Poesía de siempre

Poesía y relatos.
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Lun Feb 08, 2010 9:22 am

[quote="sealibertad es la palabra que más me gusta, te lo agradezco de corazón y además no conocía el poema ..
un beso enorme[/quote]

Sea....LA LIBERTAD, LA LIBERTAD......que hermosa palabra..... :D

http://www.youtube.com/watch?v=23h8TDW4SOY

http://www.youtube.com/watch?v=K7do2Dg4y-M


Otro besazo para ti!!!!

http://www.youtube.com/watch?v=IgAT0jwnVzA


Para La Libertad

Miguel Hernández

Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad, siento más corazones
que arenas en mi pecho dan espuma a mis venas;
y entro en los hospitales, y entro en los algodones,
como en las azucenas.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada,
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñaran aladas de savia sin otoño,
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida;
porque soy como el árbol talado que retoño:
aún tengo la vida.


http://absoluciondetenidos4f.blogspot.com/

http://www.youtube.com/watch?v=9no1aUoWHA8
Última edición por Wit-man el Lun Feb 08, 2010 5:58 pm, editado 3 veces en total.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Feb 08, 2010 11:42 am

gibran khalil escribió:
EL PROFETA

El Dolor

Y una mujer pidió: Háblanos del Dolor.

Y él dijo:

Vuestro dolor es la ruptura de la celda que encierra vuestra comprensión.
Así como la semilla de la fruta debe romperse para que su corazón se muestre al sol, así debéis vosotros conocer el dolor.
Y, si pudiérais mantener vuestro corazón maravillado ante los diarios milagros de la vida, vuestro dolor no os pareciera menos prodigioso que vuestra alegría.
Y aceptaríais las estaciones de vuestro corazón así como habéis aceptado siempre las estaciones que pasan sobre vuestros campos.
Y esperaríais con serenidad a través de los inviernos de vuestra pena.

Mucho de vuestro dolor es elegido por vosotros mismos. Es la porción amarga con la que el médico que hay dentro de vosotros cura vuestro ser enfermo.
Por tanto, confiad en el médico, y bebed el remedio en silencio y tranquilidad;
Porque su mano, aunque dura y pesada, guiada está por la tierna mano del Invisible.
Y el vaso con que brinda, aunque queme vuestros labios, ha sido moldeado de la arcilla que el Alfarero ha humedecido con sus propias lágrimas sagradas.
sin palabras encontrar eso en otras bocas.
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Mar Feb 09, 2010 12:43 pm

Wit-man, me conmovió el poema de Miguel Hernandez "Para la libertad"
como cada link que dejaste, sin dudas compartimos el concepto de Libertad.. un beso enorme!!

Imagen

y sobre la Libertad, también habló Khalil Gibran, se lo dedico a . (punto) y a Wit-man..


LA LIBERTAD

Y un orador dijo: Háblanos de la Libertad. Y él respondió:

A las puertas de la ciudad y a la lumbre de vuestro hogar yo os he visto
postraros y adorar vuestra propia libertad.
Así como los esclavos se humillan ante un tirano y lo alaban aun cuando los mata. ¡Ay! En el jardín del templo y a la sombra de la ciudadela he visto a los más libres de vosotros usar su libertad como un yugo y un dogal.

Y mi corazón sangró en mi pecho porque sólo podéis ser libres cuando aun el deseo de perseguir la libertad sea un arnés para vosotros y cuando dejéis de hablar de la libertad como una meta y una realización.
Seréis, en verdad, libres, no cuando vuestros días estén libres de cuidado ni vuestras noches de necesidad y pena. Sino, más bien, cuando esas cosas rodeen vuestra vida y, sin embargo, os elevéis sobre ellas desnudos y sin ataduras. Y, ¿cómo os elevaréis más allá de vuestros días y vuestras noches a menos que rompáis las cadenas que, en el amanecer de vuestro entendimiento, atasteis alrededor de vuestro mediodía?

En verdad, eso que llamáis libertad es la más fuerte de esas cadenas, a pesar de que sus eslabones brillen al sol y deslumbren vuestros ojos. ¿Y qué sino fragmentos de vuestro propio yo desecharéis para poder ser libres? Si es una ley injusta la que deseáis abolir, esa ley fue escrita con vuestra propia mano sobre vuestra propia frente.

No podéis borrarla quemando vuestros Códigos ni lavando la frente de vuestros jueces, aunque vaciéis el mar sobre ella.
Y, si es un déspota el que queréis destronar, ved primero que su trono, erigido dentro de vosotros, sea destruido. Porque, ¿cómo puede un tirano mandar a los libres y a los dignos sino a través de una tiranía en su propia libertad y una vergüenza en su propio orgullo? Y si es una pena lo que queréis desechar, esa pena fue escogida por vosotros más que impuesta a vosotros.

Y si es un miedo el que queréis disipar, la sede de ese miedo está en vuestro corazón y no en la mano del ser temido. En verdad, todas las cosas se mueven en vosotros como luces y sombras apareadas. Y, cuando la sombra se desvanece y no existe más, la luz que queda se convierte en sombra en otra luz.

Y, así, vuestra libertad, cuando pierde sus grillos, se convierte ella misma en el grillo de una libertad mayor
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mar Feb 09, 2010 5:10 pm

hoy la tierra y los cielos me sonrien
hoy llega al fondo de mi alma el sol
hoy la he visto...la he visto y me ha mirado
!hoy creo en dios!

es la rima 17 de becquer.
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mar Feb 09, 2010 6:23 pm

sea escribió:Wit-man, me conmovió el poema de Miguel Hernandez "Para la libertad"
como cada link que dejaste, sin dudas compartimos el concepto de Libertad.. un beso enorme!!

Imagen

y sobre la Libertad, también habló Khalil Gibran, se lo dedico a . (punto) y a Wit-man..


LA LIBERTAD

Y un orador dijo: Háblanos de la Libertad. Y él respondió:

A las puertas de la ciudad y a la lumbre de vuestro hogar yo os he visto
postraros y adorar vuestra propia libertad.
Así como los esclavos se humillan ante un tirano y lo alaban aun cuando los mata. ¡Ay! En el jardín del templo y a la sombra de la ciudadela he visto a los más libres de vosotros usar su libertad como un yugo y un dogal.

Y mi corazón sangró en mi pecho porque sólo podéis ser libres cuando aun el deseo de perseguir la libertad sea un arnés para vosotros y cuando dejéis de hablar de la libertad como una meta y una realización.
Seréis, en verdad, libres, no cuando vuestros días estén libres de cuidado ni vuestras noches de necesidad y pena. Sino, más bien, cuando esas cosas rodeen vuestra vida y, sin embargo, os elevéis sobre ellas desnudos y sin ataduras. Y, ¿cómo os elevaréis más allá de vuestros días y vuestras noches a menos que rompáis las cadenas que, en el amanecer de vuestro entendimiento, atasteis alrededor de vuestro mediodía?

En verdad, eso que llamáis libertad es la más fuerte de esas cadenas, a pesar de que sus eslabones brillen al sol y deslumbren vuestros ojos. ¿Y qué sino fragmentos de vuestro propio yo desecharéis para poder ser libres? Si es una ley injusta la que deseáis abolir, esa ley fue escrita con vuestra propia mano sobre vuestra propia frente.

No podéis borrarla quemando vuestros Códigos ni lavando la frente de vuestros jueces, aunque vaciéis el mar sobre ella.
Y, si es un déspota el que queréis destronar, ved primero que su trono, erigido dentro de vosotros, sea destruido. Porque, ¿cómo puede un tirano mandar a los libres y a los dignos sino a través de una tiranía en su propia libertad y una vergüenza en su propio orgullo? Y si es una pena lo que queréis desechar, esa pena fue escogida por vosotros más que impuesta a vosotros.

Y si es un miedo el que queréis disipar, la sede de ese miedo está en vuestro corazón y no en la mano del ser temido. En verdad, todas las cosas se mueven en vosotros como luces y sombras apareadas. Y, cuando la sombra se desvanece y no existe más, la luz que queda se convierte en sombra en otra luz.

Y, así, vuestra libertad, cuando pierde sus grillos, se convierte ella misma en el grillo de una libertad mayor
Sea, es lo mas hermoso que he leido sobre la libertad.....El Gibrán cada tema que tocaba lo dejaba en el cielo....quien se atreve a opinar sobre la libertad teniendo este texto al lado...........muchas gracias tesoro!!! :D
TKM :wink:
pongo en negrita la ultima frase...por poner alguna....pñorque todo el texto es una joya...

. El profesta es otra joya, al igual que El loco, El jardinero y El Vagabundo.....libros que al leerlos te acompañan para toda la vida....y mientras los lees no hay nada en el mundo que esos pequeños pero grandiosos libros.... :D ...y para muestra el texto sobre el dolor que has dejado...De Becquer al final saldrán todas las Rimas....se lo merece!!!! :wink:
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mié Feb 10, 2010 12:55 pm

Hoy estoy amoroso de un pie... :D :wink:


Cayó sobre tu espalda
la llama de tu pelo
quemó la blancura
su ondulación de fuego.

Entre los áureos rizos,
por el amor deshecho,
yo vi calientes, húmedos,
brillar tus ojos negros.

Sin desmayas, erguidos,
redondos, duros, tersos,
temblaron los montones
de nieve de tus pechos.

Y de amor encendida,
estremecido del cuerpo,
con amorosa savia
sus rosas florecieron.

El clavel de tus labios
brindaba miel de besos
y fue mi boca ardiente
abeja de sus pétalos.

De la crujiente seda,
que resbalara al suelo,
emergió su blancura
tu contorno supremo.

Y al impulso movido
de ardoroso deseo,
se cimbró entre mis brazos
y quedó prisionero.

Me abrasaban tus ojos,
me quemaba tu aliento,
y apagó las palabras
el rumor de los besos...


Enrique de Mesa (1878-1929)








El color de tu alma

Mientras que yo te beso, su rumor
nos da el árbol que mece el sol el oro
que el sol le da al huir, fugaz tesoro
de un árbol que es el árbol de mi amor.

No es fulgor, no es ardor y no es rubor
lo que me da de ti lo que te adoro,
con la luz que se va: es el oro, es el oro,
es el oro hecho sombra: tu color.

El color de tu alma: pues tus ojos
se van haciendo ella, y a medida
que el sol cambia sus oros por sus rojos
y tú te quedas pálida y fundida,
sale el oro hecho tú de tus dos ojos
que son mi paz, mi fe, mi sol: ¡mi vida!


Juan Ramón Jiménez (1881-1958)





Nunca terminaré de amarte

Y de lo que me alegro,
es de que esta labor tan empezada,
este trajín humano de quererte,
no lo voy a acabar en esta vida;
nunca terminaré de amarte.
Guardo para el final las dos puntadas,,
te-quiero, he de coser cuando me muera,
e iré donde me lleven tan tranquila,
me sentaré a la sombra con tus manos,
y seguiré bordándote lo mismo.
El asombro de Dios seré, su orgullo,
de verme tan constante en mi trabajo.


Gloria Fuertes





El poeta pide a su amor que le escriba

Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.

El aire es inmortal. La piedra inerte
ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.

Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.

Llena, pues, de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.

Federico García Lorca (1898-1936)
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Vie Feb 12, 2010 1:37 am

Wit-man escribió:


Nunca terminaré de amarte

Y de lo que me alegro,
es de que esta labor tan empezada,
este trajín humano de quererte,
no lo voy a acabar en esta vida;
nunca terminaré de amarte.
Guardo para el final las dos puntadas,,
te-quiero, he de coser cuando me muera,
e iré donde me lleven tan tranquila,
me sentaré a la sombra con tus manos,
y seguiré bordándote lo mismo.
El asombro de Dios seré, su orgullo,
de verme tan constante en mi trabajo.


Gloria Fuertes
Wit-man, qué belleza cada poema.. cito el de Gloria Fuertes .. porque la conocí hace poco y sus versos me gustan demasiado.. éste último es increíble..

y hoy necesito seguir con Khalil Gibran.. con "el loco", porque me identifica, porque hoy me da aliento leer sus palabras y porque también tiene que ver con la Libertad...

EL LOCO
(1918)


Me preguntáis como me volví loco. Así sucedió:
Un día, mucho antes de que nacieran los dioses,
desperté de un profundo sueño y descubrí que
me habían robado todas mis máscaras -si;
las siete máscaras que yo mismo me había
confeccionado, y que llevé en siete vidas distintas-;
corrí sin máscara por las calles atestadas de
gente, gritando:
-¡Ladrones! ¡Ladrones! ¡Malditos ladrones!
Hombres y mujeres se reían de mí,
y al verme, varias personas, llenas de espanto, corrieron a
refugiarse en sus casas.
Y cuando llegué a la plaza del mercado, un joven,
de pie en la azotea de su casa, señalándome gritó:
-Miren! ¡Es un loco!
Alcé la cabeza para ver quién gritaba, y por vez primera el sol besó mi desnudo rostro, y mi alma
se inflamó de amor al sol, y ya no quise tener máscaras.
Y como si fuera presa de un trance, grité:
-¡Benditos! ¡Benditos sean los ladrones que me robaron mis máscaras!
Así fue que me convertí en un loco.
Y en mi locura he hallado libertad y seguridad; la libertad de la soledad y la seguridad de no ser comprendido,
pues quienes nos comprenden esclavizan una parte de nuestro ser.
Pero no dejéis que me enorgullezca demasiado de mi seguridad;
ni siquiera el ladrón encarcelado está a salvo de otro ladrón.

Khalil Gibran

Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Vie Feb 12, 2010 12:07 pm

sea escribió:




y hoy necesito seguir con Khalil Gibran.. con "el loco", porque me identifica, porque hoy me da aliento leer sus palabras y porque también tiene que ver con la Libertad...

EL LOCO
(1918)


Me preguntáis como me volví loco. Así sucedió:
Un día, mucho antes de que nacieran los dioses,
desperté de un profundo sueño y descubrí que
me habían robado todas mis máscaras -si;
las siete máscaras que yo mismo me había
confeccionado, y que llevé en siete vidas distintas-;
corrí sin máscara por las calles atestadas de
gente, gritando:
-¡Ladrones! ¡Ladrones! ¡Malditos ladrones!
Hombres y mujeres se reían de mí,
y al verme, varias personas, llenas de espanto, corrieron a
refugiarse en sus casas.
Y cuando llegué a la plaza del mercado, un joven,
de pie en la azotea de su casa, señalándome gritó:
-Miren! ¡Es un loco!
Alcé la cabeza para ver quién gritaba, y por vez primera el sol besó mi desnudo rostro, y mi alma
se inflamó de amor al sol, y ya no quise tener máscaras.
Y como si fuera presa de un trance, grité:
-¡Benditos! ¡Benditos sean los ladrones que me robaron mis máscaras!
Así fue que me convertí en un loco.
Y en mi locura he hallado libertad y seguridad; la libertad de la soledad y la seguridad de no ser comprendido,
pues quienes nos comprenden esclavizan una parte de nuestro ser.
Pero no dejéis que me enorgullezca demasiado de mi seguridad;
ni siquiera el ladrón encarcelado está a salvo de otro ladrón.

Khalil Gibran

Imagen
que hermosura El Loco...SEa.....de lo mejor de Gibran.....hubo un tiempo que lo recitaba de memoria......maravilloso y libre....quien no se ha sentido loco.....quien?........

Vuelvo a otro loco....de los mejores.....

César Vallejo
(1892-1938)


Sin discusión, el poeta peruano más grande de todos los tiempos, una figura capital de la poesía hispanoamericana del siglo XX -al lado de Neruda y Huidobro- y una de las voces más originales de la lengua española. Su complejo mundo poético se distingue por un profundo arraigo al ámbito familiar; las experiencias del dolor cotidiano y la muerte; la visión del mundo como un lugar penitencial sin certeza de salvación; la solidaridad con los pobres y desamparados del sistema capitalista; y la fe en la utopía revolucionaria prometida a los hombres por el marxismo. En diversas etapas de su obra se notan los influjos del modernismo, la vanguardia, el indigenismo, la poesía social y el impacto de acontecimientos históricos, como la Guerra Civil española. Nació en Santiago de Chuco, en la zona andina norte del Perú, en el seno de una familia con raíces españolas e indígenas. Desde niño conoció la miseria, pero también el calor del hogar, lejos del cual sentía una incurable orfandad. Estudió en la Universidad de Trujillo, ciudad donde recibió el estímulo de -la bohemia- local formada por periodistas, escritores y políticos rebeldes. Allí publicó sus primeros poemas antes de llegar a Lima a fines de 1917.
En esta ciudad aparece su primer libro, Los heraldos negros (impreso en 1918), uno de los más representativos ejemplos del posmodernismo, tras las huellas de Leopoldo Lugones y Julio Herrera y Reissig. En 1920 hace una visita a su pueblo natal, donde se ve envuelto en unos disturbios que lo llevarán a la cárcel por unos tres meses; esta experiencia tendrá una crítica y permanente influencia en su vida y obra, y se refleja de modo muy directo en varios poemas de su siguiente libro, Trilce (1922). Se considera esta obra como un momento fundamental en la renovación del lenguaje poético hispanoamericano, pues en ella vemos a Vallejo apartándose de los modelos tradicionales que hasta entonces había seguido, incorporando algunas novedades de la vanguardia y realizando una angustiosa y desconcertante inmersión en los abismos de la condición humana que nunca antes habían sido explorados.

Al año siguiente parte para París, donde permanecerá (con algunos viajes a la Unión Soviética, España y otros países europeos) hasta el fin de sus días. Los años parisinos fueron de extrema pobreza y de intenso sufrimiento físico y moral. Participa con amigos como Huidobro, Gerardo Diego, Juan Larrea y Juan Gris en actividades de sesgo vanguardista, pero pronto abjura de su propio Trilce y hacia 1927 aparece firmemente comprometido con el marxismo y su activismo intelectual y político. Escribe artículos para periódicos y revistas, piezas teatrales, relatos y ensayos de intención propagandística, como Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin (1931). Inscrito en el Partido Comunista de España (1931) y nombrado corresponsal, sigue de cerca las acciones de la Guerra Civil y escribe su poema más político: España, aparta de mí este cáliz, que aparece en 1939 impreso por soldados del ejército republicano. Toda la obra poética escrita en París, y que Vallejo publicó parcamente en diversas revistas, aparecería póstumamente en esa ciudad con el título Poemas humanos (1939). En esta producción es visible su esfuerzo por superar el vacío y el nihilismo de Trilce y por incorporar elementos históricos y de la realidad concreta (peruana, europea, universal) con los que pretende manifestar una apasionada fe en la lucha de los hombres por la justicia y la solidaridad social.

LA RUEDA DEL HAMBRIENTO

POR entre mis propios dientes salgo humeando,
dando voces, pujando,
bajándome los pantalones...
Váca mi estómago, váca mi yeyuno,
la miseria me saca por entre mis propios dientes,
cogido con un palito por el puño de la camisa.


Una piedra en que sentarme
¿no habrá ahora para mi?
Aún aquella piedra en que tropieza la mujer que ha dado a luz, la madre del cordero, la causa, la raiz,
¿ésa no habrá ahora para mi?
¡Siquiera aquella otra,
que ha pasado agachándose por mi alma!
Siquiera la calcárida o la mala (humilde océano)
o la que ya no sirve ni para ser tirada contra el hombre
ésa dádmela ahora para mí!


Siquiera la que hallaren atravesada y sola en un insulto,
ésa dádmela ahora para mí!
Siquiera la torcida y coronada, en que resuena
solamente una vez el andar de las rectas conciencias,
o, al menos, esa otra, que arrojada en digna curva,
va a caer por sí misma,
en profesión de entraña verdadera,
¡ésa dádmela ahora para mí!


Un pedazo de pan, tampoco habrá para mí?
Ya no más he de ser lo que siempre he de ser,
pero dadme
una piedra en que sentarme,
pero dadme,
por favor, un pedazo de pan en que sentarme,
pero dadme
en español
algo, en fin, de beber, de comer, de vivir, de reposarse
y después me iré...
Halló una extraña forma, está muy rota
y sucia mi camisa
y ya no tengo nada, esto es horrendo.


SI DESPUÉS DE TANTAS PALABRAS


¡Y si después de tantas palabras,
no sobrevive la palabra!
¡Si después de las alas de los pájaros,
no sobrevive el pájaro parado!
¡Más valdría, en verdad,
que se lo coman todo y acabemos!

¡Haber nacido para vivir de nuestra muerte!
¡Levantarse del cielo hacia la tierra
por sus propios desastres
y espiar el momento de apagar con su sombra su tiniebla!
¡Más valdría, francamente,
que se lo coman todo y qué más da...!

¡Y si después de tanta historia, sucumbimos,
no ya de eternidad,
sino de esas cosas sencillas, como estar
en la casa o ponerse a cavilar!
¡Y si luego encontramos,
de buenas a primeras, que vivimos,
a juzgar por la altura de los astros,
por el peine y las manchas del pañuelo!
¡Más valdría, en verdad,
que se lo coman todo, desde luego!

Se dirá que tenemos
en uno de los ojos mucha pena
y también en el otro, mucha pena
y en los dos, cuando miran, mucha pena...
Entonces... ¡Claro!... Entonces... ¡ni palabra!

Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Lun Feb 15, 2010 11:52 am

Mas poetas..... :lol:

Te Amo

Te amo por ceja, por cabello, te debato en corredores
blanquísimos donde se juegan las fuentes de la luz,
te discuto a cada nombre, te arranco con delicadeza de cicatriz,
voy poniéndote en el pelo cenizas de relámpago
y cintas que dormían en la lluvia.
No quiero que tengas una forma, que seas
precisamente lo que viene detrás de tu mano,
porque el agua, considera el agua, y los leones
cuando se disuelven en el azúcar de la fábula,
y los gestos, esa arquitectura de la nada,
encendiendo sus lámparas a mitad del encuentro.
Todo mañana es la pizarra donde te invento y te dibujo,
pronto a borrarte, así no eres, ni tampoco
con ese pelo lacio, esa sonrisa.
Busco tu suma, el borde de la copa donde el vino
es también la luna y el espejo,
busco esa línea que hace temblar a un hombre
en una galería de museo.
Además te quiero, y hace tiempo y frío.


DÉmons et merveilles


De colinas y vientos
de cosas que se denominan para entrar
como árboles o nubes en el mundo

De enigmas revelándose en las lunas
rotas contra el aljibe o las arenas
yo he dicho y esperado

Creo que nada vale contra esta caricia
abrasadora que sube por la piel
Ni el silencio, ese desatador de sueños

Vivir
oh imagen para un ojo cortado
boca arriba perpetuo


JULIO CORTAZAR


Imagen

Imagen
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Mar Feb 16, 2010 3:16 am

Cuánto.. Cuánto me gusta éste rincón!! :D



Imagen

Hablen, tiene tres minutos

De vuelta del paseo
donde junté una florecita para tenerte
entre mis dedos un momento,
y bebí una botellas de Beaujolais,
para bajar al pozo donde bailaba un oso luna,
en la penumbra dorada de la lámpara
cuelgo mi piel y sé que estaré solo en la ciudad
más poblada del mundo.

Excusarás este balance histérico,
entre fuga a la rata y queja de morfina,
teniendo en cuenta que hace frío,
llueve sobre mi taza de café,
y en cada medialuna
la humedad alisa sus patitas de esponja.

Máxime sabiendo que pienso en ti obstinadamente,
como una ciega máquina, como la cifra que repite
interminablemente el gongo de la fiebre
el loco que cobija su paloma en la mano,
acariciándola hora a hora
hasta mezclar los dedos y las plumas
en una sola miga de ternura.

Creo que sospecharás esto que ocurre,
como yo te presiento a la distancia en tu ciudad,
volviendo del paseo donde quizá juntases
la misma florecita, un poco por botánica,
un poco porque aquí,
porque es preciso
que no estemos tan solos,
que nos demos un pétalo,
aunque sea un pasito, una pelusa.


Encargo

No me des tregua, no me perdones nunca.
Hostígame en la sangre, que cada cosa cruel sea tú que
vuelves.
¡No me dejes dormir, no me des paz!
Entonces ganaré mi reino,
naceré lentamente.
No me pierdas como una música fácil, no seas caricia ni
guante;
tállame como un sílex, desespérame.
Guarda tu amor humano, tu sonrisa, tu pelo. Dálos.
Ven a mí con tu cólera seca de fósforos y escamas.
Grita. Vomítame arena en la boca, rómpeme las fauces.
No me importa ignorarte en pleno día,
saber que juegas cara al sol y al hombre.
Compártelo.


Yo te pido la cruel ceremonia del tajo,
lo que nadie te pide: las espinas
hasta el hueso. Arráncame esta cara infame,
oblígame a gritar al fin mi verdadero nombre

Julio Cortazar
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Mar Feb 16, 2010 3:19 am

Imagen

Masa

Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: «No mueras, te amo tanto!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Se le acercaron dos y repitiéronle:
«No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando: «Tanto amor, y no poder nada contra la muerte!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: «¡Quédate hermano!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Entonces, todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vió el cadáver triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar?

..........

PIEDRA NEGRA SOBRE UNA PIEDRA BLANCA

Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París -y no me corro-
talvez un jueves, como es hoy de otoño.

Jueves será, porque hoy, jueves, que proso
estos versos, los húmeros me he puesto
a la mala y,
jamas como hoy, me he vuelto,
con todo mi camino, a verme solo.

César Vallejo ha muerto, le pegaban
todos sin que él les haga nada;
le daban duro con un palo y duro

también con una soga; son testigos
los días jueves y los huesos húmeros,
la soledad, la lluvia, los caminos?

.............

Pienso en tu sexo...

Pienso en tu sexo.
Simplificado el corazón, pienso en tu sexo,
ante el hijar maduro del día.
Palpo el botón de dicha, está en sazón.
Y muere un sentimiento antiguo
degenerado en seso.
Pienso en tu sexo, surco más prolífico
y armonioso que el vientre de la sombra,
aunque la muerte concibe y pare
de Dios mismo.
Oh Conciencia,
pienso, si, en el bruto libre
que goza donde quiere, donde puede.
Oh escándalo de miel de los crepúsculos.
Oh estruendo mudo.
¡Odumodneurtse!

Cesar Vallejo
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mié Feb 17, 2010 1:46 pm

[quote="sea]


Pienso en tu sexo...

Pienso en tu sexo.
Simplificado el corazón, pienso en tu sexo,
ante el hijar maduro del día.
Palpo el botón de dicha, está en sazón.
Y muere un sentimiento antiguo
degenerado en seso.
Pienso en tu sexo, surco más prolífico
y armonioso que el vientre de la sombra,
aunque la muerte concibe y pare
de Dios mismo.
Oh Conciencia,
pienso, si, en el bruto libre
que goza donde quiere, donde puede.
Oh escándalo de miel de los crepúsculos.
Oh estruendo mudo.
¡Odumodneurtse!

Cesar Vallejo
[/quote]

Preccioso poema Sea.....vaya rinconcito que nos hemos montado, jejeje :D :P

Hoy la poesía viene en forma de Arlequín :wink:

Imagen

Imagen

Imagen
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Mié Feb 17, 2010 5:33 pm

voy a desvirtuar un poco el rincón con un texto que encontré en la web :wink: PDT_Love_13

Un viejo arlequín se encontraba sentado en una orilla de una concurrida calle, comiendo una manzana negra por los golpes, se dedicaba a entretener a la gente que pasaba por algunas monedas. Termino su manzana y se levanto dispuesto a seguir con su faena cuando sintió una mano helada en su hombro y al voltearse vio una figura totalmente vestida de negro, no reconoció su cara pero en el fondo sabía que tal vez no volvería jamás a esa esquina.
-Ya es hora de irnos.
-¿Tan pronto?
-No tenemos tiempo, bien sabias que pronto vendría por ti, los días extra que me pediste no eran para siempre.
Tomo al Arlequín por un brazo y se lo llevo de allí, la figura de negro paro un taxi y le dijo al taxista ?A la estación del tren?, al cabo de unos minutos de camino llegaron. Tomaron el tren tan rápido que ni siquiera dio tiempo de ver su destino. Ambos entraron a una cabina y se acomodaron en los asientos. Apenas el tren comenzó a andar el Arlequín cayo dormido mientras su acompañante sacaba un libro y lo leía.
El tren anduvo y anduvo, como un burro al que forzaban en la marcha, paso montañas por encima y por sus entrañas se detuvo en todos los poblados y la gente poco a poco se fue bajando del tren hasta quedar casi vacío excepto por dos personas, una de ellas vestida con rombos negros y rojos y la otra totalmente de negro, el tren anduvo por unos cuantos cientos de kilómetros más hasta llegar a su última estación, la más grande todas y finamente decorada. La figura de negro despertó al arlequín y juntos bajaron por la puerta del tren, la figura negra caminaba y el Arlequín la seguía, ambos se detuvieron a la orilla de un rio donde se les acerco un viejo en una balsa que les pidió una moneda por cabeza para cruzar. Ya era de día cuando llegaron al otro lado del rio ambos bajaron y el Arlequín se froto los ojos al ver la ciudad que se revelaba ante él era magnifica y hermosa, como nunca se hubiesen imaginado sus ojos.
-Así que aquí es, es un lugar precioso. No es como lo recuerdo
-¡Claro que es precioso! Y por supuesto que no te acuerdas. Toda tu vida te la llevaste en esa calle, desde que tengo memoria estabas haciendo malabares o algún truco barato a cualquiera que pasara y a más de alguno le sacaste la cartera.
-Habían días malos?
-Tu vida fue ser bandido y héroe a la vez, eres una contradicción andante, pero después de todo de eso se trata ser arlequín, reír de todo y ser más astuto que el mismo diablo.
-Has resumido muy bien mi estilo de vida, pero creo que eso se acabo. Tengo hambre ¿Tienes algo de comer?
-Ves lo que digo, estoy a punto de matarte y tú piensas en comida.
-Es el derecho de un condenado a muerte una última cena ¿No?
-Qué carajo tienes razón, vamos.
Caminaron y en el centro se sentaron en un pequeño restaurante que parecía escondido entre los edificios corporativos y el lujo de los hoteles. Comieron hasta reventar y luego la figura de negro pago todo como había prometido. Se fueron del lugar y vagaron por la ciudad y llegaron a una casa abandonada en el peor barrio de la ciudad, se sentaron a jugar cartas hasta que cayó la noche.
-Bueno ya es hora, dijo la figura de negro mientras sacaba un pequeño revolver plateado, ¿A dónde te pego el tiro?
-En el corazón, solo para asegurarme que aun sigue allí.
¿Algún mensaje de despedida?
-No, naci solo en este mismo lugar nunca tuve a nadie, y gracias por el favor, no soy tan valiente para pegarme el tiro yo solo.
-Me pagaste para que te matara, siempre que te miraba en esa calle pensé que eras feliz pero nunca se sabe, y en el poco tiempo que te conocí me caíste bien, pero negocio es negocio. Ojala que te vayas al cielo y consigas trabajo en el circo que hay ahí, porque si la vida aquí es peor que un puto carnaval imagina como tendrá dios el cielo.
Un disparo se escucho en aquel lugar y se vio una figura de negro abandonado una vieja casa abandonada, y en el cielo estrellado mucha gente dijo ver a un Arlequín saltando de estrella en estrella hasta llegar a la luna.


anónimo

Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Jue Feb 18, 2010 2:04 pm

sea escribió:voy a desvirtuar un poco el rincón con un texto que encontré en la web :wink: PDT_Love_13


-Así que aquí es, es un lugar precioso. No es como lo recuerdo
-¡Claro que es precioso! Y por supuesto que no te acuerdas. Toda tu vida te la llevaste en esa calle, desde que tengo memoria estabas haciendo malabares o algún truco barato a cualquiera que pasara y a más de alguno le sacaste la cartera.
-Habían días malos?
-Tu vida fue ser bandido y héroe a la vez, eres una contradicción andante, pero después de todo de eso se trata ser arlequín, reír de todo y ser más astuto que el mismo diablo.
-Has resumido muy bien mi estilo de vida, pero creo que eso se acabo. Tengo hambre ¿Tienes algo de comer?
-Ves lo que digo, estoy a punto de matarte y tú piensas en comida.
¿A dónde te pego el tiro?
-En el corazón, solo para asegurarme que aun sigue allí.
¿Algún mensaje de despedida?
-No, naci solo en este mismo lugar nunca tuve a nadie, y gracias por el favor, no soy tan valiente para pegarme el tiro yo solo.
-Me pagaste para que te matara, siempre que te miraba en esa calle pensé que eras feliz pero nunca se sabe, y en el poco tiempo que te conocí me caíste bien, pero negocio es negocio. Ojala que te vayas al cielo y consigas trabajo en el circo que hay ahí, porque si la vida aquí es peor que un puto carnaval imagina como tendrá dios el cielo.
Un disparo se escucho en aquel lugar y se vio una figura de negro abandonado una vieja casa abandonada, y en el cielo estrellado mucha gente dijo ver a un Arlequín saltando de estrella en estrella hasta llegar a la luna.


anónimo

Imagen
No desvirtuas nada, encanto....es precioso el relato....después de todo todos somos arlequines en esta vida...y además estamos en el foro de Mas de cien mentiras....y qué listo el arlequín....hasta el final siguió su engaño...haciendole creer a la muerte que se iría al cielo, jejejeje..

pues no!!!!....se fue saltando por las estrellas hasta llegar a la luna :D :wink:
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Lun Feb 22, 2010 2:10 pm

Pasó el carnaval....y los arlequiles se duermen....vuelven los poetas....que nuevas nos traerán.....????...

Aquí, todo ...un dandy....


En el salón dorado

Una Armonía

Sus manos de marfil en el teclado
extraviadas en pasmo de fantasía;
así los álamos agitan sus plateadas hojas
lánguidas y pálidas.
Como la espuma a la deriva en el mar inquieto
cuando muestran las olas los dientes a la brisa.

Cayó un muro de oro: su pelo dorado.
Delicado tul cuya maraña se hila
en el disco bruñido de las maravillas.
Girasol que se vuelve para encontrar el sol
cuando pasaron las sombras de la noche negra
y la lanza del lirio está aureolada.

Y sus dulces labios rojos en estos labios míos
ardieron como fuego de rubíes engarzados
en el móvil candil de la capilla grana
o en sangrantes heridas de granadas,
o en el corazón del loto anegado
en la sangre vertida del vino rojo.


Apología

¿Es tu voluntad que yo crezca y decline?
Trueca mi paño de oro por la gris estameña
y teje a tu antojo esa tela de angustia
cuya hebra más brillante es día malgastado.

¿Es tu voluntad -Amor que tanto amo-
que la Casa de mi Alma sea lugar atormentado
donde deban morar, cual malvados amantes,
la llama inextinguible y el gusano inmortal?

Si tal es tu voluntad la he de sobrellevar
y venderé ambición en el mercado,
y dejaré que el gris fracaso sea mi pelaje
y que en mi corazón cave el dolor su tumba.

Tal vez sea mejor así -al menos
no hice de mi corazón algo de piedra,
ni privé a mi juventud de su pródigo festín,
ni caminé donde lo Bello es ignorado.


Oscar Wilde


Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mar Feb 23, 2010 10:04 am

El Primer poeta maldito......corta vida y honda huella....

Vamos Febrero

February by Thomas Chatterton De febrero por Thomas Chatterton
Begin, mi musa, la imitación laicos,
Aonian sonido de la cadena de zumbido;
Intento sin número de la Gay lastimero,
Permítanme, como los gatos de la medianoche, o Collins cantar.
Si en las trabas de la línea de lúgubre
El granizo de delimitación, o descender la lluvia de perforación;
Vamos, rumiando melancolía, numen divino,
Y la masa unform'd Ev'ry de palabras modificar.

Ahora bien, el macho cabrío retira sus cuernos curling,
Y el wat'rer frío hace girar su círculo de barrido:
Callos alt'ring Swift repentina thro dardos angustia »,
Y el abeto tiembla Mercer en su tienda.

Ahora, los autores infantil, madd'ning de renombre,
Amplíe la columna, y lo de la etapa,
Procurar un beneficio, a divertir a la ciudad,
Y con orgullo brillo en una página de título.

Ahora, envueltos en nueve veces de piel, su gracia aprensivos
Desafía la furia de la tormenta aullidos;
Y a pesar de la tempestad silbidos en torno a su cara,
Se alegra de encontrar a su canal de manto caliente.

Drive ya los entrenadores a lo largo de ruidos furiosos,
Completo de la majestad de damas de la ciudad,
Joyas cuyo espumoso en la multitud llamativos,
Despertar las emociones extrañas y las llamas valorativa.

Ahora Mérito, feliz en la tranquilidad del lugar,
Para los mortales como un montañés aparece,
Y consciente de la excelencia de encaje, de
Con la difusión de las ranas y los destellos brillantes lentejuelas.

Mientras que la envidia, casi sentado sobre un trípode,
En forma de un zapato de niño, raspa la fruta valu'd,
Y lanzando rayos de sus ojos de venganza,
Raves acerca de Wilkes, y la política, y Bute.

Ahora, Barry, más alto que un granadero,
Disminuye en un muchacho de dieciocho años;
O sabled en Otelo rompe la oreja,
Ejerce su voz, y se tambalea a la escena.

Ahora Foote, un espejo para toda la humanidad,
La cera se aplica a los defectos personales;
Pero las hojas untouch'd la imagen de la mente,
Su arte no refleja la calidad ambiental.

Ahora potente Drury extorsiona tipo aplauso,
" Y en boxes, box, galería, eco, "qué divina!"
Mientras vers'd en las leyes místico todo el drama, el
Su acción graciosa guarda de la línea de madera.

Ahora - pero lo que más puede cantar las musas?
Ahora, las partículas de lanzamiento de la caída del agua;
Ahora vapores montado en el ala del viento del norte, el
Con la sombra de la oscuridad de transición, todos.

Alas! ¡Ay! lo triste del tema descriptivo,
Cuando el dolor en presas tranquila del escritor
Y como un ratón en queso supremo Cheshire,
Devora la sustancia de las bahías less'ning.

Vamos, febrero, prestar tu cielo más oscuro.
No enseñar la musa winter'd con las nubes para volar;
Vamos, febrero, levantar el elevado número;
Deje que la tensión aguda como thro viento "callejones rugido.

Canales de Ye, errante la thro 'calle amplias,
En murmullos hueco rodar a lo largo de la tierra,
Con los pies mojados inundaciones sabled,
Aunque gotas de respuesta, se unen canción th'elegiac.

Vosotros doncellas, cuya plata voces estridentes,
Pliegues meand'ring thro sonido 'de cuerno de ECHO;
Deje que el dulce grito de libertad se siguen,
No más dejar de fumar tortas despierta la mañana.

Guarde el orgullo de nieve;
Despreciar la prímula y la campana;
Tira tu peras y ciruelas a un lado;
La oferta de la uva con oleaje veneno.

La musa pension'd de Johnson no es más!
Ahogado en un tonel de vino de su genio se encuentra;
Tierra! Ocean! Santo cielo! Deploramos la pérdida de wond'rous,
La escoria de la naturaleza con su gloria morir.

¿Qué hierro estoico puede suprimir la lágrima;
Lo que el crítico agria leer con los ojos vacíos!
¿Qué bardo, pero cubiertas de su féretro literario!
Alas! ¡Ay! No puedo cantar - Grito - Grito --





La renuncia presentada por Thomas Chatterton


Oh Dios!!, cuyo trueno estremece el cielo,
Los ojos de quién este encuestas mundo del átomo,
Para ti, mi única roca, vuelo,
Tu misericordia en alabanza tu justicia.

Los laberintos místicos de tu voluntad,
Las sombras de la luz celeste,
Han pasado el numen de la habilidad humana, --
Pero, ¿qué actos o "Eterno es correcto.

O me enseñan en la hora de prueba,
Cuando la angustia crece el rocío lágrima,
Para aún mis penas, numen de tu propia,
Amor de tu bondad, tu miedo a la justicia.

Si alguna cosa en este seno, pero te
Invadiendo buscó un dominio sin límites,
Omnisciencia podía ver el peligro,
Y de la Misericordia buscar la causa de distancia.

¿Entonces por qué, mi alma, te quejas?
¿Por qué buscar la caída receso oscuro?
Sacudir la cadena de la melancolía.
Porque Dios creó a todos a bendecir.

Pero, ¡ah! mi pecho es humano todavía;
El suspiro en aumento, la caída de lágrima,
Débil riachuelo de mis entrañas lánguida,
La enfermedad de mi alma declarar.

Pero, sin embargo, con entereza resignada,
Le agradeceré inflicter th 'del golpe;
Prohibir el suspiro, componer mi mente,
Tampoco deje que el chorro de flujo mis'ry.

El manto oscuro de la noche,
Que en mi espíritu se hunde robos,
Se desvanecerá en la luz de la mañana,
Que Dios, mi este, mi sol, revela.







Última edición por Wit-man el Lun Mar 01, 2010 6:01 pm, editado 1 vez en total.
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Jue Feb 25, 2010 6:32 am

[quote="Wit-man"]

Apología

¿Es tu voluntad que yo crezca y decline?
Trueca mi paño de oro por la gris estameña
y teje a tu antojo esa tela de angustia
cuya hebra más brillante es día malgastado.

¿Es tu voluntad -Amor que tanto amo-
que la Casa de mi Alma sea lugar atormentado
donde deban morar, cual malvados amantes,
la llama inextinguible y el gusano inmortal?

Si tal es tu voluntad la he de sobrellevar
y venderé ambición en el mercado,
y dejaré que el gris fracaso sea mi pelaje
y que en mi corazón cave el dolor su tumba.

Tal vez sea mejor así -al menos
no hice de mi corazón algo de piedra,
ni privé a mi juventud de su pródigo festín,
ni caminé donde lo Bello es ignorado.


Oscar Wilde


sin palabras...

Leí lo siguiente de Galeano y me subió el ánimo :D un hermoso delirio..

Delirar en voz alta

Mensaje de Eduardo Galeano para América Latina
Cartagena de Indias, Julio de 1997

Si el mundo está patas arriba y cabeza abajo ¿por qué no delirar que el mundo vuelva a estar como él quiso cuando todavía no era?
Así que se me ocurrió imaginar ese mundo posible.

Delirar, soñar en voz alta:

En las calles los automóviles serán pisados por los perros, el aire estará limpio de los venenos de las máquinas y no tendrá más contaminación que la que emana de los miedos humanos y de las humanas pasiones.

La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado,
ni será mirada por el televisor.

El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia y será tratado como la plancha o el lavarropas.

La gente trabajará para vivir en lugar de vivir para trabajar.

En ningún país irán presos los muchachos por no prestar el servicio militar; sólo irán quienes quieran hacerlo.

Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de compra.

Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las cocinen vivas.

Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos y los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas.

El mundo ya no estará en guerra contra los pobres sino contra la pobreza. La industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra por siempre jamás.

Nadie morirá de hambre porque nadie morirá de indigestión. Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura porque no habrá niños de la calle. Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero porque no habrá niños ricos.

La educación no será privilegio de quienes pueden pagarla, ni la policía será la maldición de quienes no puedan comprarla.

La justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.

Una mujer negra será presidenta del Brasil y otra mujer negra será presidenta de los Estados Unidos; una mujer india gobernará
a Guatemala y otra a Perú.

En Argentina las "Locas de la Plaza de Mayo" serán un ejemplo de salud mental porque ellas se negaron a olvidar, en el tiempo
de la amnesia obligatoria.

La Santa Madre Iglesia corregirá algunas erratas en las piedras de Moisés: El sexto mandamiento ordenará: "festejarás tu cuerpo".
El noveno que desconfía del deseo, lo declarará sagrado. La Iglesia también dictará el undécimo mandamiento que se le había olvidado al Señor: "amarás a la naturaleza de la que formas parte."

Todos los penitentes serán celebrantes y no habrá noche que no sea vivida como si fuera la última, ni un día que no sea vivido como si fuera el primero.

Eduardo Galeano
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Jue Feb 25, 2010 6:09 pm

me gusta mucho éste poema..

Si has de amarme que sea solamente...

Si has de amarme que sea solamente
por amor de mi amor. No digas nunca
que es por mi aspecto, mi sonrisa, el modo
de hablar o por un rasgo de carácter

que concuerda contigo o que aquel día
hizo que nos sintiéramos felices...
Porque, amor mío, todas estas cosas
pueden cambiar, y hasta el amor se muere.

No me quieras tampoco por las lágrimas
que compasivo enjugas en mi rostro...
¡Porque puedo olvidarme de llorar

gracias a ti, y así perder tu amor!
Por amor de mi amor quiero que me ames,
para que dure amor eternamente.

Elizabeth Barret
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Lun Mar 01, 2010 6:27 pm

Estamos en el centenario del nacimiento de Miguel Hernandez, el poeta pastor y del pueblo


Soneto final
Por desplumar arcángeles glaciales,
la nevada lilial de esbeltos dientes
es condenada al llanto de las fuentes
y al desconsuelo de los manantiales.

Por difundir su alma en los metales,
por dar el fuego al hierro sus orientes,
al dolor de los yunques inclementes
lo arrastran los herreros torrenciales.

Al doloroso trato de la espina,
al fatal desaliento de la rosa
y a la acción corrosiva de la muerte

arrojado me veo, y tanta ruina
no es por otra desgracia ni por otra cosa
que por quererte y sólo por quererte.

18
Por tu pie, la blancura más bailable,
donde cesa en diez partes tu hermosura,
una paloma sube a tu cintura,
baja a la tierra un nardo interminable.

Con tu pie vas poniendo lo admirable
del nácar en ridícula estrechura,
y donde va tu pie va la blancura,
perro sembrado de jazmín calzable.

A tu pie, tan espuma como playa,
arena y mar me arrimo y desarrimo
y al redil de su planta entrar procuro.

Entro y dejo que el alma se me vaya
por la voz amorosa del racimo:
pisa mi corazón que ya es maduro.


20
No me conformo, no: me desespero
como si fuera un huracán de lava
en el presidio de una almendra esclava
o en el penal colgante de un jilguero.

Besarte fue besar un avispero
que me clama al tormento y me desclava
y cava un hoyo fúnebre y lo cava
dentro del corazón donde me muero.

No me conformo, no: ya es tanto y tanto
idolatrar la imagen de tu beso
y perseguir el curso de tu aroma.

Un enterrado vivo por el llanto,
una revolución dentro de un hueso,
un rayo soy sujeto a una redoma.


Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mar Mar 02, 2010 6:30 pm

La siesta de un fauno
:D
El Fauno:

Estas ninfas quisiera perpetuar.
Que palpite
su granate ligero, y en el aire dormite
en sopor apretado.
¿Quizás un sueño amaba?
Mi duda, en oprimida noche remota, acaba
en más de una sutil rama que bien sería
los bosques mismos, al probar que me ofrecía
como triunfo la falta ideal de las rosas.
Reflexionemos...
¡Si las mujeres que glosas
un deseo figuran de tus locos sentidos!
Se escapa la ilusión de los ojos dormidos
y azules, cual llorosa fuente, de la más casta;
¡mas, la otra, en suspiros, dices tú que contrasta
como brisa del día cálido en tu toisón!
¡Que no! que por la inmóvil y lasa desazón
-el sol con la frescura matinal en reyerta-
no murmura agua que mi flauta no revierta
al otero de acordes rociado; sólo el viento
fuera de los dos tubos pronto a exhalar su aliento
en árida llovizna derrame su conjuro;
es, en la línea tersa del horizonte puro,
el hálito visible y artificial, el vuelo
con que la inspiración ha conquistado el cielo.

Sicilianas orillas de charca soporosa
que al rencor de los soles mi vanidad acosa,
tácita bajo flores de centellas, DECID:

"Que yo cortaba juncos vencidos en la lid
"por el Talento; al oro glauco de las lejanas
"verduras consagrando su viña a las fontanas,
"ondea una blancura animal en la siesta;
"y que al preludio lento de que nace la fiesta,
"vuelo de cisnes, ¡No! de náyades, se esquive "
"o se Sumerja...

Fosca, la hora inerte avive
sin decir de qué modo sutil recogerá
húmenes anhelados por el que busca el LA:
me erguiré firme entonces al inicial fervor,
recto, bajo oleadas antiguas de fulgor,
¡Lis! uno de vosotros para la ingenuidad.

Sólo esta nada dócil, oh labios, propalad,
beso que suavemente perfidias asegura.
Mi pecho, virgen antes, muestra una mordedura
misteriosa, legado de algún augusto diente;
¡Y basta! arcano tal buscó por confidente
junco gemelo y vasto que al sol da su tonada
que, desviando de sí mejilla conturbada,
sueña, en un solo lento, tramar en ocasiones
la belleza en redor, quizá por confusiones
falsas entre ella misma y nuestra nota pura;
y de lograr, tan alto como el amor fulgura,
desvanecer del sueño sólito de costado
o dorso puro, por mi vista ciega espiado,
una línea vana, monótona y sonora.

¡Quiére, pues, instrumento de fugas, turbadora
siringa, florecer en el lago en que aguardas!
Yo, en mi canto engreído, diré fábulas tardas
de las diosas; y por idólatras pinturas,
a su sombra hurtaré todavía cinturas:
así cuando a las vides la claridad exprimo,
por desechar la pena que me conturba, mimo
risas, alzo el racimo ya exhausto, al sol, y siento
cuando a las luminosas pieles filtro mi aliento,
mirando a su trasluz un ávida embriaguez.

Oh ninfas, los RECUERDOS unamos otra vez.

"Mis ojos, tras los juncos, hendían cada cuello
"inmortal, que en las ondas hundía su destello
"y un airado clamor al cielo desataba;
"y el espléndido baño de cabellos volaba
"entre temblor y claridad, ¡oh pedrería!
"corro; cuando a mis pies alternan (se diría
"por ser dos, degustando, langorosas, el mal)
"dormidas sólo en medio de un abrazo fatal:
"las sorprendo, sin desenlazarlas, y listo
"vuelo al macizo, de fútil sombra malquisto,
"de rosas que desecan al sol todo perfume,
"en que, como la tarde, nuestra lid se resume".

¡Yo te adoro, coraje de vírgenes, oh gala
feroz del sacro fardo desnudo que resbala
por huír de mi labio fogoso, y como un rayo
zozobra! De la carne misterioso desmayo;
de los pies de la cruel al alma de la buena
que abandona a la vez una inocencia, llena
de loco llanto y menos atristados vapores.

"Mi crimen es haber, tras de humillar temores
"traidores, desatado el intrincado nido
"de besos que los dioses guardaban escondido;
"pues, yendo apenas a ocultar ardiente risa
"tras los pliegues felices de una sola (sumisa
"guardando para que su candidez liviana
"se tiñera a la fiel emoción de su hermana
"la pequeñuela, ingenua, sin saber de rubor);
"ya de mis brazos muertos por incierto temblor,
"esta presa, por siempre ingrata, se redime
"sin piedad del sollozo de que embriagado vime".

¡Peor! me arrastrarán otras hacia la vida
por la trenza a los cuernos de mi frente ceñida;
tú sabes, mi pasión, que, púrpura y madura,
toda granada brota y de abejas murmura;
y nuestra sangre loca por quien asirla quiere,
fluye por el enjambre del amor que no muere.
Cuando el bosque de oro y cenizas se tiña,
una fiesta se exalta en la muriente viña:
¡Etna! En medio de ti, de Venus alegrado,
en tu lava imprimiendo su coturno sagrado,
si un sueño triste se oye, si su fulgor se calma,
¡tengo la reina!

Oh cierto castigo...

Pero el alma
de palabras vacante, y este cuerpo sombrío
tarde sucumben al silencio del estío:
sin más, fuerza es dormir, lejano del rencor,
sobre la arena sitibunda, a mi sabor,
¡la boca abierta al astro de vinos eficaces!

¡Oh par, abur! La sombra miro en que te deshaces
.


Stephan Mallarmé
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mié Mar 03, 2010 6:26 pm

GUERNICA

Blas de Otero

aaaaaaaaaaaaaaPicasso

Aquí estoy
frente a ti Tibidabo
hablando viendo
la tierra que me faltaba para escribir "mi patria
eeeeees también europa y poderosa"
asomo el torso y se me dora
paso sorbiendo roma olivo entro
por el Arc de Bará
de repente remonto todo transido el hondo
Ebro
a brazazos retorno arribo a ti
Vizcaya
árbol que llevo y amo desde la raíz
y un día fue arruinado bajo el cielo


Ved aquí las señales
esparcid los vestigios
el grito la ira
gimiente
con el barabay
el toro cabreado directamente oíd
ira escarnio ni dios
oh nunca nunca
oh quiero quiero que no se trapapelen
el cuello bajo la piedra
la leche en pleno rostro el dedo
de este niño
oh nunca ved aquí
la luz equilibrando el árbol
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeede la vida.

Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Vie Mar 05, 2010 9:54 pm

:D A Galopar

Rafael Alberti

Las tierras, las tierras, las tierras de España,
las grandes, las solas, desiertas llanuras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
al sol y a la luna.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

A corazón suenan, resuenan, resuenan
las tierras de España, en las herraduras.
Galopa, jinete del pueblo,
caballo cuatralbo,
caballo de espuma.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!




<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/15JfnrqBqSI&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/15JfnrqBqSI&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

Imagen
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Sab Mar 06, 2010 12:22 am

Gracias por éste rincón Wit-man.. por tanta belleza.. para el alma :wink:


Luna mía de ayer, hoy de mi olvido...

Luna mía de ayer, hoy de mi olvido,
Ven esta noche a mí, baja a la tierra,
Y en vez de ser hoy luna de la guerra,
Sélo tan sólo de mi amor dormido.

Dale en tu luz el reno perseguido
Que por los yelos de tus ojos yerra,
Y dile, si tu lumbre lo destierra,
Que será lana su destierro y nido.

Tiempos de horror en que la sangre habita
Obligatoriamente separada
De la linde natal de su terreno.

¡Ay luna de mi olvido, tu visita
no me despierte el labio de la espada,
sí el de mi amor, guardado por tu reno.




Sabes tanto de mí, que yo mismo quisiera...

Sabes tanto de mí, que yo mismo quisiera
repetir con tus labios mi propia poesía,
elegir un pasaje de mi vida primera:
un cometa en la playa, peinado por Sofía.

No tengo que esperar ni que decirte espera
a ver en la memoria de la melancolía,
los pinares de Ibiza, la escondida trinchera,
el lento amanecer sin que llegara el día.

Y luego amor, y luego, ver que la vida avanza
plena de abiertos años y plena de colores,
sin final, no cerrada al sol por ningún muro.

Tú sabes bien que en mí no muere la esperanza,
que los años en mí no son hojas, son flores,
que nunca soy pasado, sino siempre futuro.

Rafael Alberti
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Sab Mar 06, 2010 2:21 pm

Setenta balcones y ninguna flor... es el poema del cual tengo registro en mi mente de ser el primero que me llegó profundamente cuando tenía 7 años.. y me acompañó siempre.. aquí lo dejo..

Setenta balcones y ninguna flor

"Setenta balcones hay en esta casa,
setenta balcones y ninguna flor...
¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa?
¿Odian el perfume, odian el color?

La piedra desnuda de tristeza agobia,
¡dan una tristeza los negros balcones!
¿No hay en esta casa una niña novia?
¿No hay ningún poeta lleno de ilusiones?

¿Ninguno desea ver tras los cristales
una diminuta copia de jardín?
¿En la piedra blanca trepar los rosales,
en los hierros negros abrirse un jazmín?

Si no aman las plantas no amarán el ave,
no sabrán de música, de rimas, de amor.
Nunca se oirá un beso, jamás se oirá un clave...
¡Setenta balcones y ninguna flor!

Baldomero Fernández Moreno (Argentina, 1886-1950)


Imagen

:D
Imagen
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Mar Mar 09, 2010 1:19 am

Dia Internacional de la Mujer :wink:

(en mi país todavía es 8 de marzo.. :D )

Si Dios fuera una mujer

¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.

Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.

Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.

Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.

Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.

Mario Benedetti


qué dulzura! :tad:

Imagen
Mujer Mapuche

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados