Tierra y Libertad

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Invitado

Mensajepor Invitado » Mié Abr 06, 2005 10:14 pm

está claro que cada uno cuenta la historia como la cree o vive...pero no se a que viene decir que eso no pasó o que es mentira,como si fuese una vacilada de Loach,lo que cuenta,básicamente pasó.

armandito
LOACH

Mensajepor LOACH » Mié Abr 06, 2005 10:45 pm

:cry: :cry: :cry: Pero el tema este , no iba sobre "Tierra y Libertad" , maravillosa pelicula , de un GRANDIIIIIIISIMO director , ... , recomendada para todos los publicos (troskistas , comunistas , stalinistas , anarquistas , y para los que avandonamos estas movidas, incluso hasta para los fascistas , coño pa to dios :wink: )
Andreas
Mensajes: 6037
Registrado: Sab Jul 12, 2003 8:34 pm
Ubicación: u vas nin!!!!!
Contactar:

Mensajepor Andreas » Jue Abr 07, 2005 12:41 am

Anonymous escribió:está claro que cada uno cuenta la historia como la cree o vive...pero no se a que viene decir que eso no pasó o que es mentira,como si fuese una vacilada de Loach,lo que cuenta,básicamente pasó.

armandito
da "su" versión de los acontecimientos; en "Raza" dan otra.
-Coletus-
Mensajes: 2428
Registrado: Vie Feb 28, 2003 3:42 pm
Ubicación: Un lugar del llamado Planeta Tierra

Mensajepor -Coletus- » Jue Abr 07, 2005 2:52 pm

¿Que Stalin tuvo la culpa de que perdiesemos la guerra? ¡Lo que hay que oir!
Octubre'l 34 NKVD

Mensajepor Octubre'l 34 NKVD » Jue Abr 07, 2005 9:30 pm

Juaaa, eso iba a decir yo :lol: :lol: :lol:
Mark Renton
Mensajes: 807
Registrado: Sab Oct 30, 2004 5:29 pm
Ubicación: esquina de la doce con la 52 (y la poli sin venir)

Mensajepor Mark Renton » Jue Abr 07, 2005 9:48 pm

si habeis visto la pelicula y habeis atendido sabreis cual e sla teoria... pero es una mas.
Andreas
Mensajes: 6037
Registrado: Sab Jul 12, 2003 8:34 pm
Ubicación: u vas nin!!!!!
Contactar:

Mensajepor Andreas » Jue Abr 07, 2005 10:00 pm

por eso es un panfleto
armandito

Mensajepor armandito » Jue Abr 07, 2005 11:18 pm

decir que se perdió la guerra por Stalin es exagerado pero que no se enrolló un cagao y fue muy tibio,es una realidad...si hubiese apoyado como Hitler apoyó a los fascistas.yo no estuve,jajaja,pero la versión de Loach coincide con la de muchos,¿por qué panfleto?

ESPAÑA TRAICIONADA STALIN Y LA GUERRA CIVIL
Ronald Radosh, Mary R. Habeck y Grigory Sevostianov (eds.)

Lluís Perarnau



Entre 1991 y 1992 se abrieron los archivos soviéticos relacionados con la Guerra Civil española, con lo que los autores del libro han accedido a una valiosísima documentación hasta entonces vetada a los investigadores. De hecho, esta obra se basa en la presentación de importantes documentos secretos de la Comintern, del Politburó y de los servicios de espionaje soviéticos, a través de los cuales tratan de exponer cuál fue la política de Stalin hacia la República española.

Los documentos prueban que Stalin pretendió, desde un principio, controlar los acontecimientos en el Estado español y, en expresión de los autores, "impedir la extensión de la revolución social allí iniciada". Por medio de funcionarios militares, de los servicios de inteligencia y de la Comintern, Moscú intentó dominar y dirigir la economía, el gobierno y las fuerzas armadas republicanas. A través de los documentos publicados se puede seguir con todo detalle las maniobras de la burocracia estalinista por conseguir ese dominio, con el objetivo primero de aplastar la revolución.

Así, por ejemplo, se puede leer un informe de Dimitrov (secretario de la Internacional Comunista), con fecha de 23 de julio de 1936, según el cual España no estaba preparada para una verdadera revolución. El partido (el PCE) no debía actuar precipitadamente, como si se hubiera ganado ya la guerra y por tanto "no deberíamos plantearnos en la presente etapa la tarea de crear soviets y de tratar de establecer una dictadura del proletariado en España." Los historiadores están de acuerdo en que ese afán de moderación impulsado desde Moscú era resultado del deseo de la burocracia soviética de establecer acuerdos con los gobiernos occidentales, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos, despejando sus temores sobre la naturaleza del régimen republicano. Pero restablecer el orden burgués en el bando republicano, cuando la burguesía y los grandes terratenientes se habían pasado al bando del fascismo y la contrarrevolución y las fábricas y las tierras eran explotadas por los trabajadores y campesinos directamente a través de comités constituidos por los sindicatos, significaba en la práctica un enfrentamiento inevitable con esas mismas masas de trabajadores y campesinos que habían impedido el 18 de julio, el triunfo del golpe fascista con las armas en la mano. La política de Stalin sólo podía llevarse a cabo a través de la fuerza y provocando una guerra civil dentro del bando republicano. Así, el lema estalinista de "primero hay que ganar la guerra, sólo después podremos llevar a cabo la revolución", era un claro subterfugio. La burocracia estalinista no quería la revolución en España ni antes ni después de ganar la guerra. Y sobre lo de ganar la guerra, nada podía ser más letal que aquella política. Según expresión del historiador Robert Alexander, "el afán estalinista de aplastar esa revolución no podía sino contribuir negativamente al esfuerzo de guerra".

En el libro también se puede conocer a través de estas fuentes históricas la lucha por quebrar la oposición de Largo Caballero a los planes estalinistas de aplastar a la izquierda caballerista, a los anarquistas revolucionarios y especialmente al POUM. Stalin, empleando la potencial ayuda militar como chantaje, consiguió finalmente poner en práctica casi todas las decisiones importantes que dictó desde Moscú.

Otro punto que queda bien claro a través de los documentos cruzados entre la Comintern y el PCE desde verano de 1936 es la influencia y el control casi total que ejercían los funcionarios estalinistas y agentes de la Comintern sobre el PCE. Como sucedió en aquel periodo al conjunto de las secciones de la Comintern, el PCE se encontraba totalmente subordinado a Moscú ya desde antes del inicio de la guerra, no tuvo una vida independiente durante el conflicto y eran los enviados de la Internacional Comunista (Codovila primero, Togliatti después) los que lo dirigían realmente, utilizando portavoces como Dolores Ibárruri, Pasionaria, para crear la ilusión de una dirección española.

Los documentos corroboran también el momento en que Stalin decide intervenir en apoyo de la República, enviando tanques, aviones y material militar, hacia finales de septiembre o primeros de octubre del 36. Hasta ese momento Stalin había estado participando en el pacto de no intervención junto a las potencias occidentales mientras la Italia fascista y la Alemania nazi apoyaban militarmente a los alzados. Los informes de los primeros consejeros soviéticos sobre el terreno, que advertían de que el frente republicano se podía hundir si no recibía ayuda inmediata y masiva, hizo cambiar finalmente esa postura. Sin embargo Stalin no tenía el más mínimo interés en contribuir al desarrollo de una política revolucionaria en la guerra civil española. Por el contrario, el armamento iba a ser utilizado como moneda de cambio para obligar a los dirigentes republicanos a aceptar la estrategia de la camarilla burocrática que dominaba el PCUS. De hecho todas las decisiones políticas de la Comintern y el PCE tenían como objetivo no asustar a las "democracias capitalistas" de Occidente ?Francia, Gran Bretaña o EEUU?, declarando a los cuatro vientos que la lucha por la republica democrática, y no la revolución socialista, era el único objetivo de los trabajadores en la guerra contra Franco. Estas maniobras pueriles no evitaron que la clase dominante francesa y brítánica siguieran boicoteando a la República, mientras la Italia fascista y la Alemánia nazi suministraban armamento, tropas y dinero impunemente al ejercito franquista.

Lógicamente la burocracia estalinista, que había llevado a cabo una feroz purga contra la vanguardia leninista del Partido Comunista de la URSS agrupada en la Oposición de Izquierdas, no podía tolerar una revolución socialista triunfante en suelo español que constituyese una inspiración para los obreros europeos y especialmente para los soviéticos. No es casualidad que, coincidiendo con la revolución española, Stalin y su camarilla lanzasen los juicios de Moscú, la mayor farsa judicial que ha conocido la história y que condenó a los piquetes de fusilamiento no sólo a la vieja guardia bolchevique que hizo la revolución con Lenin, también a centenares de miles de comunistas en todo el territorio soviético. Esta cruel represión no se limitó a la URSS sino que se extendería al interior de todos los Partidos Comunistas del mundo y especialmente al campo republicano, donde el objetivo de exterminar a la oposición revolucionaria al estalinismo pasó a convertirse en una tarea prioritaria.

La insistencia en el control de la policía, el ejército y los servicios secretos de la República por parte de Stalin, formaba parte de esta tarea. A finales de noviembre del 36 había más de 700 consejeros militares soviéticos, agentes de la NKVD, representantes diplomáticos y economistas expertos en España. Stalin necesitaba apoyarse en el aparato del Estado para llevar a cabo su política, una política que consistía en restablecer el "orden" (burgués) y la "autoridad" (del Gobierno, del aparato del Estado), tanto en el frente como en la retaguardia. Las masas, por el contrario, se encontraban en plena revolución social, enviando columnas de milicianos al frente, ocupando las fincas de los terratenientes y de la Iglesia, llevando a cabo la producción en las fábricas bajo el control de comités obreros... Además, como reconocen los "informantes" de Stalin, la influencia de los anarquistas en Catalunya y otras zonas es "casi absoluta", lo que impedía en un primer momento tomar "medidas activas contra ellos", aunque eran vistas como necesarias e inevitables.

En los informes reproducidos en el libro se pude constatar que la implicación de los consejeros soviéticos en la política y en las operaciones militares fue muy amplia y afectaba a las decisiones más importantes. También se pueden apreciar las vacilaciones y la parálisis que afectaba a los miembros del Gobierno. Por ejemplo, en uno de ellos se relata como el Gobierno es incapaz de tomar una decisión rápida sobre una operación de compra de armas por las complicaciones internacionales (diplomáticas) que podía comportar. Sólo Buenaventura Durruti fue capaz de actuar decisivamente para obtener aquellas armas, vitales para proseguir la guerra. Otro ejemplo es una conversación con Companys, en el que éste sondea al enviado de Stalin sobre un posible entendimiento con los italianos, para llegar a una paz por separado en Catalunya.

En 1937 los consejeros soviéticos habían ido asumiendo el control de cuanto sucedía y se les veía ya en casi todas partes. Es el momento en el que la NKVD trata de destruir fisicamente a todos los opositores de izquierda, en concreto al POUM y los "anarquistas malos" (es interesante la distinción que hacían los "informadores" entre anarquistas "buenos" y "malos": los "buenos" eran los que desde el Gobierno defendían sus mismas posiciones de "mando único" y "la ley, el orden y la legalidad"; los "malos" eran los de la FAI y los que se oponían a su política de disolver las milicias y crear un ejército regular).

El libro recoge también tres documentos que se refieren a los hechos de mayo del 37 en Barcelona. Son interesantes algunos de los datos que aportan. Por ejemplo, que el POUM y los anarquistas disponían del doble de hombres armados en las milicias de los que tenía el gobierno en el ejército oficial. Y que aquella batalla, con barricadas y enfrentamientos por las calles de Barcelona, acabó cuando los dirigentes de la CNT y el POUM convencieron a sus militantes de que aceptaran el alto el fuego.

En definitiva, como los autores reconocen, los archivos consultados confirman la visión de los acontecimientos de historiadores como Bolloten, Pierre Broué y Émile Témine, E.H. Carr, Gabriel Jackson y Stanley Payne, entre otros. Sin embargo, ignoran conscientemente los escritos sobre España de Trotsky o de militantes marxistas revolucionarios como Félix Morrow, que plantean con una gran agudeza los procesos de revolución y contrarrevolución que se dieron en aquella época. Estos textos son un auténtico legado que subrayan la superioridad del análisis de aquellos marxistas que supieron explicar, no en 2002 sino en 1936/37 la naturaleza contrarrevolucionaria del estalinismo, de la misma forma que explicaron la degeneración burocrática del Estado soviético.

En aquella época Trotsky y sus compañeros fueron acusados de colaboradores del fascismo, agentes de la Gestapo y de mil crímenes más. Los mismos que les acusaban y que se apoyaban en la miseria política y moral de la revolución traicionada en la URSS y en España, son los mismos que más tarde se pasarían con armas y bagaje a las filas de la burguesía y del "libre mercado". Obviamente los autores no hacen sino confirmar a través de las fuentes lo que un puñado de marxistas y militantes obreros denunciaron en el fragor de aquellos acontecimientos. Hoy la historia les da la razón y es una pena que los autores del libro, que sin duda realizan una tarea ejemplar de rescate de documentación valiosísima, no sepan o no quieran reconocerlo.




.
Octubre'l 34 MAOC

Mensajepor Octubre'l 34 MAOC » Vie Abr 08, 2005 2:48 pm

Bueno, iba a dar mi opinión cuando me ha venido a la cabeza que este debate ya se planteó hace un año justamente (supongo que más veces, también), partiendo del hecho de que armandito sea el artista anteriormente conocido como pantani :)

viewtopic.php?t=18894&postdays=0&postor ... s&start=40

PD: Visto lo que pasó después, no creo que la URSS andara muy sobrada como para que la ayuda fuera como la hitleriano-musoliana.

Otro dia si eso digitalizo yo un texto sobre las estafas con las armas, ya fuera la URSS u otros.
AvIx

Mensajepor AvIx » Dom Abr 10, 2005 6:05 pm

¿En que momento de la historia la palabra 'panfleto' paso a ser de tono despectivo? ¿O solo lo es cuando interesa, queridisimos rojos?.



AvIxPa0 / Si lo vuestro es revolucion... ¡¡Ke viva la Contra-Revolucion!!
AvIx

Mensajepor AvIx » Dom Abr 10, 2005 6:32 pm

Por cierto, me ha venido a la cabeza una pintada al lado de la RENFE:


ANTES FACHA QUE ROJO TRAIDOR

:lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Putos Sovieticos

Mensajepor Putos Sovieticos » Dom Abr 10, 2005 6:38 pm

ESTE COMUNISMO ES TAN INFERNAL QUE SU PROPIO PUEBLO SE ESTA HARTANDO YA.

Andreas cuando discutas de politica olvidate del resto de tus facetas, si no tienes salidas faciles cada vez que te quedes sin argumentos. Que en esta discusion, es desde que la empiezas, basicamente.
durruti_obrero
Mensajes: 1438
Registrado: Dom Dic 19, 2004 4:59 pm
Ubicación: Por callejones de Barcelona

Mensajepor durruti_obrero » Lun Abr 11, 2005 9:03 am

el ken loach,es una grandisimo director como demostro en esta peli i en otras de buena critica social komo "lloviendo piedras" y "riff raff".
Andreas
Mensajes: 6037
Registrado: Sab Jul 12, 2003 8:34 pm
Ubicación: u vas nin!!!!!
Contactar:

Mensajepor Andreas » Lun Abr 11, 2005 9:48 am

[quote="AvIx"]
ANTES FACHA QUE ROJO TRAIDOR
/quote]

eso ya lo son, pero no lo saben
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Lun May 02, 2005 2:43 pm

Lo de rojo si que lo saben...
berso

Mensajepor berso » Vie May 06, 2005 6:54 pm

MICROFONOOOOOOOOOSSSS EN LA DISCUSION????


FIJAROS CUANDO SE ENCUENTRAN EN EL HOTEL DE BARCELONA LOS 2 PROTAGONISTAS...
AQUELLO PARECE UNA RUEDA DE PRENSA...POR TODOS LAOOOOS!!!!

EL AMIGO KEN ESTABA DISFRUTANDO DEL BUEN SOL Y JAMONCITO Y NADIE VIO EL MONITOR...


PERO ESI SI, UN PELICULON

ADEU
pepelcasta2
Mensajes: 570
Registrado: Dom Abr 18, 2004 6:57 pm
Ubicación: SANT CUGAT DEL VALLES

jesucristoeldelutxana

Mensajepor pepelcasta2 » Vie May 06, 2005 10:45 pm

Lo que hay que ver , oir y escuchar!!!
Demasiao anarko desinformao
Ken Loach podria hacer folletin rosa: es mentiroso y manipulador; sigue viendo al enemigo comunista y toma vinos y jamon con sus amigos del PP (Presuntos progresistas), eso ocurre en Gijón y en otros lugares
Si el tal Loach fuera visto y escuchado por el grandísimo BUENAVENTURA DURRUTI hubiera sido calificado de presuntuosoy gilipollesco
Que se dejen de decir y escribir tonterías sin saber de que se habla
LISTER era un tio cojonudo, con muchos como él la victoria hubiera sido republicana.
Existía demasiao "anarco" disfrazao que se pensaba que matando curas ya hacia su aportacion a la causa republicana ( luego, se cambiaron de chaqueta), pero es evidente que hubo anarquistas de verdad (no de boquilla, como algunos de por aqui) que lucharon, defendieron la republica y fueron coherentes
¡SALUD Y LIBERTAD!!!
Piros
Mensajes: 15893
Registrado: Mar Oct 26, 2004 6:41 pm
Ubicación: Entre Las Rejas

Mensajepor Piros » Vie May 06, 2005 10:48 pm

SISI PELICULON! y yo tengo ke hacer un montaje kon eso y spanish bombs de los clash? alguna escena en particular ke podría meter? luego tengo ke meter kuatro pelis mas..... AYUDA JEJE




PELICULÓN
Invitado

Re: jesucristoeldelutxana

Mensajepor Invitado » Sab May 07, 2005 1:23 pm

pepelcasta2 escribió:Lo que hay que ver , oir y escuchar!!!
Demasiao anarko desinformao
Ken Loach podria hacer folletin rosa: es mentiroso y manipulador; sigue viendo al enemigo comunista y toma vinos y jamon con sus amigos del PP (Presuntos progresistas), eso ocurre en Gijón y en otros lugares
Si el tal Loach fuera visto y escuchado por el grandísimo BUENAVENTURA DURRUTI hubiera sido calificado de presuntuosoy gilipollesco
Que se dejen de decir y escribir tonterías sin saber de que se habla
LISTER era un tio cojonudo, con muchos como él la victoria hubiera sido republicana.
Existía demasiao "anarco" disfrazao que se pensaba que matando curas ya hacia su aportacion a la causa republicana ( luego, se cambiaron de chaqueta), pero es evidente que hubo anarquistas de verdad (no de boquilla, como algunos de por aqui) que lucharon, defendieron la republica y fueron coherentes
¡SALUD Y LIBERTAD!!!
Yo de Anarko tengo poco ya , como de comunista , la politica me la trae completamente floja , juzgo a los directores por su trabajo , y soltar esa lindez de Loach , solo porque no cuenta tu verdad en una peli me parece un poco exagerado , despues de su trayectoria decir quepodria hacer "folletin rosa" ,me has dejao flipao , vaya manera de empezar un sabado...
Lo de sus amigos del PP , explicalo yo no lo pillo.
pepelcasta2
Mensajes: 570
Registrado: Dom Abr 18, 2004 6:57 pm
Ubicación: SANT CUGAT DEL VALLES

Mensajepor pepelcasta2 » Lun May 09, 2005 3:28 pm

Invitado dice:
Yo de Anarko tengo poco ya , como de comunista , la politica me la trae completamente floja , juzgo a los directores por su trabajo , y soltar esa lindez de Loach , solo porque no cuenta tu verdad en una peli me parece un poco exagerado , despues de su trayectoria decir quepodria hacer "folletin rosa" ,me has dejao flipao , vaya manera de empezar un sabado...
Lo de sus amigos del PP , explicalo yo no lo pillo.[/quote]

Las películas de Ken Loach me gustan, creo que es un gran director social; de hecho "Tierra y libertad" la he visto tres veces, pero se equivoca de enemigo y no cuenta más que una parte de la verdad: sus "malos" no son tan malos y sus "buenos" tampoco son tan buenos como él los describe; cuenta lo que le interesa y omite muchos hechos relevantes , que no son mi verdad; son la verdad descrita por casi todos los historiadores de prestigio.
Carga demasiado las tintas sobre los comunistas y excesivamente poco contra los nazi-onales, ese es el motivo de que lo califique de folletinesco.

Lo de sus amigos del PP es porque este año estuvo en el Festival internacional de Gijón presentando su película "Sólo un beso" y apareció en diversos períodicos departiendo amigablemente con concejales del PP ( tomando vino y jamón).
Personalmente, considero que su talento como director podría utilizarlo mejor
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Lun May 09, 2005 6:19 pm

Al igual que cuando estuvo aqui -en Xixon- en un ciclo dedicado a el organizado por el Ateneo Obrero al ser recibido en el Ay-unta-miento y observar la galeria de retratos de burguesones expuesta alli se le ocurrio preguntar si eran alcaldes. "Solo unos pocos" le respondieron a lo que con una fuerte sonrisa ironica contesto "Entonces seran trabajadores de la Naval, no?"

No creo que le puedas achacar amiguismo politico, al menos, en Xixon.
Asturies nun escaez
Mensajes: 1132
Registrado: Jue Feb 17, 2005 3:52 pm
Ubicación: ASTURIES, OBRERA Y DINAMITERA

Mensajepor Asturies nun escaez » Lun May 09, 2005 6:27 pm

Loach es uno de los mejores directores de cine que hay, más que nada porque no se sale de su línea de cine realista, comprometido y social.
joder, que se vaya a tomar tapas con los del Pp y criticarlo por eso... ya es pasarse creo yo. Iría por compromiso con el festival y demás, no creo que tenga sus teléfonos y quedase con ellos para salir por ahí.
Otra crítica que se está haciendo... que si en la peli muestra su realidad o que si no se mete con no se quién, que si se mete con no se cuál... la crítica debería de ser para Orwell que fué el que escribió el libro en el que se basa la película.
Lo que dices pepelcasta2 de que si carga poco contra los nacionales... pues lo veo bien. Es otro punto de vista diferente de tratar el tema, si fuera buenos (la izquierda) contra malos (fachas) pues se quedaría muy simplona bajo mi punto de vista.
LOACH

Mensajepor LOACH » Lun May 09, 2005 8:15 pm

Pero que Loach no creo que vea el enemigo en los comunistas ("cancion de carla" ), el cuenta una historia , para algunos puede ser mas real que para otros , pero es UNA HISTORIA , coño , que no te guste porque no simpatice con tus ideas , muy bien . Pero repito decir que estaria mejor haciendo "folletin rosa" , joder con esa trayectoria cinematografica (Agenda Oculta , Lady Bird ... , Riff-Raff , Mi Nombre es Joe , joder y todas las demas) , esque me mosquea que uno de los pocos directores que salvaria actualmente , le machaquemos porque no cuenta lo que queremos ver. En cuanto al amiguismo politico , en fin ... , no comment.


PD el invitado era yo (4 mensajes antes)
Nuncamais
Mensajes: 176
Registrado: Dom Dic 26, 2004 1:15 pm

Mensajepor Nuncamais » Sab May 14, 2005 2:45 pm

Nunca había considerado la película como la consideran ustedes, yo no veo apología al anarquismo ni veo críticas al comunismo, la película narra la revolución española, explica como se llevaba a cabo y como anrquistas y comunistas del POUM(JUNTOS) se verían obligados a dejar la revolución y pasarse a la guerra, la guerra ese conflicto económico que denunciamos y hasta salimos a la calle para protestar, incluso Andraes estará en contra de la guerra, pero ... la Guerra ese rio de sangre de obreros contra obreros, defendiendo los intereses de los burgueses( repúblicanos y fascistas).

"Miliciano libertario, tu camino hay que seguir...."
DuenD

Mensajepor DuenD » Lun May 30, 2005 1:27 pm

Gracias Ken Loach por hacer una de tus tantas "Peliculas",en este caso dedicada a un acontecimiento tan importante sucedido en nuestro pais. Recuerdo que en cierto modo marco mi juventud con quince años y volvere a visionarla. Me encanto ese distinto y original punto de vista sin olvidar el gran trabajo con los actores.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado