Entrevista a Mariano Montero, Baterista de Rosendo. Por TWINS.
Si con Rafa J.Vegas nos estrenábamos en esto de las entrevistas, ahora le toca el turno a Mariano Montero al que queremos conocer un poquito más. Vamos a ello!!!
Cuéntanos un poco como es Mariano Montero fuera del escenario.
- Igual que el resto de los mortales cuando salen del curro
¿Quién o qué te hizo decidirte por la batería y a qué edad empezaste a aporrearla?
-Me picó el bicho a los 16 años y mis primeros palos los daba con las casetes de Leño, como no hay ningun precedente en la familia me temo que Ramiro Penas tuvo la culpa?
¿En qué momento te incorporas al trío y con que álbum?
- Comencé en Julio del 96 sustituyendo a Angel Crespo que se incorporó tras la salida del disco ?Listos para la Reconversión? comenzando con Rafa y Rosendo la nueva andadura como trio. Marchó tras unos meses con Miguel Bose a hacer las américas. Mi estreno en estudio es con la Banda Sonora de la película ?Dame Algo? grabada en los estudios BOX con Eugenio Muñoz en Noviembre del 96 finalizada la Gira de ese año.
Cómo valoras ese encuentro con Rosendo?
- Mi encuentro con Rosendo a nivel profesional fué de las mejoras cosas que me han ocurrido.
Te costó adaptarte a un grupo con tantísima repercusión?
- La adaptación fue sencilla porque Rosendo cuida mucho el entorno y la gente de la que se rodea, esto facilita mucho las cosas a todos los niveles.
Cómo se lleva esto de ser la cara menos visible del trío? Ventajas e inconvenientes...
- Ventajas todas porque soy el único de los tres que trabaja sentado y ademas no pasa nada si se me olvida la letra.
A la hora de componer un tema, ¿participas y aportas, o sigues unas pautas previamente marcadas?
- No hay pautas aunque la composición parte siempre de Rosendo. Lo primero que solemos hacer es plasmar tocando cada uno el tema y de ahí puede desarrollarse hasta donde se considere o dejarlo como está. Hay temas que acaban grabandose muy cercanos a la idea original de Rosendo, y partes, arreglos o temas que salen a partir de una improvisación. Tenemos libertad absoluta.
En qué tema/s, disfrutas a lo grande con la batería?
- Más que del tema, disfrutas del momento y que duda cabe que cuanto más avanzado está el concierto, mas agusto te encuentras y más motivado. Hay muchos que te tocan la fibra; el ganador, qué desilusión, flojos ?
Quiénes son tus referentes musicales?
- Es imposible quedarte con unos pocos porque la lista es interminable, desde Leño y Toto a Red Hot Chili Peppers o Porcupine Tree? En la batería Jeff Porcaro, Chad Smith y Ramiro Penas.
Cuéntanos en primera persona, ese ?momento Londres?, cuando sales de Backstage a saludar al foro y no te dejan volver a entrar...
- Tuve media hora antes otro ?momento Londres? cuando del camerino salgo a la calle a hacer aguas menores a la parte trasera por no haber servicios en el camerino y se me cierra la puerta? no timbre, no movil, no speak english? vaya 15 minutos helao de frío hasta que salió Chencho a buscarme y un coche de la police a punto de preguntarme que coño hacia en el callejón a oscuras en manga corta a las 11 de la noche. Lo de no dejarme volver al camerino fue una anécdota más para el libro. Al menos había cerveza, y españoles!!
Y siguiendo en Londres, ¿qué sensación tuviste al subir al escenario y ver allí a tanta cara conocida?
- Fue muy especial por varios motivos. El primero que estas en guirilandia y hasta antes de subir sólo hablas castellano con 6 personas desde hace 3 días, el segundo que tocar en salas de pequeño aforo con el escenario tan cerca del público es algo que con Rosendo hemos hecho contadas veces y de la última puede hacer 8 años, y lo más grande es que desde el primer acorde hasta el último golpe estas rodeado de gente que conoces en gran parte, que se canta y baila hasta la última coma y que han decidido pegarse un viaje de avión fuera de España para disfrutar de un concierto haciendolo especialmente entrañable.
¿Alguna manía previa a la salida al escenario?
- Los nervios viendo como el reloj se para los 5 minutos antes de salir.
¿Qué tipo de música podemos encontrar en tu casa?
- Lo que más suena Justin Bieber, Daddy Yankee, Katy Perry, Rihanna? que es lo que las crias escuchan a todas horas. Lo de coleccionar cd´s ya es para nostálgicos o cosas muy especiales. Por menos de 10 ? al més Spotify te permite escuchar de manera moralmente legal practicamente toda la música del mundo, de cualquier época y de cualquier éstilo, eso es todo un lujo. Ahora estoy escuchando Tower of Power.
¿Dónde te encuentras mas a gusto tocando, festival o sala?
- Són muy distintos y cada sitio tiene su encanto. En un Festival como el Viña hay 60.000 personas pero es todo muy rápido y tocas con muchos más grupos. En una sala ante 600 personas, estas a 4 metros escasos de la gente y esa cercanía tambien tiene su cosa.
Cómo valoras ese tercer puesto como mejor Baterista, compartido con Tino Mojón de Los suaves, en los premios Garrido rock?
- Simplemente anecdótico, lo agradezco y añadiría una muuuuy larga lista que estarían nº 1 o nº 2.
¿Te reconoce la gente normalmente por la calle? Si la respuesta es sí, ¿te molesta?
- No es algo habitual salvo el día de un concierto por razones obvias y como es puntual, molestia ninguna.
En 2006 tras la producción del disco ?Amigo Mío? de Coz, os encontrais cuatro amigos a través de Domingo J. Casas y nace ?Sinvergüenza? banda que cuenta con Antonio El Ruso y Miguel A. López (Cachorro) a la guitarra, Javi (Chebacca) al bajo, Juan Olmos a la voz y tu mismo a la batería. Que nos puedes contar de sinvergüenza? Sigue vivo ese proyecto a día de hoy? Algunos de esos temas que tenéis grabados, saldrán a la luz algún día?
-Hay 4 temas grabados y en Stand-by porque es algo que surgió espontáneo y lo hicimos con mucho cariño, supongo que sólo si hay posibilidad de retomarlo con energía y tiempo para dedicarle, llegaríamos a continuar con el proyecto. Juan está con Olmostudio, con Antigua, Coz? el resto también con muchas cosas por lo que está condicionado a que todos podamos dedicarle la atención que se merece.
En la última entrevista que hemos leído de Rosendo, dice que se plantea un posible parón para después de verano. Cómo te afectaría a ti ese parón? Y en ese caso tienes previsto algún proyecto por otro lado?
- No sabemos como irá el año en cuanto a contratacion aunque la perspectiva sorprendentemente es optimista por las galas que a Febrero tenemos ya contratadas. No sé si en el 2012 haremos directos, o disco, o año sabático, o arroz con leche, lo que sea sonará. Musicalmente tengo alternativas para mantenerme ocupado, tocar y divertirme sin ninguna pretensión.
En estos dias se habla de ?La Ordenanza del ruido? promovida por Ana Botella, en la que en uno de sus puntos dice: ?Ningún instrumento podrá sonar en las calles de la capital a no ser que cuente con un permiso expreso? Cual es tu opinión al respecto?
- Mi opinion no puedo expresarla porque me acusarían de improperios, insultos e injurias? eso sí, impunidad absoluta por parte del Exclmo. Ayto. a las máquinas levantando calles y aceras, a las bocinas de los coches en los atascos... Hace más de un año que me fui a vivir fuera de Madrid?
Ya para terminar, hemos pedido la colaboración de algunos de vuestros más fieles seguidores y participantes habituales del Foro, y esto es lo que quieren saber:
Izquierdo: Define brevemente como es Rosendo para ti como...
...Maestro
de la Humildad.
...Músico
De rocanrol y de verdad.
...Persona
Íntegra
...Jefe
Como no hay
Onosindor: ¿¿Qué te gustaría hacer (profesionalmente hablando) en un futuro, de forma paralela o complementaria a parte de tocar con Don Rosendo Mercado???
- No ambiciono nada porque musicalmente tengo mis necesidades cubiertas. Haré cualquier cosa que me divierta.
Jesús GR: Hola Mariano, eres un crack! Sabemos que el batería es uno de los elementos más importantes de una banda. Tocar junto a Rosendo Mercado y Rafa J. Vegas debe de ser lo más grande. ¿Cómo llevas lo de ser "La Locomotora" del grupo? Y para ti, ¿cuál es el tema de Rosendo que más te pone?. Un abrazo.
- Hola Jesus. Tocar la batería es lo que siempre me gustó, empecé a dar palos con las casetes de Leño y como muy bien dices, tocar con Rafa y con Rosendo es lo más grande? El tema que más me pone tocando? el ganador, de escuchar, flojos de pantalón.
Prisionero del disparate: ¿que te parecería que para algunos temas antiguos se añadiese un teclado, con vistas a que suenen tal y como fueron concebidos?
- Sonarian ?distintos? a como suenan ahora, no sabría decirte en que medida mejorarían o no porque todo es subjetivo y hay valores que se perderían... En cualquier caso esa decisión es del Jefe.
Felixjarque: Hola Mariano, ¿cómo estás? Espero que muy bien. Tu trabajo con Rosendo: ¿te permite dedicarte única y exclusivamente a la música o necesitas de un trabajo ?extra? para pagar la hipoteca? En el primer caso: ¡Enhorabuena!
En el segundo caso: ¿A qué crees que es debido? ¿piensas que hubieras podido aportar más a las canciones de Rosendo si hubieses dedicado más tiempo a la batería? Muchas gracias y muchos saludos para ti y para las Twins!!!!!!!!!
- Hola Felix! A grandes rasgos me quedo en el primer caso. Mantengo un proyecto personal que comencé antes de trabajar con Rosendo en el que me ayudan, del que me desentiendo cuando mis quehaceres musicales me reclaman y por suerte? no tengo hipoteca.
Respecto al segundo caso entiendo que te refieres a porqué es casi imposible vivir de la Música, me siento privilegiado por vivir de lo que me gusta y tambien estuve muchos años currando en otros menesteres para mantener el ?Hobby? de la música. Hay buenísimos músicos que no llegan a sobrevivir de su oficio y tienen que derivar a otras facetas laborales, por desgracia demasiados.
Técnicamente hablando siempre se puede aportar más, mucho más, el límite lo pone uno mismo pero ocurre que cada uno tambien tiene su personalidad, su carácter ... Mi predecesor con Rosendo y profesor esporádico Angel Crespo, lleva decadas tocando 5 horas diarias, técnicamente esta entre los mejores baterías ?del mundo?, es algo que admiro y respeto pero que de mí no sale. Trata de conseguir alguno de los directos que hizo con Rosendo en el 96 y juzga por ti mismo la aportación que a la música de Rosendo hacen dos estilos/niveles muy diferentes de tocar la batería.
- Muchas gracias a tod@s, mucha salud y hasta la próxima.
Muchas gracias Mariano, nos vemos prontito!!!
Entrevista por Twins www.Leyendasdelrock.es - 2011
Para los que no veais la entrevista completa
Para los que no veais la entrevista completa
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado