The day of the triffids

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Calabobos
Mensajes: 4432
Registrado: Mar May 22, 2007 12:40 pm

The day of the triffids

Mensajepor Calabobos » Lun Ene 11, 2010 1:08 pm

SINOPSIS:Unas extrañas y llamativas luces verdes en el cielo provocan que la inmensa mayoría de los seres humanos se queden de pronto ciegos ante su contemplación. En pocos días, la estructura social se destruye y la civilización se colapsa. El horror se agrava cuando los trífidos -unas plantas carnívoras, dotadas con una especie de látigo o aguijón venenoso y capaces de desplazarse sobre sus tres patas- escapan de su confinamiento y amenazan en las calles y descampados a los humanos.


Capítulo 1
http://www.megaupload.com/?d=DOBX8RBQ

Capítulo 2
http://www.megaupload.com/?d=1LQMIXU3
PUTOJUANDA
Mensajes: 6453
Registrado: Mié Sep 26, 2007 3:23 pm
Ubicación: Villena (Alicante)
Contactar:

Mensajepor PUTOJUANDA » Lun Ene 11, 2010 1:35 pm

son solo dos capitulos o hay mas?
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Mensajepor Ochobre'l 34 » Lun Ene 11, 2010 2:06 pm

Hostia, yo me leí el libro el otro día, de John Wyndham, muy bueno, ¿es una miniserie o qué?
Calabobos
Mensajes: 4432
Registrado: Mar May 22, 2007 12:40 pm

Mensajepor Calabobos » Lun Ene 11, 2010 2:10 pm

solo son dos capitulos
Es una miniserie
V.Jarpore
Mensajes: 1113
Registrado: Mié Feb 18, 2004 5:09 pm
Ubicación: http://www.sinpunktofijo.com
Contactar:

Mensajepor V.Jarpore » Lun Ene 11, 2010 2:59 pm

El libro es una maravilla, lo recomiendo encarecidamente.... estoy a ver si me hago con la continuación la noche de los trífidos que fue escrito por otro novelista...

Dudo mucho que la película haga justicia pero aún así me la veré... Otra película que estaba claramente inspirada en el dia de los trífidos era la de 28 dias después...
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Mensajepor Ochobre'l 34 » Lun Ene 11, 2010 3:14 pm

De hecho el libro lo apunté en su día a la lista de usted en el foro de RASH jaja :P. Muy bueno, sí.
V.Jarpore
Mensajes: 1113
Registrado: Mié Feb 18, 2004 5:09 pm
Ubicación: http://www.sinpunktofijo.com
Contactar:

Mensajepor V.Jarpore » Lun Ene 11, 2010 3:42 pm

Ochobre'l 34 escribió:De hecho el libro lo apunté en su día a la lista de usted en el foro de RASH jaja :P. Muy bueno, sí.
Ah si?... :lol:
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Mensajepor Ochobre'l 34 » Lun Ene 11, 2010 3:43 pm

Jaja, me acuerdo perfectamente porque rara vez me apunto títulos de ciencia-ficción.
V.Jarpore
Mensajes: 1113
Registrado: Mié Feb 18, 2004 5:09 pm
Ubicación: http://www.sinpunktofijo.com
Contactar:

Mensajepor V.Jarpore » Lun Ene 11, 2010 3:48 pm

Pues hala... te recomiendo otro cojonudo aunque mucho más complejo Limbo de Bernard Wolfe

http://es.wikipedia.org/wiki/Bernard_Wolfe

Es un libro algo jodido de conseguir, aunque por internet puede que lo consigas...

Te cito de la wikipedia que el artículo lo hice en un momento de frikez absoluta:
Limbo transcurre en gran parte en el año 1990 de un futuro en el que la Tercera Guerra Mundial se ha producido y en el que unas nuevas ideas filosóficas y sociales rigen tanto el mundo capitalista como el socialista. Dicho ideario parte de una interpretación deformada de las reflexiones que escribió el protagonista de la novela, un neurocirujano llamado Dr. Martine en su diario antes de desaparecer en la guerra. El Doctor afirma que el ser humano es violento por naturaleza y que las guerras son inevitables mientras el hombre tenga extremidades. El fanatismo y manipulación de dichas ideas llegan a tal punto que, para conjurar la agresividad innata del ser humano, la sociedad se ha autoimpone una filosofía de mutilación física.
La trama de la novela, bastante extensa y compleja por sus reflexiones filosóficas, cuenta como el Dr. Martine no fallece en la guerra como se creía, sino que en realidad se refugia en una isla donde vive por los siguientes años aislado de la deriva del mundo. Posteriormente vuelve a la sociedad y descubre que esta se ha convertido en una abominación basada en sus propias ideas totalmente malinterpretadas. Las numerosas consecuencias filosóficas y psicológicas que este conflicto plantean trascienden del hilo argumental y conforman una obra de tintes muy profundos.
Limbo es una pionera en el campo de la distopía y describe una sociedad enferma, que en realidad no es más que un reflejo de la sociedad de la época en la que escribió Wolfe: la Guerra Fría.
En español, la obra se publicó en 1984, en la colección Ciencia Ficción, de Ultramar Editores.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 70 invitados