Raúl el Rude

Ska, Reggae, Raggamuffin, Dancehall, Rocksteady, Bluebeat, Dub...
Argy Bargy
Mensajes: 212
Registrado: Mar Abr 25, 2006 6:01 pm

Mensajepor Argy Bargy » Mar Ago 21, 2007 12:11 am

Mola seguir las andanzas de este hombrecillo al ritmo de Path of Resistence. :lol:
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Mar Ago 21, 2007 10:27 pm

ImagenImagenImagen
jimmyjazz
Mensajes: 1606
Registrado: Sab Jul 27, 2002 3:19 pm

Mensajepor jimmyjazz » Jue Ago 30, 2007 1:17 pm

Ya se echa de menos alguna historieta mas de Raul...
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Dom Sep 30, 2007 2:27 pm

Tengo algunos problemiyas ahora para seguir subiendo las historietas pero en cuanto los solucione y pueda sigo. Saludos!!
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Lun Nov 05, 2007 3:30 am

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Última edición por Cataplines de perro puto el Mié Nov 07, 2007 9:44 pm, editado 1 vez en total.
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Mar Nov 06, 2007 2:21 am

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Mié Nov 07, 2007 10:31 am

Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Mié Dic 05, 2007 6:52 am

Imagen
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Mié Dic 05, 2007 6:58 am

Imagen
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Mié Abr 09, 2008 7:38 am

ImagenImagen
King Mob
Mensajes: 3258
Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
Contactar:

Mensajepor King Mob » Mié Abr 09, 2008 8:46 am

Se agradecen.
rafagaspunk
Mensajes: 5483
Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"

Mensajepor rafagaspunk » Mié Abr 09, 2008 9:19 am

tremendos jejejejej
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Sab Oct 25, 2008 5:02 pm

a ver si alguien sigue subiendo
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Vie Sep 20, 2013 3:28 pm

beerre escribió:Si a alguno le pica la curiosidad acerca de cómics (internacionales en este caso) de rollo mod, en el foro Hipocondria Mods (http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=1035564) estamos también recopilando/subiendo bastantes, listos para descargar by the face.
¡Viva el ska!
Otro de putamadre es "Deadenders" de Ed Brubaker y Warren Pleece, los números 1 al 12 suelen encontrarse por 7e y medio (los 12, en tres comics) en muchos sitios, o por 2e y medio si piyas comic suelto (del 1 al 4, o 5 al 8 o 9 al 12). Vale la pena

http://siguealconejoblanco.com/comics/c ... -brubaker/

En este caso, se asoma a los cómics que leía en su juventud, centrados en el desarrollo e interacciones por entregas de personajes jóvenes como Archie (personaje de historieta de los años 40, serializado en Pep Comics) o Maggie y Hopey (de Jaime Hernández en los 80). Además deja fluir sus gustos hacia ideas de escritores ?en sus palabras- ?paranoicos? como Kafka o Philip K. Dick, y dentro de la estética se acerca a la moda Mod, tribu urbana relacionada con la música que le atrajo en su juventud, y caracterizada por vestir parkas (prenda de abrigo impermeable por fuera y acolchada por dentro), polos o camisas de marca, corbatas y botines, además de viajar en motos tipo vespa o scooter.

Con estas premisas en su cabeza, agita el cóctel y conforma una historia sobre una pandilla de amigos que habita en la ciudad de Nueva Belén en EE.UU., 20 años después de un cataclismo que ha sufrido el mundo. Cada país, cada metrópoli ha conformado un sistema; en nuestro caso la urbe está dividida, mediante barreras físicas custodiadas, en sectores interiores (los ricos) y exteriores (los pobres). Como el planeta está sin recursos e infecto por una atmósfera de polución que tapa el sol, hace insanos los mares y produce enfermedades ambientales en la población, el sistema acapara los pocos bienes disponibles para crearle a los poderosos del interior un clima artificial que simule la vida anterior, dejando para ello al resto de la población más necesitada si cabe. Y no es posible viajar al sector central como no sea con un permiso específico.

Los chicos de los sectores exteriores que protagonizan esta serie rondan la edad que hace desde que todo cambió, la veintena, con lo cual han nacido en el mundo tras el desastre y es el único que conocen y en el que se aferran a la vida. Su actitud optimista y sus ganas de pasar en grande su presente, modificando incluso su moral para ello, contrasta con la de los adultos, que viven atenazados por las teorías de una secta, el fatalismo, y esperando la hora final en que todo acabe; estos esperando el último día y aquellos viviendo como si fuera el último día, siendo ?deadenders?, es decir, los que terminan con la muerte. No se da importancia a la educación ni a los libros, nadie sabe ya nada ni quiere hacerlo, y en este ambiente el protagonista, Beezer, sobrevive en un mundo sin reglas, rasgando convenciones, vendiendo drogas, paseando en su moto, rivalizando su ego y sufriendo unas extrañas visiones que le muestran un mundo mejor y desconocido donde en la actualidad sólo hay miseria. Pero realmente no hay un personaje principal, aunque éste conozca mejor su mundo y tome la responsabilidad de líder, porque los argumentos cobran sentido en la colectividad: Jasper su mejor amigo y Danica la novia de éste; Monica, hermana gemela de ella; Sophia (novia de toda la vida de Beezer); Hal, bravucón y tozudo y hermano de Jasper; Mikey; Dodge el camello que les suministra las anfetaminas; Stiv, un ingeniero que inventa máquinas climáticas; Corey la prima pequeña de Beezer y que desea ser adulta. Y muchos más que van apareciendo en la trama, número a número enlazando una historia de ciencia ficción apocalíptica de fondo y vinculada directamente a las visiones de Beezer y su relevancia en el cataclismo, pero contada desde la situación y las vivencias de los protagonistas, en una amplia riqueza de situaciones extremas con las que han de interaccionar y sentir, dejando el guionista bastantes momentos y reacciones interesantes, parecidas a esas aventuras bizarras de Love & Rockets en las que Jaime Hernández mostraba los sentimientos de Maggie rodeada por cohetes, dinosaurios o asaltos militares.
Zuru
Mensajes: 4849
Registrado: Jue Feb 24, 2011 11:32 pm

Mensajepor Zuru » Sab Sep 21, 2013 1:35 pm

:arrow:
FEMDOM
Mensajes: 5085
Registrado: Jue Ene 17, 2013 5:48 am
Ubicación: Aqui y alli

Mensajepor FEMDOM » Sab Sep 21, 2013 9:27 pm

£££££££$$$

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados