Músico. Artista polifacético de culto y extremo, Javier Crocobado presenta hoy en Madrid un recopilatorio con sus mejores canciones

http://www.publico.es/culturas/038320/j ... /concierto
Para mí en el fondo tiene mucha razón. No es nada casual que muchos grupos que canten en inglés se acaben pasando al español y defendiendo referentes más propios.¿Te has sentido incomprendido en España?
Sí, sobre todo al principio, cuando tenía 19 ó 20 años. De todas formas, he aprendido a que esa incomprensión juegue a mi favor. Ahora también me siento incomprendido, pero me da igual, ya no me afecta.
Hace poco dijiste que preferías a Agustín Lara antes que a Bob Dylan. ¿Iba en serio?
Totalmente. Agustín Lara es un compositor de canciones populares enorme; Bob Dylan, también. Pero a mí, quizás por la música que escuché en mi niñez, me llega más Lara. Yo escucho Noche de Ronda y los huesos se me deshacen de emoción.
¿Es Lara una de las víctimas de la colonización anglosajona de la música moderna en España?
Por supuesto. Sólo tienes que ver cómo cantan los grupos de pop rock en español: le dan un aire al castellano como si cantaran en inglés. Eso es lamentable. Hay que hacer caso a Agustín Lara. Hay que encajar el castellano en la música pop como exige el castellano. Los grupos españoles tienen miedo a sacar algo de la nada.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados