el cine español en crisis

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
TeRoL
Mensajes: 1435
Registrado: Dom May 09, 2004 6:42 pm
Ubicación: Alacant (PAÏSOS CATALANS)
Contactar:

el cine español en crisis

Mensajepor TeRoL » Dom Ene 30, 2005 2:54 pm

se dice ke el cine ke se hace en el Estado español, no está en su mejor momento...

por qué será?
TeRoL
Mensajes: 1435
Registrado: Dom May 09, 2004 6:42 pm
Ubicación: Alacant (PAÏSOS CATALANS)
Contactar:

Mensajepor TeRoL » Dom Ene 30, 2005 2:58 pm

a mí me gusta...pero la mayoria de la gente busca acción y rapidez, en este mundo en el ke la paciencia está enterrada.
Vincent Vega
Mensajes: 4693
Registrado: Mié Mar 10, 2004 4:51 pm
Ubicación: [+2070] encerrado en mi casa, todo me da igual! [Habitación 106]
Contactar:

Mensajepor Vincent Vega » Dom Ene 30, 2005 3:03 pm

esta en crisis?... weno, quiza si dieran oportunidad a otro tipo de cine español quiza a muchos se nos pasaria la idea ke todas son iguales y ke no vale la pena ir a verlas la mayoria...
Angel de Cuero
Mensajes: 860
Registrado: Jue Mar 06, 2003 8:57 pm
Ubicación: VIKALVAROCK

Mensajepor Angel de Cuero » Dom Ene 30, 2005 3:29 pm

Lo unico que se ha visto este año por ejemplo ha sido material de la categoria de IsiDisi, Pocholo y Borjamari, y grandezas similares. Con este tipo de cine como no se va a estar en crisis.
Gueva
Mensajes: 7347
Registrado: Sab Abr 19, 2003 7:12 pm
Ubicación: Asturalia!

Mensajepor Gueva » Dom Ene 30, 2005 4:11 pm

Hombre, con la avalancha de cine americano que tenemos en cartelera y como nos meten la publicidad,la gente tira mucho mas a ver ese cine.
Sobre todo la gente mas joven, de 15 , 16 años, que aun no tienen mucho espiritu critico.

El cine español, creo que es mas social y comprometido, menos de accion etc, lo que hace que para verlo, tengas q tener algo de paciencia, y no querer tiros y tetas vamos. Cosa que cada dia, pasa menos.

O tienes un bombazo como " mar adentro" o nanai, y bombazo por el bolo q se le dio por lo conocido de la Hº etc, si llega a ser otro director, otros actores o sin esa publi, ni de coña llega dnd llego.

Pues eso, que la gente se fija mas, en que estilo es, luego que actores van etc, y prefieren sentarse y ver tiros y tetas, que otras cosas.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Dom Ene 30, 2005 4:29 pm

Pues eso, que la gente se fija mas, en que estilo es, luego que actores van etc, y prefieren sentarse y ver tiros y tetas, que otras cosas
Bueno, yo ahi no veo tanta difernecia entre ese cine y el de muchos cineastas españoles, y no quiero señalar a nadie, bueno si, a Almodóvar.

El cine español está mal sin duda alguna, cada vez se compran menos royos de películas, y las distribuciones del merchandising cada vez se hace peor.
La última película de Carmen Maura por ejemplo, llegaron a apenas 1 royo de cada película a cada ciudad, y no a todas, y fue imposible publicitarla en cada cine, los posters banderolas etc.... llegaron 4 semanas después del estreno, por que venían de otras ciudades.
Es decir, un ahorro total, así es imposible saber si quiera que puedes ver esa película, y esa falta de producción esté quizás debida a la falta de público.
Es como la pescada que se muerde la cola, aunque sin duda igual que se apuesta por Amenábar se podría apostar por otros, pero seamos sinceros, sino se apuesta no es solo por lo poco atractivas que puedan ser las películas, no es ya tan solo eso, es que realmente la calidad del cine español se señala en depende de qué directores, actores o realizadores, pero también tenemos cosas bastante pésimas, y no se puede apostar por todo, pues sería una pérdida constante.
Yo si lo veo en crisis, al menos económica, en la calidad de la gente joven y no tan joven que hace o quiere hacer cine no veo crisis, los hay muchos y muy buenos.
Invitado

Mensajepor Invitado » Dom Ene 30, 2005 7:14 pm

Yo tengo 17 años y el cine me apasiona. Yo creo que la crisis más que nada es porque se les da muy poka promoción y la avalancha de cine Américano es abundante esto hace que la gente tire a lo que se dice que es el mejor cine pero el cine español tiene muy buenas películas: mar adentro, la mala educación, mi vida sin mí... y grandes directores. Pero está claro que eso no es suficiente. Lo que más me entristece es que la gente joven ( la mayoría) va al cine y escoge sin criterio les da igual lo que ver, menos cine español. Me parece muy triste la poka promoción que se le da hay muy buenos argumentos. Está claro quien es la todopoderosa.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Dom Ene 30, 2005 7:22 pm

Para mi una de las mejores películas españolas de este año ha sido "Héctor" , y no la ha visto apenas nadie, curiosamente, olvidada en los Goya de esta noche, que tampoco veo muy representativos.
TeRoL
Mensajes: 1435
Registrado: Dom May 09, 2004 6:42 pm
Ubicación: Alacant (PAÏSOS CATALANS)
Contactar:

Mensajepor TeRoL » Dom Ene 30, 2005 8:02 pm

el cine del estado es más real, te puedes identificar más con los personajes...aunke iwal en el extranjero no lo entiendan tanto...

mucha gente está embriagada por el modo de vida yankie, por eso esas pelis entran más, además de muchas razones como el presupuesto y el éxito de las películas de propaganda pro-norteamericana.

seguro ke si hacen una peli ke te cagas sobre la vida de un torero, triunfa en todo el mundo...patético, no?
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Lun Ene 31, 2005 2:21 am

Obviamente los ingresos en taquilla son fundamentales y existen proyectos de cooperación entre distintos países, se reciben ayudas a nivel europeo o español, pero no son suficientes. Claro que si un Medem presenta a Querejeta una proyecto de guión va a tener muchas más posibilidades de rodarlo que si lo presento yo, por ejemplo. Pero aún así me parece injusto que se lleve al cine Isi Disi o Pocholo y Borja Mari, solo por estar protagonizada por Santiago Segura y compañía y que haya gente muy capacitada para grabar algo dando vueltas como loca buscando que alguien le de la oportunidad de su vida. Quizás haya más de un Amenábar y más de un Fernando León intentando hacerse un hueco, pero los más grandes lo acaparan todo y no les dejan paso. Así que no entiendo como se puede decir queaquí y ahora no hay crisis respecto al personal que trabaja en ese sector.

La cuota de pantalla es lo que yo hecho en falta, creo que debería imponerse de forma estricta en todos los cines, sea cual sea el número de habitantes de la zona. Tampoco estamos acostumbrados a ver cine patrio, la televisión estatal no respeta la normativa europea respecto a las horas de cine comunitario obligatorio, y si lo llega a cumplir será sumando las horas de cine de barrio y alguna porno francesa. Si no estamos educados para creer que de aquí pueden salir grandes cintas, jamás sentiremos curiosidad por ver lo que ha hecho algún director novel.

Almodóvar? Y Bigas Luna o Vicente Aranda.
A mí esto me toca un poco la moral, porque el tratamiento que le da el erotismo cualquiera de estos tres directores no tiene nada que ver con el que ofrece un norteamericano. Ni siquiera entre ellos tienen cosas en común a la hora de mostrar nalgas y pechos, la forma de mostrarlo es exclusiva de cada uno.
Qué ocurre si en nuestro cine se ven más desnudos? A mí me parece algo tan natural que no le doy la menor importancia. Y quizás es que algo de nuestra cultura tiene que ver con eso; no quiero encasillarlo con lo latino ni con el estereotipo ibérico tan trillado, pero desde luego no quisiera ver algo hecho aquí con tanto puritanismo como en otros países. Hubo que esperar mucho hasta poder ver las nalgas de Patxi Andión, así que me parece estupendo ver cuando viene a cuento torsos completamente desnudos en el cine que más me gusta.
Quiero pensar que la gente no está embobada con el modo de vida yanki. Simplemente estamos educados así.

Y sobre los Goya... pues sin novedad. Héctor no está mal, pero la gran ausencia de la noche, para mí, ha sido La puta y la ballena.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ene 31, 2005 10:58 am

Dicen algunas personas que con las subvenciones no se soluciona nada, pues el problema del cine español no es tanto la falta de dinero, como la falta de talento de sus cineastas.
Y por supuesto, para subvención al cine, subvención a todo tipo de cultura.
Entonces es cuando reflexiono, y me intento imaginar de qué tamaño sería el presupuesto que tendría Amenábar para hacer tesis.........
Creo que dinero hay poco, y lo poco que se da, se da a lo seguro, y lo seguro no es quizás de toda la calidad que hay escondida bajo algún realizador desconocido, y eso es lo que hace que el cine español de cara al público no sea bueno, y por lo tanto no se vea.
Amenábar como joven puede ser bueno, Cuerda como veterano a mi me parece un fuera de serie, pero muchos de los habituales no me parecen grandes cineastas, ni de coña.
Apoya a esos, y tendrás las películas que tienes, ahora no hay gente que las vea, luego no hay dinero, luego se pide subvención.
Gasta lo poco que tengas primero en cineastas jóvenes y con talento, y seguro que hay buenas películas, y la gente las ve, y cuando llegue ese momento ni se necesitaría subvención.
La Mala educación me parece algo horrendo por poner un ejemplo.
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Lun Ene 31, 2005 2:01 pm

No sé que personas habrán dicho eso, pero a mí me parece una chorrada muy grande. Si no hay dinero no hay películas, ni para veteranos ni para noveles, ni para impulsar a los que vienen detrás. Y cuando esos jóvenes directores tengan ya un hueco en la taquilla tendrán que seguir recibiendo ayudas de plataformas audiovisuales, cadenas de televisión y demás, porque los ingresos hay que repartilos minuciosamente entre distribuidoras, productoras, autores...

Sigo pensando que aquí hay mucho talento pero es como en la música en cualquier arte, no puedes esperar a que todo lo que haga Álex de la Iglesia sea un El Día de la Bestia o que todo dios vaya a ver a Gracia Querejeta (sigo reivindicando Cuando vuelvas a mi lado como una de las mejores películas del 99).

Siempre he apoyado al cine español y lo voy a seguir haciendo, aunque se hagan las bazofias más gordas del mundo y tenga que ver en la cartelera asquerosidades como Borja Mari y Pocholo.
juan sin texo
Mensajes: 11941
Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
Contactar:

Mensajepor juan sin texo » Lun Ene 31, 2005 2:23 pm

Fernando Leon de Aranoa dijo en una entrevista muy reciente que no hace nada, porque no hay dinero. Proyectos tiene muchos, pero no hay dinero para ponerlos en marcha.

Y en teoría es uno que tiene nombre y debería tener mas facil las cosas.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados