Mensajepor DrJordi » Mar Sep 19, 2006 12:26 pm
Juan, si procede del latín, igual que el catalán, es una lengua románica. No procede de forma directa, pero si es una lengua románica, igual que el castellano, el portugués, el italiano...es menos pura, pero si procede del latín.. Sucede un fenómeno muy similar a gran escala con una de las lenguas más habladas en el mundo, el árabe. Todas las lenguas escritas con caracteres árabes, salvo el turco (su procedencia no es del árabe antiguo) y el iraní parcialmente (tiene influencia de la lengua persa), proceden de el árabe, pero debido a que es un idioma utilizadfo en tantos lugares, y muchos muy alejados entre si, ha habido una evolución, en la que hay dialectales que han llegado a cambiar tanto un idioma, que se les considera lenguas propias, por ejemplo el árabe de Marruecos, no es el mismo árabe que se habla en Egipto, ni ninguno de los dos es igual al que se habla en EAU, ni en Arabia Saudí. Las diferencias ligüisticas entre el árabe d eun sitio y de otro, han llegado a ser tan grandes, que se les considera idiomas diferentes, dentro de una misma lengua matriz, que es el árabe. Tales son las diferencias que no se escribe ni de la misma forma, ni con las mismas normas, tal como puede pasar entre dos lenguas procedentes del latín, como pueden ser portugués y castellano. Evidentemente que no es el mismo catalán el que se habla en el sur de Tarragona que el que se habla en el norte de Girona pero son diferencias en el habla, que no en la escritura, y recurriendo a tu ejemplo, extrapolándolo al castellano, no es el mismo castellano el que se habla en Andalucía que el que se habla en Madrid, pero las diferencias solo son en el habla, pues se escribe de la misma forma.
Jordi