El otro día vi esto en El Mundo, todos son de madrid.
CASA PEPE. (Celanova, 19) Prototipo de bar español como se entendería hace años, es uno de los más frecuentados por los jóvenes del Barrio del Pilar, que acuden a él por sus famosísimas alitas de pollo, servidas en grandes raciones con cada caña (1,40 euros) o refresco (2 euros). Entre los aperitivos gratuitos también sirven oreja, carne guisada o embutidos, que inundan su barra más que nunca en los días de fútbol televisado.
AMALFI CAFFE BAR. (Pedro Muguruza, 3) Se anuncia como un restaurante de alta cocina napolitana y sus viandas traídas de Italia, así como los excelentes embutidos que sirven en buenas raciones con cada bebida (algunos de la marca Joselito), ya son conocidos más allá del barrio. El refresco cuesta 2,30 euros y la caña va de 1,50 (la pequeña) a 1,70 euros (la grande).
SIDRERÍA EL TIGRE. (Infantas, 30) Una de las opciones más céntricas, se encuentra en el corazón de Chueca. Frecuentada por currantes y grupos de amigos de la zona, además de jóvenes turistas, en ella vuelan las tortillas y las tapas abundantes, que sirven con cada refresco (2,50 euros) o caña (1,80 euros). Entre ellas, platos tan castizos como las patatas bravas, la tortilla española, la paella, las croquetas o varias chacinas y quesos.
O TOXO. (Bronce, 35) En este restaurante gallego, especializado en todo tipo de empanadas (bonito, carne, pulpo, bacalao con pasas), se sirven porciones del plato de la casa con cada caña (1,20 euros), refresco (2 euros) o vino (desde 1,50 euros) o, en su defecto, otros aperitivos como embutidos y montaditos.
LUS ENEMIGUS. (Ezequiel Solana, 115) Frecuentado por un buen número de universitarios, este local se llena los días en que se televisan los partidos de fútbol y, diariamente, con gente que va a degustar una amplia gama de aperitivos con sólo pedir una caña (1,90 euros) o refresco (2,50 euros). Entre otros hay salchichas, chorizo frito, callos, oreja, albóndigas, minicroquetas, patatas bravas y mixtas.
EL BOÑAR DE LEÓN. (Cruz Verde, 16) Por sólo 2 euros que cuestan la caña o refresco, recibirá una tapa con patatas bravas o alioli, alitas de pollo, embutidos, tortilla o ensalada, pero también garbanzos, paella, sopas de ajo, pescado frito e incluso unos espaguetis.
Entre la larga lista de este tipo de establecimientos, también destacan el
RESTAURANTE RÍO MIÑO (Limón, 9), con tan amplia oferta de pinchos como el anterior.
LA ESQUINA DE EUSEBIO (Caramel, 16), que ocupa la mitad del local que solía ocupar hace años, permite con cada consumición -aquí la caña también se sirve en vaso de sidra- servirse de las 'mini tostas' de diferentes tipos (jamón con tomate, queso...) que reposan sobre las barras o pasan de mano en mano entre la clientela.
Ya fuera de la capital son muy conocidos bares y restaurantes como
ÍNDALO (calle Libreros, 9, en Alcalá de Henares),
EL LAGAR DE DON BRANDY (calle Las Palmas, 53, en Móstoles) o
EL TAPÓN (Avenida de Guadalajara, 9, en Alcalá de Henares).
http://www.elmundo.es/metropoli/2009/02 ... 61541.html