CRITICA ADIOS, ADIOS

Para hablar de todo lo que tenga que ver con Los Suaves
mawi
Mensajes: 605
Registrado: Mié Sep 24, 2008 10:16 am
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

CRITICA ADIOS, ADIOS

Mensajepor mawi » Vie Ene 29, 2010 8:45 pm

Después de un jardín donde nos perdimos, y del que al final hemos salido , al fin hemos visto de nuevo al gato:


Adiós, adiós

Desde luego un canto de bienvenida, guitarras fuertes y sonoras, acústicas entrelazadas pertrechando el tema. Singular introducción con excelente conjunción de guitarras y un Yosi, que con su voz ajada y quebrada, sufrido tras el camino, canta mejor que en tiempos, enérgico y claro, profundo y descarnado. Canción con halo de melancolía y esperanza, repaso del pasado y auguro del presente. ?¡Solo el gato sigue vivo!?. Rockera, muy en la onda del disco, obviando aquellos pasajes densos de épocas más metaleras como Malas Noticias o San Francisco Express; cercanos al inicio, pero siempre excelentes. Suave 100%. ?No quiso esta vez el diablo intentar comprarme el alma, hasta mi ángel de la guarda ha empeñado ayer sus alas?.
NOTA: 6


Cuando los sueños se van

TEMAZO, enérgico, directo, contundente, melodioso y lírico. Habla el poeta, letra de padre o abuelo, de ambos y otros, epitafio para la buena gente, consejo y reflexión, empuje ante la vida, castigo y lucha de hombres. Un canto a la libertad, supremo y sublime con un estribillo maravilloso y emotivo, de agradable escucha y pegadizo. Cereijo y Calvo brindando gloria guitarrística, porque el rock es la guitarra, es ésta su pozo y la de estos dos gallegos te arrollan al tiempo que te mecen. Mi tema preferido, convergen en él lo mejor de Yosi/Cereijo. ?Cómo se puede ser un soñador en estos tiempos de hierro, nada pasa, nada sucede, nada se va, nada viene?.
NOTA: 10


Esa noche te perdí

Rock clásico, canalla y descarnado. Excelente; el tema del perdedor que nunca ha fracasado: ?Fuiste un rincón del pasado, una esquina de mi cama?; ?me dejaste por loco, loco en verdad, pero loco por ti?. Sencillo y corto, sin florituras, guitarras cortantes y pesadas. Directo.
NOTA: 9


Frío como una llave

Otra vez las letras del poeta, la enfermedad y la dedicación hacia el enfermo, el amor que cobija, el velamen del tiempo, la muerte y la pena, la desgracia de esta historia de vida y muerte, de amor. Todo bajo un desarrollo musical magnífico, acústicas y eléctricas que van creciendo sin cesar; lacónico: ?Qué pobres somos qué pobres, no tenemos casi nada, pobres tirando a felices porque nunca estaremos solos. Viajaremos siempre juntos por esos carriles grises?.
NOTA: 8


Corre conejo, corre

Jhonny B. Goode a la gallega, ¡la hostia! . Yosi en estos años: ?Whisky y cerveza son su comida, todos hablan de su bebida, nadie habla de su sed?. ?Conejo algo va mal, no quieres morir pero te están matando, arrastrando Hepatitis C, los años cortos, los meses largos?. Guitarras a la derecha y a la izquierda, gritos y rock.
NOTA: 8


Se alza el trueno

Versión de la canción de Gary Moore. Instrumentalmente impecable, Cereijo no es bueno, ES EL MEJOR. Singular como todas las versiones de los Ourensanos al escucharla en la lengua de Cervantes, versión muy fiel, tema excelente. Las partes más melódicas son acojonantes.
NOTA: 8


El último pecado

Preciosa, bonita, porque el rock entiende también de tales adjetivos. Yosi recitando y las guitarras adornando, acariciando, susurrando hasta que el poeta de descarna y los farfulleos se acallan y a tumba abierta te pide que ?no te traiciones nunca?. Balada clásica del gato, muy melodiosa, fluyendo esperanzas y emotividad. Temazo.
NOTA: 9


27000 días

Directa, densa, excelente, fuerte; esta cifra supone haber vivido 73 años. O lo que es lo mismo, el margen que tenemos para vivir en este mundo. ?27000 vueltas que este mundo alocado, al nacer nos ha prestado, para ir girando con él?.?La muerte guarda un secreto, bajo su sábana guarda, y ese terrible secreto es que la muerte no es nada?.
NOTA: 7


Han matado al Rock and Roll

Tremendo, medio tiempo machacón y fuerte que crece y se acelera. Trallazo rockero y genuino, tema muy singular y poco acostumbrado en su base rítimica. Sensacional Tino. No quieres que acabe nunca, estribillo pegadizo y contundente. ?Me voy tranquilo al infierno mirando al mundo por el retrovisor?.
NOTA: 9


Miau, miau

Acústica excelentemente trabajadas. Poema musicado que despierta a partir del minuto 5 y Cereijo y Calvo se quedan solos...
NOTA: 6


NOTA 8
anasuave
Mensajes: 446
Registrado: Jue Dic 02, 2004 3:28 pm
Ubicación: A Coruña

Mensajepor anasuave » Vie Ene 29, 2010 11:13 pm

Interesante. Ahora queda esperar el paso de los días para ir matizando cada canción con el filtro de las escuchas.
Truji
Mensajes: 1438
Registrado: Mié Oct 31, 2007 1:42 am
Ubicación: Wherever i may roam

Mensajepor Truji » Sab Ene 30, 2010 12:41 am

Enserio me ha encantado todooo y estoy de acuerdo con todo! menos con miau miau! me parece que se merece algo mas,nose porque pero me parece de las mas trbajadas del disco!^^ me ha encantado leerte ;)
LOST-
Mensajes: 826
Registrado: Jue Feb 15, 2007 7:28 pm
Ubicación: Logroño c/melancolia

Mensajepor LOST- » Sab Ene 30, 2010 9:07 am

Me gusta la critica que as expuesto sobre el disco, coincido bastante en ella. Pienso que es cada escucha que pasa me doy más cuenta de lo que tengo entre manos, no me gusta decir que es mejor un disco que otro pero bien es cierto que este disco está muy muy arriba en la historia de la banda, estoy muy feliz con el resultado final y pienso que es algo realmente bien hecho.
cHOu
Mensajes: 1689
Registrado: Jue Dic 13, 2007 4:27 pm
Ubicación: libertad... encanto de mi vida

Mensajepor cHOu » Sab Ene 30, 2010 2:32 pm

Te lo has currado mawi, la única pega... el triste 6 de Adiós Adiós; a mi gusto, merece un poquito más. Un simple 7 no hubiera dolido tanto
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Sab Ene 30, 2010 3:11 pm

Una pregunta para los que tengais el disco original. ¿El productor es el Cereijo?
Mcilvaine
Mensajes: 907
Registrado: Jue Ene 31, 2008 1:25 am
Ubicación: madriz a ratos

Mensajepor Mcilvaine » Sab Ene 30, 2010 4:45 pm

Javilón escribió:Una pregunta para los que tengais el disco original. ¿El productor es el Cereijo?
exactamente.
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Sab Ene 30, 2010 7:20 pm

Mcilvaine escribió:
Javilón escribió:Una pregunta para los que tengais el disco original. ¿El productor es el Cereijo?
exactamente.
Me lo temía.

Nunca hay que dejar la producción de un disco en manos del guitarrista. :twisted:
sanches
Mensajes: 56
Registrado: Mar Feb 20, 2007 1:32 pm
Ubicación: CAT

Mensajepor sanches » Sab Ene 30, 2010 7:33 pm

Javilón escribió:
Mcilvaine escribió:
Javilón escribió:Una pregunta para los que tengais el disco original. ¿El productor es el Cereijo?
exactamente.
Me lo temía.

Nunca hay que dejar la producción de un disco en manos del guitarrista. :twisted:
¿Y eso?
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Sab Ene 30, 2010 10:07 pm

sanches escribió:
Javilón escribió:
Mcilvaine escribió: exactamente.
Me lo temía.

Nunca hay que dejar la producción de un disco en manos del guitarrista. :twisted:
¿Y eso?
Era un poco en broma, Cereijo ha producido otros discos de Los Suaves que suenan bien, pero el sonido de este no me acaba de entrar, entre otras cosas, la voz de Yosi está muy mal grabada, suena floja y mal, hay que poner bien la oreja para entender lo que dice.
**ASGARTH**
Mensajes: 371
Registrado: Mié Oct 04, 2006 1:10 am

Mensajepor **ASGARTH** » Dom Ene 31, 2010 4:22 am

Javilón escribió:
sanches escribió:
Javilón escribió: Me lo temía.

Nunca hay que dejar la producción de un disco en manos del guitarrista. :twisted:
¿Y eso?
Era un poco en broma, Cereijo ha producido otros discos de Los Suaves que suenan bien, pero el sonido de este no me acaba de entrar, entre otras cosas, la voz de Yosi está muy mal grabada, suena floja y mal, ha
y que poner bien la oreja para entender lo que dice.

pues siento discrepar contigo...pero yo no lo veo asi....me encanta esa voz rasgada...y ese eco que en ciertos moentos le dan en algunas canciones.......para mi oido un perfecto trabajo....aunque estamos de acuerdo que para gustos..................
LOST-
Mensajes: 826
Registrado: Jue Feb 15, 2007 7:28 pm
Ubicación: Logroño c/melancolia

Mensajepor LOST- » Dom Ene 31, 2010 9:05 am

Pues yo pienso que esta es la mejor produción de la banda.
Yo creo que en esta ocasión es cuando la voz de Yosi más me gusta pues en cada tema suena diferente, como debe ser, no lineal y siempre con la misma entonación.
Suena su voz rota en temas donde lo pide, en otros temas tiene ese eco por debajo que de da un toque mistico, en otros suena su voz doblada y en otros temas su voz es nítica e incluso hablada para darle sentido a lo que cada canción quiere expresar.
Lo que pasa es que las guitarras suenan super bien y la música de Suaves no está hecha para un cantautor, es puro rock y la voz de Yosi es rota.
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Dom Ene 31, 2010 9:17 am

¿Que tendrá que ver que Yosi tenga la voz rota para que suene bien o mal?
Solo digo que suena floja, baja de volumen, que el volumen de la música está igual de fuerte que el de la voz y eso es un fallo de producción.
Ponedlo al lado del Santa Compaña, del Víspera o del Si Yo Fuera Dios y veréis lo que quiero decir. Ahí la voz de Yosi destaca por encima de todo, se oye clara y nítida e igual de rota que siempre.

Sobre la calidad compositiva del disco no opino, porque no he podido escucharlo en serio, pero lo primero que me ha chocado de entrada es eso, que no me suena del todo bien.
alpebo
Mensajes: 68
Registrado: Mié Ene 14, 2004 1:48 pm

Mensajepor alpebo » Dom Ene 31, 2010 3:27 pm

Estoy de acuerdo con Javilón. A mí me el sonido del disco es lo único que me falla un poco, diría que un poco sucio. Me gusta más, en ese sentido, cosas del tipo Si yo fuera Dios o aquellas nuevas del Un paso atrás en el tiempo.

Ahora, a nivel de lo que son propiamente los temas, me han vuelto a enganchar. Antes estaba un poco mosqueado con Cereijo porque me sonaban a acordes al aire y solos por encima. Pero veo que vuelven al riff, a temas más cortos, más contundentes... Golpean, están de puta madre.

Creo que eso que comenta Cereijo de que todos se han implicado en los temas es fundamental. Me daba la sensación de que antes Fernando Calvo estaba un pelo desaprovechado. Y el tipo es un crack, creo que el tema Noche del Si yo fuera es de lo mejorcito que han hecho Los Suaves en tema guitarras.
No sé ahora nada de los créditos porque ya no compro discos pero me creo eso que dice de que todos han estado muy encima de los temas. Eso se oye y, como bien dice, tocar las canciones es lo que hace que después funcionen.

Chapó por Los Suaves. Veremos el directo.
mawi
Mensajes: 605
Registrado: Mié Sep 24, 2008 10:16 am
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensajepor mawi » Lun Feb 01, 2010 1:36 pm

Si es cierto que la voz de Yosi (creo que canta muy enérgico, las canciones también lo piden así) queda en ese límite entre la parte instrumental y a veces se hace dificil entenderlo en su vocalización, es verdad.
LOST-
Mensajes: 826
Registrado: Jue Feb 15, 2007 7:28 pm
Ubicación: Logroño c/melancolia

Mensajepor LOST- » Lun Feb 01, 2010 2:44 pm

Pues llevais razón y cuando es así se reconoce. Es cierto que poniendome discos atrás de la banda me e deado cuenta que la voz de Yosi se escucha mejor y es porque la produción de los discos en su voz no es tan baja como en este.

Lo siento pero es que yo soy de esos que la podución no les gusta que las voces se coman la música. Son los gustos de cada uno y aún así lo prefiero así, según vas conociendo bien las letras no te das cuenta tanto de ello, y si no pues las cantamos nosotros a la vez pa que se oiga bien :lol: :wink: .
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Lun Feb 01, 2010 3:22 pm

Aún así, ahora que lo he podido escuchar por encima un par de veces, me han entrado de seguida la de los Sueños y la de Esa Noche te Perdí y la de el Pecado, quizá cuando pare la oreja y pueda prestar atención con calma a las letras, me vayan gustando las demás.
Juan sin techo
Mensajes: 450
Registrado: Mar Sep 03, 2002 5:44 pm
Contactar:

Mensajepor Juan sin techo » Lun Feb 01, 2010 4:11 pm

Jau.
Vamos a ver, Alberto lleva años produciendo los discos de los suaves y no ha habido ningún problema.
El jardín de las delicias lo produjo Fernando (que como sabéis también es guitarrista) y aunque quitando un par de canciones el disco no me convence la producción es muy buena.
En el error que dices de la voz no puedo estar para nada de acuerdo. La voz de Yosi nunca ha sido fácil de entender. ¿Qué en el Santa compaña se entendía más? No te digo que no, hace más de 10 años, seguro qué tenía mejor voz. Lo estoy escuchando ahora y desde luego no me parece que esté baja. Para subirla más sin que diera el cante habría que meterle más reverb, y entonces sonaría a orquesta de las que tocan en verano en los pueblos.
Lo único que quizás se le puede criticar como productor (y más siendo guitarrista) es que el bajo se oye poco, pero tampoco estamos hablando de un grupo en el que el bajo tenga un papel protagonista.
suave.soy
Mensajes: 85
Registrado: Mar Oct 10, 2006 9:58 pm
Ubicación: Cruces (Barakaldo)

Mensajepor suave.soy » Lun Feb 01, 2010 6:40 pm

Yo tambien pienso que la voz de Yosi esta demasiado baja, cuesta entenderle, hay que escuchar varias veces para entender ciertas frases. Es la unica pena, porque el disco se sale. Ahora que lo he oido mas veces estoy que no me lo creo. La verdad que no me esperaba para nada un disco tan bueno. Las canciones tienen un ritmo brutal, para mi es uno de los discos mas cañeros del grupo.
La verdad que tiene mucho merito Yosi, porque seguir el ritmo de estas canciones con sus cualidades vocales no tiene que ser facil.
Ahora lo que mas me fastidia es no poder verles, conociendo las canciones. Solo imaginarme el concierto de Barakaldo con las canciones ya conocidas ...¡¡QUIERO VOLVER A VERLES PRONTOOOOOOOOOO!!
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Lun Feb 01, 2010 6:45 pm

Juan sin techo escribió:Jau.
Vamos a ver, Alberto lleva años produciendo los discos de los suaves y no ha habido ningún problema.
El jardín de las delicias lo produjo Fernando (que como sabéis también es guitarrista) y aunque quitando un par de canciones el disco no me convence la producción es muy buena.
En el error que dices de la voz no puedo estar para nada de acuerdo. La voz de Yosi nunca ha sido fácil de entender. ¿Qué en el Santa compaña se entendía más? No te digo que no, hace más de 10 años, seguro qué tenía mejor voz. Lo estoy escuchando ahora y desde luego no me parece que esté baja. Para subirla más sin que diera el cante habría que meterle más reverb, y entonces sonaría a orquesta de las que tocan en verano en los pueblos.
Lo único que quizás se le puede criticar como productor (y más siendo guitarrista) es que el bajo se oye poco, pero tampoco estamos hablando de un grupo en el que el bajo tenga un papel protagonista.
La voz está camuflada entre los instrumentos, hay gente que le gusta así, pues vale, pero en un grupo como Los Suaves, que la letra es casi lo mas importante, me parece un fallo. Además, en ningún disco anterior está la voz tan floja. Es cuestión de hacer bien la mezcla, no hay que meter ni mas reverb ni nada de eso, la voz rota del Yosi es perfecta y me gusta oirla bien, alto y claro y rasgado. :)
Juan sin techo
Mensajes: 450
Registrado: Mar Sep 03, 2002 5:44 pm
Contactar:

Mensajepor Juan sin techo » Lun Feb 01, 2010 7:23 pm

Jau.
Vamos a ver, a mí también me gusta la voz del Yosi, pero no es perfecta y menos si luego te quejas de que está baja de volumen.
Lo que te digo del reverb es por dos motivos básicos. El reverb sirve para eliminar pequeñas imperfecciones en la voz (suavizar un poco la envolvente sin atenuar frecuencias altas) y evitar que tenga un sonido nasal. Si la pones muy por encima de los intrumentos tendrás que subir el reverb porque esas imperfecciones se notarán más y además de lo contrario parecerá que tienes al vocalista a medio metro y al resto a un kilómetro.
Dependiendo de la persona que haya grabado, lo forzado la voz al grabar, etc. la distribución de la potencia en la frecuencia será distinta. Con una voz limpia y bien distribuida en la frecuencia el volumen aparente será mayor sin tener que subir mucho el volumen. Cuanto menos cumpla la voz estas condiciones más se notarán las imperfecciones al subir el volumen.
Con esto lo que te quiero decir es que la voz del Yosi no es la más propicia para sonar por encima del resto de instrumentos.
¿Si se puede hacer? Pues obviamente sí, pero sacrificando otros aspectos.

Por otro lado personalmente no sé si es la costumbre pero yo lo entiendo bien.
pagibson
Mensajes: 25
Registrado: Lun Dic 08, 2008 12:44 am

Mensajepor pagibson » Lun Feb 01, 2010 7:49 pm

me parece que el disco esta muy currao y a yosi no se le puede pedir mas,cuando deja de cantar yosi, sriais capaces de saber que son los suaves?
para mi gusto el sonido de las guitarras es demasiado heavy y se enchan en falta riffs al estilo moncho(sin empleo,llegaste hasta mi,pobre jugador etc) un sonido un poco mas rockero estaria mejor la voz de yosi encajaria mejor.
jeje
Mensajes: 146
Registrado: Mié Ene 21, 2009 8:30 pm

Mensajepor jeje » Lun Feb 01, 2010 8:10 pm

Gracias por la crítica mawi!! Me ha gustado mucho el análisis que haces de los temas, aunque discrepo en algunas valoraciones como es normal.

Desde mi punto de vista este es un auténtico discazo...para mi a la altura de los mejores de la banda. Puestos a comparar, me gusta más que el san francisco express, otro discazo que muchos mencionáis como el mejor. Me parece menos lineal, más variado, y los temas tienen muchos matices a nivel instrumental y también en las letras...Al mismo tiempo recupera la fuerza que se había perdido con el jardin de las delicias.

En cuanto a lo de la voz...pues no se, yo realmente no me había percatado, entiendo bien las letras...la producción me parece que es la hostia, no me da la sesación de que las guitarras tapen la voz...pero es cuestión de gustos supongo. Eso de que la voz se escuchaba más alta en los discos anteriroes, sólo me parece notarlo en el santa compaña...pero claro, yo lo veo al revés: que las guitarras se oyen un pelín bajas. Prefiero que la voz suene más cruda como en este disco, en el santa compaña me suena un poco más artificial (quizá por lo que explicaba Juan sin techo).
Sr Pepo
Mensajes: 90
Registrado: Mié Jun 09, 2004 7:51 pm

Mensajepor Sr Pepo » Lun Feb 01, 2010 8:44 pm

A lo de la voz no le deis más vueltas porque Javilón tiene toda la razón. En El Jardín de las Delicias mismamente se escuchaba y entendía perfectamente, así como en todos los anteriores. En canciones en que lo más importante es la letra, pues sería importante que se entendiera bién, es especialmente molesto por ejemplo en Han Matado el Rock, que no se entiende casi nada de buenas a primeras.

Aun así es el único defecto que le veo al disco, que por lo demás es un discazo. Para mí el mejor desde el Víspera. La pena que tengo es que veo que va a ser imposible volver a ver un disco como el SFX, es lo que tiene la perfección.
LOST-
Mensajes: 826
Registrado: Jue Feb 15, 2007 7:28 pm
Ubicación: Logroño c/melancolia

Mensajepor LOST- » Lun Feb 01, 2010 9:13 pm

El S.F.X. es posiblemente, aparte del mejor disco de Suaves, el mejor disco de rock hecho en catellaño, no me cansaré de decirlo.
Su linea conceptual es impresionante, la tematica insuperable, la música tiene un curro increible.... lo tiene todo y el único defecto puede ser que la produción me gustaria que fuera mejor.

Pero este nuevo trabajo me está impresionando mucho, no le veo ningún tema de relleno a temas que estén muy por debajo uno de otro. Lo que me hubiera gustado más es que en el apartado de las letras no sea tan autobiografico y tubiera temas que hablaran de alguién como sucede en el S.F.X. que en cualquier tema te puedes sentir dentro o alguién cercano.
Por otra parte este disco tiene a favor la gran variedad entre los temas y te encuentras un poco como el repaso de una larga carrera, sabiendo en todo momento no perder ni un ápice de su sonido.

Temas de este disco que a priori me parecian peor me están ahora llenado a muerte como Corre, Conejo, Corre que me parece brutal la caña que me transmite, o Frio que cada vez que la escucho más me llena. Aunque la que me está trasmitiendo a muerte es Miau, Miau, delicioso tema. Las demás son autenticos temazos.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados