Discos conceptuales españoles

Para comentar discos, también para hablar sobre canciones concretas, publicar vídeos, etc.
lifron
Mensajes: 304
Registrado: Mié Jun 06, 2007 11:48 pm
Ubicación: detras de ti

Discos conceptuales españoles

Mensajepor lifron » Mar Jul 07, 2009 1:39 pm

hola, me molan mogollon los discos conceptuales y el rock extranjero sobre todo de los 70 y tal tiene muxos discos muy buenos conceptuales (Ziggy Stardust, Tommy, The wall, Seventh son...) pero en España creo q no se da muxo esto, si alguien sabe de algun disco asi que avise plis jejeje

a mi se me ocurren solo los de Mago de Oz y el Opera Rock triunfo de los Mojinos y el de Barricada de la guerra civil q saldra pa septiembre...
RaSKAmel Zipote
Mensajes: 13862
Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón

Mensajepor RaSKAmel Zipote » Mar Jul 07, 2009 1:42 pm

El de ...Y la Yesca Arderá, de Lujuria, vale, ¿no?
Skakeado
Mensajes: 632
Registrado: Jue May 12, 2005 7:31 pm
Ubicación: sin rumbo fijo

Mensajepor Skakeado » Mar Jul 07, 2009 2:03 pm

El San Francisco Express de los suaves .
magnesio22
Mensajes: 85
Registrado: Sab Sep 20, 2008 4:48 pm

Mensajepor magnesio22 » Mar Jul 07, 2009 5:29 pm

hombre así pensando.... el ángel caído de avalanch puede llegar a ser bastante conceptual, mejor morir en pie de tierra santa lo vendían como álbum conceptual, pero ni lo llegué a escuchar. luego está una semana en el motor de un autobús de los planetas, un viaje de 11 (¿12?) canciones que van desde la ruptura de una relación, hasta que se logra pasar el mal trago y tirar palante, uno de mis discos favoritos. y otro de mis discos favoritos es vivalaguerra! , de standstill (no me he emocionao, es que lleva exclamación). este es un disco un poco más raro de entender, y yo creo que también va de una relación de pareja, todo muy cotidiano, una obra maestra.... y que yo sepa no se me acurre ninguno más, ya me a costao pensar en esos jeje.

saludos.
Kobeman
Mensajes: 2369
Registrado: Sab May 15, 2004 11:39 am
Ubicación: Norte de Alicante y sur de Castellón
Contactar:

Mensajepor Kobeman » Mar Jul 07, 2009 8:20 pm

Rose Escargot de Kerobia. Narra las aventuras de un personaje fictio (Rose) durante todo el disco.
Jorgenious
Mensajes: 1844
Registrado: Lun Ene 22, 2007 8:10 pm
Ubicación: Ziltodia
Contactar:

Mensajepor Jorgenious » Mar Jul 07, 2009 8:38 pm

magnesio22 escribió:hombre así pensando.... el ángel caído de avalanch puede llegar a ser bastante conceptual, mejor morir en pie de tierra santa lo vendían como álbum conceptual, pero ni lo llegué a escuchar. luego está una semana en el motor de un autobús de los planetas, un viaje de 11 (¿12?) canciones que van desde la ruptura de una relación, hasta que se logra pasar el mal trago y tirar palante, uno de mis discos favoritos. y otro de mis discos favoritos es vivalaguerra! , de standstill (no me he emocionao, es que lleva exclamación). este es un disco un poco más raro de entender, y yo creo que también va de una relación de pareja, todo muy cotidiano, una obra maestra.... y que yo sepa no se me acurre ninguno más, ya me a costao pensar en esos jeje.

saludos.
Qué pedazo de disco el vivalaguerra!, si señor.
lifron
Mensajes: 304
Registrado: Mié Jun 06, 2007 11:48 pm
Ubicación: detras de ti

Mensajepor lifron » Mié Jul 08, 2009 12:57 pm

se me a ocurrido el de saurom lamderth que es del señor de los anillos, sombras del este creo q se llama

podriais subir el de vivalaguerra! q me a entrao curiosidad...


gracias!
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Mié Jul 08, 2009 1:18 pm

Pedazo de disco, Tony Vallés en estado puro:

PYRAMID - GAUDI´S LEGACY

Imagen
magnesio22
Mensajes: 85
Registrado: Sab Sep 20, 2008 4:48 pm

Mensajepor magnesio22 » Mié Jul 08, 2009 3:10 pm

aquí esta el vivalaguerra, he cogio el primer enlace que ma salio por nuestro amigo google :

http://www.megaupload.com/?d=BY363HP1

saludos
Dao
Mensajes: 3237
Registrado: Sab Abr 26, 2008 11:51 am

Mensajepor Dao » Jue Jul 09, 2009 11:45 am

Antología Poética de Disidencia o América de Reincidentes pueden cuadrar? son más o menos conceptuales
BikToR
Mensajes: 4714
Registrado: Dom Dic 14, 2003 7:48 pm
Ubicación: www.lahuelladigital.com
Contactar:

Mensajepor BikToR » Jue Jul 09, 2009 2:54 pm

el ultimo de Extremoduro vale? (pregunto)
rafagaspunk
Mensajes: 5483
Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"

Mensajepor rafagaspunk » Jue Jul 09, 2009 8:44 pm

Imagen
rafagaspunk
Mensajes: 5483
Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"

Mensajepor rafagaspunk » Jue Jul 09, 2009 8:57 pm

- la trilogia de la ruta del che de boikot se puede considerar algo conceptual por aquello de grabar en 3 sitios siguiendo la estela del revolucionario americano dejandose empapar por la musica del lugar e incluyendo versiones y colaboraciones de los lugares donde grababan.
-el ultimo (amanecio) de boikot tb porque aunque las letras traten temas diversos todas esten influenciados con musica balcanica (o son versiones de canciones de alli o colaboran artistas de ahi ) Se grabo en una escuela taller de huerfanos de la guerra en mostar (bosnia)

-El en el disco Veneno (De El ultimo ke zierre ) tratan todas canciones sobre la droga (menos una) y se podria creer que tratan las desventuras de un adicto.

-El disco "donde se habla..." de la polla records todas las canciones tienen nombre de un animal y una introduccion en la que compara el animal citado con una actitudo humana que describe o critica.

-Canallas hicieron uno conceptual de canciones de la guerra civil o la epoca franquista.

-La historia del blues de siniestro total es conceptual sobre las raices del rock.

- los ultimos trabajos de los muertos de cristo creo que llevavan tb algo de conceptual o seguian un hilo xo como no me iban muxo no se decir... y matando gratix creo q tb hicieron algo conceptual xo como no los segui pues lo mismo...
lifron
Mensajes: 304
Registrado: Mié Jun 06, 2007 11:48 pm
Ubicación: detras de ti

Mensajepor lifron » Jue Jul 09, 2009 10:14 pm

yo personalmente no creo que el antologia poetica, el canciones de ida y vuelta o el veneno sean discos conceptuales, para mi disco conceptual es que el disco te va contando una historia y que como toda historia tiene una presentacion, nudo y desenlace, tampoco se si disco conceptual es eso...pero para mi si que va mas por ahi, por lo q esos discos no los termino de ver como conceptuales....al igual que los de la ruta del che o el amanecio que tampoco me encajan muxo como conceptuales.
Deviot
Mensajes: 914
Registrado: Lun Feb 21, 2005 2:00 pm

Mensajepor Deviot » Jue Jul 09, 2009 10:27 pm

37 Hostias - La era de la rata
una especie de "opera-punkrock"
todas las canciones siguen una historia, venía además con un comic muy wapo con muchos dibujos por cada canción
Earlbareto / Kraken
Mensajes: 15247
Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
Ubicación: Ubicación:

Mensajepor Earlbareto / Kraken » Vie Jul 10, 2009 8:02 am

Que es exactamente un disco conceptual?
vasko47
Mensajes: 11409
Registrado: Mar Dic 26, 2006 8:38 pm
Ubicación: Las noches siguen sabiendo a sangre

Mensajepor vasko47 » Vie Jul 10, 2009 9:53 am

Joder, creí que nadie lo preguntaría... :lol:
rafagaspunk
Mensajes: 5483
Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"

Mensajepor rafagaspunk » Vie Jul 10, 2009 10:34 am

lifron escribió:yo personalmente no creo que el antologia poetica, el canciones de ida y vuelta o el veneno sean discos conceptuales, para mi disco conceptual es que el disco te va contando una historia y que como toda historia tiene una presentacion, nudo y desenlace, tampoco se si disco conceptual es eso...pero para mi si que va mas por ahi, por lo q esos discos no los termino de ver como conceptuales....al igual que los de la ruta del che o el amanecio que tampoco me encajan muxo como conceptuales.
El del veneno todas canciones menos una tratan sobre la droga y te puedes imaginar que el prota es el mismo y ya tienes la historia... ademas creo que si sigues el orden de las canciones tiene sentido.. no se si lo harian a posta o no....

De los de boikot ya he especificado que era solo musicalmente y por la forma de trabajar , no que contaran una historia.

Y antes he cometido un error donde dije Matando Gratix queria decir 37 ostias.
Earlbareto / Kraken
Mensajes: 15247
Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
Ubicación: Ubicación:

Mensajepor Earlbareto / Kraken » Vie Jul 10, 2009 10:34 am

Que pasa te daba vergüenza mostrar tu ignorancia?
rafagaspunk
Mensajes: 5483
Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"

Mensajepor rafagaspunk » Vie Jul 10, 2009 10:38 am

Ostia como se me ha podido pasar el paradisu cinema de joxe ripiau y encima lo estoy escuchando entero o canciones sueltas un monton ultimamente........ Cito de la wikipedia:
Paradisu Zinema es el título del tercer álbum de la banda vasca Joxe Ripiau.

Paradisu Zinema es un álbum conceptual que gira en torno al cine. El mismo título del disco hace referencia a la película de Giuseppe Tornatore Cinema Paradiso. Iñigo Muguruza siempre se ha confesado como cinéfilo. En sus anteriores álbumes con Joxe Ripiau se pueden encontrar algunas referencias al cine. Así, en Positive Bomb apareció «Clouseau Inspektorea», basada en la música que Henry Mancini escribió para la película de La pantera rosa. En Karpe Diem la canción «Paradisu zinema» es una composición de Iñigo sobre el cine, y a lo largo del álbum se pueden escuchar samples de, por ejemplo El callejón de los milagros (de Jorge Fons del Toro).

En Paradisu Zinema cada canción está inspirada en una película. Aunque la letra no está directamente relacionada con la película en cuestión. Por ejemplo, «Kabilia hautsia da coraçao» (relacionada con Matar a un ruiseñor, de Robert Mulligan) es una canción sobre la muerte del cantante y poeta de la Cabilia Lounes Matoub. O «Errege-Moffin'» (relacionada con Zelig, de Woody Allen) es una crítica al Rey de España Juan Carlos I de Borbón.

Como en el anterior álbum de la banda, Paradisu Zinema está plagado de samples, la mayoría de diálogos de películas (en su idioma original o dobladas al castellano o al euskera).


1. «Kaiser Sose» Sospechosos habituales Bryan Singer
2. «Errege-moffin'» Zelig Woody Allen
3. «Esaidazue» Casablanca Michael Curtiz
4. «Kabilia hautsia da coraçao» Matar a un ruiseñor Robert Mulligan
5. «Habana, abenduak 31» El guateque Blake Edwards
6. «Missing» Missing Costa-Gavras
7. «Egun motela» Down by Law Jim Jarmush
8. «Piratarena» Rebelión a bordo Frank Lloyd
9. «Nere leihotikan» La invasión de los ladrones de cuerpos Don Siegel
10. «Chinatown» Chinatown Roman Polanski
11. «Afrikan blues» Cielo sobre Berlín Win Wenders
12. «Cumbia sol minor-en» Los olvidados Luis Buñuel
13. «Dantzan egin lasai, Norman» Psicosis Alfred Hitchcock
14. «Loa, loa, garia» La noche del cazador Charles Laughton
Y si me decis que no tienen q ver una cancion con otra, la peli de cinema paradiso repasa la historia del cine y narra la amistad entre un niño y un viejo operario de un cine y repasan toda historia del cine.... el disco pues eso...
vasko47
Mensajes: 11409
Registrado: Mar Dic 26, 2006 8:38 pm
Ubicación: Las noches siguen sabiendo a sangre

Mensajepor vasko47 » Vie Jul 10, 2009 10:54 am

Albareto Kalamar escribió:Que pasa te daba vergüenza mostrar tu ignorancia?
Si. :oops:
tatorecordsandtapes
Mensajes: 1511
Registrado: Mar Ene 24, 2006 4:49 pm

Mensajepor tatorecordsandtapes » Vie Jul 10, 2009 4:43 pm

CVuando se trata de discos conceptuales a mí siempre me viene este a la cabeza:

Omega (1996) Enrique Morente & Lagartija Nick
"Omega" : la visión de Morente de Poeta en Nueva York.

Mientras que Enrique Morente en la Casa Museo Federico García Lorca de
Fuentevaqueros se iba convirtiendo en una grabación mítica, por inencontrable, Morente publica en 1996 Omega, disco temático sobre uno de los libros más importantes de la literatura española del pasado siglo : Poeta en Nueva York. Para su particular visión de esta obra Morente se sirve de elementos tan atípicos en el mundo del flamenco como una banda de hard rock o las canciones del cantautor norteamericano Leonard Cohen, al margen de contar con la colaboración de algunos de los músicos flamencos más innovadores del momento como Vicente Amigo, Cañizares, Tomatito o Isidro Muñoz.

El uso de las canciones de Cohen está plenamente justificado porque el libro lorquiano es la fuente de inspiración directa o indirecta de Take this waltz, First we take Manhattan, Priest y Hallelujah nº2, que marcan una visión de la gran urbe norteamericana apuntada en Lorca : el poeta-músico Cohen aporta su visión musical sobre el poemario lorquiano, de que se sirve el músico Morente para su propia visión del libro. Más justificada si cabe está la presencia de la banda de rock puesto que Morente utiliza la fría contundencia de los instrumentos eléctricos para subrayar el maquinismo deshumanizado de la sociedad norteamericana denunciado por Lorca en 1929.

Para redondear el conjunto de influencias que se acumulan en Omega, más o menos peregrinas pero siempre justificadas, nunca extravagantes, por más que así se lo pareciera a algunos, Morente utiliza otro recurso técnico propio de la música pop del periodo, el sampler, para incorporar en el tema que abre el disco las voces de Chacón, La Niña de los Peines, Vallejo, Caracol, etc..

Omega contiene algunos de los clásicos morentianos, como Manhattan, brillante y sentimental, en que el cantaor cede parte del protagonismo a la incipiente voz de su hija Estrella, o La aurora de Nueva York, sin duda la pieza más redonda del disco, en que el texto lorquiano, de inusitada claridad en el conjunto del libro, fluye suavemente al ritmo de tango lento impuesto por Vicente Amigo. Es uno de esos temas imperecederos que a veces surgen en la historia de la música, en que la voz de Morente nos suena como nueva, más libre y emocionante que nunca.

Puede que Omega sea el mejor disco de una carrera musical, la de Morente, cuajada de obras maestras. Su publicación fue saludada por los críticos como un acontecimiento flamenco de primera magnitud y, en efecto, ha sido uno de los discos más influyentes en la historia de este arte. El flamenco, un arte de origen popular, bizarro, en cierta forma pastoril, dio un gran paso de madurez con Omega ; nunca volverá a ser el mismo después de su inmersión en los filos más hirientes de la gran metrópoli contemporánea.

Y sin embargo es, acaso, el disco de su autor que peor ha resistido el paso del tiempo. En sólo cinco años buena parte de su contenido muestra los primeros síntomas de envejecimiento. La razón es sin duda el uso, nada oportunista, plenamente justificado como hemos dicho, de algunos elementos técnicos y rítmicos propios de la cultura pop-rock del momento. Puesto que ya sabemos lo vertiginosamente efímeras que son las estéticas dentro del mundo del pop. Más cada vez. Ésta es su esencia, precisamente
magnesio22
Mensajes: 85
Registrado: Sab Sep 20, 2008 4:48 pm

Mensajepor magnesio22 » Vie Jul 10, 2009 6:41 pm

otro de saurom, el de once romances desde al-andalus.

también de morente podría ser el pablo de málaga, un disco con poemas y textos varios de picasso. es un disco extrañisímo de cojones,no entra ni a la de cuatro, pero tiene algunas canciones brutales; guern-irak y adiós málaga, geniales jeje.



y otra cosa : omega pierde potencia con el tiempo? que no resiste qué??? llevo escuchando 5 años ese disco, y todavía me parece igual de brutal hoy, que la primera vez, es más, ahora me gusta el triple, sólo hay que escuchar la canción omega que abre el disco, puro trash-flamenco-fusion (!?) y quedarse con la boca abierta al escuchar las palmas y las guitarras distorsionadas al unísono. este disco no pierde ni perderá en los proximos 100 años.
Askapena
Mensajes: 2943
Registrado: Vie Sep 23, 2005 2:46 pm
Ubicación: Capital artificial de un pais singular

Mensajepor Askapena » Vie Jul 10, 2009 9:18 pm

Los dos que se han dicho aqui, el de Kerobia, y el de Standstill...PERO QUE DOS PUTOS DISCAZOS!!!

Y ojo a Kerobia, ya de paso, que están sacando una trilogia de discos que a mi me acojonan. Si fueran ingleses...
naxojorro
Mensajes: 1071
Registrado: Sab Oct 18, 2008 11:21 pm
Ubicación: Madrid

Mensajepor naxojorro » Sab Jul 11, 2009 5:45 am

El de Legado de una tragedia la opera rock que han sacado los de iguana tango (solo componen) con 25 cantantes de lo mejorcito en español y 40 musicos, es muy bueno.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados