Es un poco antiguo ya... pero interesante. 31 de Agosto de 2004
NO ES RACISMO PERSEGUIR A BEENIE MAN por Peter Tatchell
Pero si lo es mantenerse indiferente ante la persecución a los gays en Jamaica
?Me levanto por la mañana sin saber si hoy voy a morir o no?, me dijo un gay jamaicano. Hasta hace tres año, nadie conocÃa, o a nadie le importaba este reinado del terror. Ahora, el mundo entero es conocedor del sufrimiento de los gays jamaicanos. A petición de los gays jamaicanos, y en colaboración con el colectivo gay de raza negra en Gran Bretaña, el colectivo por los derechos de los gays, OutRage!, ha organizado una campaña de solidaridad a nivel mundial que se ha extendido a lo largo de Europa y Estados Unidos.
Están analizando a 8 cantantes jamaicanos cuyas canciones incitan a disparar, quemar, apuñalar y a ahogar a los gays: Beenie Man, Bounty Killer, Buju Banton, Capleton, Sizzla, TOK, Elephant Man y Vybz Kartel. La semana pasada advertimos a los organizadores de los premios Mobo para cancelar las nominaciones de los dos últimos artistas nombrados anteriormente. Estos artistas tienen el derecho a criticar la homosexualidad, pero la libertad de expresión no da el derecho a cometer la ofensa criminal de incitar al asesinato.
Ya hemos logrado la cancelación de una docena de conciertos. Las pérdidas económicas, junto a las amenazas a ser acusados y procesados judicialmente, ha forzado a los responsables de la música jamaicana a considerar el hecho de abandonar las letras de carácter homofóbico. Estos éxitos demuestran que nuestras tácticas van en una buena dirección.
Ahora estamos acusados de racismo por alguna parte de la comunidad negra y la izquierda. Pero yo me pregunto: ¿cómo puede ser racismo dar apoyo a las vÃctimas de la homofobia de raza negra y oponerse a la violencia homófoba dentro de la industria musical? El verdadero racismo no está en nuestra campaña en contra de la música asesina, pero la mayorÃa de la gente es indiferente a la persecución de los gays en Jamaica. Nadie tolerarÃa tanto abuso contra los blancos en Gran Bretaña; es racismo permitir que esto pase la gente de color en otros paÃses.
Alguna de nuestras crÃticas producen desacuerdo. Dicen que los negros son una minorÃa oprimida y por lo tanto cualquier crÃtica sobre los aspectos de la cultura negra es ?de facto? racismo. ¿Pero desde cuándo por estar oprimido da el derecho a cualquier persona a oprimir a otros? ¿O el derecho a ser inmune a las crÃticas? La gente que sufre injusticias tiene el derecho a luchar contra sus opresores, sin importar quiénes sean. Me niego a tolerar el racismo en la comunidad gay.
¿Por qué la gente busca excusas a la música negra homofóbica? Dicen que es ?imperialismo cultural? para desafiar a los abusos de los derechos de los gays en Jamaica. No recuerdo que nadie me acusara de imperialismo cultural cuando apoyé al ANC (Congreso Nacional Africano) en su lucha contra el apartheid por la libertad. En aquellos dÃas lo denominábamos solidaridad internacional.
Alguno defienden a ultranza la música reggae anti-gay argumentado que la homofobia ?es parte de la cultura jamaicana?. El racismo también era parte de la cultura africana en el apartheid de Sudáfrica, pero ese hecho no hacÃa que se viera como algo correcto. Por esa lógica, también deberÃamos aceptar el ?pogrom? (Pogrom es una palabra rusa que significa un ataque o disturbio. Las connotaciones históricas del término incluyen ataques violentos por las poblaciones locales contra judÃos en el imperio ruso y por todo el mundo. En la época moderna, resentimiento económico y polÃtico contra los judÃos, y el antisemitismo religioso tradicional, han sido usados como pretextos para los pogroms. En la Rusia zarista, la población cristiana llevó a cabo olas de progroms entre 1881 y 1917), la ablación, linchamientos,...
En cualquier caso, la homohobia, sobre todo, no es la auténtica cultura jamaicana. Fue impuesto o promulgado a los jamaicanos en el siglo XIX por los colonos británicos sus misioneros cristianos. No hay evidencias de que los africanos llegaran a Jamaica como esclavos homófobos. Al contrario, la homosexualidad era común en muchas sociedades del Ã�frica Occidental por lo que fueron asaltadas. Se convirtió en, más o menos, algo aceptado por muchos esclavos en su exilio en el Caribe, rompiendo con los esquemas de la vida familiar tradicional de los esclavos. Los prejuicios y leyes en contra de la homosexualidad fueron impuestos por los británicos. Sin embargo, todavÃa existe un gran número de jamaicanos que destacan que la homofobia es parte de su propia cultura que proviene de Ã�frica. La mayorÃa miente.
La posterior conversión al cristianismo provocó un sentimiento de culpabilidad y odio, que todavÃa se pone de manifiesto en la brutal homofobia que existe en los tiempos actuales en Jamaica. Los descendientes de estos esclavos, en la adoración que se celebra en las iglesias, estimulan el odio hacia sus hermanos y hermanas gays; en las mismas iglesias que, en el pasado, apoyaban la esclavitud de sus ancestros africanos.
¿Cómo puede un jamaicano respetable aprobar el fundamentalismo cristiano que sancionó el mayor crimen contra la humanidad (la esclavitud) y cantar gospels de división y exclusión, y posicionar a la sociedad heterosexual en contra de los gays? Jamaica logró su independencia en el año 1962, pero la memoria del Primer Ministro P.J. Patterson permanece a través de los valores homofóbicos del imperialismo británico del siglo XIX. Él es el mayor defensor de las leyes británicas anti-gays impuestas en la isla, que estipulan 10 años de trabajos forzados para las relaciones entre personas del mismo sexo.
Por el contrario, los lÃderes de la liberación de la raza negra como Nelson Mandela y el Arzobispo Desmond Tutu apoyan la lucha por los derechos humanos de los gays; Desmond Tutu condena la homofobia como ?todo mordisco tan injusto como el apartheid?. ¡Aleluya!
Fuente: The Guardian
La homofobia en la cultura jamaicana
Esta claro q en este mundo es muy duro ser gay y es muy duro ser negro, pero si eres negro y gay ya estas apañado...
Esto me recuerda a algo q lei de Freddy Mercury en q se aseguraba q preferia q supieran q era gay a q era de origen bengali.
De todas formas, hay un mogollon de paises en los q ser gay es delito, no?
En fin, q paren el mundo q yo me bajo...
Esto me recuerda a algo q lei de Freddy Mercury en q se aseguraba q preferia q supieran q era gay a q era de origen bengali.
De todas formas, hay un mogollon de paises en los q ser gay es delito, no?
En fin, q paren el mundo q yo me bajo...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados