Biblioteca de Ciencia Ficcion
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Biblioteca de Ciencia Ficcion
Planeta de Agostini lanza a los kioscos una colección por entregas con clásicos de la ciencia ficción, desde Un Mundo Feliz a El Juego de Ender pasando por Farenheit 451.
La colección que consta de doce entregas consta de los siguientes libros:
- Un Mundo Feliz de Aldous Huxley.
- El Juego de Ender de Orson Scott Card.
- Blade Runner - ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick.
- Crónicas marcianas de Ray Bradbury.
- 1984 de George Orwell.
- Solaris de Stanislaw Lem.
- La guerra de los mundos de H. G. Wells.
- Dune de Frank Herbert.
- 2001, una odisea del espacio de Arthur C. Clarcke.
- Yo, Robot de Isaac Asimov.
- La Naranja Mecánica de Anthony Burgess.
- Farenheit 451 de Ray Bradbury.
- La Mano Izquierda de la Oscuridad de Ursula K. Le Guin.
Se han arriesgado muy poquito la verdad. Demasiado clasico y basico, aunque totalmente recomendable para quien no tenga los libros o no los haya leido. Un mundo feliz, por 2,99 euros, una ganga. Aunque lo hayais leido, compradlo, merece la pena.
Yo lo mismo me animo y me compro el de Dick, el de Cronicas Marcianas y el de Ursula K. Le Guin... aunque de esta ultima, habria preferido los Desposeidos.
Una cagada que no haya nada de Ballard, Heinlein, Aldiss... y que hayan escogido las novelas mas machacadas y comerciales de ciertos autores.
¿Que opinais?
La colección que consta de doce entregas consta de los siguientes libros:
- Un Mundo Feliz de Aldous Huxley.
- El Juego de Ender de Orson Scott Card.
- Blade Runner - ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick.
- Crónicas marcianas de Ray Bradbury.
- 1984 de George Orwell.
- Solaris de Stanislaw Lem.
- La guerra de los mundos de H. G. Wells.
- Dune de Frank Herbert.
- 2001, una odisea del espacio de Arthur C. Clarcke.
- Yo, Robot de Isaac Asimov.
- La Naranja Mecánica de Anthony Burgess.
- Farenheit 451 de Ray Bradbury.
- La Mano Izquierda de la Oscuridad de Ursula K. Le Guin.
Se han arriesgado muy poquito la verdad. Demasiado clasico y basico, aunque totalmente recomendable para quien no tenga los libros o no los haya leido. Un mundo feliz, por 2,99 euros, una ganga. Aunque lo hayais leido, compradlo, merece la pena.
Yo lo mismo me animo y me compro el de Dick, el de Cronicas Marcianas y el de Ursula K. Le Guin... aunque de esta ultima, habria preferido los Desposeidos.
Una cagada que no haya nada de Ballard, Heinlein, Aldiss... y que hayan escogido las novelas mas machacadas y comerciales de ciertos autores.
¿Que opinais?
Yo 6 ó 7 ya los tengo (lamentablemente no leído
)
El que me voy a comprar si pillo a tiempo es el de Dune, que llevo un tiempo buscándolo y espero que lo saquen a ben precio.
Cuánto vale cada entrega después de la primera??
Y desde luego que pillar Un muundo feliz por 3? está muy bien, yo también lo recomiendo (de hecho lo mismo hasta lo pillo otra vez xDDD)

El que me voy a comprar si pillo a tiempo es el de Dune, que llevo un tiempo buscándolo y espero que lo saquen a ben precio.
Cuánto vale cada entrega después de la primera??
Y desde luego que pillar Un muundo feliz por 3? está muy bien, yo también lo recomiendo (de hecho lo mismo hasta lo pillo otra vez xDDD)
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Yo creo que Dune sólo y si acaso el primero.
Yo con estas cosas siempre me entra la tentación de suscribirme a la colección y dejarlo en la 3º entrega, pero no sé, nunca me atrevo a hacerlo; porque parece ser que sí que se puede...
Cuando salga una colección que realmente me motive lo intento, a ver qué pasa (es que normalmente son bastante carillas...)
Yo con estas cosas siempre me entra la tentación de suscribirme a la colección y dejarlo en la 3º entrega, pero no sé, nunca me atrevo a hacerlo; porque parece ser que sí que se puede...
Cuando salga una colección que realmente me motive lo intento, a ver qué pasa (es que normalmente son bastante carillas...)
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Se han arriesgado muy poquito la verdad. Demasiado clasico y basico, aunque totalmente recomendable para quien no tenga los libros o no los haya leido. Un mundo feliz, por 2,99 euros, una ganga. Aunque lo hayais leido, compradlo, merece la pena.
Una cagada que no haya nada de Ballard, Heinlein, Aldiss... y que hayan escogido las novelas mas machacadas y comerciales de ciertos autores.
¿Que opinais?
No es una cagada, por que en parte, es lógico que sea así.
Estas colecciones nunca llegan al tercer fascículo, y si arriesgaban más se lo podrián perder todo.
A mí me parecen títulos interesantes para el que no esté familiarizado, por ejemplo, "Solaris" de Lem, ese tipo hablaba sobre sociedades futuras y le encasillaron como escritor de ciencia ficción, pero en realidad hacía una crítica social muy aguda, que disfrazaba con ciencia ficción por la represión de su pais, no recuerdo si era Ucrania........uno del este vamos.
Y seguro que a muchos sorprende...
Yo me pienso pillar, si llegan los fascículos, unos poquitos que no tengo.
Y el de Dick recomendable al 100%, a mí me gustó más que la película y lo hace todo mucho más extenso, con más detalle, y a pesar de todo, con más interrogante aún.
-
- Mensajes: 5454
- Registrado: Mar Feb 01, 2005 11:47 pm
- Ubicación: Cien años de soledad
- Contactar:
Pues a mi tb me parece una buena colección..se trata de clásicos y esos lo son, y precisamente es básica pq sólo son doce libros y lo normal es empezar las cosas por la base y luego ya a quien le interese, irá profundizando con otros autores y otros títulos, pero para atraer al público profano está de puta madre..
Yo tengo claro q los q no tenga me los pillo
Yo tengo claro q los q no tenga me los pillo

-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Stanislaw Lem- cualquier libro de "Diarios de las estrellas".
Carl Sagan- Contacto, (en su defecto la Conexión cósmica, aunque no es una novela al uso).
-Isaac Asimov- TODO, aunque ya que son más de 500, su obra más genial es Fundación, relatos independientes que se leen como un todo en 3 libros, Fundación, Fundación e Imperio y Segunda Fundación, posteriormente editó 4 más, de los cuales "Los Límites de la Fundación" y "Fundación y Tierra" son brillantes.
Sus dos mejores novelas, ambas best seller son "Bóvedas de acero" y "El Sol desnudo".
No es considerado ciencia ficción, pero por su carácter especualtorio incluiría como esencial "Walden Dos", de B.f Skinner.
De los citados solo "Sueñan los ovejas con androides eléctricos", "Un mundo feliz" y "1984" los considero imprescindibles.
Para los fanáticos, voy a colgar uno de esos "spoilers" o como se llamen, pero tranquilos, no vais a ver nada.
Es un fichero doc, lo meto en un zip y dejo el enlace.
Es una reconstrucción histórica de los más de 20mil años que narró Asimov al unir su epopeya de la Fundación con las novelas de robots en las últimas 2 novelas de la Fundación.
Si han leído la trilogía le pueden echar un vistazo, sirve también para saber qué libro escoger, en función al interés de cada uno.
http://rapidshare.de/files/10485854/1982_E.zip.html
Carl Sagan- Contacto, (en su defecto la Conexión cósmica, aunque no es una novela al uso).
-Isaac Asimov- TODO, aunque ya que son más de 500, su obra más genial es Fundación, relatos independientes que se leen como un todo en 3 libros, Fundación, Fundación e Imperio y Segunda Fundación, posteriormente editó 4 más, de los cuales "Los Límites de la Fundación" y "Fundación y Tierra" son brillantes.
Sus dos mejores novelas, ambas best seller son "Bóvedas de acero" y "El Sol desnudo".
No es considerado ciencia ficción, pero por su carácter especualtorio incluiría como esencial "Walden Dos", de B.f Skinner.
De los citados solo "Sueñan los ovejas con androides eléctricos", "Un mundo feliz" y "1984" los considero imprescindibles.
Para los fanáticos, voy a colgar uno de esos "spoilers" o como se llamen, pero tranquilos, no vais a ver nada.
Es un fichero doc, lo meto en un zip y dejo el enlace.
Es una reconstrucción histórica de los más de 20mil años que narró Asimov al unir su epopeya de la Fundación con las novelas de robots en las últimas 2 novelas de la Fundación.
Si han leído la trilogía le pueden echar un vistazo, sirve también para saber qué libro escoger, en función al interés de cada uno.
http://rapidshare.de/files/10485854/1982_E.zip.html
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 5454
- Registrado: Mar Feb 01, 2005 11:47 pm
- Ubicación: Cien años de soledad
- Contactar:
def_korn_ escribió:Juan sin Texo, Nune, bueno y los demás seguidores de la ciencia ficción... ¿¿Podéis hacer un listado de libros que consideráis imprescindibles, más allá de los que nos ofrece esta colección??
asias
no no...nune de literatura de ciencia ficción conoce esos y pocos más...pero secundo tu petición, q nos informe juanito o cualquier otro q sepa

-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Huxley, Bradbury y Orwell con los libros de la coleccion tambien. Es muy comun.Kurrobilly- escribió:A mí me parecen títulos interesantes para el que no esté familiarizado, por ejemplo, "Solaris" de Lem, ese tipo hablaba sobre sociedades futuras y le encasillaron como escritor de ciencia ficción, pero en realidad hacía una crítica social muy aguda.
Imprescindibles, considero los que aqui menciono de Ursula K. Le Guin, los de Asimov y alguno de Douglas Adams. Lo demas solo son recomendaciones para quien guste.Juan sin Texo, Nune, bueno y los demás seguidores de la ciencia ficción... ¿¿Podéis hacer un listado de libros que consideráis imprescindibles, más allá de los que nos ofrece esta colección??
De Ursula K. Le Guin recomiendo: Los Desposeidos.
De Asimov recomiendo la saga de Fundacion y El Fin de la Eternidad.
De Heinlein, Tiempo para Amar, La luna es un cruel amante, forastero en tierra extraña. Y los relatos: Por sus propios medios y Todos vosotros zombies.
De Douglas Adams: El restaurante del fin del mundo y La Guia del Autoestopista Galactico.
De Ballard: Espacio y Tiempo, Heliconia Primavera.
De Larry Niven, Mundo Anillo.
De Haldeman, La Guerra Interminable.
Yo de Asimov sobretodo he leído, que me gustó mucho, la saga del detective Elijah Baley; aunque no la he llegado a leer entera, porque luego la historia y continua y se enlaza todo y son muchos libros que no tengo.Juan sin Texo escribió: De Asimov recomiendo la saga de Fundacion y El Fin de la Eternidad.
Estos son buenísimos! Lo que me pude reir leyéndolos! Recomendados clarísimamenteJuan sin Texo escribió:De Douglas Adams: El restaurante del fin del mundo y La Guia del Autoestopista Galactico.
Yo recomendaría también un libro que se llama "Compradores de Tiempo", que me pareció bastante interesante.
Y la saga de Dune, de Frank Herbert.
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Yo de Asimov sobretodo he leído, que me gustó mucho, la saga del detective Elijah Baley; aunque no la he llegado a leer entera, porque luego la historia y continua y se enlaza todo y son muchos libros que no tengo.
Esos son increíbles, y son los que nombré, son por orden de lectura
- Bóvedas de acero
- El sol desnudo (el más bonito que leí)
- Robots del amanecer (el mayor desenlace).
Como dato, decir que la trilogía de las Fundaciones recibió el premio Hugo y Nébula como "La mayor trilogía de novelas de ciencia ficción jamás escrita".
Está considera la mejor serie de novelas, dentro del género, y fuera de él también se le considera una de las mejores obras de la literatura universal.
yo reconozco que muchos de los momentos más felices de mi vida han sido pasándolos solo, y con un libro de la Fundación en mis manos, terminas esquizofrénico, hablando solo y riéndote solo.
La manera adecuada de enlazarlos, si te falta alguno, no llega hasta Fundación y Tierra.
Y bueno, también hay novelas sobre el mundo de Bentbaley, el hijo de Elijah.
Asimov siempre era sorprendete, por ejemplo, la historia de amor que narra en "El Sol desnudo".
Pocas veces se habrá leído algo así.....
Narra una historia de amor entre dos personajes alucinante....y lo más curioso, es que en toda la novela solo se tocan físicamente una vez.
A pesar de eso te lo plantea de tal forma que lo hueles y lo sientes, y al final del todo tus sospechas son ciertas.
Voy a colgar un relato de ciencia ficción muy bonito de Reyes en un rato............
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Bueno, pues ya lo tengo y merece la pena tener algunos números.
Vienen en tapa dura, algo que escasea hoy día, hojas reciclables, bonitos, el típico libro que te gusta tener en tus manos, y por 3 euros no está nada mal.
El resto por 7 tampoco, cualquier de estos libros en una librería con esa edición pasa de los 12 seguro.
Mejor tenerlos así que los que venden hoy de bolsillo.
Hasta me pienso comprar algunos y tenerlos repes
Y la saga de la Fundación....lo dicho......eso es gloria.
Es una de las cosas más divertidas, motivantes y especiales que podrá hacer una persona, leer esos libros.
La última línea exacta de "Segunda Fundación" a mí me desencajó la mandíbula de alegría.
Vienen en tapa dura, algo que escasea hoy día, hojas reciclables, bonitos, el típico libro que te gusta tener en tus manos, y por 3 euros no está nada mal.
El resto por 7 tampoco, cualquier de estos libros en una librería con esa edición pasa de los 12 seguro.
Mejor tenerlos así que los que venden hoy de bolsillo.
Hasta me pienso comprar algunos y tenerlos repes

Y la saga de la Fundación....lo dicho......eso es gloria.
Es una de las cosas más divertidas, motivantes y especiales que podrá hacer una persona, leer esos libros.
La última línea exacta de "Segunda Fundación" a mí me desencajó la mandíbula de alegría.
-
- Mensajes: 6768
- Registrado: Sab Jun 04, 2005 2:35 pm
- Ubicación: Santander
Yo no soy muy seguidor de la literatura de ciencia ficcion pero recomendaria El hombre en el castillo de Philip K. Dick para salir un poco de blade runner.
La verdad k yegue a el por otros motivos k el de simplemente la ciencia ficcion, mas bien por la teoria k kiere expresar el libro entre lineas (la teoria del jardin de los senderos que se bifurcan mas exactamente para el k le guste el tema "tiempo") pero bueno, k muy interesante.
La verdad k yegue a el por otros motivos k el de simplemente la ciencia ficcion, mas bien por la teoria k kiere expresar el libro entre lineas (la teoria del jardin de los senderos que se bifurcan mas exactamente para el k le guste el tema "tiempo") pero bueno, k muy interesante.
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
XiMeT escribió:Sí que son típicos, sí... tengo todos menos el de "Yo, Robot", y eso que la Ciencia Ficción tampoco es que me apasione...
Si los tienes todos y piensas que la ciencia ficción no te apasiona, quizá sea que tienes un concepto distinto de la ciencia ficción.
Si te gustaron esos que tienes, eso es.
Tan solo es un género literario que especula, y plantea siempre un "qué pasaría sí......."
Yo, Robot no es de mis preferidos, pero algunos de los cuentos son para maravillarte, tiene ciertas partes geniales.
-
- Mensajes: 2662
- Registrado: Lun Dic 22, 2003 11:35 am
- Ubicación: Mi territorio es donde ponga mis pies.
- Contactar:
El juego de Ender lo ley cuando tenia 16 años y me encanto, 1984 para mi es el mejor libro que he leido...Y eso que no soy de leer mucho. Toi por pillarme los demas de la coleccion.
Deberian meter en esa coleccion el Neuromante, que es una de las primeras novelas del genero del cyberpunk. Y tengo bastante curiosidad por leerme,(asi me ahorro unas pelas
).
Deberian meter en esa coleccion el Neuromante, que es una de las primeras novelas del genero del cyberpunk. Y tengo bastante curiosidad por leerme,(asi me ahorro unas pelas

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados