¿Como hacer ska?

Ska, Reggae, Raggamuffin, Dancehall, Rocksteady, Bluebeat, Dub...
_Pablo_
Mensajes: 6
Registrado: Lun Nov 07, 2011 10:49 pm

¿Como hacer ska?

Mensajepor _Pablo_ » Mié Ene 18, 2012 3:23 pm

Buenas!!

Os quería preguntar, ¿en que os fijáis a la hora de hacer lineas de bajo en el ska, para que queden unas lineas guapas?

Un saludo
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Mié Ene 18, 2012 5:31 pm

Las lineas de bluebeat clásico suelen ser calcadas o casi calcadas de rhythm n blues, cuanto más sencillas mejor
Don Drummond Inocente
Mensajes: 320
Registrado: Vie Sep 11, 2009 3:12 pm

Mensajepor Don Drummond Inocente » Jue Ene 19, 2012 12:00 pm

Estoy de acuerdo con El Cartero, las líneas de bajo de Ska suelen ser "sencillas", al ser un ritmo rápido tampoco permite muchas florituras. Eso si, como guitarrista te digo que a pesar de lo fácil de las líneas encajar los golpes de bajo con el ritmo de guitarra no es fácil, sólo tocando y tocando se consigue algo parecido al sonido que quieres. Yo te aconsejo que escuches a los clásicos (Maytals, Skatalites o incluso como lo hace Theo Beckford con el piano) y te des cuenta de lo parecido de las líneas.
el_semi19
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Oct 05, 2005 2:32 pm
Contactar:

Mensajepor el_semi19 » Jue Ene 19, 2012 3:38 pm

Yo no toco el bajo.
Pero creo que no miento si te digo que todo tu referente deberia ser este señor:

Imagen

Sir Horace Gentleman (bajista de The Specials).
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Jue Ene 19, 2012 5:04 pm

Don Drummond Inocente escribió: a pesar de lo fácil de las líneas encajar los golpes de bajo con el ritmo de guitarra no es fácil

Hombre es que deberia ser al revés, la guitarra es la que ha de encajar en la linea de bajo, no?


Semi no dudo del nivel de H Gentleman, pero tampoco está de más prestar atención a músicos de la talla de Lloyd Brevett (Skatalites), Aston Barrett (Wailers), o más recientes como Jeff Roffredo (Aggrolites) o el desaparecido David Fuentes (Hepcat).
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Jue Ene 19, 2012 5:11 pm

....aunque bien pensado yo no tengo ni puta idea de en quien cojones me fijo, jajajajaja
Don Drummond Inocente
Mensajes: 320
Registrado: Vie Sep 11, 2009 3:12 pm

Mensajepor Don Drummond Inocente » Vie Ene 20, 2012 12:52 am

El Cartero escribió:
Don Drummond Inocente escribió: a pesar de lo fácil de las líneas encajar los golpes de bajo con el ritmo de guitarra no es fácil

Hombre es que deberia ser al revés, la guitarra es la que ha de encajar en la linea de bajo, no?


Semi no dudo del nivel de H Gentleman, pero tampoco está de más prestar atención a músicos de la talla de Lloyd Brevett (Skatalites), Aston Barrett (Wailers), o más recientes como Jeff Roffredo (Aggrolites) o el desaparecido David Fuentes (Hepcat).
Si bueno, me refiero a que ambas encajen, no una en otra sino ambas...no sé...pero vamos que si. Y que Brevett o Aston Barrett son gente en la que fijarse.
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Vie Ene 20, 2012 9:30 am

Don Drummond Inocente escribió:Si bueno, me refiero a que ambas encajen, no una en otra sino ambas...no sé...pero vamos que si.

jajajaja ok!


Vamos que la cosa es que la guitarra y el bajo procuren no pisarse y que uno entre en los huecos del otro
Don Drummond Inocente
Mensajes: 320
Registrado: Vie Sep 11, 2009 3:12 pm

Mensajepor Don Drummond Inocente » Vie Ene 20, 2012 9:14 pm

Si, eso es, algo sabes de esto, algo habrás escuchado! Hay un documental de documanía, historia del reggae, ahí Ernest Ranglin y Derrick Morgan lo explican bien.
Don Drummond Inocente
Mensajes: 320
Registrado: Vie Sep 11, 2009 3:12 pm

Mensajepor Don Drummond Inocente » Vie Ene 20, 2012 9:29 pm

Esto lo dejo por aquí


<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/9r42SFH3zB4?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/9r42SFH3zB4?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>



<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/2wZ6q55PHzQ?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/2wZ6q55PHzQ?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Lun Ene 23, 2012 9:30 am

Don Drummond Inocente escribió:Si, eso es, algo sabes de esto, algo habrás escuchado! Hay un documental de documanía, historia del reggae, ahí Ernest Ranglin y Derrick Morgan lo explican bien.

La definicion de Morgan siempre me pareció perfecta, todo tiene que ir "a paso de burro"!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados