LOKOLÉ, desde El Congo y Murcia: AfroFusiónRock

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
0n1maraz
Mensajes: 1542
Registrado: Mar Sep 06, 2005 12:48 pm

LOKOLÉ, desde El Congo y Murcia: AfroFusiónRock

Mensajepor 0n1maraz » Mié Jun 25, 2008 7:58 pm

Imagen

"En el proceso creativo de LOKOLÉ, la influencia de la música contemporánea es la base, la envolvente que conforma la matriz de las nuevas ideas: la percusión aporta la fuerza mediante soportes rítmicos de otras culturas, mientras que los instrumentos eléctricos la canalizan y la perfilan para proyectarla a través de la voz y la expresión corporal.

El movimiento del cuerpo es lo que busca la conexión entre la música y el espectador, corriendo la cortina que los separa. El público se convierte en una parte activa y vital del espectáculo.

La libertad de expresión a todos los niveles, y muy en especial a nivel musical, es uno de los pilares de LOKOLÉ. Cada miembro se expresa a su modo con su instrumento, afanándose en que descubramos sus influencias y vivencias a través de notas y ritmos. Es por ello que su estilo es difícilmente definible, aunque han sido etiquetados como 'mestizos', o 'afro-Fusión'.

LOKOLÉ canta en lingala (lengua natural de Kinshasa, en la República Democrática del Congo), wolof (lengua natural de Senegal), francés, inglés y español.


Imagen
http://www.myspace.com/lokoleafrofusion

Musica Étnica Africana, Reggae, Progresivo, Ska, Rock Sinfónico, Psychedelic, AfroBeat, Funk, Metal, Flamenco Fusión, Cumbia, Jazz-Rock, Experimental, Folk, etc.


LOKOLÉ está compuesto por 10 miembros:

- Doudou Nganga: voz, danza y clave
- Diego Jiménez: djembé, congas, batería, cajón flamenco y krakech
- Fernando González: bajo eléctrico y coros
- Ginés Jódar: guitarra eléctrica y coros
- Jesús Buendía: teclado
- David Bernabeu: armónica, flautas, guitarra acústica y flamenca
- Juan Cos: Saxofón
- Juan Pedro Andreo: batería, viola y ging gong ging
- Emilio González : dundún y calabaza
- Llanos Pedrosa: Coros y danza

http://www.lokole.es/

Imagen

http://www.youtube.com/results?search_query=lokole

"Aunque la idea de grupo estaba gestada hace tiempo en la cabeza de Doudou Nganga, LOKOLÉ se desarrolla plenamente como proyecto artístico en MURCIA en 2004, donde un grupo de personas se involucraron en él, hicieron suya la idea primigenia venida de África, aportando su influencia propia. En Septiembre de ese año LOKOLÉ ofrecía un espectáculo bastante completo de danza, teatro y percusión, llegando a contar con hasta 20 integrantes. Fue entonces cuando, en el verano de 2005, se decidió dar un giro radical al tipo de espectáculo que llevaba a cabo. Se dio paso en el grupo a instrumentos melódicos como bajo, guitarra y teclado en detrimento de la sección de baile. LOKOLÉ se forjaba como grupo musical.

A partir de este momento, LOKOLÉ ha ofrecido numerosos conciertos a lo largo de toda la península ibérica, ha asistido a festivales internacionales como FESTIP (Bamako, Malí), ETNOSUR (Alcalá la Real, Jaen), LA MAR DE MÚSICAS (Cartagena, Murcia), FIMEC (Chiclana de la Frontera, Cádiz), ESPANTAPITAS (Vera, Almería) o VIÑAROCK (Villarrobledo, Albacete); y ha contado con la colaboración esporádica de varios artistas, entre los que destacaron Tim Oldfield, músico y productor inglés, o el rapero murciano Soriano."

Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados