el año pasado hicimos una encuesta sobre los ganadores de los goyas??? lo repetimos?
no tengo tiempo para buscar el listado oficial de nominados...pero si alguien lo puede poner para empezar...
Encuesta premios goya
-
- Mensajes: 3630
- Registrado: Dom Nov 23, 2003 10:56 pm
- Ubicación: donde cristo perdio el mechero
Mejor película
7 vírgenes, de Alberto Rodríguez (Tesela PC / L.Z. Producciones)
La vida secreta de las palabras, de Isabel Coixet (El deseo / Mediapro)
Obaba, de Montxo Armendariz (Oria Films /Pandora Film/ Neue Impuls Film)
Princesas, de Fernando León de Aranoa (Reposado / Mediapro)
Mejor dirección
Albero Rodríguez, por 7 vírgenes
Benito Zambrano, por Habana Blues
Isabel Coixet, por La vida secreta de las palabras
Montxo Armendariz, por Obaba
Mejor dirección novel
Asier Altuna & Telmo Esnal, por Aupa Etxebeste!
Guillem Morales, por El habitante incierto
José Corbacho & Juan Cruz, por Tapas
Santiago Tabernero, por Vida y color
Mejor dirección de producción
Ernesto Chao & Eduardo Santana, por Habana Blues
Esther García, por La vida secreta de las palabras
Puy Oria, por Obaba
Tino Pont, por Camarón
Mejor dirección artística
Félix Murcia & Federico G. Cambero, por Para que no me olvides
Gil Parrondo, por Ninette
Julio Esteban & Julio Torrecilla, por Obaba
Marta Blasco, por Segundo asalto
Mejor guión original
Alberto Rodríguez & Rafael Cobos, por 7 vírgenes
Eduard Cortés & Piti Español, por Otros días vendrán
Fernando León de Aranoa, por Princesas
Isabel Coixet, por La vida secreta de las palabras
Mejor guión adaptado
Jose Luis Garci & Horacio Valcárcel, por Ninette
Marcelo Piñeyro & Mateo Gil, por El método
Montxo Armendáriz, por Obaba
Roberto Santiago, por El penalti más largo del mundo
Mejor interpretación masculina
Óscar Jaenada, por Camarón
Manuel Alexandre, por Elsa & Fred
Eduard Fernández, por El método
Juan José Ballesta, por 7 vírgenes
Mejor interpretación masculina de reparto
Carmelo Gómez, por El método
Javier Cámara, por La vida secreta de las palabras
Fernando Guillén, por Otros días vendrán
Enrique Villén, por Ninette
Mejor actor revelación
Álex González, por Segundo asalto
Luis Callejo, por Princesas
Pablo Echarri, por El método
Jesús Carroza, por 7 vírgenes
Mejor interpretación femenina protagonista
Adriana Ozores, por Heroína
Candela Peña, por Princesas
Emma Vilarasau, por Para que no me olvides
Nathalie Poza, por Malas temporadas
Mejor interpretación femenina de reparto
Elvira Mínguez, por Tapas
Pilar López de Ayala, por Obaba
Verónica Sánchez, por Camarón
Marta Etura, por Para que no me olvides
Mejor actriz revelación
Bárbara Lennie, por Obaba
Isabel Ampudia, por 15 días contigo
Micaela Nevarez, por Princesas
Alba Rodríguez, por 7 vírgenes
Mejor diseño de vestuario
Bina Daigeler, por Princesas
Janty Yates, por El reino de los cielos
Mª José Iglesias, por Camarón
Sonia Grande, por Hormigas en la boca
Mejor fotografía
Javier Aguirresarobe, por Obaba
José Luis Alcaine, por Otros días vendrán
Jose Luis López-Linares, por Iberia
Raúl Pérez Cubero, por Ninette
Mejor sonido
Carlos Bonmati & Alfonso Pino & Pelayo Gutiérrez, por Obaba
Eladio Reguero & David Calleja, por Los nombres de Alicia
Miguel Rejas & Alfonso Raposo & Polo Aledo, por Princesas
Miguel Rejas & José Antonio Bermúdez, por Ninette
Mejor música original
Eva Gancedo, por La noche del hermano
Juan Antonio Leyva & José Luis Garrido & Equis Alfonso & Dayan Abad & Descemer Bueno & Kiki Ferrer & Kelvis Ochoa, por Habana Blues
Pablo Cervantes, por Ninette
Roque Baños, por Frágiles
Mejor canción original
Laura, de Dani Martín, por Sinfin, el retorno del rock
Los malos amores, de Eva Gancedo & Yamil, por La noche del hermano
Llora por tus miserias, de Mario Gaitán, por Bagdad rap
Me llaman calle, de Manu Chao, por Princesas
Mejor maquillaje y/o peluquería
Jorge Hernández & Fermín Galán, por El calentito
Carlos Hernández & Manolo García, por Princesas
Paillette & Annie Marandin, por Los Dalton contra Lucky Luke
Romana González & Josefa Morales, por Camarón
Mejores efectos especiales
David Martí & Montse Ribe & Félix Cordón & Félix Bergés & Rafael Solórzano, por Frágiles
Juan Ramón Molina & Pablo Núñez & Ana Núñez & Antonio Ojeda & Carlos Martínez, por Las llaves de la independencia
Reyes Abades & Carlos Lozano & Alberto Esteban & Pablo Núñez/Ana Núñez, por Un rey en La Habana
Reyes Abades & Chema Remacha & Alberto Esteban & Pablo Urrutia, por Obaba
Mejor montaje
Fernando Pardo, por Habana Blues
Iván Aledo, por El método
Julia Juániz, por Iberia
Miguel González Sinde, por Ninette
Mejor película de animación
El sueño de una noche de San Juan, de Ángel de la Cruz y Manolo Gómez (Dygra Films/Appia Filmes)
Gisaku, de Baltasar Pedrosa (Filmax Animation-SEEI)
Mejor película documental
Cineastas contra magnates, de Carlos Benpar (Producciones Kilimanjaro S.L.)
Iberia, de Carlos Saura (Morena Films)
Trece entre mil, de Iñaki Arteta (Leize Producciones)
Veinte años no es nada, de Joaquín Jordá (Ovideo TV, S.A.)
Mejor película europea
El hundimiento, de Oliver Hirschbiegel (Alemania)
El jardinero fiel, de Fernando Meirelles (Reino Unido)
Los chicos del coro, de Christophe Barratier (Francia)
Match point, de Woody Allen (Reino Unido)
Mejor película extranjera de habla hispana
Alma mater, de Álvaro Buela (Uruguay)
Iluminados por el fuego, de Tristán Bauer (Argentina)
Mi mejor enemigo, de Álex Bowen (Chile)
Rosario tijeras, de Emilio Maillé (Colombia)
Mejor cortometraje de ficción
Bota de oro, de José Luis Baringo y Ramón Tarrés Reguant (Ramón Tarrés Reguant)
El examinador, de José Antonio Pajares Almeida (Cachito Film Producciones Cinematográficas, SL)
El intruso, de David Cánovas (Free Run Producciones SL /Good News Estudios y Proyectos Audiovisuales, SL)
Hiyab de Xavi Sala (Xavi Sala P.C.)
Nana, de José Javier Rodríguez Melcón (Enigma Films, SL.)
Mejor cortometraje de animación
La gallina ciega, de Isabel Herguera (Isabel Herguera)
La leyenda del espantapájaros, de Marco Besas (Elemental Films, SL)
La luz de la esperanza, de Ricardo Puertas (Universidad de las Islas Baleares-Master MA ISCA)
Semilla del recuerdo, de Renato Roldán (Universidad de las Islas Baleares-Master MA ISCA)
Tadeo Jones, de Enrique Gato Borregán (La Fiesta P.C.)
Mejor cortometraje documental
Castilla y León, patrimonio de la humanidad, de Antonio Giménez-Rico (Nickel Odeón Dos, S.A.)
En la cuna del aire, de Rodolfo Montero de Palacio (Cre-acción Films,SL /Producciones Líquidas, SL.)
Nenyure, de Jorge Rivero (Oasis PC /Jorge Rivero PC.)
Premio de honor
Pedro Masó
7 vírgenes, de Alberto Rodríguez (Tesela PC / L.Z. Producciones)
La vida secreta de las palabras, de Isabel Coixet (El deseo / Mediapro)
Obaba, de Montxo Armendariz (Oria Films /Pandora Film/ Neue Impuls Film)
Princesas, de Fernando León de Aranoa (Reposado / Mediapro)
Mejor dirección
Albero Rodríguez, por 7 vírgenes
Benito Zambrano, por Habana Blues
Isabel Coixet, por La vida secreta de las palabras
Montxo Armendariz, por Obaba
Mejor dirección novel
Asier Altuna & Telmo Esnal, por Aupa Etxebeste!
Guillem Morales, por El habitante incierto
José Corbacho & Juan Cruz, por Tapas
Santiago Tabernero, por Vida y color
Mejor dirección de producción
Ernesto Chao & Eduardo Santana, por Habana Blues
Esther García, por La vida secreta de las palabras
Puy Oria, por Obaba
Tino Pont, por Camarón
Mejor dirección artística
Félix Murcia & Federico G. Cambero, por Para que no me olvides
Gil Parrondo, por Ninette
Julio Esteban & Julio Torrecilla, por Obaba
Marta Blasco, por Segundo asalto
Mejor guión original
Alberto Rodríguez & Rafael Cobos, por 7 vírgenes
Eduard Cortés & Piti Español, por Otros días vendrán
Fernando León de Aranoa, por Princesas
Isabel Coixet, por La vida secreta de las palabras
Mejor guión adaptado
Jose Luis Garci & Horacio Valcárcel, por Ninette
Marcelo Piñeyro & Mateo Gil, por El método
Montxo Armendáriz, por Obaba
Roberto Santiago, por El penalti más largo del mundo
Mejor interpretación masculina
Óscar Jaenada, por Camarón
Manuel Alexandre, por Elsa & Fred
Eduard Fernández, por El método
Juan José Ballesta, por 7 vírgenes
Mejor interpretación masculina de reparto
Carmelo Gómez, por El método
Javier Cámara, por La vida secreta de las palabras
Fernando Guillén, por Otros días vendrán
Enrique Villén, por Ninette
Mejor actor revelación
Álex González, por Segundo asalto
Luis Callejo, por Princesas
Pablo Echarri, por El método
Jesús Carroza, por 7 vírgenes
Mejor interpretación femenina protagonista
Adriana Ozores, por Heroína
Candela Peña, por Princesas
Emma Vilarasau, por Para que no me olvides
Nathalie Poza, por Malas temporadas
Mejor interpretación femenina de reparto
Elvira Mínguez, por Tapas
Pilar López de Ayala, por Obaba
Verónica Sánchez, por Camarón
Marta Etura, por Para que no me olvides
Mejor actriz revelación
Bárbara Lennie, por Obaba
Isabel Ampudia, por 15 días contigo
Micaela Nevarez, por Princesas
Alba Rodríguez, por 7 vírgenes
Mejor diseño de vestuario
Bina Daigeler, por Princesas
Janty Yates, por El reino de los cielos
Mª José Iglesias, por Camarón
Sonia Grande, por Hormigas en la boca
Mejor fotografía
Javier Aguirresarobe, por Obaba
José Luis Alcaine, por Otros días vendrán
Jose Luis López-Linares, por Iberia
Raúl Pérez Cubero, por Ninette
Mejor sonido
Carlos Bonmati & Alfonso Pino & Pelayo Gutiérrez, por Obaba
Eladio Reguero & David Calleja, por Los nombres de Alicia
Miguel Rejas & Alfonso Raposo & Polo Aledo, por Princesas
Miguel Rejas & José Antonio Bermúdez, por Ninette
Mejor música original
Eva Gancedo, por La noche del hermano
Juan Antonio Leyva & José Luis Garrido & Equis Alfonso & Dayan Abad & Descemer Bueno & Kiki Ferrer & Kelvis Ochoa, por Habana Blues
Pablo Cervantes, por Ninette
Roque Baños, por Frágiles
Mejor canción original
Laura, de Dani Martín, por Sinfin, el retorno del rock
Los malos amores, de Eva Gancedo & Yamil, por La noche del hermano
Llora por tus miserias, de Mario Gaitán, por Bagdad rap
Me llaman calle, de Manu Chao, por Princesas
Mejor maquillaje y/o peluquería
Jorge Hernández & Fermín Galán, por El calentito
Carlos Hernández & Manolo García, por Princesas
Paillette & Annie Marandin, por Los Dalton contra Lucky Luke
Romana González & Josefa Morales, por Camarón
Mejores efectos especiales
David Martí & Montse Ribe & Félix Cordón & Félix Bergés & Rafael Solórzano, por Frágiles
Juan Ramón Molina & Pablo Núñez & Ana Núñez & Antonio Ojeda & Carlos Martínez, por Las llaves de la independencia
Reyes Abades & Carlos Lozano & Alberto Esteban & Pablo Núñez/Ana Núñez, por Un rey en La Habana
Reyes Abades & Chema Remacha & Alberto Esteban & Pablo Urrutia, por Obaba
Mejor montaje
Fernando Pardo, por Habana Blues
Iván Aledo, por El método
Julia Juániz, por Iberia
Miguel González Sinde, por Ninette
Mejor película de animación
El sueño de una noche de San Juan, de Ángel de la Cruz y Manolo Gómez (Dygra Films/Appia Filmes)
Gisaku, de Baltasar Pedrosa (Filmax Animation-SEEI)
Mejor película documental
Cineastas contra magnates, de Carlos Benpar (Producciones Kilimanjaro S.L.)
Iberia, de Carlos Saura (Morena Films)
Trece entre mil, de Iñaki Arteta (Leize Producciones)
Veinte años no es nada, de Joaquín Jordá (Ovideo TV, S.A.)
Mejor película europea
El hundimiento, de Oliver Hirschbiegel (Alemania)
El jardinero fiel, de Fernando Meirelles (Reino Unido)
Los chicos del coro, de Christophe Barratier (Francia)
Match point, de Woody Allen (Reino Unido)
Mejor película extranjera de habla hispana
Alma mater, de Álvaro Buela (Uruguay)
Iluminados por el fuego, de Tristán Bauer (Argentina)
Mi mejor enemigo, de Álex Bowen (Chile)
Rosario tijeras, de Emilio Maillé (Colombia)
Mejor cortometraje de ficción
Bota de oro, de José Luis Baringo y Ramón Tarrés Reguant (Ramón Tarrés Reguant)
El examinador, de José Antonio Pajares Almeida (Cachito Film Producciones Cinematográficas, SL)
El intruso, de David Cánovas (Free Run Producciones SL /Good News Estudios y Proyectos Audiovisuales, SL)
Hiyab de Xavi Sala (Xavi Sala P.C.)
Nana, de José Javier Rodríguez Melcón (Enigma Films, SL.)
Mejor cortometraje de animación
La gallina ciega, de Isabel Herguera (Isabel Herguera)
La leyenda del espantapájaros, de Marco Besas (Elemental Films, SL)
La luz de la esperanza, de Ricardo Puertas (Universidad de las Islas Baleares-Master MA ISCA)
Semilla del recuerdo, de Renato Roldán (Universidad de las Islas Baleares-Master MA ISCA)
Tadeo Jones, de Enrique Gato Borregán (La Fiesta P.C.)
Mejor cortometraje documental
Castilla y León, patrimonio de la humanidad, de Antonio Giménez-Rico (Nickel Odeón Dos, S.A.)
En la cuna del aire, de Rodolfo Montero de Palacio (Cre-acción Films,SL /Producciones Líquidas, SL.)
Nenyure, de Jorge Rivero (Oasis PC /Jorge Rivero PC.)
Premio de honor
Pedro Masó
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado