¿Qué pelÃcula has visto? --- VOL. II
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Si gaitas, sabes perfectamente por lo que va, asi que no te hagas el tonto...
Y sobre lo de que yo defiendo el cine palomitero actual.... anda nene, vuelvetelo a leer, que me da a mi que no te enteraste de la misa la mitad.
Ayer gafapasta y ahora mainstream. A ver que me llaman mañana para que te subas al carro a palmear...
Y sobre lo de que yo defiendo el cine palomitero actual.... anda nene, vuelvetelo a leer, que me da a mi que no te enteraste de la misa la mitad.
Ayer gafapasta y ahora mainstream. A ver que me llaman mañana para que te subas al carro a palmear...
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 2669
- Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm
Vete a la playa, fantoche totalitario.Sr Creosota escribió:Y tu la primera, que con diez pelis vistas al año, todas guiadas por el gafapastismo universitario de opereta que te gastas por criterio, no se que tienes que opinar. Me fio mas de la opinion de tu chacha, de lejos.Diplodocus escribió:Que se callen todos y sólo hable Raskamel.
-
- Mensajes: 1261
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 1:48 pm
- Ubicación: En un oasis
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
No hombre, ya sé que no existe sólo el palomitero industrial. Si ya te digo que yo también consumo cine "actual", yanki y de otros paÃses.Sr Creosota escribió:Si lo piensas es lo normal, pero eso no significa que solo exista el palomitero insustancial, que es lo que dejais entrever en vuestras opiniones.RaSKAmel Zipote escribió:Hombre, lo que más se ve actualmente es cine yanki, lo que más se consume.
Hay infinidad de paginas donde puedes conseguir peliculas de casitodos los paises del mundo, pero parece ser que es mejor opcion cerrar los ojos y pensar que el gran hermano controla todo para que solo veamos Titanic....RaSKAmel Zipote escribió: Si tú estás al loro de todos los estrenos de taquilla del año 2012 en Ucrania o Filipinas, cojonudo. Fijo que de ese cine actual hay bastantes buenas pelis.
Pues si lo sabes no se a que viene darle tantas vueltas.RaSKAmel Zipote escribió:Pero vaya, si es que yo mismo trago también cine actual, y sé que lo hay de mucha calidad.
Ni punto de comparacion?? Donde dije digo.... Eso que dices no deja de ser una impresion que tienes, puesto que la produccion de aquella epoca y la de ahora no son comparables, porque si asi fuese, estadisticamente, podria salir una cifra donde, aunque solo sea por numero de pelis al año, haya mas pelis de calidad decente ahora que antes. Y seria estupido decir que el de ahora es mejor que el de antes (como lo es decir lo contrario).RaSKAmel Zipote escribió: Aún con eso, la calidad de las pelÃculas de los años 40-50-60 y hasta 70 no tiene ni puta comparación con lo que se hace ahora. .
Y tu la primera, que con diez pelis vistas al año, todas guiadas por el gafapastismo universitario de opereta que te gastas por criterio, no se que tienes que opinar. Me fio mas de la opinion de tu chacha, de lejos.Diplodocus escribió:Que se callen todos y sólo hable Raskamel.
Sera otro error mio, inducido esta vez por tu opinion sobre una peli que tiene menos efectos especiales que El hombre menguante y aun asi te molestan (claro, tiene el handicap de su año de facturacion...)Zurullo Enfurecido escribió: Ahora tampoco me gusta la ciencia ficción, gracias, ese dato no lo tenÃa.
PS: Headhunters peliculon, a pesar de sus trampas de guion es una de esas pelis que algunos cretinos se perderan por no ser de los 50...
Y repito lo que dije en su dia, que bien hace Jaime Lannister de Jaime Lannister...
Ahora bien, repito que en mi opinión no creo que esté diciendo nada descabellado al generalizar llamando "cine actual" al cine americano que se consume en los cines.
Pues claro que en otros paÃses se hacen pelÃculas cojonudas actualmente. Incluso en Estados Unidos también. Yo eso ya lo sé, porque también veo esas pelÃculas si coincide.
Doy por hecho que no tenéis a nadie que os controle, y que veis lo que más os gusta, independientemente de que sea un taquillazo de efectos especiales yanki o no.
A lo que voy es que el tópico ése de "antes se hacÃa mejor cine", y que suena a eso: a topicazo sin fundamento; una vez que me empezó a interesar el cine y que me puse a bajar y consumir pelÃculas en cantidades industriales de cualquier paÃs y época, me di cuenta de que eso era una verdad como un templo.
Simplemente lo comprobé por mà mismo según iba viendo más y más pelÃculas.
Es que no hay mucha historia más. La manera de contar una pelÃcula antes y ahora son totalmente distintas. Los guiones, los actores, el basar el fuerte de una pelÃcula en su guión y sus actuaciones y no en explosiones y efectos especiales como hacen hoy su mayor parte...
ES que no hay más, joder. En aquella época SE INNOVABA. Ahora ya no se puede hacer eso prácticamnete nunca. Ahora se copia, se imita, se "intenta llegar a"... pero lo meritorio era lo de aquella época.
Es que en la puta vida va a haber algo como Chaplin en esta época actual, no va a salir nadie asà ni en Ucrania ni en ninguna otra parte.
En la puta vida volvà a ver una actuación como la de Giuleta Massina en La Strada o Las noches de Cabiria en una actriz actual. Es que es imposible.
Tampoco van a existir más Billy Wilders.
Por mucho cine que se haga actualmente, no puede llegar a equipararse al de aquellas épocas. Es que no hay más. El cine de antes tiene mucha más calidad, pero es lógico, por la época que le tocó vivir.
Ahora sÃ, pues claro que hay alguna excepción. Claro que te puede salir una pelÃcula como Cadena Perpetua que puede tutear a cualquiera de aquellas épocas. O puede salir un Tarantino que vuelve loca a la peña con sus Pulp Fiction y demás. O se puede calcar alguien un "Uno de los nuestros" que tiene un nivel magistral.
Claro que sÃ, pero que ya te digo que eso para mà son excepciones más que nada.
Y que conste que siempre estoy hablando de mi opinión y punto de vista, que creo que puede ser el de muchos cinéfilos más. Ya digo que suena muy gafapasta decir que el cine de antes es mejor que el de ahora, pero en mi caso lo estoy diciendo porque de verdad lo creo asÃ.
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
Y a todo esto, ayer vi cine palomitero yanki. 
Casi famosos. Una delicia para el que le guste el rock de los 70. Trata sobre un chavalÃn periodista para una revista de rock que acaba yendo de gira con un grupo (y sus grupis) famosillo de la época.
Momentos de madurar, descubrir, experimentar y tal.. y aparte, descubrir el mundillo del rock, las giras, los colocones, los promotores aprovechados, los managers, etc..
No está mal. Aunque vi una versión extendida de dos horas y cuarenta minutos que me pareció algo exagerada.

Casi famosos. Una delicia para el que le guste el rock de los 70. Trata sobre un chavalÃn periodista para una revista de rock que acaba yendo de gira con un grupo (y sus grupis) famosillo de la época.
Momentos de madurar, descubrir, experimentar y tal.. y aparte, descubrir el mundillo del rock, las giras, los colocones, los promotores aprovechados, los managers, etc..
No está mal. Aunque vi una versión extendida de dos horas y cuarenta minutos que me pareció algo exagerada.
-
- Mensajes: 7068
- Registrado: Mié Feb 20, 2008 9:04 pm
- Ubicación: Foro ska: http://skalactica.tk/
Estoy de acuerdo con todos y con ninguno. Las películas de los 40 o 50 que tu te pones a ver ahora son aquellas que "han resistido" el paso de los años por la calidad que tienen, por el nivel de una determinada actuación o por lo que sea, habrá muchos truños y no tan truños que se han perdido en el olvido. Es fácil hacer esa afirmación porque creo que todos somos mucho más selectivos con el cine clásico que vemos y que a la hora de ver una peli actual nos dejamos llevar un poco más.
También hay que ver que entendemos con "cine antiguo" y "cine actual", dentro de lo que tengo visto, quizá no se pueda comparar la década de los 90 o los 2000 con el cine de los 50, pero creo la comparación con los 60, la aguanta perfectamente.
James Stewart, Humphrey Bogart... ya forman parte de la historia, creo que lo mismo ocurrirá con Christoph Waltz, visto el nivel que está mostrando, pero todavía no han pasado los suficientes años para decirlo. A lo que voy, creo que hace falta perspectiva.
Y como digo, yo soy el primero que después de ver "La jungla de asfalto" o "El tercer hombre", digo que vaya pena que ya no se haga cine así, pero también digo que el nivel del thriller coreano actual (que ya habéis mencionado) es el mejor de la historia del género.
Antes, todo o la mayoría del cine que se hacía se entendía como arte y ahora en muchos casos no es así, pero se contabilizamos en número, antes podían salir 10 peliculones en un año, y ahora también, pero las de ahora te tienes que preocupar más en encontrarlas.
En lo de Chaplin te doy la razón Raska, en la puta vida va a haber alguien así en la época actual, y si se acabara el mundo mañana, se iniciara una nueva civilización y ésta inventara el cine, creo que tampoco surgiría un Chaplin, genios como él son irrepetibles.
En resumen, hay que ver mucho cine, y de todas las épocas, y punto.
También hay que ver que entendemos con "cine antiguo" y "cine actual", dentro de lo que tengo visto, quizá no se pueda comparar la década de los 90 o los 2000 con el cine de los 50, pero creo la comparación con los 60, la aguanta perfectamente.
James Stewart, Humphrey Bogart... ya forman parte de la historia, creo que lo mismo ocurrirá con Christoph Waltz, visto el nivel que está mostrando, pero todavía no han pasado los suficientes años para decirlo. A lo que voy, creo que hace falta perspectiva.
Y como digo, yo soy el primero que después de ver "La jungla de asfalto" o "El tercer hombre", digo que vaya pena que ya no se haga cine así, pero también digo que el nivel del thriller coreano actual (que ya habéis mencionado) es el mejor de la historia del género.
Antes, todo o la mayoría del cine que se hacía se entendía como arte y ahora en muchos casos no es así, pero se contabilizamos en número, antes podían salir 10 peliculones en un año, y ahora también, pero las de ahora te tienes que preocupar más en encontrarlas.
En lo de Chaplin te doy la razón Raska, en la puta vida va a haber alguien así en la época actual, y si se acabara el mundo mañana, se iniciara una nueva civilización y ésta inventara el cine, creo que tampoco surgiría un Chaplin, genios como él son irrepetibles.
En resumen, hay que ver mucho cine, y de todas las épocas, y punto.
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
Me uno para decirte que eres un puto gilipollas que va de sobrado cuando en realidad eres un mindundi esnob que pretende ir de listillo, ¿Cómo se te ocurre escribir tremenda chorrada cuando el mundo nos ha dado a Pepe Viyuela posteriormente?Julius Hibbert escribió:
En lo de Chaplin te doy la razón Raska, en la puta vida va a haber alguien asà en la época actual, y si se acabara el mundo mañana, se iniciara una nueva civilización y ésta inventara el cine, creo que tampoco surgirÃa un Chaplin, genios como él son irrepetibles.
Desde luego...
-
- Mensajes: 7068
- Registrado: Mié Feb 20, 2008 9:04 pm
- Ubicación: Foro ska: http://skalactica.tk/
Ayer ví Bananas de Woody Allen.
http://www.filmaffinity.com/es/film940715.html
La más floja que he visto de este hombre y aún así, es una comedia por encima de la media. Buenos gags y diálogos como ya es costumbre. El cine de Woody Allen es perfecto para cuando te apetece relajarte y pasar un buen rato sin perder el sentido del buen gusto.
http://www.filmaffinity.com/es/film940715.html
La más floja que he visto de este hombre y aún así, es una comedia por encima de la media. Buenos gags y diálogos como ya es costumbre. El cine de Woody Allen es perfecto para cuando te apetece relajarte y pasar un buen rato sin perder el sentido del buen gusto.
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Me encanta como retorceis todo para que seaabsurdo llevaros la contraria.
Si ahora cogiese a un extraterrestre del planeta de lastdanz, pero con buen criterio y un par de luces mas y le pusiese cine actual y clasico para que el juzgase usaria vuestra tecnica. De cine actual le pondria a Woody Allen, la trilogia del Padrino, pelis de los Coen, de Nolan, de Eastwood, Scorsese o Polansky, y luego, representando al cine clasico, le pondria bodrios de ciencia ficcion cutre, Raza, las pelis americanas de algunos directores de culto (salvo Hitchcock todos bajaron el nivel), todas las ñoñerias americanas,... Igual manipulando a vuestro modo logro ganar el juicio..... El cine esta mas vivo que nunca, solo que no solo hay que juzgarlo por la infima parte que llega a los cines comerciales, cojones ya.
Y bien por Julius, que pone algo de sentido comun entre tanto reaccionario...
Si ahora cogiese a un extraterrestre del planeta de lastdanz, pero con buen criterio y un par de luces mas y le pusiese cine actual y clasico para que el juzgase usaria vuestra tecnica. De cine actual le pondria a Woody Allen, la trilogia del Padrino, pelis de los Coen, de Nolan, de Eastwood, Scorsese o Polansky, y luego, representando al cine clasico, le pondria bodrios de ciencia ficcion cutre, Raza, las pelis americanas de algunos directores de culto (salvo Hitchcock todos bajaron el nivel), todas las ñoñerias americanas,... Igual manipulando a vuestro modo logro ganar el juicio..... El cine esta mas vivo que nunca, solo que no solo hay que juzgarlo por la infima parte que llega a los cines comerciales, cojones ya.
Supongo que el insulto es el recurso de quien no puede hablar del cine que no sale en sus apuntes de la "facul"Diplodocus escribió:Vete a la playa, fantoche totalitario.
Pues entonces no vengas a comentar los errores de los demas, ya que los tuyos son mas frecuentes y bochornosos.Jimbo escribió:No, gracias.
Y bien por Julius, que pone algo de sentido comun entre tanto reaccionario...
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
El debate es muy interesante.
La cuestión para mà es ésa, que hay que tener en cuenta esa época y la actual. Hacer algo en aquellas épocas (años 20, 30, 40, 50 y 60) era innovar en muchos casos. Las pelÃculas surgidas de aquella época son irrepetibles, ya que el contexto cambió.
Esa condición imperecedera de calidad y de obra maestra que tenemos hoy en dÃa de ellas, creo que no se va a dar en tanta CANTIDAD con pelÃculas del 2000 por ejemplo si nos situásemos en el año 2050.
Claro que se hablarÃa de la trilogÃa del señor de los anillos, Ciudad de dios o alguna de Batman de las nuevas. PelÃculas seguramente con mucha calidad. Pero no sé, a mà es que las veo incomparables con algunos clasicazos.
Pero es que los directores de ahora no son como los de antes. Genios como Lubitsch, Wilder, Chaplin, Welles, Kurosawa, Kubrick, Hitchcock, Fritz Lang, Buñuel, Leone, Bergman, De Sica, Rossellini, Fellini, Berlanga... buf, muchos y muy grandes.
No va a salir una generación de directores con su calidad. Es imposible. No creo que vaya a existir en el futuro nada comparable a ellos ni a sus pelÃculas.
Mucha razón en tu última frase: hay que ver mucho cine y de todas las épocas.
No hay más.
Cero prejuicios. Mente abierta. ¿Que ves una pelÃcula japonesa de los años 50 con una nota de la hostia en Film Affinity? HÃncale el diente. No hay más. Sólo asà se descubren preciosidades de pelÃculas que te dejan flipando.
La cuestión para mà es ésa, que hay que tener en cuenta esa época y la actual. Hacer algo en aquellas épocas (años 20, 30, 40, 50 y 60) era innovar en muchos casos. Las pelÃculas surgidas de aquella época son irrepetibles, ya que el contexto cambió.
Esa condición imperecedera de calidad y de obra maestra que tenemos hoy en dÃa de ellas, creo que no se va a dar en tanta CANTIDAD con pelÃculas del 2000 por ejemplo si nos situásemos en el año 2050.
Claro que se hablarÃa de la trilogÃa del señor de los anillos, Ciudad de dios o alguna de Batman de las nuevas. PelÃculas seguramente con mucha calidad. Pero no sé, a mà es que las veo incomparables con algunos clasicazos.
Pero es que los directores de ahora no son como los de antes. Genios como Lubitsch, Wilder, Chaplin, Welles, Kurosawa, Kubrick, Hitchcock, Fritz Lang, Buñuel, Leone, Bergman, De Sica, Rossellini, Fellini, Berlanga... buf, muchos y muy grandes.
No va a salir una generación de directores con su calidad. Es imposible. No creo que vaya a existir en el futuro nada comparable a ellos ni a sus pelÃculas.
Mucha razón en tu última frase: hay que ver mucho cine y de todas las épocas.
No hay más.
Cero prejuicios. Mente abierta. ¿Que ves una pelÃcula japonesa de los años 50 con una nota de la hostia en Film Affinity? HÃncale el diente. No hay más. Sólo asà se descubren preciosidades de pelÃculas que te dejan flipando.
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
Yo no intento retorcer nada. Si crees que retuerzo, mal. Es nada más y nada menos que mi puta y simple opinión de un tema.Sr Creosota escribió:Me encanta como retorceis todo para que seaabsurdo llevaros la contraria.
Si ahora cogiese a un extraterrestre del planeta de lastdanz, pero con buen criterio y un par de luces mas y le pusiese cine actual y clasico para que el juzgase usaria vuestra tecnica. De cine actual le pondria a Woody Allen, la trilogia del Padrino, pelis de los Coen, de Nolan, de Eastwood, Scorsese o Polansky, y luego, representando al cine clasico, le pondria bodrios de ciencia ficcion cutre, Raza, las pelis americanas de algunos directores de culto (salvo Hitchcock todos bajaron el nivel), todas las ñoñerias americanas,... Igual manipulando a vuestro modo logro ganar el juicio..... El cine esta mas vivo que nunca, solo que no solo hay que juzgarlo por la infima parte que llega a los cines comerciales, cojones ya..
Pues claro que si haces una comparación asà saldrÃas ganando, nos ha jodido. Coges malos ejemplos de una época antigua y los comparas con los mejores ejemplos de una época moderna del cine. ¿Cómo no vas a ganar asÃ?
Ahora bien, ¿gana la mejor pelÃcula de Nolan o de los Coen a la mejor de Buñuel o Fritz Lang? Joder, no. Es que no tienen ni por dónde empezar las antiguas. Se las meriendan.
Te dice más una escena surrealista de Buñuel de una pierna desnuda que cuarenta personajes graciosos y simpaticones que puedan hacer los Coen.
Como dice la frase:
?Lubitsch dice más cosas con una puerta cerrada que la mayorÃa de los directores actuales con una bragueta abierta?.
Y no hay más. Hace tiempo habÃa una maestrÃa a la hora de contar las cosas (y saltarse la censura) a la que no puede llegar nadie actualmente. FÃsicamente imposible.
-
- Mensajes: 1662
- Registrado: Sab Dic 04, 2010 5:18 pm
- Ubicación: yonki&gitano
The Bay.

Peli de terror con catástrofe ecológica de por medio rodada al estilo de falso documental.
Bastante entretenida.
Un enlace para verla online: http://streamcloud.eu/xx43t0z64t5d

Peli de terror con catástrofe ecológica de por medio rodada al estilo de falso documental.
Bastante entretenida.
Un enlace para verla online: http://streamcloud.eu/xx43t0z64t5d
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
Ayer estuve viendo el tráiler en un claro "La veo o me la ahorro?" y decidà ahorrármela.Churchil escribió:The Bay.
Peli de terror con catástrofe ecológica de por medio rodada al estilo de falso documental.
Bastante entretenida.
Un enlace para verla online: http://streamcloud.eu/xx43t0z64t5d
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Pues es lo que llevas haciendo desde el principio de la discusion. hablar de grandes figuras del cine blablabla y compararlas con el cine palomitero. Como no vas a ganar asi?RaSKAmel Zipote escribió: Pues claro que si haces una comparación asà saldrÃas ganando, nos ha jodido. Coges malos ejemplos de una época antigua y los comparas con los mejores ejemplos de una época moderna del cine. ¿Cómo no vas a ganar asÃ?
Muy discutible, yo creo que son bastante similares a la hora de contar bien una historia, de llegarte a la patata con imagenes o sin dialogos, de cabrearte, asutarte o indignarte con situaciones. No veo tantas diferencias como quieres demostrar tu.RaSKAmel Zipote escribió:Ahora bien, ¿gana la mejor pelÃcula de Nolan o de los Coen a la mejor de Buñuel o Fritz Lang? Joder, no. Es que no tienen ni por dónde empezar las antiguas. Se las meriendan.
Ahora mismo la sociedad es (somos) mucho mas exigente a la hora de consumir cine. Si nos ponemos drasticos como parece que quieres ponerte tu te diria que ahora el guante de Gilda no escandalizaria, el apuñalamiento de la ducha pasaria casi desapercivido, y las bromas de Chaplin repetidas hasta la saciedad. Tu le otorgas ser los primeros, eso es un punto a su favor. Pero yo aplaudo el esfuerzo de mucha gente que hoy en dia confian en lo cojonudo que es contar una historia.RaSKAmel Zipote escribió:Y no hay más. Hace tiempo habÃa una maestrÃa a la hora de contar las cosas (y saltarse la censura) a la que no puede llegar nadie actualmente. FÃsicamente imposible.
Me da miedo preguntar, con ese nombre tan poco agradable musicalmente, pero seria bueno saber que musica escuchas, por aquello de recordarte que ya esta todo inventado y que la chorrada esa de lo de ahora no le llega a lo de antes a la suela de los zapatos...
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
Para mà no hay discusión alguna. Las mejores pelÃculas de esos ejemplos que puse no tienen comparación con las mejores de una época moderna.
Si tú crees que sÃ, perfecto. A mà me resulta surrealista intentar dudar siquiera que no existe posibilidad alguna de que "ganen" los Coen en una comparación con Fritz Lang.
Sinceramente, cuando ves bastantes pelÃculas de alguien como Lang seguramente es cuando te das cuenta. Si no las viste, pues igual crees que puede tener un pase esa comparación, pero la realidad es tozuda y a mà me dice que no.
Yo no creo que la sociedad sea exigente, directamente es que es completamente distinta a la época antigua. Los directores actuales no se tienen que esforzar tanto en alimentar la mente del espectador con un buen guión o con una buena pelÃcula, más que nada porque el público no lo exige.
Claro que lo de antes tiene más mérito por original e innovador, ya lo decÃa no antes. Ahora los directores no pueden rascar más en ese sentido, a partir de los 60 y la nouvelle vague poco más se descubrió/innovó en el cine.
Creo que no puedo pedirle a un Cameron de la vida que sea tan original como un Chaplin, pero es que creo que aunque todos los directores actuales lo intentasen, el 90% no podrÃan. No llegan. Directamente no pueden porque su educación, contexto, cultura cinematográfica, costumbres... son distintas a las de los años 30 por ejemplo.
Ojo, admiro cualquier intento de ser original en esta época que vivimos. Por supuesto. Sea cine palomitero o del que sea. Siempre es admirable y me encanta encontrarme con una sorpresa de vez en cuando.
Yo escucho estataleo básicamente. A veces más calimochero, a veces menos. Con algún grupete internacional por el medio, eso sÃ. Vamos, lo que se suele ver por este foro y esta página y en cualquier festival estatalero de los que inundan la penÃnsula y a mà me valen perfectamente.
Ahora bien, yo NO exijo que sean innovadores esos grupos, ni que inventen estilos nuevos, ni que no copien. Yo ya sé que desde los años 50 o por ahà con el rock and roll, el resto de estilos simplemente derivan de aquella época. No son originales ni mucho menos.
Ahora bien, yo es que estoy contento con el nivel que ofrecen los grupos que a mà me gustan, en genera.
Habrá gente que necesite escuchar música clásica para saciar su cultura musical, yo no.
Al igual que yo sà que necesito ver ciertas pelÃculas y no puedo tirarme un mes viendo pelÃculas de los años 2000.
Un poco tocho, pero creo que mesentiende.
Si tú crees que sÃ, perfecto. A mà me resulta surrealista intentar dudar siquiera que no existe posibilidad alguna de que "ganen" los Coen en una comparación con Fritz Lang.
Sinceramente, cuando ves bastantes pelÃculas de alguien como Lang seguramente es cuando te das cuenta. Si no las viste, pues igual crees que puede tener un pase esa comparación, pero la realidad es tozuda y a mà me dice que no.
Yo no creo que la sociedad sea exigente, directamente es que es completamente distinta a la época antigua. Los directores actuales no se tienen que esforzar tanto en alimentar la mente del espectador con un buen guión o con una buena pelÃcula, más que nada porque el público no lo exige.
Claro que lo de antes tiene más mérito por original e innovador, ya lo decÃa no antes. Ahora los directores no pueden rascar más en ese sentido, a partir de los 60 y la nouvelle vague poco más se descubrió/innovó en el cine.
Creo que no puedo pedirle a un Cameron de la vida que sea tan original como un Chaplin, pero es que creo que aunque todos los directores actuales lo intentasen, el 90% no podrÃan. No llegan. Directamente no pueden porque su educación, contexto, cultura cinematográfica, costumbres... son distintas a las de los años 30 por ejemplo.
Ojo, admiro cualquier intento de ser original en esta época que vivimos. Por supuesto. Sea cine palomitero o del que sea. Siempre es admirable y me encanta encontrarme con una sorpresa de vez en cuando.
Yo escucho estataleo básicamente. A veces más calimochero, a veces menos. Con algún grupete internacional por el medio, eso sÃ. Vamos, lo que se suele ver por este foro y esta página y en cualquier festival estatalero de los que inundan la penÃnsula y a mà me valen perfectamente.
Ahora bien, yo NO exijo que sean innovadores esos grupos, ni que inventen estilos nuevos, ni que no copien. Yo ya sé que desde los años 50 o por ahà con el rock and roll, el resto de estilos simplemente derivan de aquella época. No son originales ni mucho menos.
Ahora bien, yo es que estoy contento con el nivel que ofrecen los grupos que a mà me gustan, en genera.
Habrá gente que necesite escuchar música clásica para saciar su cultura musical, yo no.
Al igual que yo sà que necesito ver ciertas pelÃculas y no puedo tirarme un mes viendo pelÃculas de los años 2000.
Un poco tocho, pero creo que mesentiende.
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Pues yo si veo que sigues existiendo grandes joyas, otra cosa es que por snobismo no se quieran apreciar. La prueba la tienes en que peliculas recien estrenadas se siguen llevando dieces y aplausos por doquier...RaSKAmel Zipote escribió:Para mà no hay discusión alguna. Las mejores pelÃculas de esos ejemplos que puse no tienen comparación con las mejores de una época moderna.
Yo no juzgo las peliculas por quien las dirige (salvo manias personales, que casi no tengo). Asi que me parece ridiculo ese duelo Lang vs Coen. Juzguemos pelicula por pelicula, que ni todo lo de Lang es oro ni todo lo de los Coen medianias.RaSKAmel Zipote escribió: A mà me resulta surrealista intentar dudar siquiera que no existe posibilidad alguna de que "ganen" los Coen en una comparación con Fritz Lang..
Y porque no dices "cuando ves bastantes peliculas" y punto. No seria ridiculo que alguien vea solo westerns? Pues igual de ridiculo es que alguien se cierre en banda a apreciar el cine moderno. La vision reaccionaria que tienes hace que cuando ves una actual ya le estes quitando importancia, merito y asi sea imposible que logre emocionarte. Siento lastima por ti.RaSKAmel Zipote escribió: Sinceramente, cuando ves bastantes pelÃculas de alguien como Lang seguramente es cuando te das cuenta.
Perogrullo dixit. No me referia a que fuera mas exigente en general, si no que estamos mas insensibilizados a la hora de ver ciertas cosas, y para sorprender, escandalizar, emocionar, conseguir hacerte reir, etc. se tienen que seguir currando muy mucho las pelis. Ese merito no lo aprecias o no lo valoras.RaSKAmel Zipote escribió:Yo no creo que la sociedad sea exigente, directamente es que es completamente distinta a la época antigua.
Esto es una tonteria. Igualas al publico de transformers al mas critico o exigente. Ni ahora todos queremos accion sin guion ni antes todos querian grandes historias con grandes guiones, no me seas pajillero.RaSKAmel Zipote escribió:Los directores actuales no se tienen que esforzar tanto en alimentar la mente del espectador con un buen guión o con una buena pelÃcula, más que nada porque el público no lo exige.
Un snob del siglo XXII dira lo mismo cambiando a cameron por otro de su epoca. Cameron innovo en muchos aspectos y los ciegos como tu no lo reconoceran porque aun esta vivo y sigue haciendo pelis, unas mejores que otras, eso esta claro.RaSKAmel Zipote escribió: Creo que no puedo pedirle a un Cameron de la vida que sea tan original como un Chaplin, pero es que creo que aunque todos los directores actuales lo intentasen, el 90% no podrÃan.
Tu actitud condescendiente indica lo contrario.RaSKAmel Zipote escribió:
Ojo, admiro cualquier intento de ser original en esta época que vivimos. Por supuesto. Sea cine palomitero o del que sea. Siempre es admirable y me encanta encontrarme con una sorpresa de vez en cuando.
Bueno........... Sigamos hablando de cine mejor, no entenderias nada de las comparaciones musicales que iba a usar, esta claro que todo lo que le exiges al cine no se lo exiges a la musica........... Doble moral.RaSKAmel Zipote escribió: Yo escucho estataleo básicamente. A veces más calimochero, a veces menos.
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
No, si buenas pelÃculas actualmente pueden haber unas cuantas. Con dieces o con nueves. Pero vaya, te pones a mirar las diez mejores de Film Affinity de 2000 a 2013 y las comparas con las 10 mejores del año 40 al 50 y... en fin, que no hay ni por dónde cogerlo.
No, si yo tampoco juzgo las pelÃculas por sus directores, pero estaba comparando las obras que pueden tener unos y otros. Pero vaya, que pelÃcula por pelÃcula creo que los Coen seguirÃan perdiendo...
No sientas tanta lástima, hombre. Que yo estoy muy agusto y tranquilÃn. NO me cierro en banda a aprecier al cine moderno, yo no dije eso en ninguna parte. Lo que sà defenderé las veces que haga falta es que, generalizando mucho, el cine antiguo es mejor que el moderno.
Pero esa frase no convierte en todo malo al cine moderno ni en todo bueno al clásico, supongo que no hace falta explicar esto.
Tampoco es una visión reaccionaria, simplemente es la impresión que me queda después de ver mucho cine de todas las épocas y lugares en estos últimos años.
SÃ, sÃ, se lo tienen que currar para llegar a la gente, cuando en los años 20 lo tenÃan mucho más fácil haciendo cualquier cosa. Hasta ahà llego. Me parece muy bonito su esfuerzo hoy en dÃa, pero vaya, el resultado en su mayor parte no me suele llegar tanto.
A mà me da igual hacer un comentario snob o quedar como snob. Sinceramente, cuando oÃa estos comentarios de "el cine de antes es mejor que el de ahora" pues claro que pensaba que lo estaba diciendo un gafapasta cualquiera flipao de la vida.
Ahora, después de ver tanto cine, me doy cuenta de que es una verdad como un templo. Qué se le va a hacer. El tragarme cientos de pelÃculas me acabó quitando la razón. No hay ejemplo más objetivo que ése.
Yo a Cameron le reconozco lo de los Terminators y tal, que está muy bien y muy innovador pa la época. Pero hasta ahÃ. Titanic es un almÃbar sobrevalorado (comparar una historia de amor como la de "Breve encuentro", por ejemplo, con la de Titanic es como comparar a dios con un gitano) y Avatar es Pocahontas con muchos efectos especiales (muy entretenida, eso sÃ).
Con lo cual, sÃ, su mérito en un par de pelis... pero joder, el resto morralla. Como voy a comparar las pelis de un tipo asà como las de Buñuel, Berlanga, Lang o el que pinte de esas épocas. Es qu eno hay ni por dónde cogerlo. El mérito de innovar de uno es una cagarruta comparado con el de los otros. Aún teniendo en cuenta la época que les tocó vivir a cada uno, claro.
Compara musicalmente lo que te salga del pijo, igual te sorprendo. Como ya dije antes, cada uno que consuma lo que le plazca. Al cine le exijo (más que exigir, ELIJO lo que más me gusta, cosas distintas) una cosa y a la música otras. Ya ves, cuestión de gustos.
Habrá algunos que puedan comer siempre hamburguesas de un macdonalds y habrá otros que necesiten solomillos. Habrá unos que con un Lumbreiras estén en el éxtasis, y habrá otros que necesiten ir a un festival de hard rock en Arizona.
Si para un amante de la música clásica un concierto de los Lendakaris le parece una bazofia seguramente tienga toda la razón del mundo, que de música sabrá bastante. Otra cosa será lo que me importe a mÃ. Yo no le voy a llevar la contraria si dice que Mozart es incomparable a cualquier grupo o estilo musical actual.
A mà en realidad me la pela bastante, no juzgo en ese aspecto, vaya.
A no ser de que se vayan a los extremos y se jacten de que les gusta la música y me digan que les encanta Pitbull y Bisbal, entonces ahà sÃ, ahà estoy en mi derecho de escupirles. Aún asÃ, les dejarÃa seguir viviendo.
No, si yo tampoco juzgo las pelÃculas por sus directores, pero estaba comparando las obras que pueden tener unos y otros. Pero vaya, que pelÃcula por pelÃcula creo que los Coen seguirÃan perdiendo...
No sientas tanta lástima, hombre. Que yo estoy muy agusto y tranquilÃn. NO me cierro en banda a aprecier al cine moderno, yo no dije eso en ninguna parte. Lo que sà defenderé las veces que haga falta es que, generalizando mucho, el cine antiguo es mejor que el moderno.
Pero esa frase no convierte en todo malo al cine moderno ni en todo bueno al clásico, supongo que no hace falta explicar esto.
Tampoco es una visión reaccionaria, simplemente es la impresión que me queda después de ver mucho cine de todas las épocas y lugares en estos últimos años.
SÃ, sÃ, se lo tienen que currar para llegar a la gente, cuando en los años 20 lo tenÃan mucho más fácil haciendo cualquier cosa. Hasta ahà llego. Me parece muy bonito su esfuerzo hoy en dÃa, pero vaya, el resultado en su mayor parte no me suele llegar tanto.
A mà me da igual hacer un comentario snob o quedar como snob. Sinceramente, cuando oÃa estos comentarios de "el cine de antes es mejor que el de ahora" pues claro que pensaba que lo estaba diciendo un gafapasta cualquiera flipao de la vida.
Ahora, después de ver tanto cine, me doy cuenta de que es una verdad como un templo. Qué se le va a hacer. El tragarme cientos de pelÃculas me acabó quitando la razón. No hay ejemplo más objetivo que ése.
Yo a Cameron le reconozco lo de los Terminators y tal, que está muy bien y muy innovador pa la época. Pero hasta ahÃ. Titanic es un almÃbar sobrevalorado (comparar una historia de amor como la de "Breve encuentro", por ejemplo, con la de Titanic es como comparar a dios con un gitano) y Avatar es Pocahontas con muchos efectos especiales (muy entretenida, eso sÃ).
Con lo cual, sÃ, su mérito en un par de pelis... pero joder, el resto morralla. Como voy a comparar las pelis de un tipo asà como las de Buñuel, Berlanga, Lang o el que pinte de esas épocas. Es qu eno hay ni por dónde cogerlo. El mérito de innovar de uno es una cagarruta comparado con el de los otros. Aún teniendo en cuenta la época que les tocó vivir a cada uno, claro.
Compara musicalmente lo que te salga del pijo, igual te sorprendo. Como ya dije antes, cada uno que consuma lo que le plazca. Al cine le exijo (más que exigir, ELIJO lo que más me gusta, cosas distintas) una cosa y a la música otras. Ya ves, cuestión de gustos.
Habrá algunos que puedan comer siempre hamburguesas de un macdonalds y habrá otros que necesiten solomillos. Habrá unos que con un Lumbreiras estén en el éxtasis, y habrá otros que necesiten ir a un festival de hard rock en Arizona.
Si para un amante de la música clásica un concierto de los Lendakaris le parece una bazofia seguramente tienga toda la razón del mundo, que de música sabrá bastante. Otra cosa será lo que me importe a mÃ. Yo no le voy a llevar la contraria si dice que Mozart es incomparable a cualquier grupo o estilo musical actual.
A mà en realidad me la pela bastante, no juzgo en ese aspecto, vaya.
A no ser de que se vayan a los extremos y se jacten de que les gusta la música y me digan que les encanta Pitbull y Bisbal, entonces ahà sÃ, ahà estoy en mi derecho de escupirles. Aún asÃ, les dejarÃa seguir viviendo.

-
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Jun 29, 2013 4:34 am
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Joder, que ladrillazo....
Lo dicho, un snob. Ni cuestion de gustos ni pollas.RaSKAmel Zipote escribió:No, si buenas pelÃculas actualmente pueden haber unas cuantas. Con dieces o con nueves. Pero vaya, te pones a mirar las diez mejores de Film Affinity de 2000 a 2013 y las comparas con las 10 mejores del año 40 al 50 y... en fin, que no hay ni por dónde cogerlo.
No, las juzgas por el año en las que fueron hechas, que aun es mas ridiculo.RaSKAmel Zipote escribió:No, si yo tampoco juzgo las pelÃculas por sus directores, pero estaba comparando las obras que pueden tener unos y otros.
No lo diras por verguenza, pero es lo que uno entiendo leyendote entre lineas.RaSKAmel Zipote escribió:NO me cierro en banda a aprecier al cine moderno, yo no dije eso en ninguna parte.
Me gustaria saber que es para ti ver mucho cine... Porque con esa actitud de me pongo una peli buena(tiene que ser clasica) o me pongo una peli para no pensar (tiene que ser moderna) me da miedo el cine que hayas visto...RaSKAmel Zipote escribió: Tampoco es una visión reaccionaria, simplemente es la impresión que me queda después de ver mucho cine de todas las épocas y lugares en estos últimos años.
A mi me pasa lo mismo.RaSKAmel Zipote escribió:cuando oÃa estos comentarios de "el cine de antes es mejor que el de ahora" pues claro que pensaba que lo estaba diciendo un gafapasta cualquiera flipao de la vida.
Reducir esa peliculas a comparaciones absurdas es desconocer bastante del trabajo de este hombre y de las innovaciones tecnicas en sus peliculas. Ni de lejos es demis directores favoritos, ni siquiera vi titanic, pero no por eso le voy a quitar merito a los avances que logro en esta industria. Lo de la otra comparacion Cameron-Buñuel/Berlanga no hay por donde cogerla, un tipo con tantisimo cine a sus espaldas como tu dices acertaria mas con una comparacion Cameron-Cecil B. DeMille...RaSKAmel Zipote escribió: Yo a Cameron le reconozco lo de los Terminators y tal, que está muy bien y muy innovador pa la época. Pero hasta ahÃ. Titanic es un almÃbar sobrevalorado (comparar una historia de amor como la de "Breve encuentro", por ejemplo, con la de Titanic es como comparar a dios con un gitano) y Avatar es Pocahontas con muchos efectos especiales (muy entretenida, eso sÃ).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados