Control (Anton Corbijn)

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Control (Anton Corbijn)

Mensajepor The Clash » Mié Abr 08, 2009 10:41 pm

Anton Corbijn entró en la habitación cuando estaba terminando la entrevista con el letrista de Depeche Mode. Allí me confesó que será el responsable de diseñar el nuevo tour de Depeche -escenario incluido-. Pero yo sólo quería hablar de «Control». No es que los reyes de la música electrónica no me interesen. No. Es que ha pasado un año y medio desde que descubrí ese delicioso regalo de Corbijn a los fans de Ian Curtis y no puedo dejar de pensar en sus gélidas imágenes.

Corbijn, fotógrafo curtido en el backstage de las bandas de culto, presentó «Control» en el Festival de Cannes del 2007. Allí lo compraron los siempre avispados hermanos Weinstein, que lo estrenaron en el Film Forum de Nueva York en octubre de aquel año. En Europa ya se ha visto en países como Francia o Bélgica, pero esta joya dedicada al espasmódico frontman de Joy Division no había encontrado distribuidor en España. Hasta hoy. Control se estrena esta noche (gran cartel, por cierto) para los fans de la banda post-punk y la que surgió de sus cenizas, New Order.
El guapísimo Sam Riley convence con sus espasmódicos bailes y su mirada enigmática. Samantha Morton hace de desconcertada esposa y madre

Historia triste y crónica de éxitoVayan a verla. Son 121 minutos de historia triste y crónica de éxito, la que vivió Curtis y contó su viuda Deborah en un libro titulado ?Touching From a Distance? (1995). El guapísimo Sam Riley convence con sus espasmódicos bailes y su mirada enigmática. Samantha Morton hace de desconcertada esposa y madre. Alexandra Maria Lara es la joven que le roba el corazón.

"«Control» se niega a buscar una moralina fácil en el rápido ascenso de Joy Division o en la temprana muerte de su líder", escribe A. O. Scott, crítico de The New York Times. "Estas son cosas que pasan en el íntimo escenario de la vida y en la larga arena de la cultura popular".

Sólo hay una recriminación para Corbijn: que haya contado la historia de Curtis desde la mirada de su viuda. El resto ya está en el imaginario de la melancolía post-punk. Y más allá, porque quizá lo más destacable, más que el homenaje a este genio que se colgó en la cocina de su casa el 18 de mayo de 1980, dos meses antes de su 24 cumpleaños y a las puertas de comenzar la primera gira de su grupo por Estados Unidos, es la dimensión humana que el director ha impreso en este documento.

Quien se siente en la butaca para ver «Control» no tiene que saber nada de Joy Division para reconocer el dolor de un genio que nació en el mismo pueblo donde murió. Stretford, Manchester, Inglaterra. "Unknown Pleasures" (Placeres desconocidos) fue su primer álbum. Se publicó en 1979, un año antes de que Curtis se quitara la vida sin medir su influencia. O quizá sí.


Alguien la ha visto?

Yo he leido un articulo sobre ella y el director en la Ruta66 y tiene buena pinta. Ire a verla la semana que viene el dia del espectador. Recomendable tanto a los amantes de la musica como del cine social, sin olvidar a los fans de Joy Division.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados