Sobre la filtración de Extremoduro
-
- Mensajes: 863
- Registrado: Mié Mar 07, 2012 12:22 pm
- Contactar:
Sobre la filtración de Extremoduro
Sobre la filtración del disco de Extremoduro, Warner Music, la cultura de hoy y otras cosas.
http://rocksesion.com/2013/11/05/sobre- ... ras-cosas/
Artículo de opinión.
Disparen al pianista.
http://rocksesion.com/2013/11/05/sobre- ... ras-cosas/
Artículo de opinión.
Disparen al pianista.
-
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am
GRANDE!
Creo que hay muy pocos artículos tuyos que no haya leído, muy recomendable!
Por cierto, me acaba de venir a la cabeza un idea un tanto descabellada:
Ya que "¡Qué borde era mi valle!" se adelantó, por culpa del grupo presumiblemente, no puede ser que el mismo grupo haya filtrado el disco por putear a Warner (si es que están tan enfadados los unos con los otros). Total, el grupo está seguro que va a vender todo lo que piensa y más... y luego está la gira, no creo que se pongan a mendigar una pocas ventas de más.
Creo que hay muy pocos artículos tuyos que no haya leído, muy recomendable!

Por cierto, me acaba de venir a la cabeza un idea un tanto descabellada:
Ya que "¡Qué borde era mi valle!" se adelantó, por culpa del grupo presumiblemente, no puede ser que el mismo grupo haya filtrado el disco por putear a Warner (si es que están tan enfadados los unos con los otros). Total, el grupo está seguro que va a vender todo lo que piensa y más... y luego está la gira, no creo que se pongan a mendigar una pocas ventas de más.
Hombre yo eso no lo descarto, pero me cuesta creer, al grupo le tiene que molestar que su disco este rulando por ahí (a mala calidad) 15 días antes.
Al final Extremo venderá mas o menos los mismos discos que si no se llega a filtrar, yo creo que en los conciertos es donde ganan "mucho" más dinero, y me imagino que "mucho" más para ellos solos.
Pd. Una pregunta, porque se filtra en mala calidad??
El que lo filtra lo tiene en esa calidad??
Es que si es como yo creo, lo mismo es calidad de maqueta o algo de eso, y por las "cosas parecidas" a la que yo he tenido acceso de muchos grupos, suele ser un material que no esta al alcance de muchos.
No se, me resulta muy curioso todo.
Al final Extremo venderá mas o menos los mismos discos que si no se llega a filtrar, yo creo que en los conciertos es donde ganan "mucho" más dinero, y me imagino que "mucho" más para ellos solos.
Pd. Una pregunta, porque se filtra en mala calidad??
El que lo filtra lo tiene en esa calidad??
Es que si es como yo creo, lo mismo es calidad de maqueta o algo de eso, y por las "cosas parecidas" a la que yo he tenido acceso de muchos grupos, suele ser un material que no esta al alcance de muchos.
No se, me resulta muy curioso todo.
Imagina que ha sido el de la fábrica (aunque valdría para cualquiera que lo haya podido hacer...). Se supone que tendrá un CD físico y lo tiene que comprimir, no? Está claro que a menos resolución, más rápido comprime y menos posibilidad de que lo pille el jefe...kutxiart escribió:
Pd. Una pregunta, porque se filtra en mala calidad??
El que lo filtra lo tiene en esa calidad??
Es que si es como yo creo, lo mismo es calidad de maqueta o algo de eso, y por las "cosas parecidas" a la que yo he tenido acceso de muchos grupos, suele ser un material que no esta al alcance de muchos.
No se, me resulta muy curioso todo.
Se trata de reducir el tiempo de exposición al peligro mientras te lo guardas en un pen!
Aunque yo soy de los malpensaos y creo que es el mismo grupo el que lo ha sacao a mala calidad e incompleto para generar más ansia entre los seguidores... Nunca lo sabremos, supongo...
-
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am
-
- Mensajes: 863
- Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
- Ubicación: http://www.1984rock.com/
En primer lugar felicidades por el artículo... yo también he leído una buena cantidad de los artículos que escribes, así que felicidades, de un modo u otro me estás fidelizando, jeje.
En cuanto a Extremo: les habrá gustado al grupo o no pero, no sé qué tiene esta banda que todo le sale bien... me explicaré mejor:
¡¡Joder que Viral!!! de ninguna forma con una campaña ordinaria hubieran estado tanto en boca de la gente, tantas noticias, etc... No digo que esté hecho adrede, aunque quien sabe en este mundo. Los sesudos del marketing buscan estas fórmulas y no les salen.
Vamos que Extremo siempre está en boca de todos, pero este hecho singular ha conseguido sorprender a todos, que se hable en redes sociales, foros, medios del sector etc, etc y dudo mucho que les vaya a restar ni una venta... más bien incrementará la leyenda, el "de qué hablar", otra anécdota a añadir a la lista de la banda.
En cuanto a Extremo: les habrá gustado al grupo o no pero, no sé qué tiene esta banda que todo le sale bien... me explicaré mejor:
¡¡Joder que Viral!!! de ninguna forma con una campaña ordinaria hubieran estado tanto en boca de la gente, tantas noticias, etc... No digo que esté hecho adrede, aunque quien sabe en este mundo. Los sesudos del marketing buscan estas fórmulas y no les salen.
Vamos que Extremo siempre está en boca de todos, pero este hecho singular ha conseguido sorprender a todos, que se hable en redes sociales, foros, medios del sector etc, etc y dudo mucho que les vaya a restar ni una venta... más bien incrementará la leyenda, el "de qué hablar", otra anécdota a añadir a la lista de la banda.
Vamos por partes, el tema de que alguien de la fabrica lo pille rapido para que no le pillen rapido y por eso este a mala calidad,,,,,se como se trabaja en una fabrica de discos, el jefe no esta delante de ti para que pilles o no un disco, si quieres lo pillas y el jefe no se enteraria aunque viviera 100 vidas
Que lo hayan puesto a mala calidad es algo que no compremdo la verdad, mas que nada por que hay varios temas que se oyen mal comparado con los demas
Que lo haya puesto el grupo o la compañia,,,,que es para vender mas o menos,,,,el que se lo quisiera pillar, lo mismo le daria descargarselo hoy, mañana o dentro de 15 dias, por que ese disco el dia que lo pusieran a la venta, estaria tambien en internet, asi que creo, que no influiria mucho en quien lo quisiera pillar
No creo que haya sido el grupo, te pasas mucho tiempo intentado conseguir el mejor sonido posible para tus canciones, como para luego darselas a la gente a esa calidad,,,,si lo hubieran colgado ellos, creo que lo hubieran echo a mejor calidad, aunque a saberse
P
Que lo hayan puesto a mala calidad es algo que no compremdo la verdad, mas que nada por que hay varios temas que se oyen mal comparado con los demas
Que lo haya puesto el grupo o la compañia,,,,que es para vender mas o menos,,,,el que se lo quisiera pillar, lo mismo le daria descargarselo hoy, mañana o dentro de 15 dias, por que ese disco el dia que lo pusieran a la venta, estaria tambien en internet, asi que creo, que no influiria mucho en quien lo quisiera pillar
No creo que haya sido el grupo, te pasas mucho tiempo intentado conseguir el mejor sonido posible para tus canciones, como para luego darselas a la gente a esa calidad,,,,si lo hubieran colgado ellos, creo que lo hubieran echo a mejor calidad, aunque a saberse
P
-
- Mensajes: 863
- Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
- Ubicación: http://www.1984rock.com/
-
- Mensajes: 2522
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
- Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...
Eso no tiene sentido. El que quiera "misticismo" lo sigue teniendo a su alcance, el que no lo quiera, pues no. Pero decir que ese "misticismo" es algo bueno, algo que haya que conservar y que no debe perderse... Pues lo siento, pero no estoy de acuerdo. Es más, ni parece un argumento racional: tiene más pinta de uno de esos comentarios reaccionarios de quienes viven apegados a lo antiguo y no soportan los cambios no porque sean a peor sino simplemente por ser cambios.Lo que sí es triste es, a mi forma de ver, cómo se ha degradado el término de creación y la ruptura de unos plazos que elevaban el misticismo de cualquier estreno.
La espera no aporta nada. La espera sólo desquicia y frustra. Aun así, la espera ha sido y es necesaria por varios motivos. Uno de ellos, ya desaparecido, es la necesidad de transportar los discos físicos. Otro, que obviamente sigue vigente, es la necesidad de que los músicos compongan, ensayen, perfeccionen y finalmente graben sus creaciones. Si decidieran ponerlas al alcance del público nada más grabarse, a través de internet, con libreto en PDF (o algo mejor, que la red en este sentido ofrece muchas posibilidades que apenas se están explotando), ¿qué habría de malo?
Jamás he entendido y jamás entenderé esas filias de algunos hacia el olor del plástico, y mira que yo he vivido la era de las cintas, del Rec-Play y de las primeras radios con CD y casette para grabar el disco a una cinta. Pero las pocas veces que viví ese ansia, el verdadero placer lo sentía cuando escuchaba el disco, y haber estado esperando no lo hacía más placentero si el disco era una obra de arte, aunque sí lo hacía más insoportable si era una mierda. A mí lo que me gusta es escuchar música, no esperar para escuchar música. Haber estado un año esperando el nuevo disco de Tool (un año porque antes de eso no conocía a Tool, no por otra cosa) y que ahora me digan que hasta el 2014 bien entrado no va a salir, no me aporta nada. Más bien aviva el resquemor que siento hacia el cantante por otros motivos (ya que él es el principal responsable de que el disco no salga todavía).
Lo de la mala calidad va aparte y no tiene nada que ver. Está claro que a algunos de los que comparten sus discos habría que obligarles a asistir a un cursillo de veinte minutos sobre cómo hacerlo correctamente. Y lo digo con el agradecimiento obvio para cualquiera que al menos se digna en compartir.
Zenzerro escribió:Vamos que Extremo siempre está en boca de todos, pero este hecho singular ha conseguido sorprender a todos, que se hable en redes sociales, foros, medios del sector etc, etc y dudo mucho que les vaya a restar ni una venta... más bien incrementará la leyenda, el "de qué hablar", otra anécdota a añadir a la lista de la banda.
No es que Extremo no me guste, pero hay otros grupos que son más importantes para mí... Aunque sí debo reconocer que estos putos están a un paso (si no lo están ya) de convertirse en el grupo de rock más grande toda la historia en este país! Más incluso que los Heroes Del Silencio... y sin necesidad de haberse retirao y vuelto a juntarse!!
La leyenda de Extremoduro es una realidad, sólo hay que ver los conciertos sobremasificados que hacen en las grandes ciudades. 30.000 personas en Barcelona...
Comparto la teoría de neo (Tobarra), pero ya no sólo porque pueda ser algo relacionado con "lo antiguo", tampoco porque acepte que esa espera tenga su origen en la cadena de montaje, sino porque -a mi modo de ver- Extremoduro nunca ha sido un grupo próximo: hacen discos para ellos, grandes discos por su necesidad -y posibilidad- de hacer bien las cosas y tocan en directo porque, como dice Kutxiart, de ahí sale el dinero.
Es por ello que considero innecesario mantener el romanticismo. Eso me vale con grupos más modestos que de verdad piensan en el público, que miman sus trabajos por el comprador, que en directo hacen algo más que tocar y marchar, y que se preocupan por cómo están organizados los mismos.
Comparto la teoría de neo (Tobarra), pero ya no sólo porque pueda ser algo relacionado con "lo antiguo", tampoco porque acepte que esa espera tenga su origen en la cadena de montaje, sino porque -a mi modo de ver- Extremoduro nunca ha sido un grupo próximo: hacen discos para ellos, grandes discos por su necesidad -y posibilidad- de hacer bien las cosas y tocan en directo porque, como dice Kutxiart, de ahí sale el dinero.
Es por ello que considero innecesario mantener el romanticismo. Eso me vale con grupos más modestos que de verdad piensan en el público, que miman sus trabajos por el comprador, que en directo hacen algo más que tocar y marchar, y que se preocupan por cómo están organizados los mismos.
-
- Mensajes: 863
- Registrado: Mié Mar 07, 2012 12:22 pm
- Contactar:
Gracias Zenzerro por tus palabras sobre fidelización. Me animan a seguir y más ahora que tengo muy poco tiempo libre.
En cuanto a algunas expresiones que debatís, como lo del misticismo de la espera, creo que es un valor que antes estaba ahí, es innegable, que te guste o no es otra cosa. Quizá es que yo he vivido mucho tiempo poniendo días en rojo en el calendario deseando que llegaran y he desarrollado el vicio, pero sí creo que forma parte de la magia por llamarlo de alguna forma de la música. Como la espera de un concierto, ¿quién no sigue sintiendo un gusanillo en el estómago cuando quedan dos días para un concierto del que tenemos la entrada hace meses?
Creo que, si perdemos eso, perdemos una parte del encanto.
Quizá sea demasiado romántico, que también es posible.
En cuanto a algunas expresiones que debatís, como lo del misticismo de la espera, creo que es un valor que antes estaba ahí, es innegable, que te guste o no es otra cosa. Quizá es que yo he vivido mucho tiempo poniendo días en rojo en el calendario deseando que llegaran y he desarrollado el vicio, pero sí creo que forma parte de la magia por llamarlo de alguna forma de la música. Como la espera de un concierto, ¿quién no sigue sintiendo un gusanillo en el estómago cuando quedan dos días para un concierto del que tenemos la entrada hace meses?
Creo que, si perdemos eso, perdemos una parte del encanto.
Quizá sea demasiado romántico, que también es posible.
Si se pierde el romanticismo en la música, tanto de los músicos como de los seguidores, apaga y vámonos...
Desde luego, yo no tengo esa ilusión de cuando tenía 16, o 20, o 25... Cada vez estás más de vuelta de todo. Pero sí la conservo en "tarro pequeño", para ocasiones especiales... No hay Flojos De Pantalón que no se me pongan los pelos como escarpias durante el solo... No hay vez que escuche algo de Transfer y no me acuerde que no los volveré a ver más... No hay concierto de Barón Rojo en el que no me deje la voz...
Otros, en cambio, sienten esa emoción por poder escuchar los temas del último disco de su grupo favorito antes de que salga, un día que te tropiezas con un enlace del Mega con 7 temas a pésima calidad... jeje
Desde luego, yo no tengo esa ilusión de cuando tenía 16, o 20, o 25... Cada vez estás más de vuelta de todo. Pero sí la conservo en "tarro pequeño", para ocasiones especiales... No hay Flojos De Pantalón que no se me pongan los pelos como escarpias durante el solo... No hay vez que escuche algo de Transfer y no me acuerde que no los volveré a ver más... No hay concierto de Barón Rojo en el que no me deje la voz...
Otros, en cambio, sienten esa emoción por poder escuchar los temas del último disco de su grupo favorito antes de que salga, un día que te tropiezas con un enlace del Mega con 7 temas a pésima calidad... jeje
me gustaría comentar una cosa.
.Ssobre el romanticismo de aquello de comprar el disco, llegar a casa, ponerlo y escucharlo mientras leéis el libreto. Esto no lo voy a negar, aunque no lo comparto en el caso de Extremoduro que hace años que no me la traen floja. Lo mismo con la calidad del audio de las canciones filtradas. Me gusta tener el disco original y escucharlo como corresponde.
Pero en el caso de Extremoduro, todo el romanticismo se pierde desde el momento en que se han convertido totalmente en un grupo de masas, para bien y para mal. Muchísima gente de la que los escucha ahora no ha sabido nunca qué es eso de comprarse el cd y escucharlo en casa fijándose en los detalles porque ni saben y han tenido nada que ver con ese rollo. Escuchan Extremoduro como escuchan Melendi después, o incluso bacalao. Y a estos les da igual el romanticismo y la calidad de audio. Y si se filtra el disco antes, mejor. Porque no lo van a comprar.
.Ssobre el romanticismo de aquello de comprar el disco, llegar a casa, ponerlo y escucharlo mientras leéis el libreto. Esto no lo voy a negar, aunque no lo comparto en el caso de Extremoduro que hace años que no me la traen floja. Lo mismo con la calidad del audio de las canciones filtradas. Me gusta tener el disco original y escucharlo como corresponde.
Pero en el caso de Extremoduro, todo el romanticismo se pierde desde el momento en que se han convertido totalmente en un grupo de masas, para bien y para mal. Muchísima gente de la que los escucha ahora no ha sabido nunca qué es eso de comprarse el cd y escucharlo en casa fijándose en los detalles porque ni saben y han tenido nada que ver con ese rollo. Escuchan Extremoduro como escuchan Melendi después, o incluso bacalao. Y a estos les da igual el romanticismo y la calidad de audio. Y si se filtra el disco antes, mejor. Porque no lo van a comprar.
-
- Mensajes: 89
- Registrado: Jue Nov 08, 2007 1:57 pm
No es tan descabellado pensar en que pueda haber sido el propio grupo el que lo haya filtrado. Se filtra el disco, bronca entre Extremo y Warner, se piden responsabilidades, ruptura amistosa de contrato y cada uno por su lado.
Aunque puede que sea Warner la que quiera romper el contrato, porque es lógico pensar que Robe y compañía no van a estar dos años cuidando un trabajo para luego soltarlo así como así, y además viendo que Warner ya atribuye todo a un robo en la cadena de montaje...
Aunque puede que sea Warner la que quiera romper el contrato, porque es lógico pensar que Robe y compañía no van a estar dos años cuidando un trabajo para luego soltarlo así como así, y además viendo que Warner ya atribuye todo a un robo en la cadena de montaje...
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
La filtración a baja calidad se ha hecho a propósito, no nos engañemos. Se filtran cientos de discos al año de artistas que venden unos pocos de millones más que Extremoduro, que deberÃan recelar incluso más de sus estrenos, y aparecen en altÃsima calidad.
Está claro que quien haya sido es un mentecato y no tiene dos dedos de frente. Si filtramos, filtramos a buena calidad, si no... Marta al rÃo. Por eso me extraña que hubiera sido alguna persona intermedia. Si yo, hipotéticamente, trabajase en un fábrica de discos no iba a copiarme deliberadamente un disco a mala calidad para tenerlo en mi casa, aunque de tontos está el mundo lleno, pero bueno. ¿Alguien de la prensa musical? HabrÃa que matar y esterilizar a sus hijos a quien ose participar en ese mundo y digitalice discos para su consumo personal a mala calidad.
Y encima, dice Extremeñu, hay distintas versiones del disco. Volvemos a lo mismo. ¿A quien coño le interesa un disco incompleto? O mejor, ¿qué gana alguien? El mundo sigue estando lleno de mentecatos entonces y si es alguien de la cadena intermedia... habrÃa que quemar sus pastos y violar a su mujer también. ¿Acaso exime de culpabilidad a las páginas de descargas el tener solo diez canciones de doce? Y, joder, que raro que de la cantidad de discos que se filtran al mes solo el de Extremo sea el incompleto.
Si ha sido Warner o el mismo grupo... ni me va ni me viene. Pero me parecerÃa muy normal que hubiera sido cualquiera de los dos.
Sobre lo de Latinoamérica... aquà cada uno tendrá su propia pelÃcula al respecto. Pero, sin duda, si Extremo no entró allà hace diez años es porque no le ha dado la puta gana. Hay muchos, muchos, pero muchos grupos españoles que saltan con frecuencia El Charco y todos ellos con unas dimensiones totalmente inferiores a Extremo. Que a Warner Music Spain se la sude, lo puedo hasta entender. Total, dinero no les falta. ¿Pero un grupo que no quiera visitar la gallina de los huevos de oro? Otra cosa serÃa mentar a LTI, aunque desconozco desde cuando son pareja, y decir que no tocan donde LTI no puede garantizar el máximo de beneficios a repartir en connivencia. Asà que yo vuelvo e insisto: Si Warner lleva a grupos de rock españoles (digamos, Marea) a Latinoamérica, ¿por qué no lleva a su gran filón, Extremo?
Y ya sobre el romanticismo en general...
Las filias y parafilias del plástico están muy bien, cuando hay algo que corresponde esa parafilia. Hace mucho que no compro, pero a mis manos no dejan de llegar discos con un diseño gráfico no pobre, sino malo o pésimo. Algunos sin las letras y demás... no vamos a ahondar en esto ni buscarle explicaciones. Es una de las partes "románticas" de la música que se han perdido y no entro en valorar si es el caso de Extremo o no, me da igual.
El "romanticismo" también me hace gracia cuando se trata de un grupo vive sin trabajar (entiéndase lo que digo), está en una multinacional y se mueve de la mano de promotora gigantesca. Luego sacará disco XF%&# y nuestro "romanticismo" parece selectivo.
Y ya no solo nos volvemos selectivos, sino que nos vamos de putas y olvidamos al corazón. Porque aquà nadie dirá, yo tampoco, que tenemos y escuchamos toda nuestra música a 320 kbps, ¿verdad? ¿Alguien piensa bajarse el disco en .flac? ¿O digitalizarlo en ese formato para escucharlo en casa o cuando va a correr? Porque eso sà es traicionar el valor artÃstico de una obra al no escucharla jamás tal y como fue concebida (sin entrar a valorar el sistema de audio que cada uno tenga).
Aquà al arte, el romanticismo y a toda su familia nos los follamos todos los dÃas y a todas horas y nunca pasa nada.
Está claro que quien haya sido es un mentecato y no tiene dos dedos de frente. Si filtramos, filtramos a buena calidad, si no... Marta al rÃo. Por eso me extraña que hubiera sido alguna persona intermedia. Si yo, hipotéticamente, trabajase en un fábrica de discos no iba a copiarme deliberadamente un disco a mala calidad para tenerlo en mi casa, aunque de tontos está el mundo lleno, pero bueno. ¿Alguien de la prensa musical? HabrÃa que matar y esterilizar a sus hijos a quien ose participar en ese mundo y digitalice discos para su consumo personal a mala calidad.
Y encima, dice Extremeñu, hay distintas versiones del disco. Volvemos a lo mismo. ¿A quien coño le interesa un disco incompleto? O mejor, ¿qué gana alguien? El mundo sigue estando lleno de mentecatos entonces y si es alguien de la cadena intermedia... habrÃa que quemar sus pastos y violar a su mujer también. ¿Acaso exime de culpabilidad a las páginas de descargas el tener solo diez canciones de doce? Y, joder, que raro que de la cantidad de discos que se filtran al mes solo el de Extremo sea el incompleto.
Si ha sido Warner o el mismo grupo... ni me va ni me viene. Pero me parecerÃa muy normal que hubiera sido cualquiera de los dos.
Sobre lo de Latinoamérica... aquà cada uno tendrá su propia pelÃcula al respecto. Pero, sin duda, si Extremo no entró allà hace diez años es porque no le ha dado la puta gana. Hay muchos, muchos, pero muchos grupos españoles que saltan con frecuencia El Charco y todos ellos con unas dimensiones totalmente inferiores a Extremo. Que a Warner Music Spain se la sude, lo puedo hasta entender. Total, dinero no les falta. ¿Pero un grupo que no quiera visitar la gallina de los huevos de oro? Otra cosa serÃa mentar a LTI, aunque desconozco desde cuando son pareja, y decir que no tocan donde LTI no puede garantizar el máximo de beneficios a repartir en connivencia. Asà que yo vuelvo e insisto: Si Warner lleva a grupos de rock españoles (digamos, Marea) a Latinoamérica, ¿por qué no lleva a su gran filón, Extremo?
Y ya sobre el romanticismo en general...
Las filias y parafilias del plástico están muy bien, cuando hay algo que corresponde esa parafilia. Hace mucho que no compro, pero a mis manos no dejan de llegar discos con un diseño gráfico no pobre, sino malo o pésimo. Algunos sin las letras y demás... no vamos a ahondar en esto ni buscarle explicaciones. Es una de las partes "románticas" de la música que se han perdido y no entro en valorar si es el caso de Extremo o no, me da igual.
El "romanticismo" también me hace gracia cuando se trata de un grupo vive sin trabajar (entiéndase lo que digo), está en una multinacional y se mueve de la mano de promotora gigantesca. Luego sacará disco XF%&# y nuestro "romanticismo" parece selectivo.
Y ya no solo nos volvemos selectivos, sino que nos vamos de putas y olvidamos al corazón. Porque aquà nadie dirá, yo tampoco, que tenemos y escuchamos toda nuestra música a 320 kbps, ¿verdad? ¿Alguien piensa bajarse el disco en .flac? ¿O digitalizarlo en ese formato para escucharlo en casa o cuando va a correr? Porque eso sà es traicionar el valor artÃstico de una obra al no escucharla jamás tal y como fue concebida (sin entrar a valorar el sistema de audio que cada uno tenga).
Aquà al arte, el romanticismo y a toda su familia nos los follamos todos los dÃas y a todas horas y nunca pasa nada.
-
- Mensajes: 2522
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
- Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...
Yo nunca he sido capaz de distinguir una canción a 192kbps de una que esté a 320kbps, cuanto ni más poder diferenciar una en audio sin comprimir... Un motivo menos para compartir ese romanticismo del que muchos hablan. Además, creo que en este tema, igual que cuando se habla del vinilo, hay mucha gente autoengañándose (comentario relacionado).fløyteHundore escribió:Y ya no solo nos volvemos selectivos, sino que nos vamos de putas y olvidamos al corazón. Porque aquí nadie dirá, yo tampoco, que tenemos y escuchamos toda nuestra música a 320 kbps, ¿verdad? ¿Alguien piensa bajarse el disco en .flac? ¿O digitalizarlo en ese formato para escucharlo en casa o cuando va a correr? Porque eso sí es traicionar el valor artístico de una obra al no escucharla jamás tal y como fue concebida (sin entrar a valorar el sistema de audio que cada uno tenga).
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados