Alumnas universitarias se desnudan
pues si ni siquiera esa segunda mano se ha visto involucrada ahí hay como mínimo una tercera mano... y eso no da ninguna garantía de que la situación sea, no ya habitual, sino siquiera real.
No se trata de "santidad" docente, sino de sentido común. Si realmente intentas abusar de tus alumnas con semejante descaro no sólo te estás jugando tu reputación sino un puesto de trabajo realmente privilegiado. Sinceramente no veo tantísima gente lerda -e inmoral- entre el profesorado universitario. Y no porque me lo haya contado alguien que ha oído que alguien le ha contado algo, sino porque he pasado suficientes años en universidades.
No se trata de "santidad" docente, sino de sentido común. Si realmente intentas abusar de tus alumnas con semejante descaro no sólo te estás jugando tu reputación sino un puesto de trabajo realmente privilegiado. Sinceramente no veo tantísima gente lerda -e inmoral- entre el profesorado universitario. Y no porque me lo haya contado alguien que ha oído que alguien le ha contado algo, sino porque he pasado suficientes años en universidades.
A ver si me explico mal o no me entiendes: estoy hablando de mujeres que tanto durante cómo después de haber terminado sus carreras han hablado de que había profesores que no eran todo lo correctos que se debe exigir con las alumnas en general.
No es que a ellas les hayan contado que, si no que lo veían-vivían directamente. Y son mujeres a las que jamás les he conocido ínfulas de niñata con ganas de llamar la atención ni necesitan alimentarse el ego acusando sin ton ni son.
El hecho de que sean varias, de distintas localidades y sin saber la mayoría nada de las otras da que pensar que o bien es cierto que hay profesores incapaces de mantener la profesionalidad o bien se trata de una conspiración a escala nacional perpetuada de curso a curso.
Y lo de que nadie se va a arriesgar a perder crédito o un puesto de funcionario suena muy bien, pero al menos con la policía no cuela.
No es que a ellas les hayan contado que, si no que lo veían-vivían directamente. Y son mujeres a las que jamás les he conocido ínfulas de niñata con ganas de llamar la atención ni necesitan alimentarse el ego acusando sin ton ni son.
El hecho de que sean varias, de distintas localidades y sin saber la mayoría nada de las otras da que pensar que o bien es cierto que hay profesores incapaces de mantener la profesionalidad o bien se trata de una conspiración a escala nacional perpetuada de curso a curso.
Y lo de que nadie se va a arriesgar a perder crédito o un puesto de funcionario suena muy bien, pero al menos con la policía no cuela.
-
- Mensajes: 1261
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 1:48 pm
- Ubicación: En un oasis
Pues o eres muy cándido o no conoces mucho el mundo en el que vives.
Si lo hacen, precisamente (y estoy de acuerdo en que no serán mayoría), no es porque les de igual su reputación, es porque se piensan intocables. ¿No te suena? ¿Por qué un político se juega su prestigio metiendo la mano? Porque siempre tendrá palmeros que lo vuelvan a votar. ¿Por qué un profesor se juega su reputación? Porque siempre tendrá compadres que digan que son todas putas. Y cuando hablo de "compadres" no me refiero necesariamente a colegas, sino a ciertos elementos que tienden mucho al todas putas por oscuros motivos que no quiero aventurar, no sea que se me pegue algo.
edito: esto va para el chomo este y otros elementos.
Si lo hacen, precisamente (y estoy de acuerdo en que no serán mayoría), no es porque les de igual su reputación, es porque se piensan intocables. ¿No te suena? ¿Por qué un político se juega su prestigio metiendo la mano? Porque siempre tendrá palmeros que lo vuelvan a votar. ¿Por qué un profesor se juega su reputación? Porque siempre tendrá compadres que digan que son todas putas. Y cuando hablo de "compadres" no me refiero necesariamente a colegas, sino a ciertos elementos que tienden mucho al todas putas por oscuros motivos que no quiero aventurar, no sea que se me pegue algo.
edito: esto va para el chomo este y otros elementos.
Es que además estamos hablando de puestos de funcionario... pues no se tiene que demostrar sin ningún género de dudas que uno de estos la haya liado bien parda para que pierda el curro...
Y también hay que tener en cuenta que el alumnado es una "población flotante", gente a la que una vez acabados o abandonados los estudios no volverás a ver.
Y también hay que tener en cuenta que el alumnado es una "población flotante", gente a la que una vez acabados o abandonados los estudios no volverás a ver.
Espurgapollos, no digo que no exista gente de escasa catadura moral (en todos y cada uno de los oficios, incluidos los que no tienen los "palmeros" que según tú son capaces de justificar cualquier acción aberrante), pero tomarlo como algo habitual me parece sencillamente ignorante.
Es como pensar que la práctica totalidad de los estadounidenses son asesinos en serie solo porque es lo que único que te ha llegado a ti de su realidad a través de los medios sensacionalistas.
Confundes lo anecdótico con lo genérico. Que no sepas más no significa que no haya más
Es como pensar que la práctica totalidad de los estadounidenses son asesinos en serie solo porque es lo que único que te ha llegado a ti de su realidad a través de los medios sensacionalistas.
Confundes lo anecdótico con lo genérico. Que no sepas más no significa que no haya más

Hola! !Justo eso trataba el otro día decir. A mí también me parece ridículo contemplar el cuerpo humano en general y el femenino en particular como si de una obra de arte se tratara.Por muy bellas que nos parezcan, no dejan de ser objetos. Y no por desvirtuar el arte. Sino por desvirtuar el cuerpo. Y el cuerpo femenino sí tiene connotaciones filosóficas, estéticas y creativas, a mi juicio revolucionarias.Chomo escribió:A mí lo que me hace gracia es que llamen a eso "performance". Me parece bien que protesten sobre lo que les parezca, pero desvirtuar el sentido del arte con una acció de protesta vulgar calificándolo de performance me parece de un pretencioso bastante incómodo. En lugar de contentarse con la denuncia pública se arrogan el valor filosófico, estético y creativo del arte.
Enseñar las tetas está bien, pero llamar arte a desnudarse es ridículo... es algo que ya hace el resto de la humanidad cotidianamente y no tiene mayor mérito ni talento.
Si performance no te parece la palabra mas indicada, ¿Qué otras sugieres? Sin ver el vídeo he de decir que algunas personas necesitan expresar lo mucho que nos joden.
Y en cuanto a lo que estáis hablando, conozco hombres y mujeres que encajan en lo que argumentais. Me consta que hay hombres y mujeres que sacan tajada. Que se benefician del poder que tienen. Se que en ambos casos el porcentaje de estúpidos y estúpidas es insignificante si lo comparamos con la muestra. Y sin embargo. ..uno sólo, una sola, puede hacer mucho daño a mucha gente abusando de su poder.
Y lo peor para mi, es que en la mayoría de los casos el abuso, el acoso, no es atajado con la gravedad que requiere.
Sonrisitas cómplices y pensar que estas exagerando, suelen ser el resultado.
Y sí, me consta que lo que se dice como un cumplido inofensivo, puede ser malinterpretado. Pero si una de las partes no quiere, no hay comunicación.
Creo que acabo de ver el malentendido del otro día... tu piensas que yo veo el cuerpo femenino cómo una obra de arte, ¿no?.
En fin, yo hablaba de las fotografías y pinturas siendo formas de arte y disfrutándolas así, no del cuerpo en si mismo.
Es que por definición un cuerpo no puede ser arte a menos que se manipule para conseguir ese objetivo. Es como decir que una tormenta eléctrica, un mineral bello o el humo del cigarro son obras artísticas.
En fin, yo hablaba de las fotografías y pinturas siendo formas de arte y disfrutándolas así, no del cuerpo en si mismo.
Es que por definición un cuerpo no puede ser arte a menos que se manipule para conseguir ese objetivo. Es como decir que una tormenta eléctrica, un mineral bello o el humo del cigarro son obras artísticas.
Yo diría que es una acción de protesta; no es preciso disfrazarlo de arte para que tenga validez (más bien al contrario).. escribió: Hola!! Justo eso trataba el otro día decir. A mí también me parece ridículo contemplar el cuerpo humano en general y el femenino en particular como si de una obra de arte se tratara.Por muy bellas que nos parezcan, no dejan de ser objetos. Y no por desvirtuar el arte. Sino por desvirtuar el cuerpo. Y el cuerpo femenino sí tiene connotaciones filosóficas, estéticas y creativas, a mi juicio revolucionarias.
Si performance no te parece la palabra mas indicada, ¿Qué otras sugieres?
En cuanto a lo filosófico, lo estético y lo creativo, o la falta de ello, me refería a la acción, no a los cuerpos. De todos modos tampoco diría que el cuerpo femenino ni ninguna otra cosa física tenga en sí mismo connotaciones filsóficas, aunque puedan ser objeto de determinadas lecturas (hasta de las piedras). Tampoco el cuerpo humano es algo "creativo", a menos que se entienda como un cacho de materia modelada por Dios como propone el Génesis, en cuyo caso tampoco nos corresponde el menor mérito. Sólo diría que un cuerpo humano puede tener valor estético, dependiendo del espectador.
¿como la publicidad?
Mira, no te niego que algunos anuncios puedan ser más o menos artísticos. Pero la finalidad es la venta, no tratemos de camuflarlo de arte.
El negocio del atractivo es lo mismo.
Y lo que venden son una sarta de estereotipos.
Al menos la pornografia no trata de engañarnos cuando nos trata como una mierda.
Mira, no te niego que algunos anuncios puedan ser más o menos artísticos. Pero la finalidad es la venta, no tratemos de camuflarlo de arte.
El negocio del atractivo es lo mismo.
Y lo que venden son una sarta de estereotipos.
Al menos la pornografia no trata de engañarnos cuando nos trata como una mierda.
-
- Mensajes: 14602
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 10:51 pm
- Ubicación: si.
-
- Mensajes: 1261
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 1:48 pm
- Ubicación: En un oasis
A mí lo que me hace gracia es que algunos centren sus fuerzas en critirar la protesta de alguien porque ellos no harían esa protesta así, pero no se hable del contenido de esa protesta, que es lo importante.
Todo el que haya estado en la universidad sabe de profesores que se propasan, porque no solo son los testimonios de cuatro guarrilas (como alguno quiere hacer ver), tambien se nota en las miradas, en la forma de dirigirse a las alumnas, etc.
Blanco y en botella, Leche de Pantera, como decía el borracho del bar de abajo de mi casa.
Todo el que haya estado en la universidad sabe de profesores que se propasan, porque no solo son los testimonios de cuatro guarrilas (como alguno quiere hacer ver), tambien se nota en las miradas, en la forma de dirigirse a las alumnas, etc.
Blanco y en botella, Leche de Pantera, como decía el borracho del bar de abajo de mi casa.
Estoy de acuerdo. A mí también me gustan las cosas sin disfraces. Y pienso que bajo la etiqueta de arte metemos demasiadas historias, con valor estético y creativo, puede que hasta critico y terapéutico, pero que no son arte. Desde mi ignorancia los conceptos se confunden. Y admito que tiene su mérito desnudarse en segun que contextos, pero creo que es jodido hacerlo en plan personaje.Chomo escribió:Yo diría que es una acción de protesta; no es preciso disfrazarlo de arte para que tenga validez (más bien al contrario).. escribió: Hola!! Justo eso trataba el otro día decir. A mí también me parece ridículo contemplar el cuerpo humano en general y el femenino en particular como si de una obra de arte se tratara.Por muy bellas que nos parezcan, no dejan de ser objetos. Y no por desvirtuar el arte. Sino por desvirtuar el cuerpo. Y el cuerpo femenino sí tiene connotaciones filosóficas, estéticas y creativas, a mi juicio revolucionarias.
Si performance no te parece la palabra mas indicada, ¿Qué otras sugieres?
En cuanto a lo filosófico, lo estético y lo creativo, o la falta de ello, me refería a la acción, no a los cuerpos. De todos modos tampoco diría que el cuerpo femenino ni ninguna otra cosa física tenga en sí mismo connotaciones filsóficas, aunque puedan ser objeto de determinadas lecturas (hasta de las piedras). Tampoco el cuerpo humano es algo "creativo", a menos que se entienda como un cacho de materia modelada por Dios como propone el Génesis, en cuyo caso tampoco nos corresponde el menor mérito. Sólo diría que un cuerpo humano puede tener valor estético, dependiendo del espectador.
Con las connotaciones filosóficas del cuerpo femenino me refiero a la forma en la que es satanizado e idealizado.
Ambas maneras nos alejan de lo que simplemente es.
Y es una pena.
No, lo siento. Mezclaba hilos y conversaciones. No vi tu mensaje.Chomo escribió:¿Me respondes a mí? Si es así me he perdido, no entiendo a qué viene lo de la publicidad y la venta... En cualquier caso estoy de acuerdo en que la publicidad vende estereotipos. No en que lo haga de manera "más o menos artística", como mucho más o menos creativa
Lo que quería decir es que a mi manera de verlo las imágenes de sugerentes pivones, por muy bellas que sean, perpetúan estereotipos que apestan.
Siento mucho desvirtuar algo tan serio.Espurgapollos escribió:A mí lo que me hace gracia es que algunos centren sus fuerzas en critirar la protesta de alguien porque ellos no harían esa protesta así, pero no se hable del contenido de esa protesta, que es lo importante.
Todo el que haya estado en la universidad sabe de profesores que se propasan, porque no solo son los testimonios de cuatro guarrilas (como alguno quiere hacer ver), tambien se nota en las miradas, en la forma de dirigirse a las alumnas, etc.
Blanco y en botella, Leche de Pantera, como decía el borracho del bar de abajo de mi casa.
A mi me parece admirable visibilizar algo tan jodido.
No hablo de publicidad (nunca la he mencionado), de vender un producto.. escribió:¿como la publicidad?
Mira, no te niego que algunos anuncios puedan ser más o menos artísticos. Pero la finalidad es la venta, no tratemos de camuflarlo de arte.
El negocio del atractivo es lo mismo.
Y lo que venden son una sarta de estereotipos.
Al menos la pornografia no trata de engañarnos cuando nos trata como una mierda.
Hablo de que esto son trabajos artísticos de la fotógrafa Evgeniya Rudaya:


Al igual que ésta ilustración de Bernet:

Y es arte por que transmite, crea, expresa y tiene intencionalidad. Aunque no todo lo que reúna estas características sea arte, esto ejemplos si lo son por muy buenas que estén las tías.
Y uno no cosifica nada, ni es machista, ni tiene nada de cuestionable, ni hace nada pernicioso ni nocivo al disfrutar de estas imágenes al igual que se goza de un buen libro, película, escultura, disco...
Si algo así no lo entiendes es un problema tuyo, pero no trates de criminalizar las obras, los artistas ni quienes aprecian su trabajo.
De lo mas sensato que se ha dicho en el hilo...Espurgapollos escribió:A mí lo que me hace gracia es que algunos centren sus fuerzas en critirar la protesta de alguien porque ellos no harían esa protesta así, pero no se hable del contenido de esa protesta, que es lo importante.
Todo el que haya estado en la universidad sabe de profesores que se propasan, porque no solo son los testimonios de cuatro guarrilas (como alguno quiere hacer ver), tambien se nota en las miradas, en la forma de dirigirse a las alumnas, etc.
Blanco y en botella, Leche de Pantera, como decía el borracho del bar de abajo de mi casa.
Yo no le encuentro la sensatez. Ya hemos quedado en que en todos lados hay abusos pero no se puede cortar a todo el mundo por el mismo rasero. Volver a eso una y otra vez cuando está más que repetido es lo que me parece desvirtuar la conversación. Además, ¿quién ha discutido sobre si esa protesta se tenía que hacer así o no? Sencillamente Espurgapollos no ha sabido ver más allá del "hay profesores que se sobrepasan".
No es tan sencillo, mi ignorante contertulio:
1. el objetivo del arte no es necesariamente ni transmitir ni expresar; con esta ligereza pones en duda la validez de algunos de los artistas más relevantes del Siglo XX, como Beuys o Duchamp (el artista más influyente de la posmodernidad).
2. el arte no crea nada, no tiene autonomía
3. la intencionalidad no es una condición sine qua non del arte (confundes con la publicidad).

Jodor, 2.500 años de filosofía del arte tirada a la basura en una frase.Rocamadour escribió: Y es arte por que transmite, crea, expresa y tiene intencionalidad. Aunque no todo lo que reúna estas características sea arte, esto ejemplos si lo son por muy buenas que estén las tías.
No es tan sencillo, mi ignorante contertulio:
1. el objetivo del arte no es necesariamente ni transmitir ni expresar; con esta ligereza pones en duda la validez de algunos de los artistas más relevantes del Siglo XX, como Beuys o Duchamp (el artista más influyente de la posmodernidad).
2. el arte no crea nada, no tiene autonomía
3. la intencionalidad no es una condición sine qua non del arte (confundes con la publicidad).
Sé que se lo dices a . pero es cómico que manejando conceptos tan chapuceros te permitas dar lecciones a otros sobre qué es el arte o cómo deben valorarlo.Rocamadour escribió: Si algo así no lo entiendes es un problema tuyo, pero no trates de criminalizar las obras, los artistas ni quienes aprecian su trabajo.

La sensatez viene a que es un comentario coherente con la temática del hilo, en el que ha sabido sintetizar bien una observación sobre cómo a veces se mira más la forma que el fondo.
Por otra parte tu has sido el único que has "malinterpretado" que alguien haya juzgado a todos los profesores de la misma forma.
En cuanto a tu lección:
1. Vaya, y yo que siempre he pensado que el arte debe partir de la creación y/o la expresión... en fin, también estaré errado en eso...
2. Lo escribiré mejor: el arte debe ser creativo, expresivo o ambas cosas.
3. Con intencionalidad me refiero a que debe ser algo creado con un objetivo artístico. Eso viene a que Punto pensaba que yo veía el cuerpo humano cómo una obra de arte.
Y por último, el comentario a Punto viene de otra conversación en la que me acusaba de cosificar a las mujeres por llamar arte a ciertas fotografías y pinturas que representan mujeres hermosas.
Por otra parte tu has sido el único que has "malinterpretado" que alguien haya juzgado a todos los profesores de la misma forma.
En cuanto a tu lección:
1. Vaya, y yo que siempre he pensado que el arte debe partir de la creación y/o la expresión... en fin, también estaré errado en eso...
2. Lo escribiré mejor: el arte debe ser creativo, expresivo o ambas cosas.
3. Con intencionalidad me refiero a que debe ser algo creado con un objetivo artístico. Eso viene a que Punto pensaba que yo veía el cuerpo humano cómo una obra de arte.
Y por último, el comentario a Punto viene de otra conversación en la que me acusaba de cosificar a las mujeres por llamar arte a ciertas fotografías y pinturas que representan mujeres hermosas.
Rocamadour, ni trato de criminalizar, ni estoy acusando a nadie de nada. simplemente me gusta recalcar las incoherencias que creo encontrar entre el fondo y la forma.
En el fondo queremos eliminar el acoso sexual en la universidad, pero en la forma nos desnudamos para conseguir cosas. Que mientras cree expectación, mientras no sea asumido con naturalidad queda mucho que rascar, de acuerdo, pero críticar la forma no es ignorar el fondo. En el fondo no somos machistas, pero en la forma perpetuamos estereotipos, cánones, modas...que idealizan aunque sea en forma de arte, que nos alejan de este cuerpo que somos. De nuestra sexualidad. del atractivo y de la atracción.
Y sí, no niego que sea problema mio.
Gracias Chomo por explicarlo con propiedad. con la venia del tribunal y si no es mucho desviar, me gustaría saber qué de sine qua non tiene el arte. Me parece fascinante.
En el fondo queremos eliminar el acoso sexual en la universidad, pero en la forma nos desnudamos para conseguir cosas. Que mientras cree expectación, mientras no sea asumido con naturalidad queda mucho que rascar, de acuerdo, pero críticar la forma no es ignorar el fondo. En el fondo no somos machistas, pero en la forma perpetuamos estereotipos, cánones, modas...que idealizan aunque sea en forma de arte, que nos alejan de este cuerpo que somos. De nuestra sexualidad. del atractivo y de la atracción.
Y sí, no niego que sea problema mio.
Gracias Chomo por explicarlo con propiedad. con la venia del tribunal y si no es mucho desviar, me gustaría saber qué de sine qua non tiene el arte. Me parece fascinante.
Obviamente, como todo lo artificial es necesario que para existir alguien lo haya hecho. ¿Quién ha discutido esa perogrullada?Rocamadour escribió: En cuanto a tu lección:
1. Vaya, y yo que siempre he pensado que el arte debe partir de la creación y/o la expresión... en fin, también estaré errado en eso...
Rocamadour escribió: 2. Lo escribiré mejor: el arte debe ser creativo, expresivo o ambas cosas.
Lo explicaré de nuevo: ni ser creativo ni ser expresivo son condiciones indispensables para el arte. Un ejemplo fácil: Warhol es considerado por la crítica un artista sin creatividad y él no tuvo problema en reconocerlo en sus diarios (ni nadie con dos dedos de frente), lo cual no quita para que sus trabajos sean mundialmente reconocidos como obras de arte. ¿Y qué me dices de todo el movimiento artístico del apropiacionismo?
En cuanto a la expresividad, tampoco es indispensable; prueba de ello es que las obras más revolucionarias del siglo fueron los ready mades y aún hoy seguimos viendo en las galerías (y cada vez más) objetos absolutamente anodinos.
Rocamadour escribió: 3. Con intencionalidad me refiero a que debe ser algo creado con un objetivo artístico. Eso viene a que Punto pensaba que yo veía el cuerpo humano cómo una obra de arte.
Y por último, el comentario a Punto viene de otra conversación en la que me acusaba de cosificar a las mujeres por llamar arte a ciertas fotografías y pinturas que representan mujeres hermosas.![]()
![]()
![]()
De nuevo me temo que estás errado. Una condición para el arte no es la disposición del autor; de otro modo todo el mundo estaría produciendo arte con sólo proponérselo. La voluntad, como en cualquier otra especialización, no es suficiente...aunque en el arte se tiende a pensar que con creérselo ya vale.
¿Que se cosifica a la mujer? Pues desde luego que sí cuando se usa como un simple reclamo estético, como en este caso. Ello no quiere decir que siempre un desnudo tenga por qué estar vaciado/viciado: Un cuerpo (humano o no) puede ser un pretexto como otro cualquiera en el arte; por ejemplo en un bodegón puede ser indiferente si aparece una fruta, una cesta o una liebre... el valor está es la calidad compositiva, técnica y alegórica de la obra. Sin embargo en el caso de esas fotografías el único "valor" apreciable es que las tías están buenas (seguro que en tu linea me dirás que la belleza también es una condición indispensable para el arte). Que las tías estén muy buenas no requiere de ningún talento por parte de la fotógrafa, que no contenta con obligarlas a adoptar posturas insulsas propias del peor porno, estropea las fotos con filtros y presets para intentar hacerlas efectistas imitando la corriente estilística de la fotografía de moda (casi de mal gusto para cualquier espectador con un mínimo de cultura visual).
No hace falta ser muy crítico para darse cuenta de que más allá de unas chicas atractivas y unos efectos guarreros no hay nada. Y no es que me parezca mal mostrar desnudos con esa gratuidad, pero llamarlo "arte" me resulta igual de gratuito.
Claro, que también es complicado encontrar cosas que no encajen en tu vaga definición de arte... casi todas las acciones humanas parten de la necesidad de expresión

Vaya, justo entraba para pedir opiniones sobre la Complutense y me encuentro con esto.
Sobre el tema: ¿no han denunciado a ningún profesor particular? Porque se habla de que reivindican la elaboración de un protocolo sobre acoso sexual y bla, bla, bla...; pero no de que se haya dado ninguna situación concreta en la que la universidad no haya respondido de manera efectiva. ¿La primera opción no es siempre intentar solucionar la situación con los mecanismos de los que dispone la propia universidad?
Sobre el tema: ¿no han denunciado a ningún profesor particular? Porque se habla de que reivindican la elaboración de un protocolo sobre acoso sexual y bla, bla, bla...; pero no de que se haya dado ninguna situación concreta en la que la universidad no haya respondido de manera efectiva. ¿La primera opción no es siempre intentar solucionar la situación con los mecanismos de los que dispone la propia universidad?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados