Bueno, empecemos con la historia del juego para luego proseguir con las explicaciones (muy sencillitas) sobre su dinámica y funcionamiento.
El juego lo crearon unos húngaros (THX Games) hace algo más de un año.
El nombre supongo que es la combinación de las palabras ?Trivial? y ?conquistador?, ya que el juego conjuga en su dinámica los conocimientos tipo trivial con la conquista de territorios, al estilo del Risk.THX Games es una compañía con sede en Budapest, Hungría, que diseña y desarrolla juegos en línea. Su objetivo es crear juegos que aportan nuevos conocimientos y diversión, más allá de una simple distracción de varios minutos. Sus juegos no sólo entretienen, sino que ayudan a los jugadores a aprender cosas nuevas y a adoptar nuevas perspectivas a través de los retos y la estrategia del juego.
El juego se desarrolla en un tablero en el que aparece un mapamundi dividido en 15 territorios. Hay 3 ?ejércitos?, el rojo, el verde y el azul. En el juego se te asigna aleatoriamente uno de los colores así como la posición del mapa en la que se situa tu respectivo castillo, que representa la base de operaciones desde la cual empezarás a apostar tus tropas en los territorios colindantes para así protegerte de los ataques de tus enemigos y atacar asimismo a las tropas o a la base de operaciones, si se tercia, de tus enemigos.
TABLERO

Vale, ahí podéis ver los 3 castillos en una de las múltiples combinaciones aleatorias que pueden surgir. Os comento, ninguno de los castillos puede estar en un territorio fronterizo con otro castillo, porque tienes que tener la posibilidad de poder proteger todos tus flancos antes de empezar a disputar los territorios, si no fuese así ya podría haber ataques contra tu castillo habiendo sido el mejor en todas las rondas y eso no sería justo.
Por ejemplo, en el caso expuesto aquí arriba, os digo que el rojo está colocado en el sitio más chungo, Oriente Medio, porque tienes 6 fronteras que defender. Lo tienes que hacer jodidamente bien, a parte de tener suerte con la colocación de los otros dos castillos para ser capaz de blindar todas tus fronteras de los posibles ataques enemigos. El verde, que está en Oceanía, tiene la defensa más fácil, sólo con una frontera, el problema es que puede quedar muy aislado y ser difícil llegar hasta las bases enemigas para quedarse con todo el territorio en caso de que seas un megalómano avaricioso como soy yo. Ahora, si te cierran ya en la primera ronda pero te has ganado el derecho a poner tropas vas a poder elegir entre todos los territorios libres. Esto tenéis que tenerlo en cuenta a la hora de la estrategia de posicionamiento de vuestras tropas, no cerréis nunca al enemigo a menos que no haya otra opción, porque entonces a lo mejor él se verá con el regalito de poder apostar sus tropas enfrente de tu castillo, por pardillo. Si tus flancos ya están protegidos entonces puedes sudar de lo que haga después de cerrarlo, que se joda.
De todos modos en este ejemplo los 3 castillos están bastante cercanos entre sí, así que estar en Oceanía le viene al verde bastante bien si en la primera pregunta es el más rápido y acierta pues va a tener acceso a los otros 2 castillos ya en la 1ª ronda.
Os explico entonces: una vez colocados los 3 castillos hay libres 12 de los 15 territorios en disputa, que se irán repartiendo en 4 rondas de preguntas en las que se valora la precisión pero también la rapidez. Se tratará de 4 preguntas en las que habrá que dar una respuesta numérica. Quien escriba el número que más se aproxime, o el exacto, será el que se posicione primero, en caso de empate en la respuesta, el desempate viene dado por la rapidez, y el más rápido se queda con el primer puesto. La cosa se dirime tal que así. 1º puesto te da derecho a colocar dos tropas, el 2º puesto 1, el tercero no se lleva nada y se queda a verlas venir. Al final puedes tener un máximo de 9 territorio y 2.600 puntos si has sido el mejor en todas las rondas y un mínimo de un territorio y 1.000 puntos y un sólo territorio, la base, en el caso de ser el peor en todas las rondas
Sistema de puntuaciones: Los territorios con castillo, la base de operaciones, valen 1.000 puntos, y los territorios con tropas 200. Ahora, un territorio que se le gana al enemigo, pasa a valer 200 más, por lo que si lo recuperas ganas 400. No es acumulativo, a partir de entonces vale 400 y ya está, no va aumentando sucesivamente a 600, 800.. No, son 400.
Dinámica de ataques: Son otras cuatro rondas, pero aquí la cosa ya no es simultánea, no participan los 3 contendientes, sino que cada ronda se divide en 3 turnos, uno para cada ejercito.
1ª ronda: El primero en atacar es el ejército rojo, luego el ejército verde y por último el ejército azul
2ª ronda: Aquí ataca primero el verde, después el azul y por último el rojo
3ª ronda: Ahora le toca empezar al azul, seguidamente será turno del rojo y termina el verde
4ª y última ronda: esta creo que es aleatoria y si sigue algún parámetro para determinar quién va primero no me he dado cuenta.
Nota: En las 3 primeras rondas puedes atacar únicamente a territorios con los que tienes frontera, pero en la última ronda puedes atacar cualquier territorio.
Fijarse en la disposición de los ataques os puede resultar muy útil a la hora de establecer una estrategia para decidir a quien atacar primero sabiendo si en el próximo turno podrás atacar antes o después a tal o cual rival.
Otra cosa: en las preguntas tienes un límite de 15 segundos para responder. El transcurso del tiempo aparece representado con una mecha ardiendo que sale en la pantalla y que te indica cuando se te acaba el tiempo para teclear tu respuesta.
Los territorios de tropas (200 o 400 puntos según el caso) se ganan venciendo en una pregunta a tu oponente. Si le derrotas ganarás el territorio y los 200 o 400 puntos que tenía, en caso de que pierdas, tu contrincante recibirá 100 puntos como premio a haber repelido tu ataque, pero si es pregunta de opciones y falláis los 2 él defensor tampoco se lleva nada aunque el ataque termine.
Los castillos (1.000 puntos) se ganan derrotando en 3 preguntas a tu oponente. Si le derrotas, a parte de ganar esos 1.000 puntos ganarás el resto de puntos de tu rival correspondientes a las tropas de sus territorios y él quedará automáticamente eliminado del juego. Si en alguna de las preguntas tu contrincante te gana, el ataque se termina y el rival se mantiene en el juego con las torres que le queden (3, 2 o 1), cosa que hay que tener en cuenta para saber si en la siguiente ronda quieres seguir ese ataque o buscar otros horizontes. Hay que valorar el nivel del rival y los puntos que cada jugador tenga en juego para ponderar las opciones y ver cual puede ser más ventajosa para llevarte a ganar la partida, que se puede ganar a los puntos (eres el jugador que termina con más puntos) o por KO (cuando destruyes las torres de tus rivales y sólo quedas tú en el tablero con todo el planeta para tí, mwahahahaha, excelente)
Las partidas son cortitas, duran sobre 10 minutos. Ahora, pueden durar menos dependiendo de lo rápido que sean destruídas las torres y por tanto pueda haber algún jugador, quizás tú mismo, que quede eliminado a las primeras de cambio. Con un jugador menos las rondas obviamente son más rápidas al eliminarse uno de los 3 turnos, y ya no te digo lo rápida que es la partida si te eliminan en la primera ronda.
Os comento sobre las preguntas. La temática más o menos os la podéis imaginar, una cosa parecida al Trivial. Preguntas sobre historia, geografía, arte, música, literatura, ciencias, matemáticas, física, química, deportes, cine, espectáculo, banalidades, etc, etc, etc.
Hay 2 tipos de preguntas, por aproximación (numéricas), o elección entre cuatro opciones (no numéricas, al menos no necesariamente)
En la ronda de colocación de tropas sólo hay del primer tipo (aproximación) ya que no dan lugar al empate, pues en caso de respuestas idénticas la velocidad dirime quien queda primero.
Ahora, en las rondas de ataques se combinan los dos tipos. Se empieza con pregunta de opciones y sólo en caso de empate, se pasa a pregunta de aproximación para proclamar al vencedor de la batalla.
Si se ataca un castillo, se empieza también con pregunta de opciones y en caso de empate se pasa a la de aproximación, y si el atacante es más rápido y certero, eliminará una torre. La dinámica es igual para las 2 torres restantes, y el ataque no termina hasta que el atacante falle o sea más lento que el defensor, dependiendo del tipo de pregunta.
En caso de que el defensor falle la pregunta de opciones y el atacante la acierte, vuelve a haber pregunta de opciones, si el defensor acierta la pregunta de opciones y el atacante no, se acaba el ataque y el defensor consigue 100 puntos. En caso de que fallen los 2 la pregunta de opciones entonces el ataque también acaba, pero el defensor no recibe los 100 puntos de bonificación. Esto es igual en el caso de ataques a tropas, si los 2 fallan la pregunta de opciones, el ataque acaba sin que nadie se lleve puntos, por inútiles ignorantes ambos los dos.
Por cierto. Una vez ganado el castillo y eliminado el oponente, el otro rival te puede quitar el castillo con un solo ataque porque ya no quedan torres, pero sólo ganará los 1.000 puntos que vale, los territorios que le quitaste al primer rival al ganar el castillo se te mantienen como parte de tu ejército y por tanto esos puntos ya son tuyos, sólo pierdes el castillo. Vamos, que si tú ganas 1.600 puntos porque eran los que tenía el oponente al que eliminaste, si el otro rival te gana el castillo, te quita 1.000 puntos, pues los otros 600 correspondientes a tropas son tuyos y te los tendría que quitar uno por uno en otras rondas.
Comodines: El juego cuenta con unos comodines que a medida que vas avanzando de nivel y con el oro que acumulas puedes comprar. También puedes conseguir comodines gastándote dinero de verdad via paypal, pero esto me parece de ser un matado. En total hay 12 tipos de comodines (Boosters en el original en inglés). Pero los que se pueden usar durante una partidas son 7 (los otros 5 son para que no se te cuente una derrota o un segundo puesto y poder aumentar tu racha de victorias, que sirve también para poder conseguir más oros, supongo)
Estos 7 comodines se dividen en 2 tipos, los ?question boosters? (comodines de pregunta) y los ?tactical booster? (comodines para la estrategia)
Los comodines de preguntas son:
Tripulación: lo de tripulación es por alusión al rollo pirata, por lo de saqueo y conquista. Es un comodín de ?pregunta al público?. Suele ser bastante fiable, vale para preguntas de 4 opciones, lógicamente
Martillo de Thor: Elimina dos respuestas, vamos el comodín del 50 por 15 del ?quién quiere ser millonario?, como podréis imaginar, también para utilizar durante las preguntas de opciones
Loro sabelotodo: Si eliges este comodín te dará una aproximación más o menos fiable del número que buscas. Por ejemplo, con la pregunta ?¿Cuántas mujeres tenía Salomón?? y no tienes ni puta idea pero crees que puede ser un número más elevado de lo normal lo pulsas y a lo mejor te pone un 500 o un 600 (creo que eran 700 y pico) Puede ser que te dé el número casi exacto o uno algo más alejado de lo que te parece aceptable, según le dé el momento a la puta cotorra listilla.
Catalejo: Este comodín también es para las preguntas de aproximación y mucho más fiable y preciso que el loro. Al pulsarlo lo que va a pasar es que te salen cuatro opciones y entre ellas la correcta. Tú eliges una y tienes la seguridad de que vas a quedar muy cerca de la respuesta exacta si es que no la aciertas.
Estos dos comodines son muy útiles cuando no se tenga ni puta idea de cual puede ser el número, ya que podría ser 10, 100.000 o sopotocientos millones, vete tu a saber.
Por ejemplo, imagináos que os sale la pregunta ¿En que año descubrió Colón América? Y no tenéis ni puta idea. Le dais al catalejo y os puede salir algo así:
-1.490
-1.492
-1.499
-1.502
Teneis la cosa bastante acotada y en caso de elegir la peor opción estarías solo a 10 números del exacto. Obviamente el ejemplo es una chorrada ya que todos os sabréis el año exacto, pero con preguntas más chungas que no tengáis ni puta idea os puede ir muy bien.
Ahora pasemos a los comodines tácticos, que son:
Alas mágicas: Te permiten atacar territorios a los que no tienes acceso con tus tropas
Elección de tema: Este te permite elegir un tema de entre todos los que tiene, para elegir tu favorito o uno que veas que puedes tener más opciones que tu rival en función de las respuestas que le hayas visto. Es mejor aprovecharlo con el castillo, ya que durante todo el ataque, que pueden ser hasta 3 rondas, todas las preguntas serán de ese tema, y no aleatorias, como lo suelen ser generalmente. Si te mola mucho la historia, pues eliges historia, si ves que tu rival con las preguntas de matemáticas es un desastre y tú más o menos te defiendes, pues eliges mates, si ves que el otro es un puto crack en preguntas culturales, eliges deportes o algún tema de chorradas y banalidades para ver si por rapidez o potra le puedes ganar, eso como veáis cada uno.
Construir fortaleza: es una fortificación a mayores que la gente suele poner en el castillo cuando estan en las últimas o incluso desde el inicio si son unos cagados y les entra el miedito antes de empezar. También lo puedes poner en el castillo del rival al que has eliminado para que el otro rival aún en juego no lo tenga tan fácil para birlártelo, ya que necesitaría 2 ataques certeros en vez de uno para poder quedarse con el.
Nota: Tened en cuenta vuestro turno de ataque porque los comodines tácticos tienes que usarlos antes de comenzar tu ataque y puede ser que si no te fijas luego no puedas utilizarlo de la manera que tu querías y a tiempo para hacer frente a a tu enemigo y aprovecharlo.
Nota bis: en cada partida sólo se puede usar un comodín de cada, aunque tuvieses 40 catalejos, si en la primera ronda ya lo has usado, después queda bloqueado y ya no lo podrás usar durante lo que quede de partida. Esto también es importante tenerlo en cuenta para tu estrategia, en caso de que tengas intención de usar comodines, debes elegir el momento que consideres más oportuno, porque cada comodín sólo se puede usar una vez por partida.
Medallas y condecoraciones: Hay dos clasificaciones de puntos, una la total y otra la semanal, que vale para los retos de cada semana. Ahí podras conseguir medallas por quedar entre los jugadores que consiguieron más puntos en una semana, por haber derribado nosecuantas torres o por haber conseguido nosecuantos puntos en una sola partida.
Tienes un lote de cinco partidas para jugar y después de jugar una partida tarda 2 horas en recargarse. Así no te vicias tanto, aunque se pueden conseguir "aventuras extra", por recompensas del juego o pagando dinero de verdad.

Aquí un vídeo de una partida en castellano
<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/MyWjPN43qmE?hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/MyWjPN43qmE?hl=es_ES&version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Y aquí unas partidas en inglés para ver estrategias en el uso de comodines
<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/HDVe8lgv84g?hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/HDVe8lgv84g?hl=es_ES&version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/zc_94CU1a5U?hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/zc_94CU1a5U?hl=es_ES&version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Un tutorial de un argentino (son los que más se vician al juego en español)
<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/9hRysv3wlL0?hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/9hRysv3wlL0?hl=es_ES&version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Aunque me parece que lo estoy explicando yo mejor, en mi humilde opinión.
Fijaos en el minuto 11 y pico. El tío dice que no sabe lo que es la margarina.

Hay preguntas muy interesantes así como también veréis que te salen preguntas chorras como ¿que horóscopo viene antes en el año?: ?Virgo?, ?Piscis?, ?Capricornio? o ?Tauro? y mierdas así, o cuanto es 1 ? 1, y jode mucho perder un territorio con preguntas mierda como esta última por estar pachorrento, porque obviamente ahí sólo cuenta la velocidad y bueno, la habilidad para pulsar la tecla que es y no se te escape el dedo a otra con la presión de tener que ser más rápido que el otro, que también puede pasar.
En las preguntas que no participes porque se enfrentan los otros 2 rivales te van a pedir que opines si la pregunta es de tu agrado. Puedes responder que te parece bien, que ni fu ni fa, o que es una puta mierda, no con estas palabras. De todos modos la respuesta es opcional, puedes sudar de responder.
A partir de un nivel, porque vas subiendo niveles, van expandiéndose las posibilidades de batalla. Hasta el nivel 10, sólo juegas contra gente de los diez primeros niveles, para protegerte de los abusones de nivel 70, 80, 90 o 130 incluso, que son los maquinotes o viciados que de tanto jugar ya se saben la mayoría de las preguntas. A partir del nivel 11 ya te sueltan en la selva y es matar o morir, te puede tocar gente de tus niveles, algo superior o inmensamente superior, pero no hay que asustarse por el nivel, porque uno con poco nivel puede ser muy bueno pero que ha jugado poco y uno de nivel alto tendrá más experiencia que tú, pero aún así puede no saber tanto como tú, no prejuzguéis por los niveles, aunque son un indicativo a tener en cuenta, sobre todo viendo como responden en las rondas de repartición del territorio.
En el nivel 14 aparece otra novedad interesante, el chat. Puedes conversar con tus oponentes mientras combates contra ellos. Podéis saludaros amistosamente y actuar con deportividad y desearos buena suerte. O también está la opción de ser desagradables e ir soltando a diestro y siniestro impertinencias, improperios, insultos racistas y demas lindezas como parte de alguna estrategia desestabilizadora o simplemente porque te da la gana. De todo hay en la viña del señor. En estos casos puedes elegir la opción sosa y siesa de cerrar el chat para que se dedique a insultar a su abuela si se ella se lo permite o tienes la más divertida opción de entrarle al trapo y llevar una doble lucha, la del campo de batalla y la dialéctica. La gente en general suele ser educada y simplemente dedicar un saludo o despedirse cuando es derrotado y muchas veces ni siquiera se habla en toda la partida. Así que en mi opinión, si tienes la dicha de encontrarte con uno de estos individuos faltones, maleducados o racistas, no deseches de buenas a primeras la opción de responder a sus comentarios y pullas que ellos creen hirientes pero que básicamente sirven para que te descojones de ellos. Podréis aumentar vuestro enriquecimiento cultural, entrando en contacto con los insultos típicos de otras partes del orbe. Ya si encima ganas y se te ocurre alguna frase ingeniosa con la que despedirte del interfecto o puedes echarle en cara lo tonto que es por la respuesta que ha dado no veas que gustazo. Ahora cuento anécdotas de mi participación en el juego, alguna relativa a este punto, para sazonar el megatocho que me estoy cascando y contaros algunas de mis experiencias de interacción humana durante las partidas y no limitarme a las cuestiones mecánicas e impersonales del funcionamiento del juego.
Anécdotas de mi paso por el juego:
Desarrollo del juego
Partida más rápida ever: Cómo ya os he dicho, una partida dura de media unos 10 minutos, pero según las circunstancias, puede terminar en un par de minutos
En mi caso: Me toca en la partida con una chica y un chico, argentinos los dos. La chica argentina tiene el ejército rojo, el chico es el verde y yo el azul, por tanto me toca de último. Bien, pues la disposición de las tropas y castillos quedó de tal manera que en la primera ronda la chica (rojo) tenía acceso al castillo del chico compatriota (verde), mientras que yo (azul) tenía acceso al castillo de la chica (rojo). La chica dedició atacar al castillo verde en vez de a mi tropa azul que tenía acceso a su castillo. Fue ambiciosa y prefirió empezar yendo a por todas, con una estrategia ofensiva y aprovechando el tener acceso al castillo. Le fue bien, consiguió derribar las 3 torres acertando todas las preguntas o siendo más rápida que su rival. El verde quedó eliminado y todo su territorio y puntos fueron para la mujer de rojo, entonces era mi turno (el verde ya estaba eliminado), así que obviamente yo fui a por su castillo, ya que ahora ella tenía muchos puntos y era la opción más factible para poder ganar la partida. Pues bien, acerté todas las preguntas o fui más rápido que ella. Consecuencia, sólo una ronda jugada de las 4 y yo ya había ganado todo el territorio mundial. Una auténtica guerra relámpago.
Potra final: Estoy atacando al castillo de la rival que queda en pie, una panameña de nivel 50 (unos cuantos más que el mío) a la que ya sólo le queda una torre. De la siguiente respuesta depende que me quede con todo o que ella tenga posibilidad de contraataque y quien sabe si no me eliminará a mí.
Entonces aparece la pregunta: ¿Cuantos escritores latinoamericanos han ganado el premio Planeta? 6, respondo yo antes del segundo, sin pensar, con una reacción espasmódica, pues no tengo ni puta idea. La chica se demora un poco sopesando el número que pueda ser más cercano y sin agobios porque ya ha visto que yo he respondido (aunque no puede ver el número que yo he elegido hasta que ella no pulse el suyo) y ella responde 5. Entonces sale la respuesta, a que no la adivináis? 6, ou yeah, tó pa mí, que gozada.
Interacción humana
Mexicano chingón: Partida por la noche antes de irme a sobar a altas horas de la madrugada. Empiezan las preguntas de colocación de tropas. El otro jugador y yo estamos más acertados o somos más rápidos que el y se pica y nos abre los ojos para hacernos ver cuál es la causa de que vayamos mejor. ?Porque no se buscan una novia?, claro, el tiene novia y sabe que nosotros no, porque si no no tendríamos tiempo para aprender cosas como el año en que empezó la Primera Guerra Mundial o cuantos Evangelios tiene la Biblia. Hace alusiones varias a ?cogerme? o ?cogerse a mi madre? y yo le digo que vale que muy gracioso, hehe, ?venga voy a atacarte?, sigue insultando y yo para ver si conseguía que viese que estaba siendo un pesado me comuniqué con el en su idioma con expresiones de su idiolecto espetándole un ?No mames verga, pinche culiao?, "pendejo weón" pero no sirvió de nada, siguió con sus frases inconexas metiendo insultos y al final como quedé primero y él segundo pues le dije que ?enhorabuena, segundón?, dijo algo más de cogerme a mí o a mi madre, le pregunto que si tiene alguna tontería más que decir, veo que no y me voy.
Argentino ventajista: Nada, un tío de nivel cercano a 100 que en toda la partida no habla, pero cual no es mi sorpresa que después de que yo casi lo eliminase (al atacar su castillo le derribé 2 torres) en la última ronda en su turno me elimina el a mí y aparece una frase en el chat: ?tranquilo gaita?, hein? Me digo yo, ?este listo que me acaba de llamar? sospechando que pueda ser algo racista, así que voy a la RAE y veo:
gaita
com. coloq. Arg. y Ur. Persona nacida en Galicia, y, por ext., en cualquier lugar de España.
Y pienso, bueno no es racista pero vaya, el muy cabrito espera a haber ganado para soltarte eso y se larga. Prefiero a los que te insultan desde el principio, al menos dan derecho a réplica. Este asqueroso suelta su frasecita destilando prepotencia y se va. La verdad es que me pilló en fuera de juego.
Pero claro, en el juego te puedes encontrar más veces con la gente. Volvi a coincidir con este tío aunque no sé si el se acordaría de mí. No pude darme la alegría de ganarle, aunque esta vez no me elimino pero si terminó con más puntos gracias a la última pregunta que me quitó el castillo del rival al que yo había destruído. Y yo pensando, este es el mamón de la gaita, y veo que la suelta otra vez ?tranquilo gaita??, pensé si no sería un robot, soltando la misma puta frase al final de la partida, como si del ?Sayonara Baby? se tratase. Esta vez acudo raudo a responderle ?enhorabuena flautín?, le escribo yo, por seguir con el vocabulario de instrumentos musicales y no sé, me pareció el adecuado en ese momento. La próxima vez que me lo encuentre como me la vuelva a soltar le respondo que me sople el trombón. Menudo desgraciado.
Fuego cruzado: Mis rivales eran en aquella ocasión un mexicano y un boliviano, que pasada la 1ª ronda veo que empiezan a insultarse entre ellos; ?indio boliviano? ?mexicano marihuano? y otras bellas palabras del estilo fluyen por el chat, y el mexicano se dirige a mi para que hagamos frente común contra el indio. Yo estuve por decirles que por ese tipo de luchas internas entre tribus era que los conquistadores españoles habían conseguido domeñar todo el continente, para integrarme en el ambiente bélico, pero rápidamente me di cuenta de que provocar que tus dos rivales hagan frente común y dirijan toda su ira racista contra ti no es una buena estrategia, así que opte prudentemente por no abrir la boca y dejar que se despellejasen entre ellos. No me fue mal.
Argentina de boca suelta: Esta es mi preferida, me divertí mucho con ella. Empezó ya desde las rondas de posicionamiento, acusándome de estar usando comodines en todas las rondas, porque daba la respuesta exacta o era más rápido, y diciéndome ?Gallego tenías que ser? y yo ?pues mira sí, soy de Galicia? ?¿tes algún problema cos galegos?"
Ella lo dijo porque se puede ver el país del que eres y vio lo de Spain, aunque esto es opcional, puedes no escoger país y sale interrogación, pero bueno, yo escogí ponerlo para que los otros tengan una idea de donde soy, no porque me tenga que joder porque lo ponga en mi carnet de identidad o porque me sienta muy español, que además eso en Facebook puede ser peligroso que te lo miran las empresas y por sentirte muy español algunas no te contratan, que injustiça!

Bueno, pues eso, la tía (10 niveles superior al mío) me acusa de usar comodines y que seguro que tengo muchos, lo cual es una chorrada, porque aunque tengas 800 comodines en una partida sólo puedes usar 7, y el de alas mágicas o el de construir fortaleza es evidente si los usas porque aparece el muro o eres capaz de atacar un territorio al que no tienes acceso. Vamos que le respondo que no, que no he usado comodines pero ella erre que erre y sigue colocando epítetos al topónimo de gallego. Me dedico a atacarla sólo a ella, el otro participante era un chico venezolano que era nivel 13 así que no tenía chat y no participaba en la conversación. Pues le gano un territorio, sigue acusándome de usar más comodines, cual martillo pilón. Entonces sale una pregunta que yo no sé y ella sí, y se regodea respondiéndome, ?chúpame la concha, gallego?, y yo le digo ?vale, pero lávate primero? y ella contesta ?yo estoy limpia, no soy gallega?, pues bien, y añade ?soy tana? y yo pregunto ?¿gitana?? haciéndome el tonto para vacilarle. Sabía que se refería a napolitana aunque pensándolo bien podía haberle respondido algo como ?no eres napolitana que tú relleno es de mierda, no de chocolate?, pero no se me ocurrió en el momento y de todos modos es un poco bruto, aunque con esta tía eso no habría supuesto un problema, que en el insulto y la chabacanería se hallaba en su ambiente.
Así que ataco su castillo, sin remisón, el venezolano me daba igual, quería machacar a la pesada llorona y respondona racistilla. Consigo derribarle la primera torre, estupendo. También la segunda, de puta madre. Venga, venga que ya mando a tomar viento a la pelleja esta. Entonces la pregunta final fue mejor de lo que habría podido esperar, no es que supusiese la victoria, es que fue el LOL que coronó la partida.
Pregunta: ¿Qué promovía Ghandi?
Opciones:
A- La violencia
B- El uso de armas
C- La justicia por medios no violentos
D- El amor
Pues nada, le doy a la opción C esperando para que ella también le dé. Veo que tarda más de la cuenta, aunque esto lo hace mucha gente que al final acierta, a lo mejor porque tienen una pequeña duda o porque te quieren crear falsas expectativas para que al final te lleves el chasco. Yo esperando y pensando, coño respóndela ya para ir de una vez a la pregunta de aproximación. En esto que responde y veo que elige la opción D- el amor, D- EL AMOR, D-EL AMOR.
Había confundido a Ghandi con un Hippy, juasjuasjuas, el descojone fue total, menudas risotadas me pegué a costa de la tontaina esa, apoteósico. En el tablero se destruyen sus soldaditos que son sustituídos por los míos y aprovecho para despedirme de ella en el chat. ?Mucho amor para tí, cariño? fueron mis últimas palabras hacia ella, que no se diga que no soy magnánimo en la victoria. Luego en la siguiente ronda me enfrenté al venezolano pero aguantó con la última torre y no pude quedarme con todo el mundo, pero no importaba, me había quedado con la argentina gallegófoba, que gozada de partida.
Pero bueno, como no todo es mala baba comentemos también el lado más amable.
Libio saleroso: En una partida en el triviador internacional me toca con uno de Reino Unido y otro de Libia. El de Libia ve lo de Spain y empieza a preguntar ?Real Madrid or Barça?? y yo respondo ?any of them, Dépor? y me suelta al momento, ?ah, the last one in the classification? y yo pensando ?el hijo de Gadafi veo que controla de fúrgol español? y le digo ?but amongst Madrid & Barça i prefer Barça" y me dice ?then, you're not my friend?. Pensaba entonces que me había topado con un moro sin seny, valors y humildat, pero para nada. Un tío simpático, me preguntó también si hacía frío por España y alguna otra cosilla y al final, cuando me cargué al pérfido inglés y quedamos nosotros dos, me dio la enhorabuena y se despidió con un ?hasta la vista, matador?. Muy majo.
Aliada india: en otra partida del triviador world, el internacional nuevamente, me toca con una chica India de nivel 49/50, no recuerdo y un filipino de nivel 135, buf, de los más altos. Va a ser jodida la cosa. Efectivamente es el primero en responder siempre y certeramente o siendo el que más se aproxima. La chica india comenta que es muy difícil que ya se sabe la mayoría de las preguntas. Hacemos frente común contra el filipino y nos animamos cuando nos enfrentamos a él deseandonos suerte, pero era muy difícil, aunque al menos en una pregunta conseguí derrotarlo. Era sobre como murió Anibal, a lo que respondí que envenenado mientras el filipino puso que en la batalla de Zama, meeeeec, esa fue la derrota decisiva contra Roma con Escipión el Africano, pero Anibal no palmó. Y yo ?yes!? y mi compañera india ?very good? y yo ?thnx?.
Chileno ?superdotado?: En esta partida del triviador castellano me toca con un chileno de nivel 70 y con un argentino de más o menos mi nivel, algo menos creo. Y el chileno las acierta todas a lo que el argentino le suelta ?pero tu eres superdotado o que?? y él responde, "eso es lo que me dicen las chicas", en clara alusión al terreno sexual. Cuando ataca mi castillo, me derriba la primera torre, luego la segunda, y cuando ya está por derribarme la tercera, sale la pregunta ?¿Cuál es la vida medio de los pingüinos?? y respondo 20 un poco por intuición. Fui rápido, al segundo y medio ya había respondido, pero veo que el cabrón ha sido más rápido (90 centésimas de segundo) y veo que también respondió 20 y que era la respuesta correcta, y yo pensando, mierda encima que acierto la pregunta no me vale para nada, estaba eliminado. Así que aprovecho para escribir ?qué rápido eres? ?¿eso también te lo dicen las mujeres?? y él ?no, no, eso sólo en el juego? y el argentino descojonandose. Se despidió diciéndome que él me vengaría y le deseé suerte, pero no creo que consiguiese vengarme.
Por cierto, para el que no lo sepa, si al final de una partida del triviador internacional te escriben un ?gg? quiere decir ?good game?, cuando ha sido una partida interesante y entretenida hay gente que se despide así.
En la versión brasileña usan ?Vlw? Valeu (valió) que es un equivalente coloquial para ?obrigado? (gracias) que también da a entender que ha sido una buena partida, que estuvo emocionante.
Puedes jugar también partidas amistosas con tus coleguis mandándoles una invitación para que jueguen contigo. ¡Qué chachi!
Os dejo los enlaces al juego. Hay varias versiones, podéis practicar con varios idiomas:
La castellana: http://apps.facebook.com/triviador_mundo/
La anglófona, versión inicial e internacional: http://apps.facebook.com/triviador/
La árabe, para quien controle dicho idioma: http://apps.facebook.com/saif_almarifa/
Luego hay versiones nacionales de algunos países en las que se emplea un mapa del país en cuestión como tablero de batalla (igualmente son 15 territorios)
En castellano, versión argentina: http://apps.facebook.com/triviador_argentina
En inglés, versión estadounidense: http://apps.facebook.com/triviador_usa
En portugués, versión brasileña: http://apps.facebook.com/triviador_brasil/
En Alemán: http://apps.facebook.com/triviador_deutsch
Esta a lo mejor le puede interesar a Diplodocus, versión turca: http://apps.facebook.com/bil_ve_fethet/
¡Que comience la batalla!

Espero que tengáis caralibro y juguéis para probar a ver si os gusta, que si después del tochaco que me he marcado pasáis todos de mi sugerencia me plantearía seriamente el suicidio.
PD: Podéis leerlo por fascículos si os es más cómodo.
Y nada, para hacer comentarios sobre vuestra experiencia en el juego en caso de que os decidáis a participar o para preguntar por dudas o sobre lo que no se tenga claro, ponedlo por aquí.