Crónica del Heavy Metal Heart 3

Thrash, Oscuro, Extremo, Heavy, Progresivo, Nu Metal, etc.
DJ Dissident
Mensajes: 4468
Registrado: Sab Nov 04, 2006 8:45 pm
Ubicación: Por ahí

Crónica del Heavy Metal Heart 3

Mensajepor DJ Dissident » Lun Mar 12, 2007 12:03 am

Acabo de terminar de escribir la crónica del Heavy Metal Heart Festival para la Metal Hammer. Os la pongo abajo a ver qué os parece. ¡Salud!
___________________________________________________________

EL CENTINELA DEL PUÑO PLATEADO

Tercera edición del festival valenciano Heavy Metal Heart (HMH), y un nuevo éxito en cuanto a la calidad de las bandas participantes y respuesta del público, aunque éste fue algo menos escaso que en la edición pasada, quizás debido a la ausencia de algún grupo internacional de renombre y al concierto que celebraba simultáneamente Medina Azahara en la Sala Repúblicca.
En esta ocasión el nombre del festival se adecuaba bastante más al estilo practicado por los cabezas de cartel. Los Silver Fist del incombustible Silver y unos Centinela en estado de gracia nos demostraron una vez más que el auténtico Heavy Metal (en mayúsculas) sigue gozando de gran aceptación entre el público español.
La lugar elegido en esta ocasión para el festival era la curiosa Heineken Geenspace, una nave industrial reconvertida en sala de conciertos localizada cerca del puerto y con la ventaja sobre la anterior Sala Cormorán de disfrutar de más espacio y mejor visibilidad gracias a la falta de pilares de soporte en medio de la pista.
Como anécdota curiosa, tuvimos el placer de poder observar el impresionante eclipse lunar que tuvo lugar sobre las 20.20 horas, lo cual supuso un agradable descanso entre tanta caña.
También durante el festi se sorteó una moto Kymco Agility 50, y de nuevo el anfitrión del festival fue Rafa Basa, que ya parece ser el padrino del evento y que se desató en elogios hacia los organizadores y la salud del heavy metal en este país gobernado por la gentuza de Operación Truño y similares.

Let there be rock

Redimoni
Lamentablemente, y debido a un ligero problema técnico ? se nos jodió la furgoneta cuando ya estábamos llegando a Valencia ? nos perdimos la descarga de los poderosos thrashers catalanes Redimoni. Sin embargo, nos pillamos una copia de su MCD ?The onset of chaos? y una primera escucha en el taxi de vuelta a casa nos hizo maldecir más aún el habernos perdido lo que sin duda fue un conciertazo.
Redimoni han compartido escenario con leyendas como Destruction, Holy Moses y Avulsed, y su ?infernal y caótico thrash,? como ellos mismos describen su música en su página web, justifica más que de sobra su presencia en carteles con grupos de ese calibre.
Tienen previsto grabar su primer larga duración este año, el cual promete arrasar con su combinación de tralla clásica old-school con interesantes elementos medievales.

Omission
A quien sí llegamos a tiempo de ver fue a Omission, un cuarteto montado por dos exMuro, Ivan y Miguel, practicantes de un thrash salvaje y contundente que hace imposible resistirse a menear la melena y alzar el puño en honor a una ristra de temazos de los que haría salir corriendo a tus vecinos.
Un sonido algo pastoso al principio de su descarga no fue un impedimento para apreciar el poderío que desprende esta banda, ataviados cómo no de muñequeras de pinchos, camisetas de Overkill y melenas en constante movimiento.
El batería casi invisible en la esquina derecha del escenario marcaba el paso arrollador de este grupo discípulos de los Kreator o incluso de los Sadus más salvajes.
Una arrolladora versión del ?Wake up dead? de los Megadeth dejó claros sus principios y su posicionamiento en los límites más cañeros de la vieja escuela. Sin duda fue uno de los puntos álgidos de la noche.

Acriter
El problema que tuvo el combo valenciano Acriter en esta edición del HMH fue salir después de dos grupos netamente tralleros, y al parecer la audiencia estaba más predispuesta a seguir disfrutando de los doble bombos a toda hostia, el shredding sin piedad y los cambios imposibles de power chords de los grupos que les precedieron que de los pasajes atmosféricos y las atmósferas tenebrosas de los valencianos.
Sin embargo, hicieron un concierto muy correcto donde todo sonó a la perfección y las primeras filas parecieron disfrutar de su black metal currado e intenso.
Sin duda su espectáculo se vería notablemente mejorado con un buen juego de luces y más efectos escénicos, ya que el sobrio escenario del HMH no ayudó a crear la sensación de película de miedo que sus temas evocan, un poco como ver a los Cradle of Filth a plena luz del sol.

Runic
Los castellonenses Runic es otro grupo que no para de crecer en popularidad y aceptación entre el público metalero del país, situación que sin duda tuvo su máxima expresión en su inclusión en la última edición del Metalway Festival.
Runic sin duda es un grupo difícil de describir, como indican en su propia página web: death metal melódico-épico, Viking metal, Pagan Metal? de lo que no hay duda es que se trata de un grupo contundente que tiene la habilidad de encajar perfectamente en cualquier cartel.
Los teclados de Eneas ? quien a mí personalmente me recordó muchísimo físicamente a Devin Townsend de Straping Young Lad ? se conjuntan a la perfección con los riffs melódicos y contundentes del combo guitarrero de Jose e Iban, mientras Fran tejía una preciosa melodía céltica con su gaita por encima de la base cañera.
Además de desgranar los temas de su único disco hasta la fecha, ?Awaiting the sound of the unavoidable?, los Runic se marcaron una impresionante versión del ?Reign in blood? de los enormes Slayer que consiguió que media sala se pusiera a dar cabezazos como locos.

Silver Fist
Y en esas que entraron como un torbellino los Muro? quiero decir, los Silver Fist, con un sonido demoledor y muchas ganas de comerse el mundo con sus temas tan cañeros que desafían a la etiqueta de heavy metal como se conoce hoy en día y casi rozando el thrash del que hacen gala en su último lanzamiento de estudio, ?Lágrimas de sangre?.
Una pantalla de tela con la portada del disco fue decoración más que suficiente para ilustrar la descarga demoledora de Silver y su banda, que desgranaron una tras otra canciones que ya nadie duda que están a la altura de lo mejor de su previa banda.
?Lágrimas de sangre?, ?Te espero en el infierno?, ?Aún creo en ti? y otros trallazos cayeron sin dar tregua a los cientos de asistentes que sin duda se sentían orgullosos de tener ante ellos a toda una leyenda viva del rock duro patrio.
Lo curioso fue que no interpretaran ninguna versión, cualidad por la que siempre han destacado tanto Muro como el nuevo grupo de Silver.

Centinela
Este fue el último concierto de la gira conjunta entre Centinela y Silver Fist, y para conmemorar la ocasión la descarga de los de Albacete fue una fiesta por todo lo alto.
La elección de los temas fue una acertada combinación de lo mejor de los tres discos del quinteto metalero de Albacete, y fue un placer observar cómo las canciones de su último plástico ?Pánico? calaban igual de bien entre el público que clásicos como ?Centinela?, ?Rey del tiempo? o ?Sin rencor?.
Así pues, y al igual que Silver Fist, Centinela supieron trasladar la potencia y el feeling de temas como ?El desterrado?, ?Pánico? ? con la que abrieron fuego ? y sobre todo ?Sin control?, que hizo que toda la sala sacara los cuernos en señal de aprecio.
La aparición de unos Silver Fist ataviados con gafas, pelucas y otros elementos dignos de un carnaval bizarro merece una mención aparte, se nota que entre estos dos grupos existe una química especial y por lo visto la gira conjunta ha sido todo un éxito.

Ya sólo queda esperar a la siguiente edición del HMH, programada para el 20 de octubre y para la que ya está confirmada la presencia de nuevo de los teutones Tankard, seguramente debido a la enorme aceptación y buen sabor de boca que dejaron en la segunda edición del festival.

¡Ahí nos veremos!

GLENN WICKMAN

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados