Letras de Los Suaves

Para hablar de todo lo que tenga que ver con Los Suaves
pastor de versos
Mensajes: 43
Registrado: Sab Jul 12, 2008 12:33 am
Ubicación: La Rioja

Letras de Los Suaves

Mensajepor pastor de versos » Vie Ago 29, 2008 10:43 pm

He estado leyendo un libro de poesía que me recomendó Yosi, "Los hijos de la ira" de Dámaso Alonso, hay un poema titulado "mujer con alcuza" ¿Podría ser una fuente de inspiración para Yosi este poema para la canción San Francisco express? Conocemos varias canciones en las cuales hace referencia al tren, a la estación; ya en el primer disco la canción "viene el tren" en el segundo disco una reseña en la canción "tocando fondo" en el disco maldita sea mi suerte otra reseña en la canción "viajando al fin de la noche"en el disco Santa Compaña "si pudiera" , en el víspera de todos los santos "Chou chou viene el tren", en el disco Malas noticias "el último metro",posiblemente haya alguna reseña mas. ¿Alguien sabe algun tema en el cual se haga alguna reseña a algún poema o libro? Conocemos la aficción a la lectura de Yosi, y creo que es cuestión de relacionar algunos temas, yo al menos creo que he captado en otras dos canciones otras reseñas a diferentes poemas de escritores.
Aquí dejo este poema del cual hablo al principio, ya me comentaréis si puede ser o no fuente de inspiración.
Un saludo.


MUJER CON ALCUZA

A Leopoldo Panero.

¿Adónde va esa mujer,
arrastrándose por la acera,
ahora que ya es casi de noche,
con la alcuza en la mano?

Acercaos: no nos ve.
Yo no sé qué es más gris,
si el acero frío de sus ojos,
si el gris desvaído de ese chal
con el que se envuelve el cuello y la cabeza,
o si el paisaje desolado de su alma.

Va despacio, arrastrando los pies,
desgastando suela, desgastando losa,
pero llevada
por un terror
oscuro,
por una voluntad
de esquivar algo horrible.

Sí, estamos equivocados.
Esta mujer no avanza por la acera
de esta ciudad,
esta mujer va por un campo yerto,
entre zanjas abiertas, zanjas antiguas, zanjas recientes,
y tristes caballones,
de humana dimensión, de tierra removida,
de tierra
que ya no cabe en el hoyo de donde se sacó,
entre abismales pozos sombríos,
y turbias simas súbitas,
llenas de barro y agua fangosa y sudarios harapientos del color de la desesperanza.

Oh sí, la conozco.
Esta mujer yo la conozco: ha venido en un tren,
en un tren muy largo;
ha viajado durante muchos días
y durante muchas noches:
unas veces nevaba y hacía mucho frío,
otras veces lucía el sol y sacudía el viento
arbustos juveniles
en los campos en donde incesantemente estallan extrañas flores encendidas.

Y ella ha viajado y ha viajado,
mareada por el ruido de la conversación,
por el traqueteo de las ruedas
y por el humo, por el olor a nicotina rancia.
¡Oh!:
noches y días,
días y noches,
noches y días,
días y noches,
y muchos, muchos días,
y muchas, muchas noches.

Pero el horrible tren ha ido parando
en tantas estaciones diferentes,
que ella no sabe con exactitud ni cómo se llamaban,
ni los sitios,
ni las épocas.

Ella
recuerda sólo
que en todas hacía frío,
que en todas estaba oscuro,
y que al partir, al arrancar el tren
ha comprendido siempre
cuán bestial es el topetazo de la injusticia absoluta,
ha sentido siempre
una tristeza que era como un ciempiés monstruoso que le colgara de la mejilla,
como si con el arrancar del tren le arrancaran el alma,
como si con el arrancar del tren le arrancaran innumerables margaritas, blancas cual su alegría infantil en la fiesta del pueblo,
como si le arrancaran los días azules, el gozo de amar a Dios y esa voluntad de minutos en sucesión que llamamos vivir.
Pero las lúgubres estaciones se alejaban,
y ella se asomaba frenética a las ventanillas,
gritando y retorciéndose,
solo
para ver alejarse en la infinita llanura
eso, una solitaria estación,
un lugar
señalado en las tres dimensiones del gran espacio cósmico
por una cruz
bajo las estrellas.

Y por fin se ha dormido,
sí, ha dormitado en la sombra,
arrullada por un fondo de lejanas conversaciones,
por gritos ahogados y empañadas risas,
como de gentes que hablaran a través de mantas bien espesas,
sólo rasgadas de improviso
por lloros de niños que se despiertan mojados a la media noche,
o por cortantes chillidos de mozas a las que en los túneles les pellizcan las nalgas,
...aún mareada por el humo del tabaco.

Y ha viajado noches y días,
sí, muchos días,
y muchas noches.
Siempre parando en estaciones diferentes,
siempre con una ansia turbia, de bajar ella también, de quedarse ella también,
ay,
para siempre partir de nuevo con el alma desgarrada,
para siempre dormitar de nuevo en trayectos inacabables.

...No ha sabido cómo.
Su sueño era cada vez más profundo,
iban cesando,
casi habían cesado por fin los ruidos a su alrededor:
sólo alguna vez una risa como un puñal que brilla un instante en las sombras,
algún cuchillo como un limón agrio que pone amarilla un momento la noche.
Y luego nada.
Solo la velocidad,
solo el traqueteo de maderas y hierro
del tren,
solo el ruido del tren.

Y esta mujer se ha despertado en la noche,
y estaba sola,
y ha mirado a su alrededor,
y estaba sola,
y ha comenzado a correr por los pasillos del tren,
de un vagón a otro,
y estaba sola,
y ha buscado al revisor, a los mozos del tren,
a algún empleado,
a algún mendigo que viajara oculto bajo un asiento,
y estaba sola,
y ha gritado en la oscuridad,
y estaba sola,
y ha preguntado en la oscuridad,
y estaba sola,
y ha preguntado
quién conducía,
quién movía aquel horrible tren.
Y no le ha contestado nadie,
porque estaba sola,
porque estaba sola.
Y ha seguido días y días,
loca, frenética,
en el enorme tren vacío,
donde no va nadie,
que no conduce nadie.

...Y esa es la terrible,
la estúpida fuerza sin pupilas,
que aún hace que esa mujer
avance y avance por la acera,
desgastando la suela de sus viejos zapatones,
desgastando las losas,
entre zanjas abiertas a un lado y otro,
entre caballones de tierra,
de dos metros de longitud,
con ese tamaño preciso
de nuestra ternura de cuerpos humanos.
Ah, por eso esa mujer avanza (en la mano, como el atributo de una semidiosa, su alcuza),
abriendo con amor el aire, abriéndolo con delicadeza exquisita,
como si caminara surcando un trigal en granazón,
sí, como si fuera surcando un mar de cruces, o un bosque de cruces, o una nebulosa de cruces,
de cercanas cruces,
de cruces lejanas.

Ella,
en este crepúsculo que cada vez se ensombrece más,
se inclina,
va curvada como un signo de interrogación,
con la espina dorsal arqueada
sobre el suelo.
¿Es que se asoma por el marco de su propio cuerpo de madera,
como si se asomara por la ventanilla
de un tren,
al ver alejarse la estación anónima
en que se debía haber quedado?
¿Es que le pesan, es que le cuelgan del cerebro
sus recuerdos de tierra en putrefacción,
y se le tensan tirantes cables invisibles
desde sus tumbas diseminadas?
¿O es que como esos almendros
que en el verano estuvieron cargados de demasiada fruta,
conserva aún en el invierno el tierno vicio,
guarda aún el dulce álabe
de la cargazón y de la compañía,
en sus tristes ramas desnudas, donde ya ni se posan los pájaros?

