Festival de Música Reggea Y Cultura Ecológica
Gran Canaria, Abril 2007, dÃas 6, 7 y 8.

1.El Éxito Del Reggea
La música Reggae es un vehÃculo de entendimiento entre culturas. Resulta difÃcil concebir un lugar ajeno a las influencias de este movimiento.
La simbologÃa que encierra esta forma de espiritualidad, ha seducido a millones y millones de personas alrededor del planeta.
Historicamente, el Reggae ha de ser considerado como un instrumento para la paz, la comprensión, el respeto, y el encuentro entre culturas. Un sonido comprometido con las causas injustas y a favor del amor como forma de entendimiento global.
Además del compromiso social, el Reggae, es un camino de retorno al entendimiento con la naturaleza, una filosofÃa de conexión con nuestro entorno y con nuestras raices.
Es fácil entender que la difusión del Reggae se haya producido de forma masiva.
2.La Cultura Ecológica
El desarollo de la cultura ecológica madura a machas aceleradas. La concienciación sobre la gestión de los recursos está absolutamente asumida por nuestra cultura.
Las energÃas renovables, el reciclaje, la camilidad y necesidad del cultivo orgánico, hacen de esta tendencia, todo un movimiento generacional.
El respeto al medio ambiente, es un triunfo y un sÃntoma de evolución social.
Somos conscientes de todo el artificio que rodea nuestras vidas. Los recursos naturales nos hacen encontrar un poco de armonÃa en nuestras vidas.
La proliferación de las tiendas de productos ecológicos es noticia. La inversión en nuestra salud tanto fÃsica como espiritual se puede definir como una tendencia inminente.
3. Un festival Multitudinario En Canarias
Un lugar limpio, un punto de reunión, un lugar de conexión, un espacio comprometido con las necesidades del planeta, un momento para la reflexión, un momento para la diversión, una herramienta de desarrollo personal. Ese es el objetivo.
La comunidad espera ser convocada. De todos los rincones aparecen amigos.
El momento para la redención ha llegado.
Se desea crear una atmósfera en la que el compromiso, el arte, la música y la diversión se fundan en un solo espacio. Un lugar para madurar sobre el concepto de convivencia, de ecologÃa, descubrir sus beneficios y entender su importancia.
Asà mismo, un lugar de encuentro para una comunidad de personas que hoy dÃas está absolutamente extendida.
4.Objetivos
- Fomentar el conocimiento de los valores ecológicos.
- Formación en los procesos de reciclaje.
- Desarrollar el conocimiento de la cultura y los valores históricos de la música Reggea y la cultura Canaria.
- Fomentar la creativdad y las actividades artÃsticas en la sociedad.
- Crear un espacio de entendimiento y compromiso social.
- Crear un lugar de reflexión, convivencia y difusión de la paz.
5. Valores Asociados A La Marca
- Respeto al medio ambiente.
- Compromiso social.
- Valores de tolerancia.
- Valores de igualdad.
- Valores de modernidad.
- Valores de creatividad.
7. Acciones ArtÃsticas
a. Zona de Escultura y Reciclaje ("Recicl-arte")
Todos los desechos plásticos y vidrios se llevarán a la zona "Recicl-arte" donde serán la materia prima de todo el que se atreva a hacer arte con estos medios.
Una serie de artistas invitados nos deleitarán con varias obras ya planificadas.
b. Zona Audiovisual.
Compuesta por operadores audiovisuales y con un espacio con proyectores y pantallas de plasma. En este centro los asistentes al festival darán su visión del mismo. Un punto de encuentro digital para las fotografÃas y el material audiovisual del evento en tiempo real.
c. Live Zone.
Improvisación en estado puro. Una zona para que los asistentes al evento se entiendan a través de su músic. Se delimitarán ciertas zonas según el instrumento, para que la creativdad después fluya sin normas. Un mundo, una música.
Se realizarán grabaciones ambientales que posteriormente se proyectarán en el sistema de audiovisual de seguimiento del evento.
d. Cursos y Talleres
- Taller de percusión.
- Salto del pastor.
- Curso de reciclaje.
- Graffiti.
- Taller de dub.
- ArtesanÃa y manualidades.
- JardinerÃa y agricultura ecológica
- Taller de videocreación.
- FotografÃa
- Reciclaje y customización de ropa.
- Recicla y educa: recogida de libros destinados a EtiopÃa.
- Recicla y sonrie: recogida de juguetes destinados a EtiopÃa.
e. Mesas Redondas.
- La historia del Reggea
- La cultura del reciclaje.
- Transgenia vs. cultivo ecológico.
- Violencia de género.
- Inmigración y desarraigo social.
- Sexualidad y métodos anticonceptivos.
- Civismo.
- Tolerancia.
- Música como medio de expresión.
- Desarrollo sostenible.
f. Actividades Culturales.
- Encuentro de culturas. Reggae meets Canarias.
- Exposición y entrega de premios de los concursos convocados (Audiovisual, Pintura, Escultura, FotografÃa y Graffiti)-
g. Mercado Ecológico
- Venta de productos ecológicos, fruta ecológica, productos naturales y ropa.
h. ArtesanÃa.
- Zona de artesanÃa, creación de collares y manualidades.
- Comercio justo.
i. Exhibiciones y performances.
- Sound System.
- Capoeira.
- Batucada.
- Graffiti.
- Malabares.
- Danza Africana.
- Danza contemporánea.
- Proyecciones visuales.
- Teatro improvisado.
j. Degustaciones Culinarias.
- Degustación de quesos.
- Reposteria tradicional y ecológica.
- Comidas del mundo.
- Comida Africana.
- Comida árabe.
- Cocina criolla.
k. Juegos y Actividades Infantiles.
- Juegos tradicionales africanos.
- juegos tracionales canarios.
- Fútbol infantil.
- Torneo de mini-fútbol.
l. Actividades de Interacción Con Los Artistas.
- Partido de fútbol Artistas vs. Público
- Grabación de gingles y dubplates.
- Sorteos de pases de backstage.
m. Mellow Mood Zone
- Zona de descanso y relajación
- CafeterÃa, infusiones y bollerÃa ecológica.
n. Zona de Acampada Limpia.
- Zona acondicionada que ejemplificará la actuación cÃvico/ecológica en este tipo de espacios.
Conciertos
Confirmados a dÃa de hoy:
- The Wailers
- Gentleman
- Ben Harper
- Damien Marley