
Pues nada, para ver qué opinión tenéis; el otro dÃa lo estábamos discutiendo en un botellón:
¿Está dispuesto realmente O'Brien a dinamitar el régimen del GH como predica Goldstein, o esta fachada tan sólo es una tapadera para descubrir a los conspiradores?
Bueno, esto es lo que recuerdo yo; ya hace mucho tiempo que lo leà y seguramente se me escapan muchos detalles:
1-La impresión que tuve mientras leÃa el libro era que, a pesar de todo, O'Brien querÃa acabar con el sistema aun estando totalmente inmerso en él. Ya se lo dijo a Wiston, si era capturado, él y los suyos no podrÃan ayudarle, no podÃan arriesgarse a ser descubiertos, la Revolución estaba ante todo. Y pensé que no quiso desvelarle su trabajo en el Ministerio del Amor para que éste no desconfiara de él.
2-En terminar el libro me quedó la sensación de que Orwel quiso dar este toque de ambigüedad al personaje, de forma que no quedara claro en qué bando estaba (pensando en frÃo creo que esta es su verdadera esencia).
3-Después, ante la insistencia de mis amigos afirmando la primera opción y mi gusto por llevar la contraria, me acorde: Que O'Brien, la última vez que vio a Winston antes de ser capturado, le dijo "Nos veremos en un sitio donde no hay oscuridad", cosa que en un primer momento se interpreta como una alusión a un futuro distinto y optimista; pero la siguiente vez que lo ve es, como funcionario, preso en el Ministerio del Amor (no recuerdo cuál era exactamente su función), un sitio que, si no recuerdo mal, carece de cualquier ventana o contacto con el exterior, y donde permanecen conectadas de manera perenne las luces artificiales: "un sitio donde no hay oscuridad". También, por otra parte, cuando avisó a Wiston de la ausencia de ayuda en caso de ser capturado, le dijo que lo único que ellos podrÃan hacer serÃa procurarle de alguna manera una cuchilla de afeitar para que se cortase las venas; y el cabrón de O'Brien paseándose por los pasillos del Minimor no tuvo el detalle de hacerlo... umh... extraño

El pobre Wiston allÃ, acojonado de miedo, diciendo que sólo desaba ver aparecer una cuchilla por debajo de la puerta y el O'Brien ni se digna... No sólo era malo... era un sádico torturador de mierda!
Pero bueno, todo sea por encarrilar a a las ovejas descarriadas que habÃan dejado de creer en el Gran Hermano...

Bueno, total, que es para ver si os acordáis de algún detalle más o cuál es la interpretación que le dais al personaje; que creo que incluso puede pasar por ser el más determinante de la novela.
Lo que pienso en definitiva es eso, que el autor quiso dotarle de esa indeterminación para que el lector sacara su propia conclusión, siempre sin poder reafirmarse totalmente...
¡La ostia, qué tostón que he escrito! Lo que hace el desvelo...