Dámaso Alonso
suavegay-secc/rosa
Mensajes: 357
Registrado: Sab Mar 05, 2005 7:42 pm
Ubicación: Irun- gipuzkoa

Mensajepor suavegay-secc/rosa » Lun Sep 01, 2008 8:46 pm

No es por menospreciar a la poesía , pero no creo que la referencia del tren de la vida la haya encontrado en un poema , creo que es una cosa mas que evidente para todos
mueles
Mensajes: 2797
Registrado: Dom May 08, 2005 7:36 pm

Mensajepor mueles » Mar Sep 02, 2008 12:28 pm

La poesia es preciosa dentro de su tristeza, si no me dices que la escribió Dámaso Alonso hubiera pensado que era el mismisimo Yosi el que esta detrás del poema. Hermoso sin duda :) y seguro que a Yosi no le fue indiferente este y otros poemas y seguro que le hizo revolver cosas dentro de él leer este y otros poemas y seguro que le dieron ganas de escribir o le nacieron ideas en su prodigiosa mente al leer éste y otros poemas, estoy convencido.
pastor de versos
Mensajes: 43
Registrado: Sab Jul 12, 2008 12:33 am
Ubicación: La Rioja

Mensajepor pastor de versos » Mar Sep 02, 2008 10:36 pm

suavegay-secc/rosa escribió:No es por menospreciar a la poesía , pero no creo que la referencia del tren de la vida la haya encontrado en un poema , creo que es una cosa mas que evidente para todos

Hola, respeto mucho el punto de vista que dejas en tu respuesta.
Yo al contrario, pienso que al menos la canción San Francisco Express tiene una similitud en algunos aspectos con el poema, quizá la imaginación y la prodigiosa mente de Yosi, al leer este poema dieran para mucho, si leemos detenidamente el poema y la letra de la canción, pienso que existen claras coincidencias, quizá sean eso, coincidencias, pero una persona que recomienda un libro que para él está considerado como uno de los mejores libros de poemas , no lo dice por decirlo, muchas gracias por tu respuesta .
un saludo.
Adrian.
pastor de versos
Mensajes: 43
Registrado: Sab Jul 12, 2008 12:33 am
Ubicación: La Rioja

Mensajepor pastor de versos » Mar Sep 02, 2008 10:46 pm

mueles escribió:La poesia es preciosa dentro de su tristeza, si no me dices que la escribió Dámaso Alonso hubiera pensado que era el mismisimo Yosi el que esta detrás del poema. Hermoso sin duda :) y seguro que a Yosi no le fue indiferente este y otros poemas y seguro que le hizo revolver cosas dentro de él leer este y otros poemas y seguro que le dieron ganas de escribir o le nacieron ideas en su prodigiosa mente al leer éste y otros poemas, estoy convencido.

Muchas gracias Mueles, creo que coincidimos sobre el poema, cuando Yosi , me recomendó este libro, sé que no me lo dijo por decírmelo, en diferentes conversaciones sobre libros, siempre se deja entrever algunas infuencias, por ejemplo, en la canción "camino a una dirección" le pregunté sobre el final , cuando dice: "su nombre nunca jamás , como el cuervo de la muerte" y el mismo me habló del conocido poema de Edgar Allan Poe titulado "el cuervo" es una clara alusión a ese poema, Nevermore, Nevermore.
Por eso una vez leído y estudiado este libro de Dámaso Alonso, y ciñéndome en este poema en concreto, "mujer con alcuza" pensé rápidamente en las influencias que podía haber aportado para las letras de algunas de sus canciones.
Gracias de nuevo por tu respuesta, un saludo.
Adrian.
alja
Mensajes: 4429
Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:28 pm

Mensajepor alja » Mar Sep 02, 2008 11:55 pm

pastor de versos escribió:
mueles escribió:La poesia es preciosa dentro de su tristeza, si no me dices que la escribió Dámaso Alonso hubiera pensado que era el mismisimo Yosi el que esta detrás del poema. Hermoso sin duda :) y seguro que a Yosi no le fue indiferente este y otros poemas y seguro que le hizo revolver cosas dentro de él leer este y otros poemas y seguro que le dieron ganas de escribir o le nacieron ideas en su prodigiosa mente al leer éste y otros poemas, estoy convencido.

Muchas gracias Mueles, creo que coincidimos sobre el poema, cuando Yosi , me recomendó este libro, sé que no me lo dijo por decírmelo, en diferentes conversaciones sobre libros, siempre se deja entrever algunas infuencias, por ejemplo, en la canción "camino a una dirección" le pregunté sobre el final , cuando dice: "su nombre nunca jamás , como el cuervo de la muerte" y el mismo me habló del conocido poema de Edgar Allan Poe titulado "el cuervo" es una clara alusión a ese poema, Nevermore, Nevermore.
Por eso una vez leído y estudiado este libro de Dámaso Alonso, y ciñéndome en este poema en concreto, "mujer con alcuza" pensé rápidamente en las influencias que podía haber aportado para las letras de algunas de sus canciones.
Gracias de nuevo por tu respuesta, un saludo.
Adrian.

Son múltiples y variadas las referencias literarias en las composiciones de Yosi, más de las que creemos. En este foro se ha hablado mucho sobre ello, pero creo que aún permanecen escondidas muchas más, de las cuales no nos hemos dado cuenta. Otra cosa es que el torrente de creatividad de Yosi, su cultura, su inteligencia y su habilidad como compositor hagan que cree esos pedazos de canciones que tanto entusiasman. Recuerdo un concierto en el Ferrol en el que estuvimos hablando sobre esto y es que Yosi es un gran devorador de literatura y de libros en general y esto es normal que se refleje en sus creaciones.
mueles
Mensajes: 2797
Registrado: Dom May 08, 2005 7:36 pm

Mensajepor mueles » Mié Sep 03, 2008 12:28 am

Yosi tiene un talento innato y si encima se enriquece con literatura de calidad salen las canciones que salen. Auténticos temazos.

De nada pastor de versos, me encanta tu nick, supongo que escribiras versos, yo tambien lo hago por eso estoy tan convencido en lo que decia ayer de Yosi porque me ha pasado al leer o escuchar sus temas que te mueve algo dentro de ti y te dan ganas de escribir, vamos que te inspira.
suavegay-secc/rosa
Mensajes: 357
Registrado: Sab Mar 05, 2005 7:42 pm
Ubicación: Irun- gipuzkoa

Mensajepor suavegay-secc/rosa » Mié Sep 03, 2008 7:32 pm

pastor de versos escribió:
suavegay-secc/rosa escribió:No es por menospreciar a la poesía , pero no creo que la referencia del tren de la vida la haya encontrado en un poema , creo que es una cosa mas que evidente para todos

Hola, respeto mucho el punto de vista que dejas en tu respuesta.
Yo al contrario, pienso que al menos la canción San Francisco Express tiene una similitud en algunos aspectos con el poema, quizá la imaginación y la prodigiosa mente de Yosi, al leer este poema dieran para mucho, si leemos detenidamente el poema y la letra de la canción, pienso que existen claras coincidencias, quizá sean eso, coincidencias, pero una persona que recomienda un libro que para él está considerado como uno de los mejores libros de poemas , no lo dice por decirlo, muchas gracias por tu respuesta .
un saludo.
Adrian.
Hasta eso no puedo llegar , me quedo con la explicacion que dio en una entrevista de la h&r creo que era , todo va con el tren de la vida y su final , que es el cementerio de san francisco de Ourense , donde casi todos los Ourensanos tienen allí algun ser querido , el tiene a su padre allí , y pensó , que dirían todos estos muertos si podrían hablar??
que nos contarían de sus vidas??, y en eso circulo todo el disco , en los diferentes personajes de la vida , que se unen todos en el Hotel .
AsturianuSuave
Mensajes: 1309
Registrado: Lun Nov 19, 2007 1:59 am

Mensajepor AsturianuSuave » Jue Sep 04, 2008 2:38 am

suavegay tiene razón.Yo también leí eso.
suavegay-secc/rosa
Mensajes: 357
Registrado: Sab Mar 05, 2005 7:42 pm
Ubicación: Irun- gipuzkoa

Mensajepor suavegay-secc/rosa » Jue Sep 04, 2008 8:55 pm

yo so le , por que soy un asiduo comprado de la heavy rock , y otras revistas cuando ah salido algo relacionado con los suaves , y en una de ellas venia eso , creo que puede ser la kerrang , que puso una entrevista especial , cuando salio el disco san Francisco express , pero no lo podría asegurar ahora , por que no dispongo de las revistas , en cuanto tengo unas cuantas , se las llevo a mi hermano y mi cuñada para que les den un repasito.
Pero seguro que alguno de este foro recordara la entrevista a la que me refiero .
sendosuave
Mensajes: 148
Registrado: Lun Jul 28, 2008 5:23 pm
Ubicación: POITIERS FRANCE

Mensajepor sendosuave » Jue Sep 11, 2008 9:35 pm

suavegay-secc/rosa escribió:yo so le , por que soy un asiduo comprado de la heavy rock , y otras revistas cuando ah salido algo relacionado con los suaves , y en una de ellas venia eso , creo que puede ser la kerrang , que puso una entrevista especial , cuando salio el disco san Francisco express , pero no lo podría asegurar ahora , por que no dispongo de las revistas , en cuanto tengo unas cuantas , se las llevo a mi hermano y mi cuñada para que les den un repasito.
Pero seguro que alguno de este foro recordara la entrevista a la que me refiero .
yo si me acuerdo de ese reportaje... yosi decia q la cancion de san francisco expres fue la ultima q escribio, tb explicaba el porque de Dios es suave y de adivinar q trozo pertenece a cada cancion....yo solo he podido encontrar la de preparado para el rock :roll: :roll: :roll: seguro q alguno de ustedes clava el orden... se admiten repuestas :wink: :wink:
mueles
Mensajes: 2797
Registrado: Dom May 08, 2005 7:36 pm

Mensajepor mueles » Vie Sep 12, 2008 8:50 pm

En dios es suave el trozo que tambien se reconoce muy bien es el que le dedican al tema de juan sin techo que dicho de paso es un trozo sublime me encanta como suena.

Éste tema o trozos de él serian cojonudos para tono de llamada en un movil la verdad.
pastor de versos
Mensajes: 43
Registrado: Sab Jul 12, 2008 12:33 am
Ubicación: La Rioja

Mensajepor pastor de versos » Mar Sep 16, 2008 11:24 pm

alja escribió:
pastor de versos escribió:
mueles escribió:La poesia es preciosa dentro de su tristeza, si no me dices que la escribió Dámaso Alonso hubiera pensado que era el mismisimo Yosi el que esta detrás del poema. Hermoso sin duda :) y seguro que a Yosi no le fue indiferente este y otros poemas y seguro que le hizo revolver cosas dentro de él leer este y otros poemas y seguro que le dieron ganas de escribir o le nacieron ideas en su prodigiosa mente al leer éste y otros poemas, estoy convencido.

Muchas gracias Mueles, creo que coincidimos sobre el poema, cuando Yosi , me recomendó este libro, sé que no me lo dijo por decírmelo, en diferentes conversaciones sobre libros, siempre se deja entrever algunas infuencias, por ejemplo, en la canción "camino a una dirección" le pregunté sobre el final , cuando dice: "su nombre nunca jamás , como el cuervo de la muerte" y el mismo me habló del conocido poema de Edgar Allan Poe titulado "el cuervo" es una clara alusión a ese poema, Nevermore, Nevermore.
Por eso una vez leído y estudiado este libro de Dámaso Alonso, y ciñéndome en este poema en concreto, "mujer con alcuza" pensé rápidamente en las influencias que podía haber aportado para las letras de algunas de sus canciones.
Gracias de nuevo por tu respuesta, un saludo.
Adrian.

Son múltiples y variadas las referencias literarias en las composiciones de Yosi, más de las que creemos. En este foro se ha hablado mucho sobre ello, pero creo que aún permanecen escondidas muchas más, de las cuales no nos hemos dado cuenta. Otra cosa es que el torrente de creatividad de Yosi, su cultura, su inteligencia y su habilidad como compositor hagan que cree esos pedazos de canciones que tanto entusiasman. Recuerdo un concierto en el Ferrol en el que estuvimos hablando sobre esto y es que Yosi es un gran devorador de literatura y de libros en general y esto es normal que se refleje en sus creaciones.
Yo he hablado varias veces con Yosi sobre estos temas, verdaderamente es un devorador de libros, y si que se notan las influencias, cosa que es normal, es ir recopilando ideas y despues ir puliendo y creando a partir de ahí, ¿quien lo puede hacer así para que salga despues redondo? Pienso que una mente como la de Yosi, la última conversación telefónica que mantuvimos charlamos sobre varios libros, y lo que transmiten algunas lecturas despues para crear temas .
Muchas gracias por la respuesta .
un saludo.
pastor de versos
Mensajes: 43
Registrado: Sab Jul 12, 2008 12:33 am
Ubicación: La Rioja

Mensajepor pastor de versos » Mar Sep 16, 2008 11:32 pm

mueles escribió:Yosi tiene un talento innato y si encima se enriquece con literatura de calidad salen las canciones que salen. Auténticos temazos.

De nada pastor de versos, me encanta tu nick, supongo que escribiras versos, yo tambien lo hago por eso estoy tan convencido en lo que decia ayer de Yosi porque me ha pasado al leer o escuchar sus temas que te mueve algo dentro de ti y te dan ganas de escribir, vamos que te inspira.
Muchas gracias Mueles, este nick lo utilizo en algunos foros poéticos donde estoy registrado como mi profesión, normalmente firmo con mi nombre.
Si que escribo versos y tengo varios libros publicados, en el último hay una dedicatoria a Los Suaves, por su 25 aniversario,a los que integran la banda, así como a todos los que han formado parte de ella, este libro lo tienen firmado y dedicado tambien los actuales componentes de la Banda, solicité permiso a Charli para colocar unas citas de Yosi como encabezamiento de siete poemas , al final salió un trabajo del cual todos hemos disfrutado.

La verdad que leyendo, escuchando y analizando las canciones de los Suaves , hay auténtica poesía en muchas de sus canciones, sobre todo por esa forma de transmitir y saber llegar, es lo que siempre he admirado además del pedazo de músicos que son, como bien me comentas , si que dan ganas de escribir cuando se escuchan sus canciones.
Un saludo Mueles.
pastor de versos
Mensajes: 43
Registrado: Sab Jul 12, 2008 12:33 am
Ubicación: La Rioja

Mensajepor pastor de versos » Mar Sep 16, 2008 11:38 pm

suavegay-secc/rosa escribió:
pastor de versos escribió:
suavegay-secc/rosa escribió:No es por menospreciar a la poesía , pero no creo que la referencia del tren de la vida la haya encontrado en un poema , creo que es una cosa mas que evidente para todos

Hola, respeto mucho el punto de vista que dejas en tu respuesta.
Yo al contrario, pienso que al menos la canción San Francisco Express tiene una similitud en algunos aspectos con el poema, quizá la imaginación y la prodigiosa mente de Yosi, al leer este poema dieran para mucho, si leemos detenidamente el poema y la letra de la canción, pienso que existen claras coincidencias, quizá sean eso, coincidencias, pero una persona que recomienda un libro que para él está considerado como uno de los mejores libros de poemas , no lo dice por decirlo, muchas gracias por tu respuesta .
un saludo.
Adrian.
Hasta eso no puedo llegar , me quedo con la explicacion que dio en una entrevista de la h&r creo que era , todo va con el tren de la vida y su final , que es el cementerio de san francisco de Ourense , donde casi todos los Ourensanos tienen allí algun ser querido , el tiene a su padre allí , y pensó , que dirían todos estos muertos si podrían hablar??
que nos contarían de sus vidas??, y en eso circulo todo el disco , en los diferentes personajes de la vida , que se unen todos en el Hotel .
Me parece muy bien tu opinión, y respeto lo que me dices, no quiero convencer a nadie sobre el tema, y mucho menos crear ninguna polémica acerca de como se creó la canción o sobre las expilcaciones de Yosi en la revista, yo solamente he dado mi punto de vista, y la similitud del tren en el poema escrito y la canción, en ese viaje de la vida que en ambos casos tanto poema como canción quedan muy claros.
suavegay-secc/rosa
Mensajes: 357
Registrado: Sab Mar 05, 2005 7:42 pm
Ubicación: Irun- gipuzkoa

Mensajepor suavegay-secc/rosa » Mié Sep 17, 2008 8:44 pm

Tampoco quiero yo hacer una pelota gigante , quizás tenga todo que ver , se puede ver desde diferentes opiniones , para eso existen estos foros de debate , para que cada uno de sus opiniones .

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados