Reventa en el foro
-
- Mensajes: 4567
- Registrado: Dom Abr 18, 2004 1:55 pm
- Ubicación: I Still Haven't Found What I'm Looking For...
Reventa en el foro
Iepa, el asunto es, que ya hay dos post revendiendo entradas para AC/DC, en uno de ellos, venden 2 entradas a 500?:
viewtopic.php?t=134880
No estoy pidiendo que se borren ni nada por el estilo, pero, cuál es la postura de manerasdevivir frente a este asunto?
A mi parecer degrada mucho la música.
viewtopic.php?t=134880
No estoy pidiendo que se borren ni nada por el estilo, pero, cuál es la postura de manerasdevivir frente a este asunto?
A mi parecer degrada mucho la música.
-
- Mensajes: 11000
- Registrado: Lun Feb 19, 2007 10:47 pm
- Ubicación: LACONTINUAODISEA.com > Página de Festivales ARTENATIVOS & Radio ONLINE
- Contactar:
-
- Mensajes: 9466
- Registrado: Vie Jun 14, 2002 10:20 pm
-
- Mensajes: 11000
- Registrado: Lun Feb 19, 2007 10:47 pm
- Ubicación: LACONTINUAODISEA.com > Página de Festivales ARTENATIVOS & Radio ONLINE
- Contactar:
-
- Mensajes: 9466
- Registrado: Vie Jun 14, 2002 10:20 pm
-
- Mensajes: 2935
- Registrado: Mié Jul 16, 2008 10:40 am
- Contactar:
Un tio que se registra en un foro para poner un anuncio de venta de entradas, no a 10 euros de mas, si no pasados los 140 de más. Pues que quieres que te diga.agradecido escribió:Si se puede demostrar que el que está vendiendo las entradas tiene una gran cantidad de elllas y que está especulando claramente, se banea y se borra el tema.
¿Se puede?
Y más cuando está el tema tan calentito.
-
- Mensajes: 9466
- Registrado: Vie Jun 14, 2002 10:20 pm
Hombre, vender entradas a 500 euros es especular un poco con la ilusión de la gente que se ha quedado sin ellas, creo yo...agradecido escribió:Si se puede demostrar que el que está vendiendo las entradas tiene una gran cantidad de elllas y que está especulando claramente, se banea y se borra el tema.
¿Se puede?
No creo que tenga que ver tanto con el número de entradas que haya comprado, cosa que no se puede saber, sino con el tema de que es un listo que intenta aprovecharse de la gente que se ha quedado sin entradas para el concierto, que es mucha, para hacer su negocio particular. Yo lo tendría claro, vaya, me parece un asunto de ética básica, por no hablar que la reventa de entradas es ilegal.agradecido escribió:Es que si el tio compró dos entradas y las revende, pues no me parece bien, pero no es como para borrarle el mensaje, hayá del que las compré.
Si el tio consiguió muchas entradas (quitándomelas a mi y a vosotros) ya no sería tolerable.
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Yo me borraría el tema y daría un toque de atención al usuario, pues esta especulando claramente con el dinero de las entradas.
El problema es... Siendo por ejemplo 60? el precio que costaron. ¿A cuanto permitiriamos vender? ¿Donde esta la linea para cada uno que separaría lo que admitimos y la mera especulación?
Si lo vende a 65 especula? a 70? a 80? a 100?
El problema es... Siendo por ejemplo 60? el precio que costaron. ¿A cuanto permitiriamos vender? ¿Donde esta la linea para cada uno que separaría lo que admitimos y la mera especulación?
Si lo vende a 65 especula? a 70? a 80? a 100?
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Pues ya está. Vaya, a mí no me importaría que alguien pidiera un 10% más de lo que le han costado, por ejemplo, aunque sea para cubrir el estar haciendo cola y tener que mandarte las entradas, pero pedir cinco veces su precio es una estafa. Aún así me parece mucho más razonable lo que tu planteas, y además es un límite lógico y tangible.juan sin texo escribió:Si por mi fuera, directamente prohibiría revenderlo más caro de lo que costó inicialmente.Uoho escribió:Pues no sé, ¿a ti a partir de cuánto te parece un estafa?
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Es que lo veo así. No encuentro ninguna motivacion más que hacer negocio con la reventa en el subir el precio de lo que te costaron.Uoho escribió:Pues ya está. Vaya, a mí no me importaría que alguien pidiera un 10% más de lo que le han costado, por ejemplo, aunque sea para cubrir el estar haciendo cola y tener que mandarte las entradas, pero pedir cinco veces su precio es una estafa. Aún así me parece mucho más razonable lo que tu planteas, y además es un límite lógico y tangible.juan sin texo escribió:Si por mi fuera, directamente prohibiría revenderlo más caro de lo que costó inicialmente.Uoho escribió:Pues no sé, ¿a ti a partir de cuánto te parece un estafa?
Que quieres añadirle algo para enviarla por correo. Pues vale. Pero venderla porque sí, más caro, me parece fuera de lugar y algo que no deberia consentirse.
Pero... ¿todos lo vemos así?
-
- Mensajes: 682
- Registrado: Sab Sep 06, 2008 1:49 pm
- Ubicación: El lugar equivocado, en el momento inoportuno y en situación desfavorable.
No toda la gente debe ver las cosas así, por que cuando llega la hora de ver un espectáculo, se nos olvida la crisis, los principios y todo, da igual lo que haya que hacer con tal de ir a un evento que se quiera ir.
Para mucha gente es muy difícil darse un mus.
Y digo que no toda la gente lo ve así, por que si no no existiría esta formula. Si existe reventa es por que hay demanda. El día en que dejemos de comprar entradas en reventa vereis como la gente deja de comprar un montón mas de entradas de las que quiere.
Yo las dos veces que he necesitado entradas para algún concierto me las han enviado a su precio de coste mas gastos de correo. Y una vez me las dieron en la misma puerta del concierto.
Creo que no importará que diga que una de las veces fue desde la dirección de esta web, que se portaron de lujo conmigo cuando necesitaba una entrada para la compa, que a última hora pudo librar en el trabajo para acompañarme a un concierto.
Para mucha gente es muy difícil darse un mus.
Y digo que no toda la gente lo ve así, por que si no no existiría esta formula. Si existe reventa es por que hay demanda. El día en que dejemos de comprar entradas en reventa vereis como la gente deja de comprar un montón mas de entradas de las que quiere.
Yo las dos veces que he necesitado entradas para algún concierto me las han enviado a su precio de coste mas gastos de correo. Y una vez me las dieron en la misma puerta del concierto.
Creo que no importará que diga que una de las veces fue desde la dirección de esta web, que se portaron de lujo conmigo cuando necesitaba una entrada para la compa, que a última hora pudo librar en el trabajo para acompañarme a un concierto.
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Yo solo una vez he comprado entradas en plan reventa. La chavala en cuestion vendia sus entradas porque le habia surgido un imprevisto y no podia ir. Las entradas costaban X + Y (gastos de TickTackTicket).
Pues no solo no me cobro más, sino que solo me cobro X. Asi que sensacional.
Y es que cuando realmente necesitas vender algo, no vas e inflas los precios.
Pero es lo que dice Axi, si hay oferta, es que hay demanda. Y se ve, que para ciertas situaciones, se magnifican ciertas cosas, y mandamos a tomar por culo principios y tó, y estaramos dispuestos a pagar X+Y+Z+W y lo que haga falta.
En cualquier caso, me cargaría el mensaje de los 500?. Que vaya a hacer negocio con su p.m.
Pues no solo no me cobro más, sino que solo me cobro X. Asi que sensacional.
Y es que cuando realmente necesitas vender algo, no vas e inflas los precios.
Pero es lo que dice Axi, si hay oferta, es que hay demanda. Y se ve, que para ciertas situaciones, se magnifican ciertas cosas, y mandamos a tomar por culo principios y tó, y estaramos dispuestos a pagar X+Y+Z+W y lo que haga falta.
En cualquier caso, me cargaría el mensaje de los 500?. Que vaya a hacer negocio con su p.m.
Estaba pensando yo... ¿qué deberÃa hacerse en vuestra opinión con la sección de ofertas de empleo de los periódicos? ¿También deberÃa prohibirse?
Desde un punto de vista ético este tipo de actitudes son absolutamente intolerables. Ahora, que expresen libremente su hijoputismo y den a algún desesperado fan falto de principios y dignidad, la oportunidad de rendirse ante ellos, no creo que sea ningún delito, dado que no obligan a nadie a aceptar la oferta, y el que la acepte, que en ese momento toma parte en el abuso voluntariamente, allá con su conciencia.
Chavales, un poco de libertad de expresión, no jodamos. Mandar el problema a otro foro, a la cola del concierto, o a las artes del boca a boca, no lo soluciona. Y el problema desgraciadamente no desaparecerá cuando acabe la gira de ACDC, porque es sÃntoma de algo gordo, a lo que debemos encararnos, y es nuestra propia moral, o dicho de una manera más indulgente, de la sociedad y la cultura en la que nos formamos.
Estas actitudes son fruto de todo el sistema de valores que nos rodea. Gracias a dios en este tema la postura polÃticamente correcta coincide con la éticamente correcta, y la gente se abalanza en masa sobre los especuladores.
Pero en un montón de situaciones cotidianas actuamos como auténticos capitalistas y ni se nos pasa por la cabeza lo inmoral del asunto, porque está tan integrado en nuestra visión del mundo que nos parece lo lógico y lo correcto. Este es sólo un ejemplo más de la filosofÃa del máximo beneficio personal y del provecho de los problemas ajenos que experimentamos en nuestra vida y en nuestra conciencia dÃa a dÃa, cada vez con mayor intensidad.
Es la realidad, y hay maneras mucho más eficaces de luchas contra ella.
DeeberÃamos prohibir el abc.
Desde un punto de vista ético este tipo de actitudes son absolutamente intolerables. Ahora, que expresen libremente su hijoputismo y den a algún desesperado fan falto de principios y dignidad, la oportunidad de rendirse ante ellos, no creo que sea ningún delito, dado que no obligan a nadie a aceptar la oferta, y el que la acepte, que en ese momento toma parte en el abuso voluntariamente, allá con su conciencia.
Chavales, un poco de libertad de expresión, no jodamos. Mandar el problema a otro foro, a la cola del concierto, o a las artes del boca a boca, no lo soluciona. Y el problema desgraciadamente no desaparecerá cuando acabe la gira de ACDC, porque es sÃntoma de algo gordo, a lo que debemos encararnos, y es nuestra propia moral, o dicho de una manera más indulgente, de la sociedad y la cultura en la que nos formamos.
Estas actitudes son fruto de todo el sistema de valores que nos rodea. Gracias a dios en este tema la postura polÃticamente correcta coincide con la éticamente correcta, y la gente se abalanza en masa sobre los especuladores.
Pero en un montón de situaciones cotidianas actuamos como auténticos capitalistas y ni se nos pasa por la cabeza lo inmoral del asunto, porque está tan integrado en nuestra visión del mundo que nos parece lo lógico y lo correcto. Este es sólo un ejemplo más de la filosofÃa del máximo beneficio personal y del provecho de los problemas ajenos que experimentamos en nuestra vida y en nuestra conciencia dÃa a dÃa, cada vez con mayor intensidad.
Es la realidad, y hay maneras mucho más eficaces de luchas contra ella.
DeeberÃamos prohibir el abc.
No sé, no entiendo muy bien dónde quieres llegar... no te sigo con la comparación.
A mí parece algo muy sencillo: vender dos entradas de AC/DC por 500 euros es una estafa como la copa de un pino. Es especular directamente con la ilusión de la gente y ser un sinvergüenza, y más con el jaleo que ha habido con los problemas en la venta oficial. Claro que no se soluciona el problema limitando la reventa en el foro, pero al menos una de las páginas de rock más importantes del estado no colabora con ello. Si en todas las páginas se hiciese lo mismo se acabaría gran parte del negocio de ciertos personajes. Eso sin olvidar que la reventa es ilegal en España, con todo lo que ello puede implicar.
No sé, no entiendo a qué viene lo de la libertad de expresión, ¿también habría que permitir que alguien venda instrumentos robados, por ejemplo? Nadie es éticamente inmaculado, pero creo que dar un pasito de vez en cuando no está de más, ¿no?
A mí parece algo muy sencillo: vender dos entradas de AC/DC por 500 euros es una estafa como la copa de un pino. Es especular directamente con la ilusión de la gente y ser un sinvergüenza, y más con el jaleo que ha habido con los problemas en la venta oficial. Claro que no se soluciona el problema limitando la reventa en el foro, pero al menos una de las páginas de rock más importantes del estado no colabora con ello. Si en todas las páginas se hiciese lo mismo se acabaría gran parte del negocio de ciertos personajes. Eso sin olvidar que la reventa es ilegal en España, con todo lo que ello puede implicar.
No sé, no entiendo a qué viene lo de la libertad de expresión, ¿también habría que permitir que alguien venda instrumentos robados, por ejemplo? Nadie es éticamente inmaculado, pero creo que dar un pasito de vez en cuando no está de más, ¿no?
-
- Mensajes: 682
- Registrado: Sab Sep 06, 2008 1:49 pm
- Ubicación: El lugar equivocado, en el momento inoportuno y en situación desfavorable.
Creo que ella va a lo que citaba yo: la mejor manera de que no existan estas cosas es ser un poco coherente y plantarse. Por mucho que te pueda joder no estar en esas macro-citas.
Pero somos producto de dónde nos movemos y estamos metidos en una espiral de consumo, tanto material como "cultural" con todo lo que ello conlleva.
Si no voy a ver a AC/DC, si me pierdo esa grancita, no soy nadie. Si voy, sea al precio que sea, sea como sea, soy alguien, me siento importante.
Pero somos producto de dónde nos movemos y estamos metidos en una espiral de consumo, tanto material como "cultural" con todo lo que ello conlleva.
Si no voy a ver a AC/DC, si me pierdo esa grancita, no soy nadie. Si voy, sea al precio que sea, sea como sea, soy alguien, me siento importante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot] y 10 invitados