CRITICA SOBRE EL NUEVO TRABAJO DE LOS MUERTOS DE CRISTO.
CRITICA SOBRE EL NUEVO TRABAJO DE LOS MUERTOS DE CRISTO.
Yo no lo hubiera escrito mejor.
EXTRAIDO DE LA PAGINA WWW.INSONORO.COM
Hoy me toca agachar las orejas y reconocer que soy una ignorante. Sí, sí, me quito el sombrero señores. Me quedo al desnudo para decir que no tenía el gusto de apreciar a Los Muertos de Cristo. Parece de vergüenza después de todos los años que lleva la banda, aunque nunca es tarde si la dicha es buena.
Como iba diciendo su "Rapsodia libertaria volumen I" me ha dejado en cueros y, más que nada, ya desde el principio, diré que me ha fascinado. ¿Por dónde empezar?, es un álbum demasiado completo, en fin....
Fue grabado y mezclado entre Abril y Mayo del 2004. Suena muy bien, todo hay que decirlo, aunque quizás demasiado alto.
Lo que más me ha gustado en líneas generales ha sido la intención del grupo de que todos fuésemos un poco más cultos, de que aprendiéramos. Y así lo demuestran, acompañando a sus canciones con un libro (porque es bastante más grande que un libreto), en el que se explican los inicios del anarquismo, y que concluye antes de que estallase la guerra civil española. También me ha encantado que critican las cosas, pero explican el por qué. Es decir, no es un disco de esos en plan "me cago en el papa", "me cago en San Pedro","puta policía"...
Es un álbum cargado de ironía, que te incita a descubrir, a investigar, a interesarte por la historia. Las letras están curradísimas, llenas de metáforas y comparaciones, y varían constantemente los ritmos. Las canciones son largas, pero sin que sobre ni falte nada. Se dan cifras y hay frases que te hacen pararte un ratito a pensar; por ejemplo, en "Los gritos del silencio I" nos dicen "son más de 1000 los obreros muertos", "Hay muchas maneras de matar y una de ellas es el silencio". Han parido una obra claramente impactante.
Metiéndonos más en harina, destacaría las intros de "Los gritos del silencio I" y "Para Elisa". La primera viene marcada por un chotis reformado, y nos sumerge en la fría estadística de obreros muertos y nuestra pasividad. Destaca su final: "Psssssss, silencio, que estamos en democracia". De la segunda es notable el piano de Ángel Morilla y los coros de Ana y Plomi. Es impresionante como un tema tan cruel como es la inmigración y el casi siempre final de las mujeres, la prostitución, contrasta con una música tan bella.
"Corazón indomable" nos cuenta la historia de Durruti. Nos deja una música digna de admirar, con unos coros y unos guitarreos de gran calidad, hechos por los que también destacan en cierta medida "La danza de los malditos" (ésta un poco más cañera)" y "Pan y circo".
En "Rapsodia libertaria (1ª parte)" queda recogido un fragmento del antiguo himno anarquista. Resalta su introducción y la guitarra. El tema escogido esta vez es el payador anarquista.
"Un mundo feliz", un claro ejemplo de ironía pura y dura. Aquí toca preguntarse en dónde buscamos la felicidad. Y creo que va dirigida al anarquista al que Los muertos de cristo quieren ayudar, como así lo expresan en el libreto, informándole un poco.
"Dios salve al rey" continúa la tónica humorística, hasta hacernos tropezar contra la carcajada. Al final del tema podemos oír al rey Juan Carlos I jurando lealtad a la corona y todo eso, claro está, que si no lo hace Dios le pedirá cuentas J.
"La tela de araña" es una reflexión sobre si realmente han cambiado las cosas o sólo se han disfrazado. Estremece oír "en democracia no hay esclavos,/ ahora se llaman ilegales". Sin duda alguna éste es el tema más metafórico de todos.
Y ya finalizando, tenemos "Muerte accidental de un anarquista", en el que la historia se vuelve a repetir, y se hace una clara referencia al suceso de Génova en la manifestación anti-globalización.
La última pieza es "Los gritos del silencio II" que nos habla de gente que, realmente, poco puede gritar, de los presos. De la brutalidad, y de cómo varían las condiciones en las peninteciarías según se tenga dinero o no. Contrastan fuertemente esta vez las voces de unos niños.
Y ya está, el disco se acaba, y te quedas más que nada pensando, te ríes de toda la mierda que tragamos, y sabes que uno sólo no puede hacer nada, pero que si todos pensásemos así probablemente las mujeres aún no votaríamos.
Es un auténtico honor tener el placer de criticar esta pieza musical, y estoy segura de que será también un honor para vosotros tener el placer de escucharlo. Espero que a éste le sigan muchos volúmenes, que sigan muchos años, que nos den con un palmo de narices, y que Los Muertos de Cristo compartan sus ganas de saber con los demás.
Autor: María Gómez
EXTRAIDO DE LA PAGINA WWW.INSONORO.COM
Hoy me toca agachar las orejas y reconocer que soy una ignorante. Sí, sí, me quito el sombrero señores. Me quedo al desnudo para decir que no tenía el gusto de apreciar a Los Muertos de Cristo. Parece de vergüenza después de todos los años que lleva la banda, aunque nunca es tarde si la dicha es buena.
Como iba diciendo su "Rapsodia libertaria volumen I" me ha dejado en cueros y, más que nada, ya desde el principio, diré que me ha fascinado. ¿Por dónde empezar?, es un álbum demasiado completo, en fin....
Fue grabado y mezclado entre Abril y Mayo del 2004. Suena muy bien, todo hay que decirlo, aunque quizás demasiado alto.
Lo que más me ha gustado en líneas generales ha sido la intención del grupo de que todos fuésemos un poco más cultos, de que aprendiéramos. Y así lo demuestran, acompañando a sus canciones con un libro (porque es bastante más grande que un libreto), en el que se explican los inicios del anarquismo, y que concluye antes de que estallase la guerra civil española. También me ha encantado que critican las cosas, pero explican el por qué. Es decir, no es un disco de esos en plan "me cago en el papa", "me cago en San Pedro","puta policía"...
Es un álbum cargado de ironía, que te incita a descubrir, a investigar, a interesarte por la historia. Las letras están curradísimas, llenas de metáforas y comparaciones, y varían constantemente los ritmos. Las canciones son largas, pero sin que sobre ni falte nada. Se dan cifras y hay frases que te hacen pararte un ratito a pensar; por ejemplo, en "Los gritos del silencio I" nos dicen "son más de 1000 los obreros muertos", "Hay muchas maneras de matar y una de ellas es el silencio". Han parido una obra claramente impactante.
Metiéndonos más en harina, destacaría las intros de "Los gritos del silencio I" y "Para Elisa". La primera viene marcada por un chotis reformado, y nos sumerge en la fría estadística de obreros muertos y nuestra pasividad. Destaca su final: "Psssssss, silencio, que estamos en democracia". De la segunda es notable el piano de Ángel Morilla y los coros de Ana y Plomi. Es impresionante como un tema tan cruel como es la inmigración y el casi siempre final de las mujeres, la prostitución, contrasta con una música tan bella.
"Corazón indomable" nos cuenta la historia de Durruti. Nos deja una música digna de admirar, con unos coros y unos guitarreos de gran calidad, hechos por los que también destacan en cierta medida "La danza de los malditos" (ésta un poco más cañera)" y "Pan y circo".
En "Rapsodia libertaria (1ª parte)" queda recogido un fragmento del antiguo himno anarquista. Resalta su introducción y la guitarra. El tema escogido esta vez es el payador anarquista.
"Un mundo feliz", un claro ejemplo de ironía pura y dura. Aquí toca preguntarse en dónde buscamos la felicidad. Y creo que va dirigida al anarquista al que Los muertos de cristo quieren ayudar, como así lo expresan en el libreto, informándole un poco.
"Dios salve al rey" continúa la tónica humorística, hasta hacernos tropezar contra la carcajada. Al final del tema podemos oír al rey Juan Carlos I jurando lealtad a la corona y todo eso, claro está, que si no lo hace Dios le pedirá cuentas J.
"La tela de araña" es una reflexión sobre si realmente han cambiado las cosas o sólo se han disfrazado. Estremece oír "en democracia no hay esclavos,/ ahora se llaman ilegales". Sin duda alguna éste es el tema más metafórico de todos.
Y ya finalizando, tenemos "Muerte accidental de un anarquista", en el que la historia se vuelve a repetir, y se hace una clara referencia al suceso de Génova en la manifestación anti-globalización.
La última pieza es "Los gritos del silencio II" que nos habla de gente que, realmente, poco puede gritar, de los presos. De la brutalidad, y de cómo varían las condiciones en las peninteciarías según se tenga dinero o no. Contrastan fuertemente esta vez las voces de unos niños.
Y ya está, el disco se acaba, y te quedas más que nada pensando, te ríes de toda la mierda que tragamos, y sabes que uno sólo no puede hacer nada, pero que si todos pensásemos así probablemente las mujeres aún no votaríamos.
Es un auténtico honor tener el placer de criticar esta pieza musical, y estoy segura de que será también un honor para vosotros tener el placer de escucharlo. Espero que a éste le sigan muchos volúmenes, que sigan muchos años, que nos den con un palmo de narices, y que Los Muertos de Cristo compartan sus ganas de saber con los demás.
Autor: María Gómez
-
- Mensajes: 2455
- Registrado: Vie Mar 19, 2004 2:29 am
- Ubicación: Madrid Sur
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
solo sabemos criticar lo que no conocemos, todo nos parece malo, no importa como se haga, lo que importa es criticar y criticar, lo hagas bien o lo hagas mal, siempre habra alguien que critique, eso sí, sin conocer realmente de lo que estamos hablando. No se lo que se pretende, pero decir que los grupos no deberian cobrar, o que es mucho lo que cobran es una cosa absurda. Nadie te obliga a ir a los conciertos, tu vas porque quieres, nadie te obliga. Otra cosa que quiero dejar bien clara es que la gente que dice que llaman a los grupos y estos les quieren cobrar tanto ¿porque los llaman? pues muy sencillo, la mayoria de las veces para sacar pasta. Y que ocurre con esto, que no llaman a grupos poco conocidos (evidentemente estos te saldran mas baratos, pero el publico será escaso, y eso no interesa, por eso se llama a grupos mas conocidos). Con esto lo que quiero decir, que la gente que monta los conciertos si puede sacar dinero, sea para lo que sea, pero nadie se acuerda de los grupos. Ha estos se les utiliza como si fueran marionetas, y si estos se revelan, pues entonces a ponerlos a parir, porque ellos los verdaderos participes del evento (sino no habria concierto) no tienen derecho a opinar, ni a decidir bajo el chantaje de aquellos que dicen tener la razón y por eso tienes que ir como un subordinado y obedecer lo que estos organizadores quieran. Haber si de una vez por todas los grupos se ponen deacuerdo y no acceden a tocar si no hay garantias para ellos, trabajadores de la musica (o no lo son) y si no pues que monten los grupos aquellos que organizan y así tocan para ellos mismos. Cosa que no van hacer, pues solo los que se dedican a ello saben lo duro que es mantener un grupo. Para finalizar, la critica del insonoro.com es muy buena, y tratandose de un grupo que se lo curra todo y saca discos como este ultimo mas merito tiene. Eso es todo desde mi humilde opinion.
-
- Mensajes: 2455
- Registrado: Vie Mar 19, 2004 2:29 am
- Ubicación: Madrid Sur
ja! que critico sin conocer me dicen
y ojo, que los muertos de cristo me encantan, aunque cada día me llaman la atención menos, y tenía pensado traerles para un bolo aquí en Madrid, aunque la falta de salas grandes que garanticen que recuperaría la inversión de 400.000 pesetas (que me han confirmado desde chopotocientos mil sitios que cobran, aunque sea para conciertos gratuitos en pueblos perdidos) ha hecho que me tire para atrás.
400.000 pesetas para un grupo que se llena la boca de revolución es un pasote. Te pongas como te pongas. Si vas de panfleto andante, creete lo que dices en tu panfleto.
Que el anarquismo no se acaba en loas a la CNT y al glorioso 1936.
Yo entiendo que un grupo que son 9 tios haciendo musica de calidad (vamos, q tocar ska y reggae no es como tocar punk)que tienen que desplazarse 400 km me pidan 200.000 pesetas (Ki Sap) pero que se podrian hablar
entiendo que un grupo que moviliza a 700 personas, que tiene que alquilar furgoneta y que pone todo el equipo para los deás grupos me pida 100 talegos (Puagh) y que me digan que tranquilo que si el concierto va mal no me cobran eso.
entiendo que tres personas que vienen cada una de una punta de españa en transporte publico y que tienen un renombre considerable me pidan 50 talegos (Penadas por la ley)
entiendo que no todos los grupos te pidan solo lo que cueste el viaje y cenar pese a poder arrastrar facilmente a 500 personas (Asto Pituak), o que ni siquiera te pidan eso, q les des lo que te de más rabia (miles de grupos "menos conocidos", pero que poco a poco se van sacando un renombre, como San Blas Posse, La Madre, Milicia Urbana...)
pero no entiendo según qué sobradas. Como que Javi Chispes te pida 250 papeles para conciertos en plan cantautor.
Entiendo que montar un grupo es caro de cojones, y que los grupos han de recuperar la inversión en instrumentos, local, tiempo...
pero que ostias, los conciertos béneficos que los organizadores montamos sin ver un duro, y se curra como un cabrón, aunque con toda la ilusión del mundo no es lo mismo que pedir pelas a alguien que sabes que va para su bolsillo.
PD: de todo esto hablo EN PRIMERA PERSONA
y ojo, que los muertos de cristo me encantan, aunque cada día me llaman la atención menos, y tenía pensado traerles para un bolo aquí en Madrid, aunque la falta de salas grandes que garanticen que recuperaría la inversión de 400.000 pesetas (que me han confirmado desde chopotocientos mil sitios que cobran, aunque sea para conciertos gratuitos en pueblos perdidos) ha hecho que me tire para atrás.
400.000 pesetas para un grupo que se llena la boca de revolución es un pasote. Te pongas como te pongas. Si vas de panfleto andante, creete lo que dices en tu panfleto.
Que el anarquismo no se acaba en loas a la CNT y al glorioso 1936.
Yo entiendo que un grupo que son 9 tios haciendo musica de calidad (vamos, q tocar ska y reggae no es como tocar punk)que tienen que desplazarse 400 km me pidan 200.000 pesetas (Ki Sap) pero que se podrian hablar
entiendo que un grupo que moviliza a 700 personas, que tiene que alquilar furgoneta y que pone todo el equipo para los deás grupos me pida 100 talegos (Puagh) y que me digan que tranquilo que si el concierto va mal no me cobran eso.
entiendo que tres personas que vienen cada una de una punta de españa en transporte publico y que tienen un renombre considerable me pidan 50 talegos (Penadas por la ley)
entiendo que no todos los grupos te pidan solo lo que cueste el viaje y cenar pese a poder arrastrar facilmente a 500 personas (Asto Pituak), o que ni siquiera te pidan eso, q les des lo que te de más rabia (miles de grupos "menos conocidos", pero que poco a poco se van sacando un renombre, como San Blas Posse, La Madre, Milicia Urbana...)
pero no entiendo según qué sobradas. Como que Javi Chispes te pida 250 papeles para conciertos en plan cantautor.
Entiendo que montar un grupo es caro de cojones, y que los grupos han de recuperar la inversión en instrumentos, local, tiempo...
pero que ostias, los conciertos béneficos que los organizadores montamos sin ver un duro, y se curra como un cabrón, aunque con toda la ilusión del mundo no es lo mismo que pedir pelas a alguien que sabes que va para su bolsillo.
PD: de todo esto hablo EN PRIMERA PERSONA
-
- Mensajes: 2455
- Registrado: Vie Mar 19, 2004 2:29 am
- Ubicación: Madrid Sur
me comentaron que para CNT bajan el caché...kali escribió:Si que cobran eso, no se si siempre, pero cierta vez en cierto sitio que no voy a decir si que pidieron eso.
pero vamos, aun bajando el caché a la mitad sigue siendo bastante. Aunque ese caché de 200.000 pesetas para un grupo como ellos me parecería lo justo, ya que arrastran a muchísima gente.
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
Perdona, pero yo tambien voy a hablar, yo he ido a ver un concierto benéfico donde los gastos se iban a destinar a un preso, no lo organizaba la cnt, y tocaron Los muertos de cristo, tocó Javi chispes y EUKZ, con una entrada de 3 euros. Fue en Banyoles, a 1ooo y pico km, de donde viven los muertos y javi.
Antes de <Hablar de ellos habla con ellos.
soy nuncamais
Antes de <Hablar de ellos habla con ellos.
soy nuncamais
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
pues a mi el ultimo disco me parece el peor con diferencia, el lorenzo no canta una mierda, le tiembla la voz mogollon de veces y no articula. menos mal q los musicos q lleva son la ostia, por cierto sabeis q lorenzo es un puto mercenario?, ademas de q no paga a sus musicos, tampoco le paga a los grupos q se lleva de teloneros...y el era el q decia q a los grupos hay q pagarles por tocar...jejejeje q listo verdad? y ademas deciros q el cache llega a ser de hasta 700 talegos...y luego canta por ahi viene durruti con 40 compañeros!!!! a la mierda lorenzo y q vivan los muertos de cristo!!!!
JAJAJAAJAJA, pero si El Noi es Los Muertos de Criso capullooooo. AUPA ESE PEDAZO DE DISCO Y DEL LIBRO NI TE CUENTO. LOS MUERTOS DE CRISTO POR SIEMPRE. Como pica la envidia cuando las cosas se hacem bien.nani escribió:pues a mi el ultimo disco me parece el peor con diferencia, el lorenzo no canta una mierda, le tiembla la voz mogollon de veces y no articula. menos mal q los musicos q lleva son la ostia, por cierto sabeis q lorenzo es un puto mercenario?, ademas de q no paga a sus musicos, tampoco le paga a los grupos q se lleva de teloneros...y el era el q decia q a los grupos hay q pagarles por tocar...jejejeje q listo verdad? y ademas deciros q el cache llega a ser de hasta 700 talegos...y luego canta por ahi viene durruti con 40 compañeros!!!! a la mierda lorenzo y q vivan los muertos de cristo!!!!
a ver sara v capulla tu para empezar ok? ya se q los muertos son el lorenzo pero da la casualidad q es el peor musico de la banda pero con diferencia y ya q hablas del libro, me parece de lo mas sectario...demasiado encasillao solo faltaba esta pregunta: ¿puede un anarkista engañar a un grupo q se deja la piel y los billetes en el local de ensayo? salud
Nani esto no es salsa rosa, aqui no hay cotillas que te van a preguntar que de donde sacas eso, a mi personalmente me importa una mierda lo que vayas diciendo por ahí, los muertos de cristo son esos que estan junto a sus camisetas y cd y junto a ti antes del concierto, esos que en el concierto te ponen los pelos de punta, esos que tocan disfrazados en un colegio a 40 grados y con el disfraz hasta la última cancion, hostia profesionales, ¿y a unos tios que trabajan los vamos a poner a caldo?
Soy nuncamais
Soy nuncamais
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados