El proyecto en si era arriesgado, ya que aunque los mÃticos hermanos De Castro sigan congregando a bastante gente, el hacerlo con la Banda Municipal de Música, iba a atraer gente, aunque sólo fuera por curiosidad, ya que no es la primera vez que lo hacÃa el grupo. Las referencias a Metallica son inevitables, aunque ellos lo hicieron a su nivel, y los barones lo han hecho de forma más modesta. Además se hizo al aire libre, ya que estaba ubicado el escenario en la zona ferial, donde se hacen numerosos actos festivos.
Por eso el ambiente era extraño. Familiares y amigos de los miembros de la banda, asà como público diverso que estaba por la feria, se mezclaba con los heavys que habÃan ido a ver a una de las banda más legendarias que ha dado este paÃs, y que todavÃa se mantienen al pie del cañón.
Las previsiones apuntaban a que iba a ver mucha gente. Pues si, en un principio unas 5000 personas, pero?al final no acabamos viendo el espectáculo tantos. Y es que Barón Rojo ya lo habÃa advertido en los medios, que este iba a ser un concierto largo. Casi tres horas estuvieron en el escenario. No tocó la Banda Municipal, dirigida por Marimar Magán todo el rato, ya que algunas canciones son sin ella, pero, la verdad es que en algunos momentos la extensión del concierto se hizo poco menos que pesada. Casi la treintena de canciones se llegaron a interpretar en el escenario mirandés.
El comienzo fue a cargo de una pieza introductoria de la Banda Municipal, que posteriormente dejarÃa paso a la canción con la que llevan abriendo los conciertos desde?hace muchos años y que es el nombre del grupo, Barón Rojo. En el set list del concierto (gracias David) se pueden ver las que tocaron juntos y las que tocaron sólo los cuatro componentes del grupo Barón Rojo, pero con unos espectadores de lujo a sus espaldas, como fueron los miembros de la Banda Municipal de Música de Miranda de Ebro. Destacar que su directora y los músicos iban con un vestuario distinto al del uniforme oficial con el que suelen tocar siempre. En este caso, optaron por una indumentaria negra. Ella con una cadena a la cintura, y el resto con camisas y pantalones negros.
El sonido al principio de tocar juntos no fue bueno, demasiada saturación por la cantidad de instrumentos sonando a la vez. Pero poco a poco se fue corrigiendo y en la segunda parte del concierto se mejoró mucho el sonido, hasta quedar en el adecuado.
Barón Rojo es un grupo que ya todo el mundo ha debido verles en directo, por que se han recorrido la geografÃa nacional muchas veces. Yo personalmente les he visto como unas cuatro veces en el mismo sitio y nunca me han defraudado. Dan todo en el escenario, y los nuevos componentes de esta gira Gorka Alegre al bajo y Rafa DÃaz a la baterÃa, están bien integrados y son un buen complemento para los Hermanos de Castro, que son los auténticos protagonistas.
Tocan sus canciones clásicas, sus canciones de siempre adaptadas, hacen esos homenajes a los Deep Purple, a los ACDC y a todos aquellos que les han influido, por eso el concierto sufre altibajos de ritmo, pero no de fuerza y de intensidad.
Los curiosos se fueron al rato, y los fans y los que querÃamos disfrutar de esa oportunidad de ver la mezcla entre una Banda Municipal de música y un grupo como Barón Rojo, nos quedamos a verlo hasta el final.
Los arreglos de las canciones en general están bien, especialmente en ?Resistiré?, ?Breakthoven? e ?Hijos de CaÃn?, que además tocaron e la parte final del concierto. Con esas canciones además, muchos de los componentes de la Banda Municipal, sobre todo a los más jóvenes, se les notaba que estaban disfrutando, pese a tener que tocar al dÃa siguiente pronto por la mañana. Ayudaron a dar ese punto de diferencia mayor que ya de por si tenÃa el concierto.
Y personalmente, pese a tocar tantos temas, me faltó uno que hubiera encajado con el tema del concierto, y era ?Campo de Concentración?. Pero como todo no se puede tener?llegamos al final de concierto y estarÃamos aproximadamente la mitad de los que empezamos, pero con la satisfacción de haber disfrutado de un momento único en el rock de nuestro paÃs y sobre todo por la interpretación tan buena que hubo por parte de los músicos de la Banda Municipal de Música de Miranda de Ebro.
Se despidieron, como es lógico, saliendo todos al escenario a recibir la ovación de su público que estuvo entregado toda la noche, coreando las canciones y animando a los que estaban en el escenario. Este tipo de conciertos es difÃcil hacerlos, por el tema de ensayos y preparación que supone, pero esperemos que haya más grupos de rock que se animen a hacerlo, porque es una gozada. Al igual que seguir viendo como vuela el Barón.
01- BARÓN ROJO (JUNTOS)
02- DESERTORES DEL ROCK (JUNTOS)
03- LARGA VIDA AL ROCK & ROLL (JUNTOS)
04- HOMBRE DE LAS CAVERNAS (JUNTOS)
05- INCOMUNICACIÓN (JUNTOS)
06- INVULNERABLE (SOLOS)
07- TE ESPERO EN EL INFIERNO (SOLOS)
08- LAS FLORES DEL MAL (JUNTOS)
09- SAT�NICO PLAN, VOLÚMEN BRUTAL (JUNTOS)
10- CUESTE LO QUE CUESTE (JUNTOS)
11- EL MALO (JUNTOS)
12- CASO PERDIDO (SOLOS)
13- LA VOZ DE SU AMO (SOLOS)
14- CONCIERTO PARA ELLOS (JUNTOS)
15- CUERDAS DE ACERO (JUNTOS)
16- CON BOTAS SUCIAS (JUNTOS)
17- LAND OF A THOUSAND DANCES (INCLU�DA EN LA "16")
18- DAY TRIPPER (INCLU�DA EN LA "16")
19- LOS ROCKEROS VAN AL INFIERNO (JUNTOS)
20- SMOKE ON THE WATER (INCLU�DA EN LA "19")
21- HIGHWAY TO HELL (INCLU�DA EN LA "19")
22- HIROSHIMA (SOLOS)
23- SE ESCAPA EL TIEMPO (SOLOS)
24- BEETHOVEN, 5ª (INTRODUCCIÓN DE LA "25")
25- BREAKTHOVEN (JUNTOS)
26- HIJOS DE CA�N (JUNTOS)
27- WHAT'S NEXT TO THE MOON (SOLOS)
28- RESISTIRÉ (JUNTOS)
29- SIEMPRE EST�S ALL� (JUNTOS)
Formación de Barón Rojo:
Carlos de Castro ? Guitarra y voces
Armando de Castro ? Guitarra y voces
Gorka Alegre ? Bajo y coros
Rafa DÃaz - BaterÃa
