influencias del cine en los hábitos reales

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Dom Ago 30, 2009 6:13 pm

Yo no lo veo tan chungo como lo pone Sebas. ¿La gente copia al cine o el cine copia a la gente? A lo mejor es un poco las dos cosas. No digo que no tengas una parte de razón, pero tio, pensar que todas las relaciones humanas que has tenido en tu vida han sido copias de los guiones de Hoolywood me parece un poco exagerado, y de ser verdad, muy triste.
sebas
Mensajes: 5512
Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.

Mensajepor sebas » Dom Ago 30, 2009 7:08 pm

Javilón escribió:Yo no lo veo tan chungo como lo pone Sebas. ¿La gente copia al cine o el cine copia a la gente? A lo mejor es un poco las dos cosas.
hombre, que el cine copia de la gente es indudable. pero hablo de situaciones, muchas, en las que la gente no actua naturalmente. se dramatiza o se comportan directamente como si fuesen actores en una película. el concepto de la media naranja, de las relacines de pareja tal y como "deben" ser y demás, no se donde tienen el origen realmente, pero son algo que se ha extendido y normalizado mediante el cine principalmente. la variedad del pensamiento, costumbres y filosofía de vida ha sido totalmente aplastada por la normalización que se ha hecho de las relaciones. hay múltiples formas de ver las relaciones sentimentales, pero todo el mundo da por hecho que sabe cómo piensa el resto, que es como debe ser, y si se equivoca, es por que es un bicho raro, una fulana, un friki, un falso bohemio (esto me llamaron hace no mucho :lol: ) o algo extraño.

un ejemplo es hablarle a una pareja de poligamia o de lo estúpidos que consideras los celos. las respuestas típicas serán, eso es por que nunca te has enamorado, si no, ya veríamos cómo te sentirías estando tu pareja con otro. prueba.

muchas personas parecen sentirse orgullosos de que su pareja sea extremadamente celosa, por que es la demostración de cuanto las quieren. eso si que es triste. que las mujeres son especialmente competitivas entre ellas cuando se trata de un hombre. que los amigos están por encima de una mujer cualquiera, idea que se traiciona a la primera de cambio, por que simplemente no forma parte de tu personalidad aunque lo pretendas por que en las pelis resulte noble. son conductas que estoy convencido que han sido extendidas por el cine.


Javilón escribió:todas las relaciones humanas que has tenido en tu vida han sido copias de los guiones de Hoolywood me parece un poco exagerado
es que tampoco es tan dramático como eso, pero nunca he tenido una relación que en cierto modo, no estubiese influido por ese pensamiento, y en la que no haya acabado asqueado de él, por que simplemente no es el mío. el estar atrapado en una película no es algo propio de mis relaciones, si no de ciertas personas.

de todas formas, han sido pocas y cortas precisamente por eso, pero no estés triste, que yo no lo estoy me consuelo con pensar que soy fiel a la realidad y con algún que otro truco que vengo practicando desde los quince años :P

generalizo mucho, y releyendome parezco exagerado, pero solo es por cansancio de buscar la autenticidad en las personas y no encontrar una mierda.
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Dom Ago 30, 2009 7:28 pm

Estoy 100% de acuerdo en tu primer párrafo, yo también he sufrido "reprimendas" en conversaciones de este tipo sobre poligamias, celos y demás. Es que casi las mismas frases oye, ahora entiendo mejor el significado de tu primer mensaje. Pero en lo que al cine respecta, creo que es simplemente un reflejo de esas convenciones sociales. Y en el caso de comedias románticas y demás, si que representa un refuerzo de esas convenciones, es decir, hacen que se perpetúen, pero me parece que son anteriores al invento del cine y tienen mucho que ver con la educación religiosa.
sebas
Mensajes: 5512
Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.

Mensajepor sebas » Dom Ago 30, 2009 7:41 pm

si si, estoy deacuerdo, quizás no ha sido un buen ejemplo la poligamia ahora que lo pienso :lol: pero hay otras características, que quizás no se explicar muy bien, que me llevan a esa conclusión.

la competitividad de las mujeres en el amor y fidelidad de los hombres a los amigos, creo que son conductas muy extendidas artificialmente y desde luego no creo que provenga de nuestra sociedad. muchas costumbres que se han "copiado" de la sociedad americana y extendido a medio mundo, tienen que ser cosa del cine y las series americanas.

que el cine ha copiado esas costumbres de la sociedad americana? pues en gran parte, puede ser. pero la mentalidad, la pequeña (o enorme) firma de cada uno de esos directores y guionistas siempre va a estar en las películas y la popularidad de las mismas hace facil que esa mentalidad se extienda como una red encadenada a toda la sociedad.

la promoción del tabaco, que han nombrado por ahí atras, me parece un buen ejemplo, por que fue el cine el que disparó la popularidad de fumar.
sebas
Mensajes: 5512
Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.

Mensajepor sebas » Dom Ago 30, 2009 7:46 pm

Javilón escribió:pero me parece que son anteriores al invento del cine y tienen mucho que ver con la educación religiosa.
el concepto de amor que existía antes de la influencia del cine no era ni por asomo como es ahora. no lo digo por experiencia, que no soy tan viejo, pero mi madre y mis abuelos podrían decirlo.
Gemika
Mensajes: 3426
Registrado: Lun Abr 07, 2003 12:51 am
Ubicación: Andaluzía

Mensajepor Gemika » Lun Ago 31, 2009 4:58 pm

Sebas, creo que estás mezclando muchas cosas y no es así. El cine influye en nuestros hábitos en cierta medida, pero no los crea ni mucho menos. Cosas como la monogamia, el amor romántico o la visión de "fulana" que podemos tener según nos comportemos las mujeres (¡Cuántas mujeres habrán muerto por adulterio a lo largo de la historia!) viene de mucho antes a que se inventara el cine. Principalmente de la religión, en Marruecos son polígamos sin problemas y no creo que por mucho ver cine les parezca mejor la monogamia. Estamos hablando de cultura en general y la cultura se transmite y cambia con el paso del tiempo, el cine como parte de la cultura puede modificar levemente algunos hábitos y crear ciertas situaciones "perfectas" o románticas o lo que sea, pero lo que es la base tiene miles de años de antigüedad. No sé, yo que he nacido en un pueblo, he vivido mucho eso de "Cásate y ten hijos si quieres ser una buena mujer" y, sin embargo, en el cine es más "Encuentra el amor de tu vida y tíratelo la primera noche que llegarás lejos" xDDDD Todo tu comportamiento depende de tu familia, tus amigos, los libros, la música... y del cine, pero el cine individualmente no determina nada, es todo un proceso.
Gemika
Mensajes: 3426
Registrado: Lun Abr 07, 2003 12:51 am
Ubicación: Andaluzía

Mensajepor Gemika » Lun Ago 31, 2009 5:02 pm

sebas escribió:
Javilón escribió:pero me parece que son anteriores al invento del cine y tienen mucho que ver con la educación religiosa.
el concepto de amor que existía antes de la influencia del cine no era ni por asomo como es ahora. no lo digo por experiencia, que no soy tan viejo, pero mi madre y mis abuelos podrían decirlo.
Y en cuanto a esto, el concepto de amor que existe ahora y la libertad sexual no es como era antes, por supuesto. Pero en mi opinión, los movimientos sociales entorno al mayo del 68 con el feminismo y el movimiento gay, han cambiado mucho más la sociedad y nos han cambiado el concepto de amor más que cualquier película americana.
sebas
Mensajes: 5512
Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.

Mensajepor sebas » Lun Ago 31, 2009 7:02 pm

Gemika escribió:Sebas, creo que estás mezclando muchas cosas y no es así. El cine influye en nuestros hábitos en cierta medida, pero no los crea ni mucho menos. Cosas como la monogamia, el amor romántico o la visión de "fulana" que podemos tener según nos comportemos las mujeres (¡Cuántas mujeres habrán muerto por adulterio a lo largo de la historia!) viene de mucho antes a que se inventara el cine. Principalmente de la religión, en Marruecos son polígamos sin problemas y no creo que por mucho ver cine les parezca mejor la monogamia. Estamos hablando de cultura en general y la cultura se transmite y cambia con el paso del tiempo, el cine como parte de la cultura puede modificar levemente algunos hábitos y crear ciertas situaciones "perfectas" o románticas o lo que sea, pero lo que es la base tiene miles de años de antigüedad. No sé, yo que he nacido en un pueblo, he vivido mucho eso de "Cásate y ten hijos si quieres ser una buena mujer" y, sin embargo, en el cine es más "Encuentra el amor de tu vida y tíratelo la primera noche que llegarás lejos" xDDDD Todo tu comportamiento depende de tu familia, tus amigos, los libros, la música... y del cine, pero el cine individualmente no determina nada, es todo un proceso.
en mi último post ya he dejado claro que no era un buen ejemplo y he puesto otros, a mi parecer muy válidos.

también quiero aclarar, que generalizo mucho y no pretendo ser tan tremendista como al parecer ha sido, ni tocar conceptos que nunca me atrevería a atribuir al cine tan ricamente. pero si que creo que el cine ha difundido, más que creado, habitos que no son propios de nuestra sociedad ni de nuestra evolución social, si no que provienen de la mentalidad de ciertas personas, que se han convertido casi en profetas de la falsedad.
Gemika escribió:Y en cuanto a esto, el concepto de amor que existe ahora y la libertad sexual no es como era antes, por supuesto. Pero en mi opinión, los movimientos sociales entorno al mayo del 68 con el feminismo y el movimiento gay, han cambiado mucho más la sociedad y nos han cambiado el concepto de amor más que cualquier película americana.
sin duda, pero hablo de algo más profundo al margen de la sexualidad. como puede ser el concepto de media naranja, el destino en el amor y absurdeces que antes ni pasaban por la cabeza de las personas, y ahora parecen ser la única verdad absoluta para muchísima gente.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Ago 31, 2009 11:19 pm

y tampoco hace falta ponerse trascendente
los centros comerciales, los adosados, la comida rapida...
la primera vez que vi todo eso, no fue en directo. y en lugar de tener un conflicto real, social, ante la "invasion globalizante" el conflicto sucedio en mi cabeza. a nivel individual y psicologico. mucho antes de que llegara.
recuerdo, por ejemplo, cuando vi en una peli a alguien comiendo por la calle. no recuerdo la peli, pero si como me senti. y lo he recordado cada vez que he tenido que hacerlo. un personaje tan moderno y estresado chocaba demasiado con el aqui se come cuando el cabeza de familia viene del tajo. y viene cuando llega, lo mismo sea del campo o la taberna.
joer, y eramos asi de atrasadas, pero hasta de sobaquillo esperabamos a reunirnos para empezar.
y luego resulto ser mas importante de lo que parecia.
que vale, es indudable que no solo el cine. y tambien es indudable que la misma herramienta no afecta a todas por igual. y que todo esto no son mas que pajas mentales, pero creo que cuando estas madurando... y si no que le pregunten a la jana montana esa y a todas las que son igual.
y a todas las que quieren serlo.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ago 31, 2009 11:39 pm

Sebas, yo creo que tienes razón en lo que quieres expresar, pero las conclusiones son demasiado estrechas para un problema tan amplio.

Piensa si quieres en la literatura griega. La relación hombre-mujer y la idea del amor occidental proviene de esa literatura. Casi 25 siglos anterior a la creación de la cámara de grabación.

Sí es cierto, no obstante, que el cine o cualquier arte plástico influye en nuestros hábitos, los modifica o exagera. Lo que yo creo, más que en el poder del cine, es en la ausencia de valores culturales de nuestra sociedad actual. Estamos en este último siglo tan afectados por la tecnolatría y la realidad externa que nos facilita los medios de comunicación que hemos perdido un enfoque comunitario, de relaciones humanas tempranas y sinceras. Quizá, por eso, el cine afecta tanto y manipula a la gente hasta estereotiparla: porque culturalmente cada vez tenemos menos.

Lo de la monogamia ya te digo que no de entrada (que no está influido ni tiene que ver con el cine), aunque no me extienda sobre ello.
Vichilla
Mensajes: 1275
Registrado: Dom Nov 27, 2005 3:20 am
Ubicación: Andaluces por Madrid

Mensajepor Vichilla » Mar Sep 01, 2009 12:02 am

Yo era muy pequeña, mis padres nos tenían una sorpresa preparada, hoy vamos al cineeeeeeeee.... al cine?? qué es el cine??? el cine, era una nave enorme con sillas plegables y una pantalla mas grande que todas las teles que había visto e imaginado... y vamos a ver una peliiiii.... nervios, emoción, y TIBURÓN.... esa bocaza, con esos dientes, tantos dientes, TAN GRANDE y yo tan chica.... y tan malo que eraaaaa.... el caso es que el cine me cautivó, pero el tiburón me acojono y sigo escuchando... "chinchicncinchin" en el mar... no es que me vuelva a mí loca pillar algo y adentrarse y tirarme, no, pero ni de puta coña oiga... es que era tan grande...
sebas
Mensajes: 5512
Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.

Mensajepor sebas » Mar Sep 01, 2009 11:59 am

Kurrobilly. escribió:Sebas, yo creo que tienes razón en lo que quieres expresar, pero las conclusiones son demasiado estrechas para un problema tan amplio.
estoy seguro de ello, pero mis conclusiones son todas basadas exclusivamente en cavilaciones mías y tampoco me atrevo a ancharlas más. simplifico, pero no "totalitarizo". la respuesta habría que extenderla hasta escribir varios libros, pero no hay paciencia ni recursos :P
Kurrobilly. escribió:Piensa si quieres en la literatura griega. La relación hombre-mujer y la idea del amor occidental proviene de esa literatura. Casi 25 siglos anterior a la creación de la cámara de grabación.
ya dije que desconocía realmente el origen (gracias por el apunte), pero considero que el cine ha sido el principal encargado de divulgar esos atractivos conceptos, moldeados al gusto de ciertos iluminados, de manera que se han generalizado y convertido en una verdad absoluta.
Kurrobilly. escribió: Lo que yo creo, más que en el poder del cine, es en la ausencia de valores culturales de nuestra sociedad actual.
yo lo enfoco más a la ausencia de identidad individual, por que me resulta más doloroso. la usencia de valores culturales junto con la divulgación aplastante de un único punto de vista crean una forma perfecta (además se tiene por algo inexistente) de erradicar el pensamiento individual.

suena paranoide, pero para un sistema en el que el pensamiento individual resulta incómodo e incluso peligroso se ha convertido un un instrumento casualmente muy útil.
Kurrobilly. escribió:Lo de la monogamia ya te digo que no de entrada (que no está influido ni tiene que ver con el cine), aunque no me extienda sobre ello.
el patinazo de la monogamia me va a perseguir durante toda la duración del tópic. el ejemplo era más por las respuestas tipo, respecto a los celos y a la única visión posible de amor que tienen algunos.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados