De las cenizas de entre otros grupos los grandiosos y poco reconocidos A¡nke este grupo q recuerda a las sonoridades de aquellos zaldibitarras.
Ganadores del Villa de Bilbao 2006.
Desde Elorrixo (ni zu ta ni, ni pollas en vinagre) estos 4 chicos q beben de influencias como Slint, Sonic Youth, My Bloody Valentine, Swervedriver, Shellac, Codeine, Yo LA Tengo, Fugazi, Mogway, Idaho, ...
Slowcore, postreock, Kraut rock, rock oblicuo, ...
Grupo a disfrutar dese la siempre atrayente escena underground vasca ...
Otro grupo q se mece en la espiral sónica.
http://www.myspace.com/yakuzinet
www.yakuzi.net
próximos conciertos:
14 dic 2007 22:30 Sala Bilborock Bilbao, Vizcaya
15 dic 2007 22:30 Gaztetxe de Andoain Andoain, Guipúzcoa
19 ene 2008 22:30 Trinkete Gernika, Vizcaya
1 feb 2008 22:00 Plateruena Durango, Vizcaya
2 feb 2008 22:00 Xurrut Gorliz, Vizcaya
6 mar 2008 21:00 Idabamusik Amorebieta, Vizcaya
Yakuzi
-
- Mensajes: 1611
- Registrado: Mar Oct 16, 2007 6:57 pm
- Ubicación: fundido en negro.
-
- Mensajes: 5002
- Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
- Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Molan.
Acabo de encontrar yo un enlace, no lo subas que no hace falta.

http://www.megaupload.com/?d=WYWG577O

Y eso, todavía tengo pendiente abrir un post con grupos de este palo, las vas a gozar, ya verás.
-
- Mensajes: 5002
- Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
- Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.
Yakuzi - Ibai Lehorretan Itota (Pause Music, 2004)
Madera y agua, tonalidades ocre y un apacible encuadre portuario nos dan la bienvenida a Ibai Lehorretan Itota. Prepárate para disfrutar del paisaje, arranca Instrumental M, deslizándose casi sin tocar el suelo, avanzando suavemente, atrapándote con sus concisas y sutiles líneas de la slide guitar de Manuel Alcázar, con unas bases rítmicas que evocan a los Mogwai más apacibles, aquellos de Sine Wave o Hunted By a Freak. Cinco deliciosos minutos limpios, luminosos y transparentes.Tras dejarnos cubiertos en cálidas formas, Yakuzi se levantan de la silla para, en el minuto y doce segundos de SH, afilar sus esquemas, demostrando un perfecto conocimiento de las bases post hardcore presentes en formaciones conexas como Slint y Shellac. Casi siempre instrumentales, creando nuevos amaneceres y destruyéndolos con precisos cortes de ritmo, la escucha de este su primer larga duración se hace diapositiva a diapositiva una evasiva descarga de fuerza y sentimientos. Finales que recuerdan a las últimas composiciones de Explosions in The Sky, como el de El Rey del Trivial. Siempre tendiendo a difuminar sus melodías, el uso de la distorsión y el ruido es algo que dejan para ocasiones puntuales. Aderezando sus composiciones con frases sampleadas en distintos idiomas, y sin excederse en los recursos más utilizados del estilo, los 61 minutos de Ibai Lehorretan Itota van mostrando en sus diez pistas los diferentes registros por los que caminan los vascos. Recursos de instrumentación, donde no dudan en utilizar teclados, vientos, sintetizadores, diferentes tipos de guitarra, así como el clásico dúo bajo / batería. Y también, recursos compositivos originales. Tanto Ahosta Ixildu, un suave alegato pop en el ecuador del compacto donde podemos oír dos voces cantantes (una y uno) como instrucciones para amargar un día feliz, donde una dulce melodía silbada se verá a intervalos sustituida por notas de slide guitar o teclado, para concluir en un oscuro resonar hueco, son otras dos composiciones que distinguen el sonido de Yakuzi del de otros post-grupos.Una espléndida muestra de saber hacer desde el primer disco convierte al grupo de Pause Music en otro producto del estado más que exportable a la Europa que conocemos. Solo falta ahora confirmar en directo el buen sabor de boca que guarda la memoria de estos Yakuzi.
-
- Mensajes: 1611
- Registrado: Mar Oct 16, 2007 6:57 pm
- Ubicación: fundido en negro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados