Mensajepor Chin » Jue Oct 14, 2004 4:05 pm
Yo ese libro le cogí por curiosidad en el instituto, porque en todos los institutos de mis amigos le mandaban leer y en el mio no. Y dije "Coño, un libro de filosofía y tiene pinta de ser ameno" También es que estaba en 2º y no había tocado filosofía aún como asignatura. Lo cogí por gusto... y me encantó. Te cuenta las cosas desde un punto de vista muy sencillo y comprensible con lo cual no se te hace nada pesado. Esto supongo que también influirá por gustos, a mi me gusta más toda la epoca clásica que la, digamos, moderna. Es un libro altamente recomendado si nunca has leido nada de filosofía.
Este libro me recuerda a otro (esto si que es leer por gusto) llamado El tío Petros y "La conjetura de Golbach" en el cual hablan de uno de los problemas "abiertos" más antiguos de la historia de las matemáticas "Todo número par mayor que 2 puede escribirse como suma de dos números primos"
No esta demostrada, y cuando Apostolos Dioxiadis escribió este libro (en el 2000) ofreció un premio de 1.000.000 $ al que lo demostrara antes de abril de 2002, nadie reclamó el premio.
El libro esta muy bien, cuenta la historia de un profesor de matemáticas que se obsesiona con esta conjetura y pretende demostrarla y pasa años enteros de su vida así y se lo va contando a su sobrino.
Matemáticas y literatura? si Entretenido? si