Mas de cien verdades ( Y algun porque)
Mas de cien verdades ( Y algun porque)
Cada poema es una parte de nosotros, algo imperecedero, escrito en un momento, para ser leído en un futuro, y poder, recordar un pasado, un algo, un amor, un dolor...
Se ha perdido algo aquí, se ha perdido la reflexión al leer.
Cada letra, es una parte de nosotros, que hemos de valorar, que hemos de criticar. No con nimias consideraciones, sino, intentando hallar y ver, mas lejos de lo escrito, que ya se sabe, que la poesía, es el arte de decir, sin decir.
¿Que respeto, que favor, hacemos al autor si nos olvidamos del alma de los versos por el reflejo de un nombre, que destino aguarda si olvidamos lo que somos, por poner en cursiva lo bonita que es una carita?
Todos pueden, no todos quieren, ¿realmente esperamos mejorar a pulso de complacencia?
Cabria pues una vez mas revisar por q escribimos, ¿por la palmadita en la espalda o por conjurar un miedo, por el elogio fácil o por el amor de un recuerdo?
Olvidando versos
Cuando caen a la noche,
clavándose desdibujados
tus ojos como alfileres
sintiéndolos ausentes en este ocaso,
como el pájaro de alas mojadas
que no es capaz de besar el llanto,
ni reconocer el latir de la manada.
Inquieto me revuelvo
entre sabanas heladas
que preguntan por tu ausencia
que desesperadas claman,
por una gota del rocío
que desprendían tus labios antaño,
cuando éramos esa hoguera de pasión,
convertida en rescoldos de ceniza con los años.
Gano al fin aquella sombra de rutina,
que se descolgaba por el eco de tu pelo
inquebrantable en cada beso, en cada amanecer
que rodó colina abajo entre mis versos.
Truncando lentamente tantos sueños,
tantos antojos de suciedad
quemados entre tus ojos,
y tu capacidad de violar el mar
para hacerme despertar desde el fondo
de aquel lento caminar
por caminos de soles rotos
de difícil despertar.
Perdiendo, siempre antes de ganar,
en una calleja escondida
estaba mi voz dormida
anhelando madrugar.
Como la ráfaga de viento
loca y traviesa,
que hincho tu falda al pasar
por debajo de aquel arco
entre lo mas oscuro de tu piel,
puentes de agua negra
que ya no veré crecer.
Y aún me quemas en la memoria,
que ya no tengo el control,
perdí el sentido del tiempo,
creo que mi corazón echa de menos
la distancia que nos corroe,
que nos mantiene en silencio
sabiendo que nos queremos,
que nos ahogamos en gotas de agua
creyendo que son veneno
Mal consejero
de esta noche tan yerma
donde no alcanza ningún recuerdo.
No me aferro, a quimeras de otro tiempo
ni al beso que te robé
en la estación del desencuentro.
Tu tren, partía con retraso
mi pecho, no ha latido de nuevo
y volaron golondrinas de altos vuelos
y lloraron los relojes de los muertos,
y callaron los mares tristes, serenos
pero nada, nada, te trajo de regreso.
Tres lugares, tres poetas, un momento, un idea, un poema.
Se ha perdido algo aquí, se ha perdido la reflexión al leer.
Cada letra, es una parte de nosotros, que hemos de valorar, que hemos de criticar. No con nimias consideraciones, sino, intentando hallar y ver, mas lejos de lo escrito, que ya se sabe, que la poesía, es el arte de decir, sin decir.
¿Que respeto, que favor, hacemos al autor si nos olvidamos del alma de los versos por el reflejo de un nombre, que destino aguarda si olvidamos lo que somos, por poner en cursiva lo bonita que es una carita?
Todos pueden, no todos quieren, ¿realmente esperamos mejorar a pulso de complacencia?
Cabria pues una vez mas revisar por q escribimos, ¿por la palmadita en la espalda o por conjurar un miedo, por el elogio fácil o por el amor de un recuerdo?
Olvidando versos
Cuando caen a la noche,
clavándose desdibujados
tus ojos como alfileres
sintiéndolos ausentes en este ocaso,
como el pájaro de alas mojadas
que no es capaz de besar el llanto,
ni reconocer el latir de la manada.
Inquieto me revuelvo
entre sabanas heladas
que preguntan por tu ausencia
que desesperadas claman,
por una gota del rocío
que desprendían tus labios antaño,
cuando éramos esa hoguera de pasión,
convertida en rescoldos de ceniza con los años.
Gano al fin aquella sombra de rutina,
que se descolgaba por el eco de tu pelo
inquebrantable en cada beso, en cada amanecer
que rodó colina abajo entre mis versos.
Truncando lentamente tantos sueños,
tantos antojos de suciedad
quemados entre tus ojos,
y tu capacidad de violar el mar
para hacerme despertar desde el fondo
de aquel lento caminar
por caminos de soles rotos
de difícil despertar.
Perdiendo, siempre antes de ganar,
en una calleja escondida
estaba mi voz dormida
anhelando madrugar.
Como la ráfaga de viento
loca y traviesa,
que hincho tu falda al pasar
por debajo de aquel arco
entre lo mas oscuro de tu piel,
puentes de agua negra
que ya no veré crecer.
Y aún me quemas en la memoria,
que ya no tengo el control,
perdí el sentido del tiempo,
creo que mi corazón echa de menos
la distancia que nos corroe,
que nos mantiene en silencio
sabiendo que nos queremos,
que nos ahogamos en gotas de agua
creyendo que son veneno
Mal consejero
de esta noche tan yerma
donde no alcanza ningún recuerdo.
No me aferro, a quimeras de otro tiempo
ni al beso que te robé
en la estación del desencuentro.
Tu tren, partía con retraso
mi pecho, no ha latido de nuevo
y volaron golondrinas de altos vuelos
y lloraron los relojes de los muertos,
y callaron los mares tristes, serenos
pero nada, nada, te trajo de regreso.
Tres lugares, tres poetas, un momento, un idea, un poema.
Totalmente de acuerdo... supongo que por falta de tiempo, nos limitamos a olés y patrañas.
Veo Historia triste y cotidiana, llana muy llana, con la "2saudade" del fado a flor de piel, ya sabeis, el placer de recordar, la alegría de estar triste. Veo el mismo matiz de rabia y frustración, de derrota, con la que supongo, escribimos todos, y el mismo matiz de rebelión y futuro optimismo con los que, supongo, tambien escribimos todos... (anhelando madrugar...) Veo retazos de altos vuelos, ligeros homenajes escondidos... volverán las oscuras golondrinas a volar... (tal vez). Y veo tres poetas, tres lugares, un momento, una idea y un POEMA, que, supongo, eso intentamos ser, llegar, vivir, cazar y ESCRIBIR todos, respectivamente.
Kaizen, Enrique... da igual, uno más.
Veo Historia triste y cotidiana, llana muy llana, con la "2saudade" del fado a flor de piel, ya sabeis, el placer de recordar, la alegría de estar triste. Veo el mismo matiz de rabia y frustración, de derrota, con la que supongo, escribimos todos, y el mismo matiz de rebelión y futuro optimismo con los que, supongo, tambien escribimos todos... (anhelando madrugar...) Veo retazos de altos vuelos, ligeros homenajes escondidos... volverán las oscuras golondrinas a volar... (tal vez). Y veo tres poetas, tres lugares, un momento, una idea y un POEMA, que, supongo, eso intentamos ser, llegar, vivir, cazar y ESCRIBIR todos, respectivamente.
Kaizen, Enrique... da igual, uno más.
-
- Mensajes: 8298
- Registrado: Jue Nov 14, 2002 6:19 pm
- Ubicación: En cualquier bar de corte capitalista
- Contactar:
Re: Mas de cien verdades ( Y algun porque)
Totalemente deacuerdo sino hago eso de reflexionar... yo no escribo pero siempre intento sacar lo mejor del poema...Jorge, Nacho, Carles escribió: Cada letra, es una parte de nosotros, que hemos de valorar, que hemos de criticar. No con nimias consideraciones, sino, intentando hallar y ver, mas lejos de lo escrito, que ya se sabe, que la poesía, es el arte de decir, sin decir.
pero esto es otro estilo, aqui somos unos cuantos, de mucho tiempo la mayoria, y no es que sea bueno o malo, o que se diga o no, simplemente, que se intente llegar al meollo, o analizar, pensar, mirar mas alla de lo escrito, no he dicho comentar, pero, acaso no es bonito, comentar un poema, creando polemica dentro de el? buscando explicaciones, que tal vez el autor no encontro.
El estilo del foro de extremoduro, no me gusta mucho, porque prefiero tener los poemas ordenados, y poder, poner a quien quiera lo que quiera.
El contenido es importante, la forma tambien, porque es poesia, y la poesia, aparte de un arma, y de todas las cosas q se quiera, tiene forma, y no es cuidarla, sino simplemente, usarla, para transmitir un contenido.
Por eso, comenta y analizar, y fomentar la polemica dentro de cada poema, seria algo, que animaria y ayudaria, a cada uno de nosotos, tristes "poetas" o intentos de ello, a mejorar, a escribir a buscar nuevas formas, nuevas sensaciones, experimentar dentro de esto, que para algunos, es una forma de vivir y de ser.
Eso, es lo que pienso ( mas o menos)
El estilo del foro de extremoduro, no me gusta mucho, porque prefiero tener los poemas ordenados, y poder, poner a quien quiera lo que quiera.
El contenido es importante, la forma tambien, porque es poesia, y la poesia, aparte de un arma, y de todas las cosas q se quiera, tiene forma, y no es cuidarla, sino simplemente, usarla, para transmitir un contenido.
Por eso, comenta y analizar, y fomentar la polemica dentro de cada poema, seria algo, que animaria y ayudaria, a cada uno de nosotos, tristes "poetas" o intentos de ello, a mejorar, a escribir a buscar nuevas formas, nuevas sensaciones, experimentar dentro de esto, que para algunos, es una forma de vivir y de ser.
Eso, es lo que pienso ( mas o menos)
yo es donde saco todo lo que llevo dentro, pero al igual que lo saco, espero que la gente lo entienda, o le guste, simplemente, por mi propio ego xD.
Es un canal de expresion si, pero hay que ver como se expresa, hay q... sentirla. la poesia no son unas lineas, la poesia, es lo que se esconde tras ellas.
Es un canal de expresion si, pero hay que ver como se expresa, hay q... sentirla. la poesia no son unas lineas, la poesia, es lo que se esconde tras ellas.
hablr, no discutir
y preferia cn dos cervezas, pero bueno.
a lo que ibamos, no era a la forma o el fondo, sino a la falta de implicacion ultimamente en los poemas, no se si por la saturacion o por la vagancia, pero ya que podemos, y nos "conocemos", que para mi, este subforo, conozco mas a la gente que en cualqier otro, por lo menos, nos molestemos en mirar, un poco mas alla.

a lo que ibamos, no era a la forma o el fondo, sino a la falta de implicacion ultimamente en los poemas, no se si por la saturacion o por la vagancia, pero ya que podemos, y nos "conocemos", que para mi, este subforo, conozco mas a la gente que en cualqier otro, por lo menos, nos molestemos en mirar, un poco mas alla.
Muchas gracias, kaizen, me alegro de que al menos alguien sea capaz de ver lo que buscamos conseguir con este tema.
En cierto modo la poesia habla de la perdida de un tipo de inspiración, de un tipo de impulso, de un tipo de musa, que estuvo entre nosotros y que se fue hace algún tiempo, espantada por este furor de respuestas sin sentido.
Al menos, es lo que a mi me transmite el poema.
En cierto modo la poesia habla de la perdida de un tipo de inspiración, de un tipo de impulso, de un tipo de musa, que estuvo entre nosotros y que se fue hace algún tiempo, espantada por este furor de respuestas sin sentido.
Al menos, es lo que a mi me transmite el poema.
Bueno totalmente de acuerdo con el comentario que haceis antes de la poesía...haber si entre todos vamos siendo cada vez más críticos en las poesías, porque a todos nos gusta que nos las valoren y nos saquen lo bueno y lo malo, lo que les transmite..yo x lo menos voy a tomar ejemplo e intentare ser crítica..venga saludos!
Suele ser dificil deducir lo que quiere decir el poeta en sus versos, es mas, el hecho de acertar puede que sea una simple coincidencia. Normalmente siempre que leo un poema intento aplicarmele, buscarle un hueco en algun lugar de mi vida. Por otra parte hay poemas que tanto esconden que no saco nada, hay poemas que tanto esconde que a veces son solo para el poeta.
Yo no suelo mirar la metrica, ni las adjetivaciones, ni las figuras literarias que contiene un poema... Si, puede que en ocasiones te llamen la atencion, pero para mi no son mas que elementos del poema, ni mucho menos imprescindibles.
Un elemento imprescindible del poema es el sentimiento.
Yo no suelo mirar la metrica, ni las adjetivaciones, ni las figuras literarias que contiene un poema... Si, puede que en ocasiones te llamen la atencion, pero para mi no son mas que elementos del poema, ni mucho menos imprescindibles.
Un elemento imprescindible del poema es el sentimiento.
Es evidente, que al menos para la gran mayoria, lo mas importante de la poesia es lo que cuenta, no como lo cuenta.
Pero aun asi, siempre es bonito fijarse en como cadaquien tiene su forma personal de desarrollar un tema, y como el mismo tema puede ser desarrollado de mil formas por mil autores distintos.
Por eso no creo q se pueda destacar algo sin lo otro, y es tambien por eso, que no se pueden comentar las poesias tan a la ligera como se esta haciendo, no es mas guapo quien conteste mas y mas rapido.
Un saludo,
Pero aun asi, siempre es bonito fijarse en como cadaquien tiene su forma personal de desarrollar un tema, y como el mismo tema puede ser desarrollado de mil formas por mil autores distintos.
Por eso no creo q se pueda destacar algo sin lo otro, y es tambien por eso, que no se pueden comentar las poesias tan a la ligera como se esta haciendo, no es mas guapo quien conteste mas y mas rapido.
Un saludo,
-
- Mensajes: 7173
- Registrado: Sab Abr 26, 2003 2:43 pm
- Ubicación: Viendo/Jugando basket
- Contactar:
Yo creo q son dos elementos como cuerpo y alma,inseparables,poniendonos filosóficos si fueramos griegos.
El sentimiento es el alma,pero sin cuerpo,si lo q cuentas no transmite pues no creo q se logre el objetivo.
lo q tu dices askos es verdad,por eso molaria q se intentase descubrir el quid de la cuestion,discutir de poesia...
Un saludo
El sentimiento es el alma,pero sin cuerpo,si lo q cuentas no transmite pues no creo q se logre el objetivo.
lo q tu dices askos es verdad,por eso molaria q se intentase descubrir el quid de la cuestion,discutir de poesia...
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados