al éxito etcetc. Cada uno tendrá sus razones. Para nosotros simplemente es un modo divertido de tocar en directo y disfrutar tocando temas que siempre te han molado... Tan fácil como eso.

Pero sí, te debo reconocer que me han salido más bolos que tocando con mi banda "original" y me han llamado de sitios donde antes han hecho oídos sordos si les he mandado mi material. ¿Quizás porque mi banda sea una mierda? pues eso no puedo juzgarlo yo claro está... a mí me gusta pensar lo mismo que a ti, que hago lo que me sale de mis santas narices y soy un minoritario dentro de los minoritarios por no copiar a los ... (cambie los puntos suspensivos por una "gran banda" de música que haya triunfado en este país en los últimos 30 años).

Qué volveré a tirar de mi banda. SEGURO. Cuando llevemos algo más de tiempo seré el primero que me cansaré de tocar temas de otros y volveremos a las andadas.

Perdonar si me he ido del hilo del tema pero en cierto modo trato de contestar con mi experiencia personal a comentarios al respecto.

Yo creo que las cosas son cíclicas y este país no es una excepción. Mañana saldrá un grupo rockero que romperá la tela (o no) a los que seguro todos los amantes del rock odiamos pero que traerá nuevas "masas" que reactivará esto un poco (o no).

Por otro lado (y perdón por el superladrillazo) no veo tan mal la cosa y veo mucho movimiento por debajo de los "grandes"...gente que hace cosas interesantes, bastante independiente y que quizás cuando se desarrolle su carrera darán que hablar, o serán recordados, o al menos habrán generado el caldo de cultivo para que los que vengan detrás den aun más guerra.
crespomoe
Mensajes: 1715
Registrado: Jue Oct 26, 2006 6:48 pm

Mensajepor crespomoe » Mar Jun 14, 2011 6:53 pm

ellos se suben a un escenario a tocar música que les encanta, ¿cómo puede alguien meterse con eso?
Si esta es la motivacion no les voy a criticar para nada, de echo el año pasado monte unas versiones con 5 o 6 amigos para una fiesta que nos invitaron y por lo cual no cobramos todo sea dicho y este año nos invitaron otra vez y lo volveremos a hacer versiones de varios grupos que nos molan los temas ,de echo eso siempre lo hice con mi grupo tocar alguna version que nos motive , lo que yo critico es copiar un bolo entero,joer qeu sueltan hasta lo que dice el grupo entre tema y tema y que encima no te guste, que no te guste el grupo y lo hagas solo y exclusivamente por el dinero,para eso vete a una orquesta
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Mar Jun 14, 2011 9:58 pm

...os olvidais del fenomeno musical por excelencia en boga desde hace ya unos cuantos años:el HipHop
el Rap y el HipHop le han dao un palo en las costillas al Rock y al Punk bastante considerable (actitud,letras,indumentaria,estilos)
AmigodeAjeno
Mensajes: 3983
Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte

Mensajepor AmigodeAjeno » Mié Jun 15, 2011 11:01 am

langas escribió:Yo también he tenido un grupo de versiones, y no me han apedreado todavía. Y me da mucha rabia el tema de las bandas tributo, que no tienen culpa de nada y líbreme Diox de criticarlas, ellos se suben a un escenario a tocar música que les encanta, ¿cómo puede alguien meterse con eso? Con quien sí me meto es con el público, acomodaticio e incapaz de aceptar nada nuevo que se salga de sus esquemas (en general, siempre hay excepciones).
Hombre, el público tendrá su culpa, al igual que los que los contratan.

Como dice Zenzerro, a él le llaman más para tocar con su banda tributo que con su banda original, probablemente el día que quiera potenciar su banda original otra banda tributo les quite el sitio ya que el promotor del concierto seguirá creyendo que le valen más las bandas tributo que las originales.

Supongo que al final deberán hacer como los "A pelo y tú" que hacen la gira con "Media tea" que es el grupo de los mismos miembros que "A pelo y tú"
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Mié Jun 15, 2011 2:58 pm

Muy interesante lo comentado del rap...creo que va un poco en el hilo de lo que hemos comentado el resto, que las cosas son cíclicas...el rap ha estado un poco en segundo plano durante unos cuantos años (sin desaparecer nunca) y lleva unos años que pega muy fuerte.

Seguramente que los raperos más concienciados les dará por saco las estrellas más mediáticas pero son éstas las que reactivan el cotarro. Pasó lo mismo con la música surf y las películas de Tarantino o con Amy Winehouse y la música soul o R&B.

Para los más amantes de esos géneros Winehouse es mainstream pero ha hecho que mucha gente se interese por música de ese género y eso ayuda a los grupos de la sombra no estar tan en la sombra. He oido a gente de esos géneros valorar muy positivamente que esta mujer surgiese porque les ha permitido que vuelva a haber un circuito de ese género, más programas de radio, estar en el candelero (quizás menos en este pais pero sí en Inglaterra y otros sitios). Pasas de ser algo retro a estar en la actualidad.

Lamentáblemente quizás haga falta un rockstar mediático (que seguro los más rockeros odiamos) que ponga en los 40 y similares el rock. Creo que internacionalmente en los últimos años ha habido alguno pero no en este pais ¿Cuándo llegará? quien sabe, quizás ni llegue y a saber si es bueno que llegue o no.
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Mié Jun 15, 2011 10:37 pm

...un rockstar mediatico??...Fito y Los Fitipaldis

...hoy mismo he tenido una reunion para un posible festival con 2 deportes extremos (Skate y Bmx),sabes cuando ha salido la palabra Rock??....casi al final y porque lo he dicho yo claro.
Todo giraba entorno al Tecno,al House,y al HipHop...el Rock "estorbaba"...hasta una carpa con ChillOut.

En fin....si es por ciclos,el del Rock ya pasó.Solo nos queda disfrutarlo como el que disfruta un buen vino o un jamon pata negra.

...y ahora viene la derecha,el rock tiende a ser eliminado de las programaciones de fiestas,ya vereis que risas :twisted:
Jorgenious
Mensajes: 1844
Registrado: Lun Ene 22, 2007 8:10 pm
Ubicación: Ziltodia
Contactar:

Mensajepor Jorgenious » Mié Jun 15, 2011 11:02 pm

cobelo escribió:
langas escribió:Yo también he tenido un grupo de versiones, y no me han apedreado todavía. Y me da mucha rabia el tema de las bandas tributo, que no tienen culpa de nada y líbreme Diox de criticarlas, ellos se suben a un escenario a tocar música que les encanta, ¿cómo puede alguien meterse con eso? Con quien sí me meto es con el público, acomodaticio e incapaz de aceptar nada nuevo que se salga de sus esquemas (en general, siempre hay excepciones).
Grandísimo apunte Langas, totálmente de acuerdo.

A colación de este punto, decir que, si bien tiene su parte de razón, no estoy de acuerdo con Arrastrao en esto...
Arrastrao escribió:Yo creo que el rock no ha muerto,si no que lo han matado.Lo han matado entre otros los medios de comunicacion que llaman rock a pignoise y el canto del loco.Hoy dia,incluso oi que mago de oz hacia: "rock duro a golpe de violin" (wtf?).
Entonces yo mismo he preguntado a alguien que si le gusta el rock y me ha contestado que si,que escucha pignoise mientras que a grupos de rock,ni los conoce,vease baron rojo u obus.

Menos mal que aun de vez en cuando salta la chispa en algun lugar de españa y sale Uzzuhaia o un Sujeto-K
... por lo mismo que estoy completamente de acuerdo con Langas: El público del Rock se ha acostumbrado a que se lo den todo mascadito y a la boca, y si el gurú de turno, previo paso por caja de la discográfica/manager/agencia, le dice que Angelus Apátrida es el gran regalo de dios al Metal, que Lori Meyers es la expresividad artística personalizada o que Benito Kamelas tienen las letras más curradas, pues todos a tragar como borregos; la diferencia con una quinceañera histérica haciendo cola para ver a los Jonas Brothers no es tan grande.
Angelus Apatrida no son unos Amset, precisamente.
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Mié Jun 15, 2011 11:53 pm

Amset eran un producto.....y malo :lol:
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Jue Jun 16, 2011 12:10 am

fatkroketing escribió:...un rockstar mediatico??...Fito y Los Fitipaldis

:twisted:
Joder cuando yo hablo de un rockstar mediático hablo de Guns&roses (o similar)... Fito digamos que es bastante más suavecito aunque sus orígenes fueran más cañeros. Que sus canciones las cantas los niños peques del cole (no trato de ser despectivo, solo de constatar una realidad). :roll:
Beni
Mensajes: 1738
Registrado: Jue Oct 23, 2003 3:53 pm
Ubicación: En Cajtilla la manxa

Mensajepor Beni » Jue Jun 16, 2011 12:55 pm

fatkroketing escribió:Amset eran un producto.....y malo :lol:
lo sorprendente de esa gente es que duraran 3 discos
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Jue Jun 16, 2011 2:48 pm

pagando puedes tirarte toda la vida....sacando discos

lo de Fito lo digo porque creia que te referias a uno de este pais :lol:
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Jue Jun 16, 2011 3:04 pm

Sí, la verdad es que me habías pillado bien, quizás Fito si encaje en lo que estaba diciendo solo que se me queda un poco corto de "plomo" respecto a lo que yo pienso de rock...no se, es que se me vienen los niños de 7 años en los campamentos cantando "Soldadito marinero" entre "La oreja de Van gogh", "Alejandro Sanz", "Mecano"... y claro, no es el rock del que yo hablo.

No se, quizás se parezca más a lo que quiero decir "Heroes del silencio" en su momento (que la peña aunque fuera bakala los escuchaba) ... o quizás los mismos "Extremoduro", aunque parezca que quieren esquivar de un modo más intencionado el circuito comercial evnden a espuertas.... o incluso los mismos Barricada en su momento (la época de Blanco y Negro, Balas Blancas). Grupos de rock pero que llegan a un público más amplio. Eso siempre hace que el género se reactive un poco.

Quizá hay que esperar que salga otro superventas rockero fuera de la generación actual.
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Jue Jun 16, 2011 6:45 pm

Yo creo que el hecho de que los grades triunfos del Rock hayan sido Fito, Heroes, Extremo, etc... dice mucho del asunto; la cosa es clara, una buena banda puede llegar al éxito mainstream, prueba de ello son los casos mencionados, pero debe darse la circunstancia ineludible de que esa banda esté liderada tanto en lo musical como en lo referente a imagen por el vocalista. Si existe una certeza empírica en el mundo, esa es que el público mainstream estatal es "de cantantes".
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Vie Jun 17, 2011 5:34 pm

Siento volver por un segundo al asunto de los grupos tributo, pero es que, en esencia, no se diferencian en nada de las orquestas que recorren los pueblos en verano, y que me perdone dios por lo que digo. Habrá quien lo haga mejor o peor, todos tocan con ilusión y entusiasmo (algo que nadie les va a quitar ni a reprochar... si quieres tocar, pues toca), pero yo creo que flaco favor le hacen a la música en general. Vale que, tal vez, no sea culpa suya. Ya se ha dicho que hay más posibilidades de tocar con una banda tributo que con un grupo "creativo". Pero son cositas que, una tras otra, van sumando y al final termina con grupos que podían tener algo de proyección dejando la música o hartos de ella.

Si queremos un rockstar mediático, y si se me perdona por lo que voy a decir, ya tenemos a Roberto Iniesta. Ahora mismo es igual de gilipollas y arrogante que Axl Rose, si entendemos rockstar por eso. Cuando nos enviaron el último disco con la nota de prensa correspondiente, se lo volvimos a reenviar. De nosotros no se iban a reír.

Y ahora quiero abrir otro punto de vista u otra línea de opinión acerca del problema del rock, aunque también afecta a otros estilos, pero probablemente más al rock.

El año pasado por motivos X hicimos un repaso de la historia de la radio musical española de, al menos, los últimos 40-50 años. Desde los primeros programas musicales a las radios netamente musicales. No hay que ser un lumbreras para darse cuenta que hoy en día, desde la radio, no se apuesta por "la novedad". Y es un fenómeno nada nuevo, viene, como todo, de Estados Unidos. La audiencia de radios musicales se ha trasladado a emisoras "temáticas cíclicas", esas que nos inundan con clásico tras clásico tras clásico. Ya existían algunas fórmulas así en España, M-80, pero tras la irrupción de Kiss FM y la cantidad de audiencia que ha arrastrado ya es un estilo de programar música que ha alterado incluso a Los 40. ¿dore, qué pollas tiene qué ver esto con el rock?

Volvemos a las palabras de cobelo, si me permite usarlas: "El público del Rock (y todo el musical, si se me permite) se ha acostumbrado a que se lo den todo mascadito y a la boca". De la misma manera que los grupos tributos triunfan, estoy convencido que si hiciéramos una radio de "grandes éxitos del rock en español" nos volveríamos a quedar anclados en determinados grupos, estilos y canciones. Y lo peor es que sería un éxito acojonante a nivel comercial, de publicidad y audiencias. Pero nos volvemos a olvidar de los grupos que empiezan a surgir, de las nuevas propuestas, de la evolución del rock,...

Creo que hay muchos frentes abiertos, bien distintos todos y que darían para mucho. Y, realmente, no creo que se trate de un cambio de ciclo en cuanto a estilos; sino ya una reinvención dentro del rock nacional. Quizás el "rock urbano" ya ha muerto, quizás no vuelva a salir un Rosendo ni grupos como Barricada o Platero y Tú. Pero seguro que algo bueno saldrá y seguirá siendo rock, hay que tener confianza.
crespomoe
Mensajes: 1715
Registrado: Jue Oct 26, 2006 6:48 pm

Mensajepor crespomoe » Vie Jun 17, 2011 5:50 pm

Dore discrepo en alguna cosilla
todos tocan con ilusión y entusiasmo
, si te refieres a los musicos que tocan en orquestas he conocido a unos cuantas y la mayoria asqueados a mas no poder y los que lo han dejado ya estas son sus palabras: no vuelvo a una orquesta ni loco,menuda mierda
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Vie Jun 17, 2011 6:03 pm

No, me refería a los grupos tributo. Todos, creo yo, sabemos que las orquestas de verano son, directamente, mercenarios. Es una esclavitud de trabajo, una mierda lo que tocas, pero un pastón lo que ganas.

Simplemente comparaba grupos tributo con orquestas porque ambos tocan canciones ajenas, canciones populares (me refiero a conocidas, que todo el mundo puede canturrear), animan al público y generan beneficio en barra.
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Vie Jun 17, 2011 6:12 pm

Y volviendo un poco a lo de las radios, me faltaron cosas por decir, lo siento. Pero es innegable que, salvo en emisoras locales o libres, la programación de rock ha ido en claro retroceso. Antes era increíble la cantidad de programas y variedad temática que había. ¡Si hasta Cuarenta Principales tenía un programa de heavy! Ahora las ofertas radiofónicas de rock, a nivel nacional, pasan por Rock & Gol (que sigue la fórmula de clásico tras clásico) y algún programa suelto en R3, por no mencionar desafortunados personalismos como fue Rockservatorio (aunque creo que nunca tuvo difusión nacional, pero sí bastante seguida en Internet). Y vale que hablar de radio en los tiempos que corren parece casi antediluviano, pero sigue estando ahí y se le podría dar cancha a muchísimos grupos que posibiliten ese cambio de ciclo, esas nuevas tendencias dentro del rock, esa reinvención,... pero nos anclamos a un pasado "mejor".
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Vie Jun 17, 2011 6:16 pm

De acuerdo con dore respecto lo de Extremoduro, simplemente para que haya un cambio debe salir otro Extremoduro o similar. Yo recuerdo por ejemplo que cuando yo era chaval siempre se hablaba de los Barri, los Leño y otros grupos y que no había relevo....había unos cuantos desconocidos...unos tales Platero, Extremoduro y otros tantos que no pasaron la criba que pasado el tiempo se convirtieron en alguien... pero que si ibas a ver a los Platero en el Canci la primera vez que tocaron habría 20 personas.

Luego ,tiempo al tiempo, pues se convirtieron en lo que son hoy... hay muchos grupos de hoy que mañana se perderán y nadie se acordará, pero quizás haya 5-6 grupos de los que entren de refilón en festivales y demás que quizás dentro de 10 años estén dando mucha guerra. Platero no llegaron al ("gran") púbico hasta "Hay poco rock&roll" y llevaban un montón de años, Extremoduro muy parecido. Nadie cuando escuchábamos "Quemando tus recurdos" o cualquiera de aquellas podíamos pensar que aquellos llegarían tan lejos. Puedo decir más o menos lo mismo de los SA y de algunos más.

Lógicamente no puedo pensar lo mismo que tú respecto a los tributos. Sigo pensando que igual que para nuestro grupo es un "flotador" que precisamente permite que la máquina siga funcionando para otros grupos es igual. Y si le estoy pisando a un grupo original con mis actuaciones-tributo prometo devolvérselo al karma del rock en forma de disco de canciones originales. :lol: :lol: :lol:
langas
Mensajes: 453
Registrado: Jue Abr 26, 2007 10:35 am
Ubicación: http://buenapregunta.bandcamp.com
Contactar:

Mensajepor langas » Vie Jun 17, 2011 6:31 pm

cobelo escribió: debe darse la circunstancia ineludible de que esa banda esté liderada tanto en lo musical como en lo referente a imagen por el vocalista. Si existe una certeza empírica en el mundo, esa es que el público mainstream estatal es "de cantantes".
No lo había pensado nunca, pero eso es interesante de cojones, oiga.

Y gracias por mencionar a los Héroes, que parece que aqui sóo se habla de rock urbano, coño. ¡Aupa Héroes del Silencio!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados