27 de septiembre de 2023 | Publica tus noticias | Azul ¿Dónde estará el azul? |
|
Entrevista al director de cine y videoclips Adriano GiottiOctubre de 2017. Una entrevista de Javi Agradecido Nacido en Florencia, bajista punk adorador de los Rancid, ha rodado un largometraje premiado como mejor película italiana en el RIFF (Rome Indepedent Film Festival), habita Madrid con la vista puesta en L.A., se gana la vida haciendo videoclips y le gustaría trabajar con Sínkope y Kutxi Romero. Os presentamos a Adriano Giotti, vive on fire y puede que sea el director de tu próximo videoclip o de tu próxima película favorita. ¿Cómo llega un vídeo realizador italiano a Madrid? Por amor a mi rubia Nataly Becks, la joven actriz española que me ha robado el corazón. Después de haber vivido en Roma; Madrid me parecía el lugar mejor, ya que así ambos podríamos trabajar en dos capitales diferentes (Roma y Madrid), ya que ella habla correctamente los dos idiomas, y yo había perfeccionado mi español. Además, para el artista es importante cambiar ciudad y dejarse contagiar, buscando tener una mirada lo más limpia posible. De ese modo me renuevo constantemente y encuentro ideas cada vez mejores. Después de Florencia, donde nací, he vivido en Turín, Roma, Palma de Mallorca y ahora Madrid... y en el futuro quien sabe, mi ojo esta siempre apuntando dirección USA, en concreto a Los Ángeles, la ciudad de los sueños. Y sí, para mí sería un sueño vivir y trabajar allí. ¿Estás aquí para quedarte? Por el momento me encuentro muy bien aquí, en año y medio he grabado 20 videoclips entre Madrid y otros lugares de España. He llegado y no me conocía nadie, he mandado un mail a Rock Estatal Records, a ellos les han gustado varios de mis trabajos realizados en Italia y me han ofrecido enseguida los primeros vídeos. Después me han llovido todas las otras bandas. Aquí estoy muy feliz por como me van las cosas, también por la calidad musical sobre la que estoy trabajando. Pero no doy garantías al futuro... como ya he comentado, es necesario cambiar para poder continuar evolucionando. Vayamos al meollo del asunto ¿Qué tres cosas debe tener un buen videoclip? Un buen videoclip tiene que tenerte pegado a la pantalla del inicio al final. Te tiene que dar ganas de mirarlo hasta el fondo, y para obtener esto sólo hay un modo; la historia. Tiene que ser potente y/o íntima, de modo que el espectador se pueda identificar con ella, se pueda ver. Por eso mi acercamiento al videoclip es siempre muy cinematográfico: entrar en la vida de los personajes buscando la verdad y situaciones que puedan involucrar al público, maximizando el sentido de la canción. De modo que pueda incluso llegar a personas alejadas de ese estilo musical, pero a las que les podría terminar por gustar esa banda gracias al videoclip. Así que en primer lugar está la originalidad de la historia, después las caras; sean actores o no-actores, la importancia de la cara es estética. No hablo de belleza sino de capacidad de comerse la pantalla. Eso es un don, y yo sé reconocerlo y maximizarlo. Y tercero el ritmo, el montaje. No hablo de velocidad o lentitud, sino de cuánto tiempo una imagen puede resistir sobre la pantalla sin que el espectador perciba el aburrimiento. Antes de ese límite, es necesario cortar. ¿Por dónde empiezas? Escuchas la canción y después ¿qué? La idea de un videoclip nace de una emoción, o mejor aún, de un mood que me trasmite la canción y que es como una descarga de toda una serie de imágenes, donde trabajando después de un modo más profundo en la letra y en la estética de la banda, me lleva hasta la idea final que es la que propongo al grupo. Como ex bajista punk se bien lo que significa para muchas bandas la auto-producción, así que normalmente busco reducir la idea a lo esencial, al núcleo, pero sin perder su espontaneidad y originalidad; que se encuentran en la misma idea, de modo que se pueda realizar sin que la banda se tenga que desangrar. Otras veces, en cambio, cuando trabajo con bandas producidas por Sony o que no se auto-producen el problema del presupuesto no existe y me puedo sentir más libre de crear. Quédate con uno que hayas hecho para algún grupos español Pregunta muy difícil. Aquí he conocido y trabajado con bandas dotadas de un gran talento y determinación. Si tengo que elegir una, diría el intenso videoclip de Días de niebla de Whisky Caravan, por que las historias de amor atormentadas, metropolitanas, donde el vacío interior choca con todo lo que te rodea, son mis preferidas. Las historias de perdición, decadencia, pero también de libertad y ligereza, donde todo se mezcla como en la vida misma. Pero no me puedo quedar sin citar el video más loco y divertido que jamás he grabado; Fuera de combate de los Noprocede, nacido de la genial idea del cantante de organizar un combate clandestino entre Winnie the Pooh y un malvado oso panda. Nos gustaron los dos de Sonotones ¿Qué nos puedes decir de ellos? Ah, grabar con ellos siempre es una locura! Son una banda con un corazón enorme! Los dos videos son muy punks como actitud y reflejan a la perfección su modo de hacer y de darlo todo en la música y sobre el escenario. De un modo muy natural a venido el querer trabajar con ellos para que se convirtieran en los protagonistas de la historia, de modo que el video los representase al 100%. En la práctica, este es otro modo de trabajar en los videoclips; hacer que los músicos se conviertan en los protagonistas del videoclip construyendo acciones y escenas de fácil interpretación, entendiendo sus puntos de fuerza y sin arriesgarse en exceso, para que los no-actores no resulten falsos. Sex Cowboys ¡Un largo! ¿Qué nos puedes contar de esa película? Sex cowboys! Una película salvaje e intima, que habla de una pareja sin trabajo que no puede pagar el alquiler y que decide empezar a vender películas de porno casero en internet. Lo hemos grabado en poco más de dos semanas y con solo 5.000euros, muy real como estilo de interpretación, ya que lo que quería contar era la realidad de una pareja cualquiera que podría vivir en una habitación cualquiera, de cualquier edificio de Roma. Ha ganado el premio a la Mejor película italiana en el Riff (Rome Indepedent Film Festival). Ha sido una gran satisfacción; actualmente la han vendido en Australia, Reino Unido, Alemania y Corea del Sur, aparte de estar seleccionada en diversos festivales europeos entre los que destaca el Porn Film Festival de Berlín que es ahora a finales de octubre. Espero que pronto sea adquirida en España, así lo podréis ver sin necesidad de comprarla importada con subtítulos en inglés o alemán. ¿Sigues queriendo hacer películas? Absolutamente sí. Hacer cine es la razón por la que soy director, y gracias a Sex Cowboys y otros de mis cortometrajes, estoy ya escribiendo mi próximo guión para una casa de producción italiana. Será una película muy cruel, criminal y real. Pero los tiempos del cine son siempre largos y yo no puedo estar parado, porque no es solo mi trabajo es mi pasión. Así que seguir con los videoclips me permite poder experimentar y mejorar, de modo que este aún más preparado para el momento en el que grabe este próximo largo. Volviendo a los videoclips ¿Hay algún grupo internacional con el que tengas especiales ganas de trabajar? De los que están vivos, sin dudam ¡Rancid! He crecido con sus álbumes desde la adolescencia, me han acompañado en los todos los momentos más oscuros y en los más felices. Tim Armstrons representa uno de mis ídolos y sigo con placer también sus incursiones como solista en el blues y en el rockabilly, su constante necesidad de sonar, sonar y sonar. Así como yo tengo necesidad de grabar, de transformar todas mis inquietudes y mis visiones en imágenes. ¿Y alguno español? Sinkope y Kutxi Romero. Sinkope por el carisma de su música, el activismo y la carga como personaje y artista que tiene. Kutxi Romero por la poesía de sus letras y su música; minimal y emotiva. Cuando he escuchado su álbum solista No soy de nadie me ha dejado fulgurado/alucinado. Muchas de sus canciones son perfectas para construir encima historias cinematográficas, para trabajar con los personajes y entrar en sus dramas cotidianos, de un modo minimal pero real, escarbando a fondo en lo que nadie ve. Así como me gusta hacer a mí. Muchas gracias por tu tiempo, puedes añadir lo que quieras. Gracias a vosotros chicos. Me gustaría añadir que estoy muy feliz de cómo mi trabajo ha sido acogido en Madrid y de la gran riqueza de bandas variadas y determinadas que estoy conociendo. La escena musical está realmente viva en esta ciudad y se ve en cada concierto donde el público no falla jamás. Con cada videoclip, para mi es como entrar en un micro-mundo que encierra no solo a la banda, sino a sus amigos, la zona de Madrid en la que viven, su estilo de vida, sus emociones y esto es algo mágico, porque me permite estar activo continuamente, grabar y ver el mundo con los ojos de quien estando en Italia o haciendo cualquier otro trabajo, jamás hubiera podido ver. Puedes saber más y contactar con él a través de estos enlaces:Email: strangedays5@gmail.com |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Licencia permisiva de Creative Commons | Aviso legal | Contacto | Facebook | Twitter | RSS Feed
Tecnología libre para un mundo libre. Manerasdevivir.com 1996-2023 |