Quería saber si alguien conoce alguna web de audiolibros... donde no sea una máquina quien te esté leyendo el libro!!!!
Si sabéis alguna web os lo agradezco!!

Oye Grass, pos en mi caso sólo he escuchado un audiolibro, el Manifiesto comunista.grass MAREMOTO escribió:para mi si no es por imposibilidad implicita para leer (invidiencia o similiares) es un insulto a sakespeare, cervantes, orwell, reverte y cualquier otro, a parte de que pierde todo el encanto, cualquier atisbo de culturizacion, en fin, un invento para la aumentar la vagancia humana, la incultura
¿como el cine?grass MAREMOTO escribió:para mi si no es por imposibilidad implicita para leer (invidiencia o similiares) es un insulto a sakespeare, cervantes, orwell, reverte y cualquier otro, a parte de que pierde todo el encanto, cualquier atisbo de culturizacion, en fin, un invento para la aumentar la vagancia humana, la incultura
A mí lo que me parece un insulto es no poner la hache, pero ha podido ser un error. Más aún me lo ha parecido citar a los dos primeros y compararlo con el tercero, y qué decir del cuarto. Me hablas de Nietzsche y de Espinete a la vez. Luego de ser vago y de cultura.grass MAREMOTO escribió:para mi si no es por imposibilidad implicita para leer (invidiencia o similiares) es un insulto a sakespeare, cervantes, orwell, reverte y cualquier otro, a parte de que pierde todo el encanto, cualquier atisbo de culturizacion, en fin, un invento para la aumentar la vagancia humana, la incultura
lo siento pero no puedo con ellos
Juro y perjuro que lo que voy a decir no va con tono dogmático, sectario o como lo quieras llamar, pero... ¿si no estás preparado para leer el Manifiesto qué más te da que te entre por la vista que por los oídos? La retórica y la palabrería las vas a encontrar igual, digo yo. O bueno, también puedo entender que lo único que buscabas era el poder decir: Hoygan, que me conozco el Manifiesto Comunista. En este caso, sí, es menos costoso o más cómodo hacer como que lo escuchas que como que lo lees.LastDanz escribió: Cuando me lo leí, a las 10 carillas ya no podía más con tanta retórica y tanta palabrería, pero como partidario de la ideología, necesitaba conocer la obra. gracias al audiolibro ya puedo decir que conozco el Manifiesto
Jajajaja, que cabron sumi.Sumiciu escribió:¿como el cine?grass MAREMOTO escribió:para mi si no es por imposibilidad implicita para leer (invidiencia o similiares) es un insulto a sakespeare, cervantes, orwell, reverte y cualquier otro, a parte de que pierde todo el encanto, cualquier atisbo de culturizacion, en fin, un invento para la aumentar la vagancia humana, la incultura
los escritores que he citado no quiere decir que sean los mejores, ni los imprescindibles, simplemente he citado los dos mas fomosos del mundo y otros dos que se me han ocurrido, sin masKurrobilly- escribió:A mí lo que me parece un insulto es no poner la hache, pero ha podido ser un error. Más aún me lo ha parecido citar a los dos primeros y compararlo con el tercero, y qué decir del cuarto. Me hablas de Nietzsche y de Espinete a la vez. Luego de ser vago y de cultura.grass MAREMOTO escribió:para mi si no es por imposibilidad implicita para leer (invidiencia o similiares) es un insulto a sakespeare, cervantes, orwell, reverte y cualquier otro, a parte de que pierde todo el encanto, cualquier atisbo de culturizacion, en fin, un invento para la aumentar la vagancia humana, la incultura
lo siento pero no puedo con ellos
Recibir cultura, requiere un proceso que puede ser asimilado tanto por la vista como por los oídos. Incluso se puede leer entonando mentalmente lo que lees, y eso hace que el proceso sea el mismo que escucharlo.
¿Nunca te han contado un cuento? ¿Nunca has contado tú uno? ¿La poesía deja de ser poesía cuando se recita?
Hombre, no me hables de incultura.
akí está la clave! sobre todo en poesía y novelasjuan sin texo escribió:De hecho, existen varias obras que son narradas por sus propios autores
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados