Mis imprescindibles

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Dom Jul 18, 2010 11:23 pm

GORRIÓN

No olvido. No se aleja
este granuja astuto
de nuestra vida. Siempre
de prestado, sin rumbo,
como cualquiera, aquí anda,
se lava aquí, tozudo,
entre nuestros zapatos.
¿Qué busca en nuestro oscuro
vivir? ¿Qué amor encuentra
en nuestro pan tan duro?
Ya dio al aire a los muertos
este gorrión, que pudo
volar, pero aquí sigue,
aquí abajo, seguro,
metiendo en su pechuga
todo el polvo del mundo.

Claudio Rodríguez
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Lun Jul 19, 2010 1:26 pm

Sensación

Iré, cuando la tarde cante, azul, en verano,
herido por el trigo, a pisar la pradera;
soñador, sentiré su frescor en mis plantas
y dejaré que el viento me bañe la cabeza.

Sin hablar, sin pensar, iré por los senderos:
pero el amor sin límites me crecerá en el alma.
Me iré lejos, dichoso, como con una chica,
por los campos , tan lejos como el gitano vaga.

Arthur Rimbaud
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mar Jul 20, 2010 11:12 am

"Cuando doy alimento a los pobres me llaman santo y me alaban...Cuando pregunto por qué los pobres no tienen alimento me llaman comunista y se enojan."

Helder Camara
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mar Jul 20, 2010 11:15 am

Acto creativo

Por el huevo roto en el suelo
Por el 5 de julio
Por el pez en la pecera
Por el viejo de la habitación nº 9
Por el gato sobre el muro

Por ti mismo.
No por la fama
ni por el dinero.
Tienes que seguir luchando

Cuanto te haces viejo
disminuye el atractivo
es más fácil cuando se es joven.
Cualquiera puede alcanzar
las alturas alguna que otra vez.
La clave consiste en
Resistir.
Cualquier cosa que sirva
para que
esta vida siga bailando
frente a
Doña Muerte.

Charles Bukowski
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mar Jul 20, 2010 11:18 am

Txan escribió:"Cuando doy alimento a los pobres me llaman santo y me alaban...Cuando pregunto por qué los pobres no tienen alimento me llaman comunista y se enojan."

Helder Camara
:D
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mar Jul 20, 2010 7:45 pm

Se te está viendo la otra

Se te está viendo la otra.
Se parece a ti:
los pasos, el mismo ceño,
los mismos tacones altos
todos manchados de estrellas.
Cuando vayáis por la calle
juntas, las dos,
¡qué difícil el saber
quién eres, quién no eres tú!
Tan iguales ya, que sea
imposible vivir más
así, siendo tan iguales.
Y como tú eres la frágil,
la apenas siendo, tiernísima,
tú tienes que ser la muerta.
Tú dejarás que te mate,
que siga viviendo ella,
embustera, falsa tú,
pero tan igual a ti
que nadie se acordará
sino yo de los que eras.
Y vendrá un día
-porque vendrá, sí, vendrá-
en que al mirarme a los ojos
tú veas
que pienso en ella y la quiero:
tú veas que no eres tú.

Pedro Salinas
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mar Jul 20, 2010 8:42 pm

El Ángel De La Muerte

Oigo pasos ¿será la boca de tiznar y el navajazo
en pleno rostro?
Así te acechan como ¿será la antorcha de otra voz
que va sobre la tuya?
Escucho pasos y ¿será el escupitajo en la tela de
araña de tu infancia?
Así te azuzan como ¿será la cruz al rojo en tu
mejilla?
Oigo pasos cerca de ¿será como esos guantes
rozando tu estación?

En la memoria hay una puerta rota.
Los sueños son distintos y el final es el mismo:
el asesino que te besa.

Jorge Boccanera
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mar Jul 20, 2010 9:54 pm

HILACHAS

Es el silencio el guante de una voz?
¿Se podría tocar?
¿Recordaríamos el silencio de un día cualquiera
cuando niños?
¿Acaso vuela al ras del suelo?
El poeta que se llama a silencio, ¿va
voluntariamente o el silencio lo llama?
El que calla, ¿otorga?

Son respuestas que yo no puedo preguntar.
No le temo al silencio,
aún cuando se estrelle con sus alas de polvo en
mi ventana.
No da miedo escucharlo.
Tengo miedo de verlo.

Jorge Boccanera
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mié Jul 21, 2010 10:15 am

NOTICIAS DE UNA MUJER CUALQUIERA

entramos a la pieza casi sin reconocernos
sus ojos eran pactos de ternura y violencia
yo la miraba todo el tiempo
habrá pensado en mi cansancio
habrá pensado -está borracho-
habrá pensado en irse pronto
habrá pensado tantas cosas

me acerqué a sus dos manos
sin dejar de mirarla
desde mi soledad hasta su boca
habrá pensado en enojarse
habrá pensado -no es un hombre-
habrá pensado ¿en qué quedamos?
habrá pensado tantas cosas

cuando entró el sol cuando se fue
desde mi boca hasta su adiós
y aún en el viaje de regreso
habrá pensado tantas cosas
habrá pensado tantas cosas.


Jorge Boccanera
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mié Jul 21, 2010 4:31 pm


LAS PEQUEÑAS PALABRAS


Decías tú palabras
íntimas, silenciosas.

Palabras que se dicen
del amor al amor,
de una boca a otra boca.

El poema secreto

para todos se hacía,
las pequeñas palabras
memorables, dichosas.

Las hazañas diarias,

ilusiones del día,
las más pequeñas cosas;
palabras compartidas,
útiles, generosas.

El poema secreto

para todos se hacía,
las pequeñas palabras
?otras no he de decir?
durarán como rocas.


Alfonso Castafredra
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mié Jul 21, 2010 8:06 pm

ENVÍOS

Todo lo que se da llega a destiempo.
No existe otra manera.
Entre el ojo y la mano hay un abismo.
Entre el quiero y el puedo hay un ahogado.
Un país que asoma su cabeza deforme en una
carta,
y va a darse a destiempo, nada es lo que
esperabas.
Y lo que llega envuelto en papel de regalo se irá
sucio de odio.

Bailamos entre los escombros de una cita.
Dibujamos una taza de café en el desierto.
Vivimos de sumar y de restar:
lo que te da el amor, lo que te quita el miedo.
Al final nos entregan los huesos de un perfume.

Jorge Boccanera
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mié Jul 21, 2010 10:40 pm

Soy aria, endecha, tonada,
soy Mahoma, soy Lao-tsé,
soy Jesucristo y Yahvéh
soy la Serpiente Emplumada

Soy la pupila asombrada
que descubre como apunta,
soy todo lo que se junta
para vivir y soñar

Soy el destino del mar
soy un niño que pregunta
soy el destino del mar
soy un niño que pregunta
...................

El Escaramujo
Silvio Rodríguez


http://www.youtube.com/v/juS7eD7fOCs
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Jue Jul 22, 2010 8:03 pm


Si has perdido tu nombre

Si has perdido tu nombre,
recobraremos la puntada de las calles
más solas
para llamarte sin nombrarte.

Si has perdido tu casa,
despistaremos a los guardianes de la
cárcel
hasta dejarlos con su sombra y sin sus
muros.

Si has perdido el amor,
publicaremos un gran bando de palomas
desnudas
para atrasar la vida y darte tiempo.

Si has perdido tus límites,
recorreremos el cruento laberinto
hasta alzar otra forma desde el fondo.

Si has perdido tus ecos o tu origen,
los buscaremos, pero hacia adelante,
en el templo final de los orígenes.

Solamente si has perdido tu pérdida,
cortaremos el hilo
para empezar de nuevo.

Roberto Juarroz
Nordín
Mensajes: 14836
Registrado: Jue Ene 17, 2008 2:05 am
Ubicación: Vancouver Sity

Mensajepor Nordín » Jue Jul 22, 2010 8:07 pm

Alto soy de mirar a las palmeras

EL SILBO DE AFIRMACIÓN EN LA ALDEA

Alto soy de mirar a las palmeras,
rudo de convivir con las montañas...
Yo me vi bajo y blando en las aceras
de una ciudad espléndida de arañas.
Difíciles barrancos de escaleras,
calladas cataratas de ascensores,
¡qué impresión de vacío!,
ocupaban el puesto de mis flores,
los aires de mis aires y mi río.

Yo vi lo más notable de lo mío
llevado del demonio, y Dios ausente.
Yo te tuve en el lejos del olvido,
aldea, huerto, fuente
en que me vi al descuido:
huerto, donde me hallé la mejor vida,
aldea, donde al aire y libremente,
en una paz meé larga y tendida.

Pero volví en seguida
mi atención a las puras existencias
de mi retiro hacia mi ausencia atento,
y todas sus ausencias
me llenaron de luz el pensamiento.

Iba mi pie sin tierra, ¡qué tormento!,
vacilando en la cera de los pisos,
con un temor continuo, un sobresalto,
que aumentaban los timbres, los avisos,
las alarmas, los hombres y el asfalto.
¡Alto!, ¡Alto!, ¡Alto!, ¡Alto!
¡Orden!, ¡Orden! ¡Qué altiva
imposición del orden una mano,
un color, un sonido!
Mi cualidad visiva,
¡ay!, perdía el sentido.

Topado por mil senos, embestido
por más de mil peligros, tentaciones,
mecánicas jaurías,
me seguían lujurias y claxones,
deseos y tranvías.

¡Cuánto labio de púrpuras teatrales,
exageradamente pecadores!
¡Cuánto vocabulario de cristales,
al frenesí llevando los colores
en una pugna, en una competencia
de originalidad y de excelencia!
¡Qué confusión! ¡Babel de las babeles!
¡Gran ciudad!: ¡gran demontre!: ¡gran puñeta!
¡el mundo sobre rieles,
y su desequilibrio en bicicleta!

Los vicios desdentados, las ancianas
echándose en las canas rosicleres,
infamia de las canas,
y aun buscando sin tuétano placeres.
Árboles, como locos, enjaulados:
Alamedas, jardines
para destuetanarse el mundo; y lados
de creación ultrajada por orines.

Huele el macho a jazmines,
y menos lo que es todo parece
la hembra oliendo a cuadra y podredumbre.

¡Ay, cómo empequeñece
andar metido en esta muchedumbre!
¡Ay!, ¿dónde está mi cumbre,
mi pureza, y el valle del sesteo
de mi ganado aquel y su pastura?

Y miro, y sólo veo
velocidad de vicio y de locura.
Todo eléctrico: todo de momento.
Nada serenidad, paz recogida.
Eléctrica la luz, la voz, el viento,
y eléctrica la vida.
Todo electricidad: todo presteza
eléctrica: la flor y la sonrisa,
el orden, la belleza,
la canción y la prisa.
Nada es por voluntad de ser, por gana,
por vocación de ser. ¿Qué hacéis las cosas
de Dios aquí: la nube, la manzana,
el borrico, las piedras y las rosas?

¡Rascacielos!: ¡qué risa!: ¡rascaleches!
¡Qué presunción los manda hasta el retiro
de Dios! ¿Cuándo será, Señor, que eches
tanta soberbia abajo de un suspiro?
¡Ascensores!: ¡qué rabia! A ver, ¿cuál sube
a la talla de un monte y sobrepasa
el perfil de una nube,
o el cardo, que de místico se abrasa
en la serrana gracia de la altura?
¡Metro!: ¡qué noche oscura
para el suicidio del que desespera!:
¡qué subterránea y vasta gusanera,
donde se cata y zumba
la labor y el secreto de la tumba!
¡Asfalto!: ¡qué impiedad para mi planta!
¡Ay, qué de menos echa
el tacto de mi pie mundos de arcilla
cuyo contacto imanta,
paisajes de cosecha,
caricias y tropiezos de semilla!

¡Ay, no encuentro, no encuentro
la plenitud del mundo en este centro!
En los naranjos dulces de mi río,
asombros de oro en estas latitudes,
oh ciudad cojitranca, desvarío,
sólo abarca mi mano plenitudes.
No concuerdo con todas estas cosas
de escaparate y de bisutería:
entre sus variedades procelosas,
es la persona mía,
como el árbol, un triste anacronismo.
Y el triste de mí mismo,
sale por su alegría,
que se quedó en el mayo de mi huerto,
de este urbano bullicio
donde no estoy de mí seguro cierto,
y es pormayor la vida como el vicio.

* * *

He medio boquiabierto
la soledad cerrada de mi huerto.
He regado las plantas:
las de mis pies impuras y otras santas,
en la sequía breve de mi ausencia
por nadie reemplazada. Se derrama,
rogándome asistencia,
el limonero al suelo, ya cansino,
de tanto agrio picudo.
En el miembro desnudo de una rama,
se le ve al ave el trino
recóndito, desnudo.

Aquí la vida es pormenor: hormiga,
muerte, cariño, pena,
piedra, horizonte, río, luz, espiga,
vidrio, surco y arena.
Aquí está la basura
en las calles, y no en los corazones.
Aquí todo se sabe y se murmura:
No puede haber oculta la criatura
mala, y menos las malas intenciones.

Nace un niño, y entera
la madre a todo el mundo del contorno.
Hay pimentón tendido en la ladera,
hay pan dentro del horno,
y el olor llena el ámbito, rebasa
los límites del marco de las puertas,
penetra en toda la casa
y panifica el aire de las huertas.

Con una paz de aceite derramado,
enciende el río un lado y otro lado
de su imposible, por eterna, huida.
Como una miel muy lenta destilada,
por la serenidad de su caída
sube la luz a las palmeras: cada
palmera se disputa
la soledad suprema de los vientos,
la delicada gloria de la fruta
y la supremacía
de la elegancia de los movimientos
en la más venturosa geografía.

Está el agua que trina de tan fría
en la pila y la alberca
donde aprendí a nadar. Están los pavos,
la Navidad se acerca,
explotando de broma en los tapiales,
con los desplantes y los gestos bravos
y las barbas con ramos de corales.
Las venas manantiales
de mi pozo serrano
me dan, en el pozal que les envío,
pureza y lustración para la mano,
para la tierra seca amor y frío.

Haciendo el hortelano,
hoy en este solaz de regadío
de mi huerto me quedo.
No quiero más ciudad, que me reduce
su visión, y su mundo me da miedo.

¡Cómo el limón reluce
encima de mi frente y la descansa!
¡Cómo apunta en el cruce
de la luz y la tierra el lilio puro!
Se combate la pita, y se remansa
el perejil en un aparte oscuro.
Hay az'har, ¡qué osadía de la nieve!
y estamos en diciembre, que hasta enero,
a oler, lucir y porfiar se atreve
en el alrededor del limonero.

Lo que haya de venir, aquí lo espero
cultivando el romero y la pobreza.
Aquí de nuevo empieza
el orden, se reanuda
el reposo, por yerros alterado,
mi vida humilde, y por humilde, muda.
Y Dios dirá, que está siempre callado.

Miguel Hernández
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Jue Jul 22, 2010 8:13 pm

POEMA 12

Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, se despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehuyen, se evaden, y se entregan.

Oliverio Girondo
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Sab Jul 24, 2010 1:09 am

Toda la naturaleza

" Toda la naturaleza no es más que arte que desconoces,
Toda casualidad, dirección que no puedes ver;
Toda discordia, armonía incomprendida;
Todo mal parcial, bien universal;
Y, a pesar del orgullo,
Y a pesar del despecho de la mente errada,
Una verdad es clara,
Lo que es, es como debe ser. "

Alexander Pope
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Sab Jul 24, 2010 10:13 am

Palabras al oído de quien no pudo oírte

Cuando nos veamos
¿nos conoceremos?
¿Seré el mismo por fuera,
tú la misma por dentro?

Cuando nos veamos
--si alguna vez nos vemos--,
¿seremos los que somos
los que fuimos seremos?

Cuando nos veamos,
cansados ya de vernos,
¿seremos estos mismos
que han dejado de serlo?

Ángel García López
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Sab Jul 24, 2010 3:52 pm

Un verso donde muera

Cuando ya no sea capaz de engendrar estrellas
que alumbren lo mismo tu vientre que tu espalda
o los flujos de la tierra que anochece.
Cuando no cambien de color los lirios si los miras
hacia los tonos curvos de tu cuerpo
o hacia donde se produjo la extática locura.
Búscame entonces un verso donde muera,
un verso que hable de los sueños de la vida
o uno que nos diga de la muerte si tú quieres;
que para amar, no importa lo que diga sino la sangre
que con nuestra sangre envenene cada esquina donde olvido.
Un verso que se calle cuando al corazón nos llegue.

Antonio J. Mialdea


Imagen
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Dom Jul 25, 2010 12:23 am

Presente

Me desboco
en las arterias de tu música,
en sus ojos de neón.
Abrazo claros de luna.
Hago equilibrios
en las aristas de la madrugada.
Destruyo los límites,
altero el orden de los días y las noches.

Para curarme
de la ceguera de tu boca,
vierto licores envenenados
que adhieran tus paredes
a las mías.
Enhebro en tu lengua
el hilo de mis deseos.
Me anudo en tus labios.
Danzo en tus vértices

agotando las horas.

Goya Gutiérrez
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Dom Jul 25, 2010 11:19 am

MAYO

"...
Ven, siente en tu rostro la mañana,
cuando estamos tristes, todo nos parece oscuro;
cuando estamos fuertes, el mundo se desmigaja.
cada uno de nosotros guarda algo desconocido de las vidas ajenas,
sea un secreto, un error o un gesto.

Ven y pondremos verdes a los vencedores,
saltaremos desde el puente riéndonos de nosotros mismos.
contemplaremos en silencio las grúas del puerto,
porque estar juntos en silencio es
La mejor prueba de la amistad.
..."

Kirmen Uribe
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Lun Jul 26, 2010 11:22 pm

Al partir, me quedan cosas que acabar...

Al partir, me quedan cosas que acabar,
al partir.
Salvé la gacela de la mano del cazador,
pero siguió desvanecida, sin recobrar el sentido.
Cogí la naranja de la rama,
pero no pude despojarla de su corteza.
Me reuní con las estrellas,
pero no pude contarlas.
Saqué agua del pozo,
pero no pude servirla en los vasos.
Coloqué las rosas en la bandeja,
pero no pude tallar las tazas de piedra.
No sacié mis amores.
Al partir, me quedan cosas que acabar,
al partir.

Nazim Hikmet
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Lun Jul 26, 2010 11:54 pm

El quinto día de una huelga de hambre

Si no consigo expresar bien, hermanos,
Lo que quiero decirles,
Tendrán que disculparme:
Siento algunos mareos,
me da vueltas un poco la cabeza.
No es el alcohol.
Apenas, es un poquito de hambre.

Hermanos,
Los de Europa, los de Asia, los de América:
Yo no estoy en prisión ni en huelga de hambre.
Me he tendido en el césped, esta noche de mayo,
Y los ojos de ustedes me miran de muy cerca,
lucientes como estrellas,
En tanto que sus manos
son una sola mano estrechando la mía,
como la de mi madre,
como la de mi amada,
como la de mi vida.

Hermanos míos:
Por otra parte, ustedes nunca me abandonaron,
Ni a mí, ni a mi país,
ni tampoco a mi pueblo.
Del mismo modo que los quiero a ustedes,
ustedes quieren a los míos, lo sé.
Gracias, hermanos, gracias.

Hermanos míos:
Yo no tengo la intención de morir.
Si soy asesinado,
Sé que entre ustedes seguiré viviendo:
Yo estaré en los poemas de Aragón
(en su verso que canta la dicha del futuro),
Yo estaré en la paloma de la paz, de Picasso,
Yo estaré en las canciones de Paul Robeson
Y, sobre todo
y lo que es más hermoso:
Yo estaré en la triunfante risa del camarada,
Entre los cargadores portuarios de Marsella.
Para decirles la verdad, hermanos,
Yo soy feliz, feliz a rienda suelta.

Nazim Hikmet



Reseña biográfica

Poeta, dramaturgo y novelista turco nacido en Salónica, hoy ciudad griega, en 1902.
Gracias a que su abuelo fue poeta, su padre diplomático y su madre pintora, creció en un ambiente familiar intelectual. Estudió en un colegio francés y a los 19 años viajó a Moscú donde estudió Ciencias Políticas y profundizó su interés sobre el comunismo, del que fue siempre ferviente practicante.
En 1924 regresó a Estambul, trabajó activamente en la política, eludió la cárcel viajando de nuevo a Moscú, y al radicarse de nuevo en Turquía en 1929, alternó la lucha política con la publicación de obras de teatro, novelas y varios poemarios, entre los que sobresalen "Y van 3" en 1930, "Telegrama nocturno" en 1932, y "La ciudad que perdió la voz" en 1933. En los años siguientes continuó con la lucha antifascista, publicó "La epopeya de Sheik Bedreddin" en 1936 y a partir de 1940 cumplió una larga condena hasta 1950, cuando fue liberado.
En 1952 se radicó definitivamente en Moscú, y en 1957 publicó su más famosa obra "Duro oficio el exilio". Falleció en Moscú en 1963.


Imagen
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mar Jul 27, 2010 10:27 pm

Consejo para un joven poeta

" Utiliza todo, la tapa de la alcantarilla,
la luna en el agua del retrete mirándose a solas,
la flor marchita en el pico de la manguera del extinguidor de incendio.
No dejes nada afuera: ni el hecho frotado con las yemas
de los dedos sobre el mostrador de vidrio
ni las moscas de los cubiletes de hielo dos noches después de la borrachera
ni la voz que sólo se extingue cuando apagas la radio.
Ni el portazo a medianoche frente a la calle
como boca de lobo sobre cuyo muro ciego imprimes
dando manotazos tus desafueros, tus penas
y las coces de tu grafitti que blasfema. "

Juan Calzadilla
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mié Jul 28, 2010 4:27 pm

No viniste de lejos

Viniste de tan hondo
que conozco tu nombre,
conozco tu dolor,
reconozco tu alma.
No viniste de lejos,
ni siquiera has llegado.
Estabas desde siempre,
como un lenguaje escrito
en el fondo de mí,
y te estoy descifrando.

Renata Durán
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Mié Jul 28, 2010 6:50 pm

Óyeme así, como al descuido...

Óyeme así, como al descuido.
No te des mucha cuenta.
Quiero contarte que te quiero,
sin decírtelo nunca.
Quiero besarte suavemente,
como te besa el agua
de la lluvia.
Así, muy quedamente,
sin que escuches siquiera
su gemido.
Quiero que me ames
a pesar de ti mismo.
Que me ames lentamente
y enciendas todo el fuego
que arde en mí para ti,
definitivo.

Renata Durán

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados