El prólogo.

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
eliminado-20131211
Mensajes: 1650
Registrado: Mié Ene 12, 2005 11:29 am

El prólogo.

Mensajepor eliminado-20131211 » Vie Oct 14, 2005 2:49 pm

Os lo leéis? En caso afirmativo, al principio o al final?

Yo no lo suelo leer, a no ser que al terminar el libro me haya quedado con alguna duda importante que no me deje hacer mi vida diaria, ahí sí me leo el prólogo.

Pero así, en términos generales, no me suelen gustar mucho. Hay muchos que te lo destripan, aunque sea un poco y eso a mí ya me jode.

Pero quiero saber vuestra opinión. :oops:
frantxuhijo
Mensajes: 1587
Registrado: Mar Oct 11, 2005 12:22 pm
Ubicación: maspalomas,gran canaria

Mensajepor frantxuhijo » Vie Oct 14, 2005 4:37 pm

no suelo molestarme en leerlo, porqe es qe cuando termino un libro normalmente estoy hasta el "gorro" (por no decir una barbaridad) de leer, si hasta me cojo el Marca y solo miro las fotos.


...Y parasiempre me parece mucho tiempo
Durru
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Abr 22, 2004 8:05 pm
Ubicación: Alkorkon
Contactar:

Mensajepor Durru » Vie Oct 14, 2005 6:19 pm

Yo normalmente me los salto asi a lo bruto, directamente al grano voy...
Junta
Mensajes: 598
Registrado: Dom Ago 01, 2004 12:24 pm
Ubicación: Arganda, MADRID
Contactar:

Mensajepor Junta » Vie Oct 14, 2005 6:54 pm

Yo siempre los empiezo a leer, pero no siempre los acabo
_darkangel_
Mensajes: 2014
Registrado: Vie Ene 28, 2005 5:33 pm
Ubicación: paltalk, KAMVAN.. entre dos mares
Contactar:

Mensajepor _darkangel_ » Vie Oct 14, 2005 7:23 pm

el prologo sip.. normalmente acabo tan enganchada al libro que necesito leer mas. ahora, lo que viene al principio (no me acuerdo de como se llamaaaa) ni de coña.. es un coñazo
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Vie Oct 14, 2005 9:31 pm

Los prólogos pueden ser una de las partes más importantes de la obra, no por que te la destripen, sino por que te sumerjan en ella sin adelantarte acontecimientos.
El prólogo de Carlo Frabetti en Fundación de Asimov, titulándolo "El Ciclo de Trántor" por ejemplo, es un prólogo que no olvidas aún cuando ya llevas 7 novelas del autor, y no te adelanta nada, es más, te sume aún más en el misterio.
También un prólogo puede ser una introducción histórica, cada libro tiene su aquel.
eliminado-20131211
Mensajes: 1650
Registrado: Mié Ene 12, 2005 11:29 am

Mensajepor eliminado-20131211 » Vie Oct 14, 2005 9:40 pm

Te entiendo Kurrobili.
nuneka
Mensajes: 5454
Registrado: Mar Feb 01, 2005 11:47 pm
Ubicación: Cien años de soledad
Contactar:

Mensajepor nuneka » Vie Oct 14, 2005 10:53 pm

Yo lo ojeo un poco al empezar y en función de lo q dice profundizo o no.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 9 invitados