Critica de
www.rockinspain.es :
Después de casi una década de remar y remar llega la puesta de largo de Contranatura, ?Despertando Los Sentidos?. Los murcianos muestran un trabajo contundente, compuesto de trece cortes que destilan rock urbano de personalidad muy marcada con pequeños matices que consiguen desmarcarse de lo habitual. Una hora de intensa descarga musical que paulatinamente irá abriendo todos los sentidos del oyente.
Haciendo memoria, viajaremos al pasado para encontrarnos con Saña, antigua identidad de Contranatura. Saña nació a principios de siglo con la convicción de menear el panorama del rock estatal, bajo la sombra de grupos de la talla de Reincidentes, Barricada, Extremoduro o Barón Rojo. Con versiones y algún tema propio, fueron tallando con cincel un nombre dentro de la región murciana. En 2004 llegaría su primer trabajo, la maqueta ?En Sucio? con el incombustible ?Aris? de Transfer. Más tarde llegarían sus participaciones en festivales como el ?Lumbreras Rock? de 2007, ?Heredades Rock? 2006 o ?Rock y Punto? 2005.
Ya con temas nuevos temas y una gran dosis de ilusión y ganas Saña entraba en marzo de 2007 a grabar este ?Despertando Los Sentidos?. Entre medias del proceso se produce el cambio de nombre, ya que otros Saña, con mucha menos trayectoria, habían conseguido registrar dicho nombre. Pero los ánimos no decayeron en los nuevos Contranatura, manteniendo los mimos miembros, que acabaron de pulir el disco durante de 2008 para que viese la luz ya a finales de año.
Centrándonos en ?Despertando los Sentidos?, decir que refleja perfectamente el notorio esfuerzo y gran trabajo dedicado. Se palpa el no tener que convencer ni agradar a nadie, sino lo que propiamente es arte, catapulta para expresar ideas y emociones a través de la música en este caso. Es visible el haber dispuesto de todo el tiempo para que tranquilamente pulir y explotar al máximo todos los recovecos y hacer que Contranatura suene con un sonido perfectamente compactado. El trabajo fue grabado y mezclado en los Estudios M.R. de Santa Cruz (Murcia) por Ramón Martínez, mientras que las tareas de masterización fueron llevadas a cabo por Antonio J.Sánchez en los Estudios Factor Q.
La estampa de Contranatura en este álbum está caracterizada por temas capitaneados por ritmos veloces que dejan ver una potente base instrumental, con especial mención a la dirección en las baquetas, con un correcto uso del juego de guitarra rítmica y solista, bajo una interpretación vocal energética sin dudas y el telón de unas líricas que nos trasladan a historias que mezclan la pasión por el rock, alcohol, amor o reflexiones personales.
A destacar también la gran cantidad de colaboradores presentes, entre los que están gente de Discordia, María del Mal, Paralelo 69 o Los Lunáticos; la versatilidad de las canciones que hace más amena la escucha; la buena utilización del juego de coros y la gran vida que dan los cambios de ritmo.Es difícil elegir canciones que destaquen por encima de las otras, ya que ?Despertando los Sentidos? no tiene apenas bajones de nivel, hecho que hará más sencillas sus primeras escuchas.
Aunque una que rápidamente se te queda en la mente es ?Despistao?, segundo corte, un tema pegadizo de melodía alegre y nada monótono, que después de ofrecernos dosis de directo rocanrol consigue bajar las revoluciones para introducirnos en un impasse con voces femeninas para encarar un final repleto de fuerza. También sobresale ?No Hay Dolor?, con un principio tenue, para dejar paso a la velocidad y a la contundencia del conjunto.
En su parte final encontraremos uno de los mejores solos del disco.También a destacar ?Tu Silencio?, con dos partes claramente diferenciadas. La primera tenemos un duelo entre la voz desnuda de Lico, con cierta similitud a Bunbury, y de teclados con una melodía muy dulce y melancólica acorde con la letra. Esa ternez se transforma en rabia, y el tempo se acelera notablemente para completar un tema soberbio.
De las colaboraciones vocales, la que más calado tiene es la de Dani, de ?María del Mal?, en ?Debes Decidirte? creando un cóctel de contrastes y dándole color a uno de los temas más insulsos. En cambio ?Podrás? es el corte más vivaz, con un estribillo pegadizo en el que los coros vuelven a rozar la perfección.Por suerte, o por desgracia, el trabajo es más complejo de lo que puede parecer a simple vista y llama a no guardarlo en la estantería ni a borrarlo de nuestra carpeta de música.
Así que le acabarás dando más de una vuelta a los trece cortes para llegar, con buen criterio, a la conclusión de que no estás frente a cualquier grupo ni cualquier álbum. Así que para que no te quedes con el gusanillo, te recomiendo que consigas el disco, por los medios que prefieras, y comiences a despertar tus sentidos.