The Haunted+Cradle of Filth

Thrash, Oscuro, Extremo, Heavy, Progresivo, Nu Metal, etc.
kam1kaze
Mensajes: 363
Registrado: Vie Mar 07, 2003 12:16 am
Ubicación: Raccon City
Contactar:

The Haunted+Cradle of Filth

Mensajepor kam1kaze » Lun Mar 28, 2005 4:28 pm

para quien no lo sepa, este miercoles, dia 30, tocan The Haunted+Cradle of Filth en madrid (divino?), i yo por desgracia no voi a poder ir a verlos por que no tengo un puto duro i me jode mazo por que The Haunted son unos de mis grupos favoritos i Cradle no me desagradan, creo que tambien van Moonspell, pero desde el wolfheart no han sacado nada decente asi que estos me la sudan... asi que utilizare este post para desahogarme por no poder ir JODER QUE PUTADA!!!!!!!!!!:cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

salu2.

p.d.: si alguno/a va se agradecera que cuelgue fotos o nos/me cuente que tal estuvo el concierto.
kam1kaze
Mensajes: 363
Registrado: Vie Mar 07, 2003 12:16 am
Ubicación: Raccon City
Contactar:

Mensajepor kam1kaze » Lun Abr 04, 2005 6:07 pm

La cita fue en un día intempestivo. Un miércoles no es el mejor momento de la semana para ofrecer un concierto, y eso se notó en la asistencia. Nos visitaban tres bandas bastante dispares. A estas alturas de la película ya se sabe que el estilo de The Haunted no tiene nada que ver con el de Moonspell ni el de Cradle of Filth. Y tampoco se puede decir que estos dos últimos se parezcan? aunque ya pegan más. Por eso la audiencia era bastante heterogénea, si bien predominaban los amantes de Black Metal por todas partes. Caras pintadas, princesas góticas y almas en pena se paseaban por los alrededores de la sala Aqualung en las horas previas al concierto.

Como venía diciendo, a eso de las siete y media de la tarde, el centro comercial Ermita del Santo, donde se encuentra la sala, no era un hervidero de gente precisamente. En teoría la actuación de The Haunted no empezaba hasta pasadas las ocho, pero sin previo aviso, esta se adelantó. Una que consiguió enterarse a tiempo entró al local esperando ver a los fans de los suecos esperando a su grupo. Y lo que encontré fue lo mismo que vería Peter Dolving después: apenas estábamos unas 30 o 40 personas esperando. Menuda cara se le quedó al sueco cuando miró hacia el público y vio el panorama. Además, todo hay que decirlo, la mayoría de los asistentes eran fans acérrimos de Cradle of Filth que habían entrado para coger un buen sitio en primera fila, y la mayoría no conocía mucho a esta banda de apertura. No obstante, todos estos inconvenientes parecieron no amedrentar ni a Peter ni a los demás. Hablando de los demás? no he mencionado que uno de los guitarristas estaba ausente. Jensen ha tenido que abandonar la gira precipitadamente por problemas familiares, así que estos pobres hombres, además de todo lo dicho anteriormente, tuvieron que apañarse sólo con un seis cuerdas. Pero como ya decía, nada de esto pareció afectarles mucho. Dolving salió con muchísima fuerza al escenario, como una cabra enloquecida. Se nota que tras su prolongada ausencia ha vuelto al seno de su banda con las pilas muy bien cargadas. Bien arropado por un sonido que sobrepasó el aprobado, este tarado vocalista se desgañitó durante los poco más de veinte minutos que duró el bolo.
En ese poco tiempo, apenas pudieron presentar algunos temas de su último álbum, ?RevolveR?, los cuales aderezaron con algún éxito más de anteriores trabajos. Cortes como ?Compromise?, ? 99? , ?Abysmal? y ?Nothing Right? (con la que finalizaron) junto con otros más antiguos como ?Dark Intentions?, ?Bury Your Dead? o ?Tresspass? fueron sonando uno tras otro, apenas sin pausa. Sólo una vez Peter se dirigió al público para disculparse por la ausencia de Jensen. Este inconveniente no restó calidad al concierto. Evidentemente, se notó su falta ?sobre todo cuando debían ir guitarras dobladas y toda esa parafernalia-, pero Anders Björler salió bastante airoso de la situación.

Imagen
The Haunted

No eran aún ni las ocho de la tarde y los suecos desaparecían raudos de las tablas. Su tiempo había expirado y era el turno de Moonspell. Muchas ganas había de ver a los portugueses. Creo que no se pasaban por nuestras tierras desde hace un par de años, y por eso el público estaba expectante. Qué decir de Fernando Ribeiro. En realidad creo que fue el quien se llevó todos los aplausos esa noche. No es de extrañar. Su sola presencia en el escenario ya imprimió a toda la sala un aura diferente: terrorífica, intrigante? lo cierto es que este hombre fascina, tiene una personalidad arrolladora. Su mirada penetrante y su embrujadora voz dejaron a todos los asistentes en cuadro. Juega con sus registros como le viene en gana, ahora sonando terriblemente grave y amenazador, ahora clamando quejumbroso. Parecía un auténtico vampiro esa noche. La labor de sus compañeros fue muy valiosa durante todo el concierto, pero el imprescindible fue él. No soy capaz de imaginar a Moonspell sin Fernando Ribeiro. Al igual que sus predecesores, el grupo también logró sacar un buen sonido en líneas generales. No llevaron muchos samples grabados, sino que las partes orquestadas y de piano, etc, fueron interpretadas por el guitarrista Pedro Paixão, quien en más de una ocasión se echó su instrumento a un lado para dedicarse en cuerpo y alma al teclado. También fue sobresaliente el papel de Aires Pereira, el nuevo bajista recién incorporado a las filas de Moonspell. Aires se incorporó a la banda justo después de la edición de ?The Antidote? y se ve a la legua que ha encajado perfectamente.
El repertorio elegido para esta insigne actuación fue otra de las bombas de la noche. Cortes de ?The Antidote? para empezar, por supuesto, que fueron ?In and above men? y ?From Lowering Skies?, pero también otros realmente buenos de trabajos anteriores. Sorprendieron con ?Alma Mater? y ?Vampiria?, e hicieron que más de uno se alegrara de haberse dejado los 28 euros de la entrada con joyas tales como ?Opium? y ?Mephisto?, en la que Ribeiro consiguió que toda la gente permaneciera inmóvil y en silencio con los brazos alzados mientras sonaban los primeros acordes de la canción. También hubo tiempo para ?Wolfshade?, algo es algo. Lo único que puedo reprochar fue que no tocaran más, pero qué se iba a hacer, el tiempo apremiaba. ?Fullmoon Madness? fue la elegida para cerrar la excelente actuación de estos oscuros portugueses, para mi, la mejor de la noche.

Imagen
Moonspell


Y ya sólo resta contar qué hicieron Cradle Of Filth. Sin ser una de mis bandas más queridas, resulta que entre unas cosas y otras ya les he visto unas cuantas veces en directo. Por eso imaginaba que, por una parte, el sonido iba a ser desastroso, y por otra, que iban a hacer una actuación regularcilla. En lo primero no me equivoqué, pero en lo segundo sí, y muchísimo. No esperaba que Cradle se curraran un concierto como es debido, pero esta vez lo hicieron. Noté a sus componentes mucho más concentrados que otras veces, metidos en su papel y más accesibles al público. Especialmente los dos guitarras de la banda, que a pesar de su aspecto siniestro, no dudaban en sonreír y hacer tonterías y carantoñas de esas que tanto nos gustan a los asistentes. Estuvo muy correcto su bajista de sesión, Charles, si bien lo vi un pelín demasiado serio. Pero eficiente y en su lugar. Como dios (o Satán) manda. Dani Filth estuvo en su línea habitual. Apenas se dirigió al público, como de costumbre, sino que se dedicó en cuerpo y alma a su concierto, aunque más bien sólo en alma? el esqueleto no lo movió mucho, y es que el amigo ha echado una señora panza considerable y no estaba para muchos trotes. Este grotesco personaje se paseó durante todo el bolo de un lado a otro del escenario sin hacer grandes numeritos, sólo se limitó a cantar lo mejor que pudo con esa vocecilla mitad gutural mitad de rata chillona que encanta a unos y repugna a otros. Pero eso ya es cuestión de gustos personales del consumidor.
Para numeritos ya estaba toda la fabulosa escenografía que los Cradle se han sacado de la manga. Se lo están currando los ingleses con unos auténticos conciertos-espectáculo circense. Dos bicharracos, algo así como dragones o gárgolas, se pasaron los primeros minutos de la actuación contorneándose por ahí y haciendo cabriolas varias. Esto coincidió más o menos con ?Guilded Cunt?, ?Nemesis? y ?Mannequin?, los cortes con los que arrancaron. Minutos después, ya con todo el público entregado al máximo, nos brindaron un regalo que hizo que a muchos casi le salieran los ojos de las órbitas. Una guapa señorita vestida de bailarina infernal apareció por arte de magia en el escenario. A continuación se subió a un paño de terciopelo púrpura colgado del techo y se pasó todo el tema ?Nymphetamine? haciendo trapecismos a más de cinco metros de altura. Dani Filth, mientras, cantaba con ese micro extraño que sale en el video clip de la canción. La gran ausente fue Liv Kristine. Muchos la echamos de menos, pues aunque estaba allí Sarah Jezebel para sustituirla? no es lo mismo, ya se sabe.
El Black Metal de Cradle of Filth inundaba la sala Aqualung. ?Her ghost in the fog?, ?Gothic Romance? o ?Tortured Soul? iban siendo interpretadas con todo el buen hacer de sus autores, pero el sonido deslució bastante los esfuerzos de cada músico. No comprendo por qué, si los dos grupos anteriores sonaron muy bien, a estos les fue tan mal. Según comentaban algunas personas, desde el centro del recinto se escuchaba mejor, pero en la zona donde servidora se encontraba, sólo llegaba una batería exageradamente alta y los teclados. A Dani Filth se le distinguía a veces. Hubo momentos en que se adivinó que cantaba sólo porque movía la boca. Y los dos guitarristas? ausentes gran parte del tiempo. No obstante, esto puede parecer una crítica equivocada para muchos otros que vieron el concierto desde otras posiciones.
El final del bolo ya era inminente. Una especie de marioneta o monstruito gigantesco manipulado por un tío que iba dentro de él (pero de una forma bastante cutre) salió para hacer gracias mientras Cradle apuraban los últimos temas en los dos bises que hicieron. El primero, con ?The Promise of Fever?, ?Thirteen Autummns and a Widow? y ?Mother of Abominations?. El segundo, de despedida, con ?From the Cradle to Enslave?. Y aquí se acabó lo que se daba.

Imagen

Fueron casi tres horas de caña burra por parte de The Haunted, Moonspell y Cradle of Filth. Un gran concierto para quien sepa disfrutar de los estilos tan diferentes entre sí que hacen las tres bandas. Un cartel algo caótico, pero desde luego, muy bueno. Cradle eran los que menos me convencían pero he de reconocer que hicieron un buen papel. En definitiva, y acabando ya, una gran noche. Mis felicitaciones a los tres grupos.
Imagen

http://metal4all.net/index2.htm

salu2.
Lamb Of God
Mensajes: 3621
Registrado: Jue Jul 08, 2004 10:09 pm
Ubicación: En un mundo de lokos

Mensajepor Lamb Of God » Mar Abr 05, 2005 8:44 am

snif snif yo tambien queria haber ido, pero a Bergara. Pero como no pudo ser, aki la alternativa:

https://www.manerasdevivir.com/foro/vie ... hp?t=44769

Por supuesto es coña, the haunted son muxo the haunted, pero... se hara lo ke se pueda

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados