54ª Semana Internacional de Cine de Valladolid

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

54ª Semana Internacional de Cine de Valladolid

Mensajepor Jimmy McNulty » Vie Oct 02, 2009 1:12 pm

Ken Loach abrirá una Seminci en la que estarán Guédiguian, Soderbergh y Angelopoulos

En la Sección Oficial conviven directores consagrados con noveles como Mona Achache, Mia Hansen-Love o Max Meyer

02.10.09 - ANGÉLICA TANARRO | VALLADOLID


Directores consagrados, viejos conocidos de la Seminci en su mayoría como Robert Guédiguian, Goran Paskaljevic o Theo Angelopoulos, se darán la mano con nuevos realizadores en la Sección Oficial de la 54 Seminci que ayer se presentó en el salón de recepciones del Ayuntamiento. El británico Ken Loach, auténtico coleccionista de espigas vallisoletanas, levantará el telón el 23 de octubre fuera de concurso con 'Buscando a Eric', el filme que presentó en la pasada edición del Festival de Cannes. Su comedia dramática sobre el ex jugador de fútbol Eric Cantona, que se interpreta a sí mismo en el filme, dará paso a una programación llena de antihéroes y donde el drama de tinte social triunfa sobre otros géneros y temas. La película de clausura sigue siendo una incógnita.

Javier Angulo ha contado con medio millón de euros menos que el año pasado para componer un programa «en el que nada es lo que parece», según dijo ayer en referencia a lo original de las propuestas, sobre todo en el caso de los directores más conocidos. Robert Guédiguian, por ejemplo, deja el cine de compromiso social más pegado a la actualidad para adentrarse en una película histórica de acción ambientada en el París ocupado por los nazis. Allí colectivos muy diversos, unidos por ser carne de persecución, se unen contra el ejército de ocupación.
Paul Schrader, que con su primera película, 'Blue Collar' ganó la Espiga de Plata y volvió al palmarés con 'Affliction', estará presente con 'Adam Resurrected', que protagoniza Jeff Goldblum, en el papel de un antiguo payaso de circo que sorevive a los campos de exterminio nazis.
El estadounidense Steven Soderbergh (Oscar al mejor director por 'Traffic') presenta 'The girlfriend experience', en el que narra cinco días en la vida de una prostituta de lujo en Nueva York.

El serbio Goran Paskaljevic (dos espigas de oro en su haber por 'La otra América' y 'Optimistas') vuelve con 'Honeymooons', un drama sobre la inmigración balcánica que abrió las Jornadas de Autor en la última Mostra de Venecia.

La danesa Annette K. Olesen, que participó en la Sección Oficial del 2001 con 'Pequeños contratiempos' repite con 'Lille Soldat', un filme sobre los problemas de una mujer soldado para reintegrarse a la vida civil, después de una misión que la deja marcada.
Theo Angelopoulos presentará en Valladolid la segunda parte de su trilogía que inició en 2004 con 'Eleni': 'The Dust of Time' está pregonizada por Willen Dafoe y tiene a Bruno Ganz, Michel Piccolli e Iréne Jacob en el reparto.

La única representación hispanoamaricana la lleva el argentino Diego Rafecas ('Un buda') que trae su filme 'Paco', protagonizado por Norma Aleandro y Tomás Fonzi.

El norteamericano Max Meyer abre con 'Adam' la nómina de ocho realizadores que vienen al Festival con su primera o segunda película. En ella figuran también la directora independiente de origen palestino y nacionalidad estadounidense Cherien Dabis, con 'Amreeka', el marroquí Nour-Eddine Lakmari, con 'Casanegra'; el belga Pieter van Hees, con 'Dirty mind'; la francesa Mona Achache que adapta en su primer largo tras 'Suzanne' la novela 'La elegancia del erizo' bajo el título 'Le herisson'; Dorothée van der Berghe, que vuelve al festival con 'My Queen Karo'; la francesa Mia Hansen Love, con su segundo filme 'Le pére de mes enfants' y el director indio Dilip Mehta que se estrena con 'What's cooking Stella'.

Recortes

La Sección Oficial se completa con la representación española que, como ya se informó, está compuesta por las últimas películas deVicente Aranda ('Luna caliente'),, Marc Recha ('Petit Indi'), Salvador García Ruiz ('Castillos de cartón'), Félix Sabroso y Dunia Ayaso ('La isla interior') y el debutante Adán Aliaga ('Estigmas').

Durante la rueda de prensa de presentación, el alcalde y presidente del Patronato de Fundación Seminci, Javier León de la Riva, se refirió a los recortes presupuestarios. «El Ayuntamiento ha mantenido su aportación y continúa como principal patrocinador del Festival», manifestó al tiempo que agradeció al Gobierno de la nación el que haya aumentado su aportación al certamen, ya que a la tradicional del Ministerio de Cultura se suman dos nuevos patrocinios, procedentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Ministerio de Asuntos exteriores a través de la Secretaría de Cooperación Internacional.

También mantiene su aportación la Diputación Provincial de la que se espera además la cesión gratuita del Teatro Zorrilla, que se incorpora tras su restauración a la programación del Festival y que acogerá la sección punto de Encuentro. La Junta ha reducido su patrocinio en 100.000 euros y Caja España también ha hecho recortes en su patrocinio por segundo año consecutivo.

La consecuencia de estos recortes están en las actividades paralelas del Festival: se suspende la fiesta de presentación en Madrid, que tradicionalmetne se celebraba en el hotel Palace y últimamente en el Museo Reina Sofía, y las fiestas de inauguración y clausura. «Hemos recortado en las citas más lúdicas para no tocar ni la Sección Oficial ni los ciclos que se mantienen», afirmó Javier Angulo. Con respecto a las dificultades que un presupuesto limitado -cuya cifra fue recurrida por los medios sin éxito- impone en la programación, afirmó: «Todos los festivales pescamos en los mismos caladeros. El problema es que cada vez hay más festivales que han irrumpido en el panorama internacional con muchos medios, como los de Roma o Londres y luego están Locarno y Toronto que cada vez son más potentes».

Angulo protestó duramente contra una costumbre que se está imponiendo por parte de los productores y distribuidores: la de cobrar por estar presente en los festivales. «Esta costumbre, de la que estoy radicalmente en contra, está destrozando el mercado. Hay festivales que pagan hasta 1.000 euros por proyectar una película, lo cual es un contransentido pues sin los festivales muchas de esas películas no tendrían un recorrido mínimamente interesante. En Seminci no estamos pagando de momento porque consideramos que esto es un auténtico cáncer».

Un guiño a los barrios

No sólo el Teatro Zorrilla se incorpora este año a la programación de Seminci. El Festival hace un guiño a los barrios incorporando un centro cívico para proyectar una de sus secciones paralelas. El Centro Bailarín Vicente Escudero acogerá este año el ciclo dedicado a la Nouvelle Vague. Se mantienen las sedes de los cines Manhattan y Caja España en Fuente Dorada y se recupera el cine Roxy para la repetición de los filmes programados en la Sección Oficial. El precio de las entradas se mantiene y, como novedad, no se venderán entradas para el público para las sesiones de prensa matinales que se reservan para acreditados, invitados oficiales y abonados.
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

Mensajepor Jimmy McNulty » Vie Oct 02, 2009 1:16 pm

PROGRAMA COMPLETO DE LA SECCIÓN OFICIAL

'Buscando a Eric'

Director: Ken Loach.
País: GranBretaña, Francia, Bélgica, Italia y España.

'Adam Resurrected'

Director: Paul Schrader.
País: Estados Unidos.

'L'armée du crime'

Director: Robert Guédiguian.
País: Francia.

'The Girlfriend Experience'

Director: Steven Soderbergh.
País: Estados Unidos.

'Honeymoons'

Director: Goran Paskaljevic.
País: Serbia, Albania.

'Lille Soldat'

Directora: Annette K. Olesen.
País: Dinamarca.

'The Dust of Time'

Director: Theo Angelopoulos.
País: Estados Unidos.

'Paco'

Director: Diego Rafecas.
País: Argentina.

'Adam'

Director: Max Meyer.
País: Estados Unidos.

'Amreeka'

Directora: Cherien Dabis.
País: EE. UU., Canadá, Kuwait.

'Casanegra'

Director: Nour-Eddine Lakmari.
País: Marruecos.

'Dirty Mind'

Director: Pieter van Hees.
País: Bélgica.

'Le hérisson'

Directora: Mona Achache.
País: Francia.

'My Queen Karo'


Directora: Dorothée van der Berghe.
País: Bélgica.

'Le père de mes enfants'

Directora: Mia Hansen-Love.
País: Francia.

'What's cooking Stella'


Director: Dilip Mehta.
País: India, Canadá.

'Luna Caliente'


Director: Vicente Aranda.
País: España.

'Petit Indie'


Director: Marc Recha.
País: España.

'Castillos de cartón'

Director: Salvador García Ruiz.
País: España.

'La isla interior'

Directores: Féliz Sabroso y Dunia Ayaso.
País: España.

'Estigmas'

Director: Adán Aliaga.
País: España.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado