Rocksteady

Ska, Reggae, Raggamuffin, Dancehall, Rocksteady, Bluebeat, Dub...
CHASS
Mensajes: 1340
Registrado: Mié Ago 17, 2005 10:33 am
Contactar:

Rocksteady

Mensajepor CHASS » Vie Jul 21, 2006 6:34 pm

Para los que quieran inciciarse con el hermano pequeño del ska y el reggae...no romanticones, abstenerse.

Recupero un viejo artículo, que aún esta en la web www.redmusselcrew.com

CÓMO SE BAILA EL ?ROCKSTEADY?


El rocksteady fue la gran sensación desde mediados a finales de los 60 en Jamaica. Cuentan algunos que allá por el verano del ´66, dentro de una asfixiante ola de calor, los ritmos se hicieron más pausados, para que los intérpretes pudieran aguantar los conciertos, algo imposible con las temperaturas de aquellos meses tocando el clásico ska. Alton Ellis nombra a Jackie Mitoo como verdadero artífice del estilo, afirmando que sustituyó el ritmo del bajo, acoplándolo al del teclado, pues un día faltó al estudio el bajista Lloyd Brevett y decidió tocar con una mano las cuerdas y con otra las teclas. A todos les gustó el invento y maduró. En cualquier caso, fue un punto de inflexión importante en la música de la isla, tanto por la aparición de nuevas formaciones que impresionaban por sus voces y sus líneas de bajos, como por el relevo generacional de los clásicos productores, que habían sido Clement ?Coxone? Dodd y Duke Reid; asomábanse ahora Joe Gibbs, Lee Perry y muchos más.
Cuando uno escucha rocksteady, sabe que en sus oídos van a entrar fantásticas melodías apoyadas por voces muy ?souleras?, al estilo de lo que triunfaba esos años en Estados Unidos (Con el mítico sello Motown y tantos otros). Marvin Gaye, Otis Redding o Aretha Franklin eran referencias imprescindibles. De este modo obtienen gran éxito formaciones como The Tennors, The Techniques, The Melodians o The Paragons y solistas como Ken Boothe, Freddie McKay, Phyllis Dillon o Joya Landis. Surgen asimismo talentos juveniles que serán más importantes en años posteriores, cuyo máximo exponente fué Errol Dunkley.
La etapa final del rocksteady vivió el surgimiento de un fenómeno sin precedentes. Los DeeJays (encargados de poner los discos en los Sound Systems ? fiestas callejeras donde los productores daban a conocer sus últimas grabaciones -) comenzaron a animar a la gente de la pista desde un micrófono, y de ahí surgiría el estilo que se conocería como ?Toasting?. A finales de los 60 comenzó a decaer al mismo tiempo que llegaba otro gran estilo a los corazones de los jamaicanos. Se trataba del reggae. Aunque todos los interpretes pasaron a tocar ese estilo, nunca abandonaron este otro, y siguieron tocando viejos temas, y creando otros nuevos ritmos rocksteady. Incluso hoy en día hay bandas que lo tocan muy bien. Gente como Engine 54, Ska Trek, The Allentones o The Slackers han dado muy buenas muestras de ello. En el ámbito nacional, me gusta mucho el rocksteady de The Starlites, The Granadians y The Peeping Toms.
El rocksteady invita a bailar. Cuando sientes la melodía al principio de cada tema, tu cuerpo se relaja y se deja llevar al ritmo del bajo y las voces. Mueves tus brazos y tus hombros al compás del teclado, acompañando el gesto con un pequeño paso en cualquier dirección. De vez en cuando, las chicas sacuden sus hombros mientras los chicos marcan los pasos. Todo el proceso es suave, melodioso, natural. Sin compañeros, solo tú y la melodía.

?Better get ready, come to rocksteady.
You´ve got to do this new dande, hope you are ready.
You ´ve got to do it just like Uncle Freddy,
If you don´t know it...
Just shake your head, rock your bodyline.
Shake your shoulders everything in time
and sing: Oh oh oh oh oh ooh?

Alton Ellis en ?Rock Steady?


CHASS. TRMC.
SrFdez
Mensajes: 1437
Registrado: Sab Abr 24, 2004 2:46 pm
Ubicación: Karabanchel (casi)

Mensajepor SrFdez » Sab Jul 22, 2006 6:23 pm

WOW!!! k bonita exposicion......... soy soy de los romanticones por lo k veo jejeje

A mi me encanta ken Boothe pero no he yegado a conocer a nadie k se le parezca, cierto es k no conozco a los k nombras (Freddie McKay, Phyllis Dillon o Joya Landis) y en estos tiempos de penuria por los k paso me es complicado rebuscar asik agradeceria k me recomendarais algo al estilo (clavado) de ken Boothe
CHASS
Mensajes: 1340
Registrado: Mié Ago 17, 2005 10:33 am
Contactar:

Mensajepor CHASS » Dom Jul 23, 2006 11:26 am

Anda que no lo pones difícil!!! Ken Boothe es insuperable! Como siempre dice el Cartero "Ken Boothe es Dios y Alton Ellis su profeta".

Para mi gusto, varios grannndes del rocksteady (aunque a mi me gustan casi todos...y hay un huevo!). Aparte de los ya citados, Boothe, Ellis, McKay, Landis, Dillon yo añadiría éstos:

Slim Smith, tremendo, sobre todo en los temas de Studio One. tiene la clasiquísima "My Conversation", versioneada y reketeversioneada en todos los estilos jamaquinos.

John Holt, que por aquella época hacía trío (no penseis mal, cochinos) en The Paragons. Su "Got To Get Away" es mítica.

Desmond Dekker, DEP, todos lo conoceis, tiene grandes rocksteadys, el que más me gusta a mi es "Beautiful & Dangerous"

Marcia Griffiths, cómo no, la reina! Con " The First Time Ever I Saw Your Face" se te caerán lagrimones.

Derrick Harriott, que fué más conocido como productor de roots, pero tiene temazos de rocksteady como "Standing In" o "Tam Tam (Festival Song)". Hay un disco no muy caro, de Jamaican Gold Records, que se llama Derrick Harriot sings Jamaican Rocksteady-Reggae, es uno de mis CDs favoritos.

Y podía citar otros muchísimos, que aunque no solo hicieron rocksteady tienen buenos temas, como Derrick Morgan, Laurel Aitken, Nora Dean, Dawn Penn con esa peazo de canción "No, No,No (You Don't ove Me)"

Y por supuesto, las bandas:

The Ethiopians, The Melodians, Kingstonians, The Gaylads...hasta los Wailers tienen buenos rocksteadys!

...y las inevitables bandas de estudio:

Sound Dimension (la de Studio One, Jackie Mittoo al frente), Lyn Taitt & The Jets, Justin Hinds & The Dominoes...

Esto es interminable...corto y cambio.
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Lun Jul 24, 2006 9:41 am

Ciertamente como Chass apunta, Boothe es insuperable, y despues de haberlo visto en directo -aun me dura el orgasmo- lo digo con más enfasis. Quizás para mi el artista comodín de la era del rocksteady -apenas año y medio entre 1967 y 1969- es Alton Ellis. Espectacular voz donde las haya, perfecta combinacion de estilo, fuerza y sensualidad. Ademas uno de los pocos artistas jamaicanos "de toda la vida" que sigue haciendo su repertorio clásico en concierto -imperdonable perderserlo-.
Para acabar de daros la turra, un puñado de temas rocksteadianos y algun que otro recopilatorio:

Alton Ellis & The Flames - Rocksteady
Ken Boothe - Rocksteady
Elizabeth Archer & The Equators - Feel Like Making Love
The Gaylads - ABC Rocksteady
Alton Ellis & The Flames - La La Means I Love You
The Paragons - On the beach
Pat Kelly - Somebody's baby
Phyllis Dillon - Don't touch me tomato
The Melodians - Swing & Dine
The Jamaicans - Ba Ba Boom
Justin Hinds & The Dominoes - Save a bread



Albumes:

Trojan Rocksteady Box Set (logicamente)
Safe Travel - The rare side of Rocksteady (reco de rarezas)
Rocksteady Rave (album de serie media muy recomendable, con muchas rarezas)
This is Crucial Reggae: Rocksteady (Trojan)
Doo Wop Jamaican Style (rarezas)
Trojan Rocksteady Rarities Box Set



Hala, ya me callo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados