Ví la pelicula,el martes pasado en la tve2.Sí,aún dan pelis decentes en la tv,sobre todo en versión española,no me esperaba nada en concreto porque,nunca oí hablar sobre ella.El primer visionado creo que,le achaqué un exceso de metraje,pero volví a verla,y me pareció el correcto.Amí,me emocionó muchísimo,esa madre que dió toda su vida por el hijo,el cual no supo como devolver ese amor,y cuando reaccionó fue demasiado tarde.
Drama / SINOPSIS: La irrupción del periodista Manuel Cueto en la vida del escritor Joaquín Góñez, a instancias de la editorial para la que Joaquín está escribiendo su último libro, provocará un desasosiego en la solitaria vida del escritor, aislado del mundo y huidizo de sus propios recuerdos. Acostumbrado a la soledad de los últimos años, el encuentro con el joven periodista le despertará emociones olvidadas que le transportarán a las décadas de los cincuenta y sesenta, en pos de su niñez y sus locos años de juventud vividos en Buenos Aires. Los errores propios de quien comienza a experimentarlo todo en la vida; el recuerdo de los amigos; la importancia de la lealtad; la influencia del cine y el jazz; el sabor del primer amor y la experiencia de otros muchos; y la íntima relación que guardó con sus padres y, en especial, con su madre, Roma, una mujer inteligente, fuerte, comprensiva y comprometida con los ideales de juventud de su hijo le llevarán a reflexionar sobre la influencia de la confianza que su madre depositó en él en su juventud. A a ella, sin duda, Joaquín le debe el haber sido siempre un espíritu libre, bohemio, fiel a sí mismo y a los ideales que juntos, un día, al calor de la memoria del padre, soñaron. Y es precisamente el recuerdo imborrable de Roma el que despertará en Joaquín el deseo y la impaciencia por recuperar todo lo que hasta ese momento creía perdido
Roma
-
- Mensajes: 2428
- Registrado: Vie Feb 28, 2003 3:42 pm
- Ubicación: Un lugar del llamado Planeta Tierra
Sí, sí, yo también la vi el otro día... está muy interesante...
A mí me hace gracia la secuencia: abuelo anarquista, padre ilustrado y progresista (lo que aquí equivaldría a estar en la "Escuela Libre de Enseñanza") y hijo escritor contestatario.
La verdad es que lo de la madre emociona. Y también da qué pensar sobre el grado de agradecimiento del chico.
No sé, en fin, que es muy pronto por la mañana y no estoy para pensar; pero que eso, que me pareció una buena peli.
A mí me hace gracia la secuencia: abuelo anarquista, padre ilustrado y progresista (lo que aquí equivaldría a estar en la "Escuela Libre de Enseñanza") y hijo escritor contestatario.
La verdad es que lo de la madre emociona. Y también da qué pensar sobre el grado de agradecimiento del chico.
No sé, en fin, que es muy pronto por la mañana y no estoy para pensar; pero que eso, que me pareció una buena peli.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados