No era digno, a mi parecer, de estar en las lombrices. Acercando la cultura hasta los más remotos lugares del planeta
La Antártida inaugura su primera sala de cine
Un antiguo barracón en la base científica argentina Jubany, una de las ocho ubicadas en la isla Rey Jorge -25 de Mayo, en su denominación argentina-, se ha convertido en la primera sala de cine de la Antártida. "No es solamente un lugar cualquiera donde se pueden ver películas, es una auténtica sala de cine, con 53 butacas y sonido cuadrafónico", señala feliz Jorge Coscia, presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) argentino, que ha gestionado el proyecto. La aspiración, señala Mariano Memolli, responsable de la Dirección Nacional de la Antártida (DNA), el otro gestor de la idea, es que la sala se convierta en el auténtico cine del barrio para los habitantes de las ocho bases que hay en un radio de 35 kilómetros, con los que los residentes de Jubany se intercambian visitas. "Ahora, además de asado, les vamos a ofrecer cine", destacó. Jubany, bautizada en honor a un piloto de origen catalán que murió en accidente en la Patagonia, es una de las seis bases permanentes que Argentina tiene en la Antártida con otras siete que se utilizan sólo en el verano austral, de noviembre a marzo, y su población permanente es de 17 personas. Sin embrago en verano, cuando llega el grueso de los científicos, se multiplican por cinco.
http://www.diariodenoticias.com/edicion ... /quemundo/
Cine en la Antártida
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados