cuando el sol se apague para mi
cuando el sol se apague para mi
hola yo queria preguntar ¿que pasara cuando los suaves desaparezcan? no se si os pasa lo mismo pero mis grupos son grupos ya entrados en años,es la musica que me gusta y grupos nuevos no escucho no me gustan que pasara cuando ya no me queden mis grupos ....que opinais ¿se acaba el rock?
Hace tiempo Eva Suave Tarragona preguntó algo así, y la gente se le echó encima. A ver si a ti no te pasa lo mismo.
Yo creo que las cosas hay que mirarlas con sensatez, y los suaves no son unos niños.
Esa pregunta que haces yo llevo haciendomela años. Creo que hay que aprovechar el tiempo que quede de suaves;gozarlo y dar gracias porque sigan en activo.
Yo he seguido año tras año su trayectoria. Yendo a conciertos de ellos por toda España y resultará triste cuando eso ya no ocurra. Son 22 años siguiendoles por toda la península y figurate el palo que será cuando eso no se pueda hacer. Como yo hay gente con la que he hablado de ésto y no se hace a la idea.
Pero volviendo a tu pregunta, pues nos quedará su musica, los recuerdos y el saber que durante tantos años nos han hecho felices. Será una huella imborrable.
SIEMPRE SUAVES.

Yo creo que las cosas hay que mirarlas con sensatez, y los suaves no son unos niños.
Esa pregunta que haces yo llevo haciendomela años. Creo que hay que aprovechar el tiempo que quede de suaves;gozarlo y dar gracias porque sigan en activo.
Yo he seguido año tras año su trayectoria. Yendo a conciertos de ellos por toda España y resultará triste cuando eso ya no ocurra. Son 22 años siguiendoles por toda la península y figurate el palo que será cuando eso no se pueda hacer. Como yo hay gente con la que he hablado de ésto y no se hace a la idea.
Pero volviendo a tu pregunta, pues nos quedará su musica, los recuerdos y el saber que durante tantos años nos han hecho felices. Será una huella imborrable.
SIEMPRE SUAVES.
Re: cuando el sol se apague para mi
Yo creo que no. Conozco muchos grupos destrozándose/destrozándonos por hacer música de calidad, por hacer algo bien, que llene, por sacar lo que llevan dentro.. No sé, sólo los que yo conozco, doy por echo que por el resto del mundo habrá "cienes y cienes" más... así que el rock no se acaba. El problema quizás sea que cada vez cueste más (si cabe, pues antes también pasaba) prestar atención a dichos nuevos grupos. En todo caso La maldita Gata Negra está a fuego en mi horrible y prescindible cabeza, ahí al menos siempre perdurará.bestseler escribió:hola yo queria preguntar ¿que pasara cuando los suaves desaparezcan? no se si os pasa lo mismo pero mis grupos son grupos ya entrados en años,es la musica que me gusta y grupos nuevos no escucho no me gustan que pasara cuando ya no me queden mis grupos ....que opinais ¿se acaba el rock?
La música esta herida de muerte por causa de las nuevas tecnologías. No se valora el trabajo intelectual del artista y la piratería masiva barre las posibilidades de un músico para vivir o más bien malvivir de su arte, lo que impepinablemente y de forma amarga no le permite realizarse como tal y le resta apoyos y ayudas a su proyecto, lo languidece.
Los grupos de masas y con bagaje son las viejas glorias de antaño: BLACK SABBATH, OZZY, DIO, ROLLING STONES, DEEP PURPLE, IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, BARON ROJO, LOS SUAVES... porque actualmente no hay salida para otros y jamás podrán labrarse el mercado como lo han hecho estos, ni tendrán el apoyo del particular de turno que esté dispuesto a comprarse oficialmente su disco y por ende facultarle para dedicarse solo a eso, a la música. Los medios fácticos ya no gustan de la música porque la música está en Internet, ya no tienen cabida programas como MUSICAL EXPRESS, TOCATA o LA QUINTA MARCHA..., las tiendas de música van cerrando, el número de ventas de discos es paupérrimo.
La música se convierte en algo minoritario al tiempo que se hace masivo, se pierde entre la multitud gratuitamente por causa de Internet. Con el fin de las viejas y ya sesagenarias bandas el rock se quedará huérfano, pues, tras los GUNS N' ROSES en los 90's, llevamos ya 19 años (que se dice pronto, pero es mucho tiempo) sin la salida de una gran banda de rock convertida en fenómeno popular y mediático. El rock no muere, pero está enfermo...
La SGAE ha intentado velar por los intereses de la música y de los artistas, pero a Teddy Bautista y cía. se le ha ido de las manos el asunto y se han enfrentado a la gente, se han enraizado en turbios e inmorales asuntos, se han enfrentado a la razón y a la moralidad tratando de fiscalizarlo todo.
La cosa está muy mal... pero la música no entiende de modas y el bagaje rockero que tenemos es bestial.
Los grupos de masas y con bagaje son las viejas glorias de antaño: BLACK SABBATH, OZZY, DIO, ROLLING STONES, DEEP PURPLE, IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, BARON ROJO, LOS SUAVES... porque actualmente no hay salida para otros y jamás podrán labrarse el mercado como lo han hecho estos, ni tendrán el apoyo del particular de turno que esté dispuesto a comprarse oficialmente su disco y por ende facultarle para dedicarse solo a eso, a la música. Los medios fácticos ya no gustan de la música porque la música está en Internet, ya no tienen cabida programas como MUSICAL EXPRESS, TOCATA o LA QUINTA MARCHA..., las tiendas de música van cerrando, el número de ventas de discos es paupérrimo.
La música se convierte en algo minoritario al tiempo que se hace masivo, se pierde entre la multitud gratuitamente por causa de Internet. Con el fin de las viejas y ya sesagenarias bandas el rock se quedará huérfano, pues, tras los GUNS N' ROSES en los 90's, llevamos ya 19 años (que se dice pronto, pero es mucho tiempo) sin la salida de una gran banda de rock convertida en fenómeno popular y mediático. El rock no muere, pero está enfermo...
La SGAE ha intentado velar por los intereses de la música y de los artistas, pero a Teddy Bautista y cía. se le ha ido de las manos el asunto y se han enfrentado a la gente, se han enraizado en turbios e inmorales asuntos, se han enfrentado a la razón y a la moralidad tratando de fiscalizarlo todo.
La cosa está muy mal... pero la música no entiende de modas y el bagaje rockero que tenemos es bestial.
-
- Mensajes: 2430
- Registrado: Mar Jul 16, 2002 5:29 pm
Estoy totalmente de acuerdo alja. Mi grupo favorito es Iron Maiden y soy consciente de que no van a estar permanentemente en activo, por lo que intento disfrutar al máximo cada gira, viajando por Europa para ver sus conciertos y, de paso, conocer mundo.alja escribió:Yo creo que las cosas hay que mirarlas con sensatez, y los suaves no son unos niños.
Esa pregunta que haces yo llevo haciendomela años. Creo que hay que aprovechar el tiempo que quede de suaves;gozarlo y dar gracias porque sigan en activo.
Yo he seguido año tras año su trayectoria. Yendo a conciertos de ellos por toda España y resultará triste cuando eso ya no ocurra. Son 22 años siguiendoles por toda la península y figurate el palo que será cuando eso no se pueda hacer. Como yo hay gente con la que he hablado de ésto y no se hace a la idea.
Pero volviendo a tu pregunta, pues nos quedará su musica, los recuerdos y el saber que durante tantos años nos han hecho felices. Será una huella imborrable.
SIEMPRE SUAVES.
Los Suaves desaparecerán algún día, pero siempre nos quedarán los buenos recuerdos asociados a su música, así como sus discos.
Hombre....yo prefiero los actuales "No disparen al pianista" o "los conciertos de Radio 3"...que ese engendro de programa.mawi escribió:, ya no tienen cabida programas como MUSICAL EXPRESS, TOCATA o LA QUINTA MARCHA...,
Yo encuentro mas a faltar una iniciacion infantil-juvenil a la musica como la que teniamos nosotros con "La bola de cristal"....donde eran habituales gente como Santiago Auseron, Loquillo, Toreros Muertos, Kiko veneno, el ultim ode la fila, etc..
No se lo q pasara pero qedara un vacio grande. Por lo menos para lo q a mi respecta tengo 24 años y llevo mas o menos 12 años con los Suaves, es mi banda favorita. Me gusta mucho tambien barricada (al que tambien le queda poco), Rosendo (mas de lo mismo)... Soy del rock nacional de la vieja escuela y eso se esta acabando x desgracia aunq ultimamente parece q salen a relucir grupos nuevos que se asemejan en estilo.
En cuanto a los programas, si q se hecha de menos programas dedicados a nuestra musica. Solo sale lo comercial, tambien he de decir no se si me equivoco o no pero parece que la gente joven que antes tiraba mas por el "chunda chunda" parece q empieza a tirar x los fueros del rock. Esto seria un pequeño paso para este tipo d programas.
Aqui queda mi larga y liosa opinion xD un saludo.
En cuanto a los programas, si q se hecha de menos programas dedicados a nuestra musica. Solo sale lo comercial, tambien he de decir no se si me equivoco o no pero parece que la gente joven que antes tiraba mas por el "chunda chunda" parece q empieza a tirar x los fueros del rock. Esto seria un pequeño paso para este tipo d programas.
Aqui queda mi larga y liosa opinion xD un saludo.
-
- Mensajes: 468
- Registrado: Dom Mar 18, 2007 12:37 pm
- Ubicación: Físicamente Quito, Ourense siempre en la mente
+1, totalmente de acuerdo, ke grande la bola de cristal con nuestra Olvido jejejeje, ke tiempos akellos. Os parecerá una frikada, pero tengo las canciones de la bola en el movil!! jajajajajaja. Por lo de ke pasará, pues ke su musica seguirá sonando en locales ke valoren el buen rock, nosotros nos encargaremos de ke ellos no desaparezcan de la escena musical y nadie se olvide de los mejores, sus discos seguirán dando vueltas, probablemente (conociendonos jejeje) se creará algún Día del Gato o algo por el estilo que sirva para juntarnos todos y poner su musica, y porqué no, ver a los hermanos domínguez, tino, fernando y alberto y charlar con ellos mientras les escuchamos,... Lo malo será sin duda el no verlos más en un escenario y no recorrer la geografía para verlos; pero creo ke cuando desaparezcan serán todavía más grandes (por desgracia se suele valorar las cosas más cuando las perdemos), no por nosotros, sino por akellos ke reniegan del gato pero ke cuando éste desaparezca no les kedarán más cojones ke reconocer su grandeza.oliverrr escribió:Yo encuentro mas a faltar una iniciacion infantil-juvenil a la musica como la que teniamos nosotros con "La bola de cristal"....donde eran habituales gente como Santiago Auseron, Loquillo, Toreros Muertos, Kiko veneno, el ultim ode la fila, etc..mawi escribió:, ya no tienen cabida programas como MUSICAL EXPRESS, TOCATA o LA QUINTA MARCHA...,
Sempre Suaves!!!!!!!!
cualquier programa que fomente la música es bienvenido, ahora hasta la radifórmula no tiene cabida, ja, ja..!!oliverrr escribió:Hombre....yo prefiero los actuales "No disparen al pianista" o "los conciertos de Radio 3"...que ese engendro de programa.mawi escribió:, ya no tienen cabida programas como MUSICAL EXPRESS, TOCATA o LA QUINTA MARCHA...,
Yo encuentro mas a faltar una iniciacion infantil-juvenil a la musica como la que teniamos nosotros con "La bola de cristal"....donde eran habituales gente como Santiago Auseron, Loquillo, Toreros Muertos, Kiko veneno, el ultim ode la fila, etc..
Pues que no podre ver al grupo de mi vida, aunque podre seguir disfrutando de sus canciones como ahora.
Es ley de vida, y ojala tarde en llegar lo maximo posible, pero es lo que tiene ser seguidor de grupos como Los Suaves, Barricada, Rolling Stones, Iron Maiden, Rosendo, y unos cuantos más, unos cuantos desaparecidos
Lo que más rabia me da es de grupos ''jovenes'' no hay ni uno que haya logrado engancharme, y de aqui a 15 años me veo sin ir a conciertos o festivales, porque no tocara nadie que me llame a ello.
Pero hasta que ese momento llegue, disfruto de cada concierto como si fuera el ultimo
Es ley de vida, y ojala tarde en llegar lo maximo posible, pero es lo que tiene ser seguidor de grupos como Los Suaves, Barricada, Rolling Stones, Iron Maiden, Rosendo, y unos cuantos más, unos cuantos desaparecidos
Lo que más rabia me da es de grupos ''jovenes'' no hay ni uno que haya logrado engancharme, y de aqui a 15 años me veo sin ir a conciertos o festivales, porque no tocara nadie que me llame a ello.
Pero hasta que ese momento llegue, disfruto de cada concierto como si fuera el ultimo
Buenas.
Esa misma sensación me acompaña cada vez que termina un concierto suyo; ¿habrá sido el último? ufffff.
De hecho tras la apoteósica actuación del Lumbreiras, al acabar y ver a gente aún con los ojos vidriosos la persona que los vio conmigo me lo preguntó. Joder! menuda preguntita.
Lo único que acerté a contestar fue que siempre quedarán en sus canciones, aparte de en nuestros recuerdos.
Cuándo era joven y me gustaban otros grupos también pensaba qué haría si un día lo dejaban y no hallaba respuesta, al igual que ahora.
Todo es cuestión de tiempo.
Curiosamente mi grupo favorito durante mucho tiempo ya hace años que desapareció y tras la tristeza inicial pues empiezas a escuchar otras cosas, evolucionas en tus gustos musicales y encumbras a otros grupos, sin olvidar a los anteriores, claro.
Larga vida al gato.
Saludos.
Esa misma sensación me acompaña cada vez que termina un concierto suyo; ¿habrá sido el último? ufffff.
De hecho tras la apoteósica actuación del Lumbreiras, al acabar y ver a gente aún con los ojos vidriosos la persona que los vio conmigo me lo preguntó. Joder! menuda preguntita.
Lo único que acerté a contestar fue que siempre quedarán en sus canciones, aparte de en nuestros recuerdos.
Cuándo era joven y me gustaban otros grupos también pensaba qué haría si un día lo dejaban y no hallaba respuesta, al igual que ahora.
Todo es cuestión de tiempo.
Curiosamente mi grupo favorito durante mucho tiempo ya hace años que desapareció y tras la tristeza inicial pues empiezas a escuchar otras cosas, evolucionas en tus gustos musicales y encumbras a otros grupos, sin olvidar a los anteriores, claro.
Larga vida al gato.
Saludos.
por primera vez, estoy de acuerdo contigo Mawi,mawi escribió:La música esta herida de muerte por causa de las nuevas tecnologías. No se valora el trabajo intelectual del artista y la piratería masiva barre las posibilidades de un músico para vivir o más bien malvivir de su arte, lo que impepinablemente y de forma amarga no le permite realizarse como tal y le resta apoyos y ayudas a su proyecto, lo languidece.
Los grupos de masas y con bagaje son las viejas glorias de antaño: BLACK SABBATH, OZZY, DIO, ROLLING STONES, DEEP PURPLE, IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, BARON ROJO, LOS SUAVES... porque actualmente no hay salida para otros y jamás podrán labrarse el mercado como lo han hecho estos, ni tendrán el apoyo del particular de turno que esté dispuesto a comprarse oficialmente su disco y por ende facultarle para dedicarse solo a eso, a la música. Los medios fácticos ya no gustan de la música porque la música está en Internet, ya no tienen cabida programas como MUSICAL EXPRESS, TOCATA o LA QUINTA MARCHA..., las tiendas de música van cerrando, el número de ventas de discos es paupérrimo.
La música se convierte en algo minoritario al tiempo que se hace masivo, se pierde entre la multitud gratuitamente por causa de Internet. Con el fin de las viejas y ya sesagenarias bandas el rock se quedará huérfano, pues, tras los GUNS N' ROSES en los 90's, llevamos ya 19 años (que se dice pronto, pero es mucho tiempo) sin la salida de una gran banda de rock convertida en fenómeno popular y mediático. El rock no muere, pero está enfermo...
La SGAE ha intentado velar por los intereses de la música y de los artistas, pero a Teddy Bautista y cía. se le ha ido de las manos el asunto y se han enfrentado a la gente, se han enraizado en turbios e inmorales asuntos, se han enfrentado a la razón y a la moralidad tratando de fiscalizarlo todo.
La cosa está muy mal... pero la música no entiende de modas y el bagaje rockero que tenemos es bestial.
personalmente yo siempre he dicho que nací en una época equivocada, me hubiera encantado vivir los 70 y los 80, por ejemplo, muchos de los grupos, cantantes que escucho ya no existen, ni siquiera estaban cuando yo nací, no creo que el rock vaya a morir, pasará cómo en mi caso, los padres lo escucharán, y a los niños les gustará (o no) pero la vida es cíclica, y todos envejeceremos y moriremos, todos, sin excepción. Por suerte la música perdurará, igual que lo ha hecho hasta ahora, del mismo modo que podemos leernos un libro que fue escrito hace 150 años, la música quedará, evolucionará, cómo lo ha hecho a lo largo de la historia, existió la música en el mundo antiguo, en la prehistoria, la edad media... Esa música para muchos es imposible de escuchar, pero está, hay escritos que hablan de ellas, y la música perdurara, el rock? seguro que también, pero posiblemente sufra una evolución de tal y cómo lo conocemos, el metal por ejemplo no deja de ser una evolución de la música clásica, del bajo contínuo...
Para muchos es imposible escuchar música de Mike Langlie, por ejemplo, un hombre que hace música con juguetes, para otros es un artista, pero la música, es sonoridad organizada, y perdurará igual que lo ha hecho hasta ahora.
Los grupos actuales irán desapareciendo, pero mientras existan hay que escucharles, apoyarles, y el día de mañana, se seguirán oyendo,
-Te acuerdas de cuando fuimos a tal concierto?
-
- Mensajes: 102
- Registrado: Dom Feb 01, 2009 3:26 pm
- Ubicación: vigo
Me alegro que de cuando en cuando alguien estime lo que digo.brida escribió:por primera vez, estoy de acuerdo contigo Mawi,mawi escribió:La música esta herida de muerte por causa de las nuevas tecnologías. No se valora el trabajo intelectual del artista y la piratería masiva barre las posibilidades de un músico para vivir o más bien malvivir de su arte, lo que impepinablemente y de forma amarga no le permite realizarse como tal y le resta apoyos y ayudas a su proyecto, lo languidece.
Los grupos de masas y con bagaje son las viejas glorias de antaño: BLACK SABBATH, OZZY, DIO, ROLLING STONES, DEEP PURPLE, IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, BARON ROJO, LOS SUAVES... porque actualmente no hay salida para otros y jamás podrán labrarse el mercado como lo han hecho estos, ni tendrán el apoyo del particular de turno que esté dispuesto a comprarse oficialmente su disco y por ende facultarle para dedicarse solo a eso, a la música. Los medios fácticos ya no gustan de la música porque la música está en Internet, ya no tienen cabida programas como MUSICAL EXPRESS, TOCATA o LA QUINTA MARCHA..., las tiendas de música van cerrando, el número de ventas de discos es paupérrimo.
La música se convierte en algo minoritario al tiempo que se hace masivo, se pierde entre la multitud gratuitamente por causa de Internet. Con el fin de las viejas y ya sesagenarias bandas el rock se quedará huérfano, pues, tras los GUNS N' ROSES en los 90's, llevamos ya 19 años (que se dice pronto, pero es mucho tiempo) sin la salida de una gran banda de rock convertida en fenómeno popular y mediático. El rock no muere, pero está enfermo...
La SGAE ha intentado velar por los intereses de la música y de los artistas, pero a Teddy Bautista y cía. se le ha ido de las manos el asunto y se han enfrentado a la gente, se han enraizado en turbios e inmorales asuntos, se han enfrentado a la razón y a la moralidad tratando de fiscalizarlo todo.
La cosa está muy mal... pero la música no entiende de modas y el bagaje rockero que tenemos es bestial.
personalmente yo siempre he dicho que nací en una época equivocada, me hubiera encantado vivir los 70 y los 80, por ejemplo, muchos de los grupos, cantantes que escucho ya no existen, ni siquiera estaban cuando yo nací, no creo que el rock vaya a morir, pasará cómo en mi caso, los padres lo escucharán, y a los niños les gustará (o no) pero la vida es cíclica, y todos envejeceremos y moriremos, todos, sin excepción. Por suerte la música perdurará, igual que lo ha hecho hasta ahora, del mismo modo que podemos leernos un libro que fue escrito hace 150 años, la música quedará, evolucionará, cómo lo ha hecho a lo largo de la historia, existió la música en el mundo antiguo, en la prehistoria, la edad media... Esa música para muchos es imposible de escuchar, pero está, hay escritos que hablan de ellas, y la música perdurara, el rock? seguro que también, pero posiblemente sufra una evolución de tal y cómo lo conocemos, el metal por ejemplo no deja de ser una evolución de la música clásica, del bajo contínuo...
Para muchos es imposible escuchar música de Mike Langlie, por ejemplo, un hombre que hace música con juguetes, para otros es un artista, pero la música, es sonoridad organizada, y perdurará igual que lo ha hecho hasta ahora.
Los grupos actuales irán desapareciendo, pero mientras existan hay que escucharles, apoyarles, y el día de mañana, se seguirán oyendo,
-Te acuerdas de cuando fuimos a tal concierto?
Un saludo.
-
- Mensajes: 91
- Registrado: Sab Oct 31, 2009 4:55 pm
joder!, qué reflexión tío!, me jode porque pintas el negro panorama actual y no se ve nada a lo lejos... llevas más razón que un santomawi escribió:La música esta herida de muerte por causa de las nuevas tecnologías. No se valora el trabajo intelectual del artista y la piratería masiva barre las posibilidades de un músico para vivir o más bien malvivir de su arte, lo que impepinablemente y de forma amarga no le permite realizarse como tal y le resta apoyos y ayudas a su proyecto, lo languidece.
Los grupos de masas y con bagaje son las viejas glorias de antaño: BLACK SABBATH, OZZY, DIO, ROLLING STONES, DEEP PURPLE, IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, BARON ROJO, LOS SUAVES... porque actualmente no hay salida para otros y jamás podrán labrarse el mercado como lo han hecho estos, ni tendrán el apoyo del particular de turno que esté dispuesto a comprarse oficialmente su disco y por ende facultarle para dedicarse solo a eso, a la música. Los medios fácticos ya no gustan de la música porque la música está en Internet, ya no tienen cabida programas como MUSICAL EXPRESS, TOCATA o LA QUINTA MARCHA..., las tiendas de música van cerrando, el número de ventas de discos es paupérrimo.
La música se convierte en algo minoritario al tiempo que se hace masivo, se pierde entre la multitud gratuitamente por causa de Internet. Con el fin de las viejas y ya sesagenarias bandas el rock se quedará huérfano, pues, tras los GUNS N' ROSES en los 90's, llevamos ya 19 años (que se dice pronto, pero es mucho tiempo) sin la salida de una gran banda de rock convertida en fenómeno popular y mediático. El rock no muere, pero está enfermo...
La SGAE ha intentado velar por los intereses de la música y de los artistas, pero a Teddy Bautista y cía. se le ha ido de las manos el asunto y se han enfrentado a la gente, se han enraizado en turbios e inmorales asuntos, se han enfrentado a la razón y a la moralidad tratando de fiscalizarlo todo.
La cosa está muy mal... pero la música no entiende de modas y el bagaje rockero que tenemos es bestial.
-
- Mensajes: 539
- Registrado: Mar Nov 10, 2009 10:23 pm
a mi tambien me pasa que los grupos que me parecen autenticos de verdad son antiguos, de los ochenta y setenta sobretodo. pero al igual que en el dia a dia me van llegando frases de yosi a la mente, con cada circunstancia cada situacion, cada decepción.... sé que eso me seguirá acompañando hasta el "día de la eterna noche sin sueños". intento encontrar grupos nuevos con los que cautivarme como me pasó de niño con los suaves, pero no hay ese sentimiento sincero.Los Suaves son una parte de mi vida, soy como soy por culpa de esta maldita banda.Cuando desaparezcan los suaves,sentiré lo que se siente cuando un buen amigo nos deja, estoy seguro. de todas formas, espero que cuando los suaves no estén funcionando como grupo se sigan viendo camisetas de la gata negra en los conciertos, que se hable de ellos, que algun día pueda alegrame por conocer a alguien que vió a los suaves en concierto. y qué cojones, los suaves no morirán, porque no pueden dejar el rock , y mas que nada, porque LOS SUAVES SOMOS TODOS ,.....ostia.
veo que os pasa lo mismo que ami pero es eso no hay grupos jovenes que me gusten que me enganchen y sin musica no se vivir me levanto con musica y me acuesto con musica practicamente vivire de los recuerdos.No hay grupos de ese estilo y no lo entiendo,para mi los suaves seran eternos,mi madre me decia QUE MUSICA ESCUCHAS?gritando etc (le molestaba el guitarreo etc) y me dejo en paz el dia que le lei letras de los suaves y me dijo que es eso y le dije la musica que escucho y me dijo que bonito jejej hay queda eso ..... una anecdota larga vida alos suaves
-
- Mensajes: 1309
- Registrado: Lun Nov 19, 2007 1:59 am
Yo llevo años pensando en que LOS SUAVES se acaban.Cuando Cereijo dijo que se iba creí que había llegado el final.Quizás también por eso fui tan duro con él.Pero doy gracias porque aún sigan vivos,por el nuevo disco,por los conciertos de estos últimos dos años,por haberos conocido a vosotros... Cuando se acabe lloraré mucho y estaré muy triste y algo dentro de mí se morirá.Pero es lo que hay.
Respecto a que no hay grpos nuevo,una mierda.Yo este año he descubierto unos cuantos.Hay muchos grupos en España y muy buenos.Y afortunadamente eso siempre lo tendré: buena música para escuchar.
Y espero que nos sigamos juntando aunque no haya conciertos.
Respecto a que no hay grpos nuevo,una mierda.Yo este año he descubierto unos cuantos.Hay muchos grupos en España y muy buenos.Y afortunadamente eso siempre lo tendré: buena música para escuchar.
Y espero que nos sigamos juntando aunque no haya conciertos.
Pues os parecera una tonteria, pero desde que me compre mi primera camiseta de Los Suaves, me la pongo siempre que voy a un concierto que merezca la penasuave del sur escribió:de todas formas, espero que cuando los suaves no estén funcionando como grupo se sigan viendo camisetas de la gata negra en los conciertos
Cuando es de Barricada, de Rosendo, de Leize y de grupos de aqui pues no es raro ver unas cuantas. Pero sin embargo es bonito ir a madrid a ver a AC/DC, y ver que tras las de ellos y los Maiden, las que mas has visto ese dia son de Los Suaves. O que en Barna, para Metallica, habia 3 tios mas con camisetas de Los Suaves. O que en Bob Dylan eran las que mas habian tras las del propio Dylan, o que en el Metalway era el grupo estatal con mas representacion en camisetas, y eso que tocaban Baron Rojo!
Tambien hay otros en los que solo he visto la mia, como en los Rolling Stones o en Metallica en madrid. Pero que cojones, aunque tengo un monton de camisetas me hace ilusion ir siempre con la misma del Gato Negro a todos los grandes conciertos, y ese gusto no me la quita nadie, sea el unico o vea a algunos mas haciendo lo mismo
Cuando los Manowar dijeron que por aqui no habia grupos buenos, y que menos mal que habian llegado ellos, yo que estaba en las primeras filas, me la quite para levantarla y que la vieran bien vista, y la gente de alrededor aplaudiendo y señalandola. Y que ancho se queda uno cuando pasa algo asi


-
- Mensajes: 539
- Registrado: Mar Nov 10, 2009 10:23 pm
yo tambien estuve en el concierto de AC/DC en el Calderón y fue impresionante encontrarnos alli con Yosi, Charli, y Tino, andando por el cesped. un amigo mio(que por cierto llevaba una camiseta de los suaves) dio un grito:"¡ostias ese es yosi!,", y un monton de gente salimos echando leches para saludarlos a los tres, y al igual que yo, mucha mas gente. me alegré mucho de ver que un monton de personas querian saludar a los suaves. al final solo pude hacerme una foto con el buen Charli, porque a Tino lo perdí de vista y a Yosi no lo dejaban en paz (tenia una cara de agobidado y de asustado que no veas..., con tanta gente encima de él, jeje).unicamente le di un pequeño abrazo a Yosi, para no agobiarlo más. Pues imaginaos que emoción, a punto de ver a los AC/DC y me encuentro alli con mis queridos suaves, quizás el día más guay de lo que va de 2009.
.mawi escribió:La música esta herida de muerte por causa de las nuevas tecnologías. No se valora el trabajo intelectual del artista y la piratería masiva barre las posibilidades de un músico para vivir o más bien malvivir de su arte, lo que impepinablemente y de forma amarga no le permite realizarse como tal y le resta apoyos y ayudas a su proyecto, lo languidece.
Los grupos de masas y con bagaje son las viejas glorias de antaño: BLACK SABBATH, OZZY, DIO, ROLLING STONES, DEEP PURPLE, IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, BARON ROJO, LOS SUAVES... porque actualmente no hay salida para otros y jamás podrán labrarse el mercado como lo han hecho estos, ni tendrán el apoyo del particular de turno que esté dispuesto a comprarse oficialmente su disco y por ende facultarle para dedicarse solo a eso, a la música. Los medios fácticos ya no gustan de la música porque la música está en Internet, ya no tienen cabida programas como MUSICAL EXPRESS, TOCATA o LA QUINTA MARCHA..., las tiendas de música van cerrando, el número de ventas de discos es paupérrimo.
La música se convierte en algo minoritario al tiempo que se hace masivo, se pierde entre la multitud gratuitamente por causa de Internet. Con el fin de las viejas y ya sesagenarias bandas el rock se quedará huérfano, pues, tras los GUNS N' ROSES en los 90's, llevamos ya 19 años (que se dice pronto, pero es mucho tiempo) sin la salida de una gran banda de rock convertida en fenómeno popular y mediático. El rock no muere, pero está enfermo...
La SGAE ha intentado velar por los intereses de la música y de los artistas, pero a Teddy Bautista y cía. se le ha ido de las manos el asunto y se han enfrentado a la gente, se han enraizado en turbios e inmorales asuntos, se han enfrentado a la razón y a la moralidad tratando de fiscalizarlo todo.
La cosa está muy mal... pero la música no entiende de modas y el bagaje rockero que tenemos es bestial.
Mawi tienes tú parte de razón pero por otro lado gracias a internet sabemos de muchos grupos que de otra manera solo sabrian de ellos sus colegas y familiares y poco más. Además antes la música existe casi desde que el hombre vino a este planeta de mala muerte y seguirá existiendo hasta que nos extingamos, seguramente matandonos unos a otros, lo único que se va transformando el modo de acceder a ella con el paso de los siglos pero la Música nunca ha muerto, siempre se ha llegado a ella de uno u otro modo.
Respecto a cuando acaben Los Suaves pues siempre nos quedarán sus discos, sus directos y los recuerdos de esas grandes noches de birras y Suaves

Hombre los barri si no me equivoco aun no llegan ninguno a la cincuentena aunque no creo que les falte mucho y están en buena forma viviendo una segunda juventud, pueden durar por lo menos otros 10 años facil siempre que ellos quieranclews escribió:No se lo q pasara pero qedara un vacio grande. Por lo menos para lo q a mi respecta tengo 24 años y llevo mas o menos 12 años con los Suaves, es mi banda favorita. Me gusta mucho tambien barricada (al que tambien le queda poco), Rosendo (mas de lo mismo)... Soy del rock nacional de la vieja escuela y eso se esta acabando x desgracia aunq ultimamente parece q salen a relucir grupos nuevos que se asemejan en estilo.
En cuanto a los programas, si q se hecha de menos programas dedicados a nuestra musica. Solo sale lo comercial, tambien he de decir no se si me equivoco o no pero parece que la gente joven que antes tiraba mas por el "chunda chunda" parece q empieza a tirar x los fueros del rock. Esto seria un pequeño paso para este tipo d programas.
Aqui queda mi larga y liosa opinion xD un saludo.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados