No volveré a ser jóven-Gil de Biedma

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

No volveré a ser jóven-Gil de Biedma

Mensajepor JBH » Jue Jul 14, 2005 12:07 am

Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.


Sólo me apetecía.
John Milner
Mensajes: 1040
Registrado: Mar Jun 03, 2003 6:49 pm
Ubicación: Pozoblanco

Mensajepor John Milner » Jue Jul 14, 2005 1:21 am

Y si la canta el loco con Gabriel Sopeña a la armónica y a la guitarra ya ni te cuento.

Buf, que dura es la realidad, la última estrofa es tremenda, me encanta este poema.
el hombre del tambor
Mensajes: 2298
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:21 am

Mensajepor el hombre del tambor » Vie Jul 15, 2005 10:32 am

Gran poema de un gran poeta.Fue curioso lo mio,llegue a la poesia por la música más concretamente por el disco de Loquillo"La vida por delante".

Gran poeta Jaime Gil de Biedma.

Si,latemática da que pensar,la fugacidad de la vida,el porque de nuestra existencia......bello poema a al par que duro.
Amazing
Mensajes: 1327
Registrado: Sab Dic 13, 2003 9:56 pm
Ubicación: Planeta Tierra (Burgos)

Mensajepor Amazing » Vie Jul 15, 2005 1:52 pm

Este es uno ed los poemas q aparecía en mi libro de Lengue y Literatura, y la verdad q cuando lo leí me quedé un buen rato pensando.

Duro, si señor...
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Vie Jul 15, 2005 4:09 pm

John Milner escribió:Y si la canta el loco con Gabriel Sopeña a la armónica y a la guitarra ya ni te cuento.
Y si la recita Bunbury ya no te quiero ni contar... :wink:

Yo algún día quiero escribir así.
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Lun Jul 25, 2005 9:21 pm

JBH escribió:
John Milner escribió:Y si la canta el loco con Gabriel Sopeña a la armónica y a la guitarra ya ni te cuento.
Y si la recita Bunbury ya no te quiero ni contar... :wink:

Yo algún día quiero escribir así.
¿Donde ha salido eso? Lo quiero un mp3
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Lun Jul 25, 2005 9:43 pm

No me seas piratilla y cómprate el DVD del Freak Show y lo podrás escuchar :D

(Yo no lo he comprado).
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Lun Jul 25, 2005 9:52 pm

Ostia, pues si lo tengo bajado hace tiempo, habrá que verlo entero y no a cachos como he hecho :oops:
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Lun Jul 25, 2005 10:25 pm

Jaja, va a ser eso...

Está al final ;)
ViRuTaS
Mensajes: 1458
Registrado: Lun Abr 05, 2004 2:49 pm
Ubicación: q su sueño han cambiado otra vez...yeh yeh yeh yeh

Mensajepor ViRuTaS » Mar Ago 02, 2005 12:22 am

bua! me encanta, tenia un libro de gil de Gil de Biedma que deje hace unos años y ya no creo q lo recupere...

que la vida iba en serio...
...que la vida iba en serio...

dios la de veces q la leí, casi me la se de memoria
ViRuTaS
Mensajes: 1458
Registrado: Lun Abr 05, 2004 2:49 pm
Ubicación: q su sueño han cambiado otra vez...yeh yeh yeh yeh

Mensajepor ViRuTaS » Mar Ago 02, 2005 12:25 am

Esta tb me gusta muchisimo.


NOCHES DEL MES DE JUNIO

A Luis Cernuda

Alguna vez recuerdo
ciertas noches de junio de aquel año,
casi borrosas, de mi adolescencia
(era en mil novecientos me parece
cuarenta y nueve)
porque en ese mes
sentía siempre una inquietud, una angustia pequeña
lo mismo que el calor que empezaba,
nada más
que la especial sonoridad del aire
y una disposición vagamente afectiva.

Eran las noches incurables
y la calentura.
Las altas horas de estudiante solo
y el libro intempestivo
junto al balcón abierto de par en par (la calle
recién regada desaparecía
abajo, entre el follaje iluminado)
sin un alma que llevar a la boca.

Cuántas veces me acuerdo
de vosotras, lejanas
noches del mes de junio, cuántas veces
me saltaron las lágrimas, las lágrimas
por ser más que un hombre, cuánto quise
morir
o soñé con venderme al diablo,
que nunca me escuchó.
Pero también
la vida nos sujeta porque precisamente
no es como la esperábamos.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados