Vinos
-
- Mensajes: 9750
- Registrado: Jue Sep 04, 2008 4:32 pm
-
- Mensajes: 2410
- Registrado: Sab Dic 13, 2008 7:47 pm
- Ubicación: En Breda, Flandes. Sirviendo a Felipe IV aunque no se lo merece.
Beronia es una buena bodega, seguro que el vino está bien, aunque nunca lo he probado. Pero de esa zona salen los mejores riojas (zona de rioja alta, este exactamente de Ollauri, cerquita de Haro) junto a los de rioja alavesa.
El crianza de 2006 está a 5,60 la botella, por ahí por internet, así que estamos hablando de vinos que rondan las mil pelas, es díficil encontrar uno que no esté bien.
El crianza de 2006 está a 5,60 la botella, por ahí por internet, así que estamos hablando de vinos que rondan las mil pelas, es díficil encontrar uno que no esté bien.
-
- Mensajes: 14265
- Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
- Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara
Por cierto, creo que finalmente no te conté la historia del Bongo, ¿no? O sí... no me acuerdo...*julieta* escribió:En www.torres.es hay varios cursos online relacionados con la enología. Aparte de eso, en sus centros de Madrid y Bcn organizan varios cursos presenciales que cuestan 60?, son 4 horas semanales (pero no sé cuántas semanas) y al finalizar te regalan una botella. Puede ser interesante también.

-
- Mensajes: 2410
- Registrado: Sab Dic 13, 2008 7:47 pm
- Ubicación: En Breda, Flandes. Sirviendo a Felipe IV aunque no se lo merece.
Bueno, vengo a hablar de tras grandes vinos que tuve la suerte de probar, junto a unas tapas, en el Humedo de León:
Telinus y Cuatro pasos de denominación de origen del Bierzo (ambas de la excepcional uva mencía) y Peregrino de denominación de origen Tierra de León (Prieto picudo, variedad de tempranillo).
Sobre todo el Cuatro pasos, con solo 2 meses de barrica pero un montón de matices y una gran potencia, me sorprendió muy gratamente.
Según lo iba bebiendo comentaba con las compañías que está ya en mi poquer de vinos favoritos.
Graduación fuerte (14º), de las bodegas gallegas Martín Codax (famosas por sus albariños blancos).
El precio de referencia sería el que he podido encontrar por internet, por que lo estuve buscando en tiendas de la zona y no dí con el
Dos generosas copas acompañadas de sus correspondientes tapas por 2,20 euros. Baratito de veras.
Entre los 5 y los 6 euros la botella.
http://www.vinissimus.com/es/vinos/tint ... no=4paso07
El Tilenus que probamos fue un crianza roble. Las copas salieron bastante más caras así que no me extrañó ver la botella rondando los 12 euros.
13,5 º. Bodegas Estefanía. 4 meses de crianza en barricas de roble francés (el bueno).
Como dice en el enlace que os pondré más abajo, un vino muy aterciopelado pero con presencia.
Fino y elegante pero con cuerpo. Muy bueno también, aunque el que menos nos gustó de los tres.
http://www.aporvino.com/comprar_vino/ti ... -1045.html
Y por último el Peregrino roble crianza (por lo que nos dijeron, la variedad de uvas de la zona quedan mejor con crianzas medias, aunque también hay reservas, pero los lugareños nos comentaban que lo mejor eran los crianzas cortos y medios), 3 meses en bárrica de roble francés, americano y húngaro (ahora lo están introduciendo en la zona de León y también en Zamora, debe ser mejor madera que la de roble americano, aunque sin llegar al nivel del francés, pero también es más económico que éste, claro)
Robusto, no en vano gradua 16º, pero a la vez muy fino y muy afrutado.
Debe andar sobre los 6 euros la botella.
http://www.quedatelo.com/vinoteca_pereg ... alle/66152
Lo dicho 3 gratísimas sorpresas.
Si lo encontrais por vuestra zona no dudeis en probarlos; merece la pena.
Telinus y Cuatro pasos de denominación de origen del Bierzo (ambas de la excepcional uva mencía) y Peregrino de denominación de origen Tierra de León (Prieto picudo, variedad de tempranillo).
Sobre todo el Cuatro pasos, con solo 2 meses de barrica pero un montón de matices y una gran potencia, me sorprendió muy gratamente.
Según lo iba bebiendo comentaba con las compañías que está ya en mi poquer de vinos favoritos.
Graduación fuerte (14º), de las bodegas gallegas Martín Codax (famosas por sus albariños blancos).
El precio de referencia sería el que he podido encontrar por internet, por que lo estuve buscando en tiendas de la zona y no dí con el

Dos generosas copas acompañadas de sus correspondientes tapas por 2,20 euros. Baratito de veras.
Entre los 5 y los 6 euros la botella.
http://www.vinissimus.com/es/vinos/tint ... no=4paso07
El Tilenus que probamos fue un crianza roble. Las copas salieron bastante más caras así que no me extrañó ver la botella rondando los 12 euros.
13,5 º. Bodegas Estefanía. 4 meses de crianza en barricas de roble francés (el bueno).
Como dice en el enlace que os pondré más abajo, un vino muy aterciopelado pero con presencia.
Fino y elegante pero con cuerpo. Muy bueno también, aunque el que menos nos gustó de los tres.
http://www.aporvino.com/comprar_vino/ti ... -1045.html
Y por último el Peregrino roble crianza (por lo que nos dijeron, la variedad de uvas de la zona quedan mejor con crianzas medias, aunque también hay reservas, pero los lugareños nos comentaban que lo mejor eran los crianzas cortos y medios), 3 meses en bárrica de roble francés, americano y húngaro (ahora lo están introduciendo en la zona de León y también en Zamora, debe ser mejor madera que la de roble americano, aunque sin llegar al nivel del francés, pero también es más económico que éste, claro)
Robusto, no en vano gradua 16º, pero a la vez muy fino y muy afrutado.
Debe andar sobre los 6 euros la botella.
http://www.quedatelo.com/vinoteca_pereg ... alle/66152
Lo dicho 3 gratísimas sorpresas.
Si lo encontrais por vuestra zona no dudeis en probarlos; merece la pena.
-
- Mensajes: 15247
- Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
- Ubicación: Ubicación:
-
- Mensajes: 2410
- Registrado: Sab Dic 13, 2008 7:47 pm
- Ubicación: En Breda, Flandes. Sirviendo a Felipe IV aunque no se lo merece.
Mucho me temo que esa es zona de cordero y cereales 
No conozco nada por la zona, sería cuestión de bucear por internet.
He encontrado esto, pero es de la "parte baja"
Aunque hay una que es por Frómista, que tampoco pilla demasiado lejos de Alar.
http://www.nortecastilla.es/20090529/pa ... 90529.html

No conozco nada por la zona, sería cuestión de bucear por internet.

Aunque hay una que es por Frómista, que tampoco pilla demasiado lejos de Alar.
http://www.nortecastilla.es/20090529/pa ... 90529.html
-
- Mensajes: 4782
- Registrado: Mié Ago 29, 2007 3:03 am
- Ubicación: Txirona
- Contactar:
LA CASONA MICAELA:
Uno de los principales distintivos de Casona Micaela es el propio edificio de la bodega, una estructura de cobre y madera que en el Valle de Villaverde cumple una función equiparable a la que Marqués de Riscal hace en Elciego.
Su diseño, homenaje al gusto, y un vino de excelente calidad, ayudarán a impulsar el turismo enológico en la zona.
Curioso Coupage que despertó mi curiosidad. Servicio a 8ºC, presencia de carbónico, amarillo paja. En nariz, intensidad media, tropicales, manzana verde, flores blancas. toques de plátano y cítricos. Acidez marcada, retronasal tropicales y cítricos, final amargoso, interesante, en unos años puede sorprender, viñedo de tan solo 5 años.
CALIDAD: 7,5
CALIDAD- PRECIO: 5
Uno de los principales distintivos de Casona Micaela es el propio edificio de la bodega, una estructura de cobre y madera que en el Valle de Villaverde cumple una función equiparable a la que Marqués de Riscal hace en Elciego.
Su diseño, homenaje al gusto, y un vino de excelente calidad, ayudarán a impulsar el turismo enológico en la zona.
Curioso Coupage que despertó mi curiosidad. Servicio a 8ºC, presencia de carbónico, amarillo paja. En nariz, intensidad media, tropicales, manzana verde, flores blancas. toques de plátano y cítricos. Acidez marcada, retronasal tropicales y cítricos, final amargoso, interesante, en unos años puede sorprender, viñedo de tan solo 5 años.
CALIDAD: 7,5
CALIDAD- PRECIO: 5
-
- Mensajes: 9750
- Registrado: Jue Sep 04, 2008 4:32 pm
Ayer estuve en una cata de Muga,sacaron cinco vinos,el primero blanco estaba bien,despues un tinto crianza del 2005,tercero un seleccion especial 2004 ,despues un Prado Enea gran reserva,este fue el que mas me gusto y finalmente un Torre Muga.
Lo que mas me llamo la atencion de la charla que nos dio el tio fue que para aclarar y limpiar el vino usan clara de huevo.
Lo que mas me llamo la atencion de la charla que nos dio el tio fue que para aclarar y limpiar el vino usan clara de huevo.
-
- Mensajes: 15247
- Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
- Ubicación: Ubicación:
JBH escribió:¿Dónde andan exactamente esas bodegas?
Eso esta en Eujkadi casi casi, en Villaverde:
http://www.enkarterri.info/casona-micae ... -vino.html
(Digo casi casi porque Villaverde es una isla dentro de Bizkaia como Treviño es una dentro de Alava)
Última edición por Earlbareto / Kraken el Lun Jul 20, 2009 8:57 am, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 15247
- Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
- Ubicación: Ubicación:
-
- Mensajes: 2410
- Registrado: Sab Dic 13, 2008 7:47 pm
- Ubicación: En Breda, Flandes. Sirviendo a Felipe IV aunque no se lo merece.
Ale, aprovecho y menciono uno que bebí en un bar especializado en vinos de Llanes (Asturies) del cual no recuerdo el nombre, pero estaba casi enfrente del Casino, a pie de carretera:
Abad Don Bueno.
Lo que me gusta de los vinos del Bierzo es que no exageran con los toques a madera y los hace más finos al paladar.
1,80 la copa.
http://www.saboresdecrianza.com/es/prod ... ueno-roble
Abad Don Bueno.
Lo que me gusta de los vinos del Bierzo es que no exageran con los toques a madera y los hace más finos al paladar.
1,80 la copa.
http://www.saboresdecrianza.com/es/prod ... ueno-roble
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Jun 29, 2013 4:34 am
Existen variedades de Vinos hoy día, tenemos para todos los gustos es cuestión de definir un gusto y de probar las variedades que el mercado ofrece con respecto a la calidad y economía
Tienda de vino
Tienda de vino
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados