Montxo Armendariz por Pamplona.

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Marihuano-#8
Mensajes: 6712
Registrado: Mié Ago 27, 2003 12:23 am
Ubicación: Recibiendo ostiazos de Antinazis

Montxo Armendariz por Pamplona.

Mensajepor Marihuano-#8 » Mié Oct 13, 2004 12:09 am

Pues iba yo paseando tranquilamente por mi ciudad, y de repente veo un tumulto de gente. Para saciar ami curiosidad, me acerce, y cual fue mi sorpresa a ver que estaban rodando una peli en pleno centro de Pamplona. Estuve ahi un par de minutillos y de repente veo a Montxo Armendariz dirigiendo todo el tinglao.
Alguien sabe que pelicula esta grabando ahora, o algo?
Chin
Mensajes: 10271
Registrado: Dom Ago 18, 2002 8:46 pm
Ubicación: En mi mundo de ataraxia
Contactar:

Mensajepor Chin » Mié Oct 13, 2004 12:13 am

Zaraitzu
Mensajes: 2871
Registrado: Vie Sep 12, 2003 4:48 pm

Mensajepor Zaraitzu » Mié Oct 13, 2004 10:02 am

Y es más, hasta hace una semana, estaban grabando la peli en Uztárroz, un pueblo del Roncal, cerca del mío :lol: . De hecho, "transformaron" todo el pueblo, oscureciendo las fachadas de las casas, construyendo el restaurante de los Obaba delante de la fachada de otra casa, etc. Casi todo lo han grabau en Uztárroz, pa Pamplona son sólo pa unas escenas. Casi todo el pueblo de Uztárroz y alrededores participa de figurantes (solo tiene unos 250 habitantes el pueblo). Se hizo casting a finales de julio, y otro a principio de agosto, para coger gente de la zona de esos pueblos, no sólo de figurantes, sino también con algún pequeño papel.
Hace 3-4 domingos, no estoy segura, se hizo otro casting en el hotel Maisonave de Pamplona, para los figurantes-pequeños papelicos de las escenas rodadas en Pamplona. No había requisitos, sino que podía ir el que quisiera. No fueron ni 100 personas. Pal de Uztarroz al principio querían niños y personas ancianas. Luego creo que también cogieron gente de todas las edades.

El Armendariz graba todas sus pelis aquí, así que es fácil ir a un casting de él, los hace en la zona donde graba. Cuando rodó "Secretos del corazón" no. Cogió niños de ikastolas de Pamplona, en vez de niños de Ochagavía, pueblo en el que está rodada casi toda la peli (a 7 km del mio :lol: , es que me hace muxa ilu). Pa "Silencio Roto", está rodada en Garaioa y Aribe (también alau del mío, alguna vez a ver si ya nos toca xD), y ahí me acuerdo que pedían a las chicas que tendrían el pelo oscuro, sin teñir en rojos y otros colores, ojos claros, y que se asemejara a gente de la montaña navarra.

http://www.noticiasdenavarra.com/edicio ... .88048.php <--- casting de agosto en Uztárroz, Isaba y Roncal

http://www.noticiasdenavarra.com/edicio ... 104118.php <--- el decoraú a punto en las calles de Uztárroz


:P
^SUSI666^
Mensajes: 12198
Registrado: Mié Abr 23, 2003 2:06 pm
Ubicación: Deusto, capital de Bilbao.

Mensajepor ^SUSI666^ » Mié Oct 13, 2004 1:28 pm

Mi familia me contó que yo era pariente lejana de Montxo. Yo me supongo que no me engañarian, pero vamos, que las navidades no las pasa en mi casa precisamente. :lol:
Me apellido Armendariz de 4º o 5º (no estoy segura)...

No viene a cuento... pero es una curiosidad que siempre he tenido :?
spiz

Mensajepor spiz » Vie Oct 15, 2004 8:53 pm

A mí me cogieron pa hacer de extra en Silencio roto .Hicieron "casting" en mi pueblo , Garralda , y a los días me llamaron , bueno el casting consistía en una foto , y si tenías pinta de maqui te cogían .Moló bastante ver todo el tinglado que rodea el rodaje de una peli , además pude hablar con juan diego botto y lucía jimenez que está tremendísima.
Zaraitzu
Mensajes: 2871
Registrado: Vie Sep 12, 2003 4:48 pm

Mensajepor Zaraitzu » Dom Oct 17, 2004 9:00 pm

euuuu un aezkoano por aki! juer, ya podías escribir más! yo soy de Jaurrieta :P
Andrés

Mensajepor Andrés » Jue Oct 21, 2004 3:36 pm

Zaraitzu, tú q eres de la zona del Roncal, ¿Conoces el significado del escudo? Es que me enteré de que mi apellido, Andrés, es originario del Roncal, concretamente de Sangüesa. ¿Significa algo en vasco?
Aparece una cabeza de moro cortada, un escrito (abderramen) y un puente.
Que conste que no tengo nada contra los moros ni contra ninguna raza humana, animal ni vegetal.

Gracias de antemano a ti, o a quien sepa algo.
Invitado

Mensajepor Invitado » Vie Nov 05, 2004 5:00 pm

Andrés, que pensabas que no me acordaba, jejeje, pues no, me acordaba de tu pregunta, sí.
Bueno, lo primero aclarar que no soy del Roncal (soy de alau, jeje) y no se mucho de heráldica, pero te intentaré ayudar en lo que pueda (y espero que leas el mensaje, pena que no estés registrau pa mandártelo por privau)

A ver por donde empiezo.
El apellido Andrés es de origen navarro, aunque luego se extendió a toda la península. Y sí, puede que el solar más antiguo fuese la zona del Roncal y del Salazar.
Sangüesa jurisdiccionalmente no tiene nada que ver con el valle del Roncal, ni coincide el escudo de armas de esta localidad, con ningún elemento del escudo del apellido Andrés. Sin embargo, el escudo del valle del Roncal, y por consiguiente los escudos de armas de los 7 pueblos que forman dicho valle (el rey otorgaba un escudo de armas a un valle, o un privilegio de hidalguía, y lo adoptaban tal cual todas las villas pertenecientes a dicho valle, de ahí que los escudos de los pueblos coincidan, si son del mismo valle), pues es similar, sino casi igual depende a donde miremos, al escudo de armas del apellido Andrés.

Me lo has descrito como cabeza de moro cortada, un escrito (abderramen) y un puente. Buscando porai (no es fiable 100% estos sitios webs si no son publicaciones oficiales de los gobiernos) he encontrado la descripción del escudo de Andrés.

Las armas primitivas fueron: de azur, un puente con tres ojos de oro sobre un río y bajo su arcada central, tres rocas de plata; en el jefe, una cabeza de moro chorreando sangre.
Despues trajeron: Partido (pues eso, que estaba partido en 2, mitad izda y mitad dcha) 1º las antes citadas armas con campo de gules (rojo) y el puente de plata, poniendo en este la palabra "Abderramán"; y 2º de oro, un sotuer de gules con ocho aspas de oro.

Bueno, según me lo has descrito, supongo que está bien, y es sin estar partido en 2, es decir, de la 1º descripción que te he puesto. O está dividido en dos con el sotuer de gules con las 8 aspas de oro?. Supongo que no. Para estar seguro de como es tu escudo, ya que a cada tienda que vayas, te van a decir que es de una forma, te recomiendo 2 opciones fiables 100% hechas y estudiadas por personas profesionales, para asegurarte en verdad como es el escudo de Andrés.

La 1º opción para ver realmente como es el escudo de Andrés: los libros. Es mi opción recomendable (tengo alergia a interné en cuanto se refieren a cosas de Historia, heráldica, etc). No te fies desos sitios, ve a lo seguro. Te recomiendo un libro, publicado por el Gobierno de Navarra, que tuvo muy buena crítica, sus años de estudio e investigación, hecho por historiadores y entendidos en la materia, y basado en el "Libro de Armería del reyno de Navarra" del año 1572 (libro que recopilaba todos los escudos de apellidos, casas y villas de la zona por aquel entonces). Este libro que te recomiendo lleva el mismo título que el de entonces "Libro de armería del reino de Navarra" creo que la publicación fue en el año 1999-2000, no me acuerdo ahora. Está agotado en las librerías, pero como publicación del gobierno, estará en cualquier biblioteca de capital de provincia, se supone. O al menos, todas las publicaciones del gobierno de Navarra (como de cualquier gobierno) un ejemplar es enviado a la biblioteca de la capital de provincia. Tu prueba. Ahí debe salir el escudo de Andrés.
Si no, tienes un librico (que se agotó la 1º edición y sacaron una segunda , pero que supongo que también estarán en bibliotecas de fuera, no solo de aquí) que se llama "Heráldica municipal: Merindad de Sangüesa II: Jaurrieta-Yesa". Pues eso, que ahí te vienen todos los escudos de apellidos de esa zona, y entra por supuesto apellidos del Roncal y del Salazar, al cual pertenece Andrés. También es una publicación del Gobierno de Navarra. Sino encuentras, me dices, y te lo miro, que puedo tener acceso fácil a este último libro, pero ahora aquí mismo no.

Que pasas de ir a la biblioteca, pues te queda la opción de interné. El sitio más fiable, y al que te recomiendo, es en Eusko Ikaskuntza. Hay un apartado nuevo en su página, en la cual tu das el apellido y te sacan el escudo de armas. Muy fiable, hecho por historiadores especializados en heráldica de la zona. No es inmediato, te puede tardar sus días o semanas, no lo se, nunca lo he probado, pero tardará unos días, porque te dan mucha información. Es totalmente confidencial, y creo que cuesta algo de dinero, no me hagas mucho caso. Te dejo el enlace, miras, enredas y me dices.
http://www.euskoshop.com/asp/frame.asp

Y ahora, despúes de meterte este rollo sobre como puedes saber como es tu escudo con total fiabilidad, paso a describirte el escudo de armas del valle del Roncal, para que veas que es muy similar al de tu apellido.

Valle del Roncal: Cuartelado (osease, dividido en 4 partes): 1º de azur y un puente de tres arcos de oro sobre él la cabeza coronada de un rey moro. 2º de gules y un lebrel de plata siniestrado. 3º de gules y un castillo de plata. 4º de azur y tres torres de oro. Antiguamente usó únicamente la cabeza del rey moro sangrante, sobre un puente, debajo del cual había unas rocas, recordando el hecho de Olast. En 1797, tras la guerra de Convención, Carlos IV le añadió el castillo y el lebrel, cuartelándose como queda dicho.

Escudo antiguo, que aun se conserva en fachadas de casas
Imagen

Escudo actual del Valle del Roncal
Imagen

Pues eso, que se parece muchísimo, por no decir que son iguales :P

Otra cosa, lo del apellido Andrés, es lo mismo que el apellido "De Andrés". Así como gente que se apellida De Lucas, es lo mismo que apellidarse Lucas, etc. El artículo "De" se conservó en algunos apellidos de aquí del norte, porque en las partidas de bautismo, antiguamente (y no tan antiguamente) se ponía al bautizar a los niños Fulanito hijo...y se ponía "De+ apellido del padre" y "apellido de la madre" (es que no se poner distinto color pa que mentendais). Quiero decir, que el "De" se ponía pa indicar de quién eras hijo (no se ponían los nombres de los padres, sino el apellido, pero se anteponía el De en el 1º apellido, y de ahí que muchos lo hayan conservau como si sería también parte del apellido. Pero que es lo mismo con el "de" o sin él. Aquí en el norte había mucha costumbre, porque no sólo indicabas con el apellido de quién eras hijo, sino también a qué casa pertenecías. Se podía poner como apellido el nombre del padre (anteponiéndole el "de", porque era "hijo"...entonces tenías que poner un "de") o se ponía el "de" porque podían ponerte e vez del apellido, el nombre de la casa : Fulanito hijo De Arias (pues que pertenecía a Casa Arias) Y así muchas personas pasaron a apellidarse igual que el nombre de las casas, o viceversa, las casas tomaron el apellido de sus habitantes.
Esto se hacía en las partidas de bautismo, y claro, había gente que tenía apellido en euskera o francés, y de tanto anteponer el "De" pues a pasau como aquí, que hay apellidos que lo han conservado y adaptado. Ejemplo: Aoiz > Daoiz; Urruti > Durruti; Agerre > Daguerre, etc

Esto lo digo porque se que igual a alguien del foro le interesa, o quizá no, pero weno, jejeje :wink:



Sobre a la pregunta de si se lo que significa Andrés, pues etimologicamente no, pero no es un nombre vasco. En euskera sería Ander.
Y sobre si se que significa la cabeza de moro coronada y cortada, el puente y tal, pues viene de la leyenda de Olast, leyenda-realidad, los datos están muy confusos, te apego lo que encontrau sobre este hecho, y ahora sabrás el por qué del escudo.

Existe cierta confusión en cuanto a la fecha, y en cuanto a los personajes que participaron en la Batalla de Olast, pero lo cierto es que esta se produjo y que dio origen a ciertos privilegios para los habitantes del Valle.

La versión más fiable, cuenta como en el año 785? Los musulmanes dirigidos por Abderraman el Gafequi?, caudillo del Califato de Córdoba, realizaron diversas incursiones por el Este y Norte de Navarra llegando incluso a cruzar los Pirineos para atacar algunas posiciones de los Francos en Tolosa. Al regreso de una de esas incursiones los sarracenos se encontraron con que los habitantes del actual Valle del Roncal, se habían unido para esperar el paso del ejercito por sus tierras. En el encuentro los roncaleses persiguieron a los foráneos hasta un paraje cercano a Burgui llamado Olast, donde derrotaron definitivamente a los de Abderraman. A partir de este momento, la historia se convierte en leyenda y se cuenta cómo cuando los roncaleses tenían capturados a los musulmanes, se produjo una discusión sobre lo que había de hacerse con el Caudillo prisionero. Unos decían que llevarlo como rehén y otros que matarlo. Cuando la discusión subía de tono salió de las filas del ejercito cristiano una guerrera roncalesa que se acercó a Abderraman y le decapitó. De ahí la imagen en el escudo de todas las villas del valle con la cabeza de un rey moro cortada sobre un puente supuestamente próximo a Yesa, del que hoy solo quedan sus ruinas.


Y ya está, creo que por hoy ya he hecho suficiente, espero que no caiga en saco roto y lo leas.

saludikos! :P
Zaraitzu
Mensajes: 2871
Registrado: Vie Sep 12, 2003 4:48 pm

Mensajepor Zaraitzu » Vie Nov 05, 2004 5:02 pm

Bueno, que la de la parrafada anterior soy yo, que llevaba más de una hora escribiéndola, y claro, se me habrá kitau el login :?
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Vie Nov 05, 2004 5:18 pm

joé q interesante, ma molao.
Mi apellido es del Norte también, y jamás lo encuentro, somos poquísimos, creo que es nuevo, una desviación de otros apellidos a partir de la guerra civil, para ocultar datos :shock:
Zaraitzu
Mensajes: 2871
Registrado: Vie Sep 12, 2003 4:48 pm

Mensajepor Zaraitzu » Vie Nov 05, 2004 5:23 pm

jejejeje, en serio te lo has leido enteriko, Kurro? ains, que ilu maecho, enserio :P
Pues dime cual es el tuyo, jijiji, engaaaa suéltalo, que se que lo estás deseando, igual tienes suerte y sepo algo, o igual no, jejeje
krisEvil
Mensajes: 5696
Registrado: Dom Jun 29, 2003 9:35 pm
Ubicación: caniland
Contactar:

Mensajepor krisEvil » Vie Nov 05, 2004 8:24 pm

Yo tambien me apellido Andrés i aprte de eso , el segundo apellido de mi padre tambien es vasco :lol:
aupa navarra

Mensajepor aupa navarra » Vie Nov 05, 2004 10:41 pm

los de Sangüesa no tienen dni!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado