Javi Osorio y Los Santos Perversos - Jaque Al Tuerto (2009)

Para comentar discos, también para hablar sobre canciones concretas, publicar vídeos, etc.
barrikada
Mensajes: 6755
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:12 pm
Ubicación: Graná

Javi Osorio y Los Santos Perversos - Jaque Al Tuerto (2009)

Mensajepor barrikada » Mié May 27, 2009 4:09 pm

JAVI OSORIO Y LOS SANTOS PERVERSOS ?Jaque Al Tuerto" 2009 - Autoproducido

Imagen

Tracklist:
01. Al Estilo Criminal
02. Anzuelo de Curiosidad
03. Johny El Andaluz
04. Días De Perro
05. La Última Cena
06. Franky El Miserable
07. Jaque Al Tuerto
08. Las 2 Saras
09. Misterioso Gonzalo El Pollo

Componentes:
Miguel Ángel González (Batería)
Fran Rubio (Guitarra)
Álvaro Conde (Bajo y
Contrabajo)
Lauryn y Sara (Coros)
Pepe Jiménez (Clarinete)
Javi Osorio (Guitarra Acústica,
Trompeta y Voz)

Myspace: http://www.myspace.com/javiosorioylosantosperversos


?Jaque Al Tuerto? es la puesta de largo del nuevo proyecto de Javi Osorio junto a los Santos Perversos. Un estupendo cóctel dispuesto para degustar a sorbos cortos o para absorbérselo a lo loco, compuesto por una base rockera y fusionada con el swing y jazz americano más clásico.

La cabeza visible de la banda, Javi Osorio, comenzó su andadura por el mundo de la música a finales del siglo pasado. La mítica ?Carbonería? vio el nacimiento del tunante sevillano. Con el tiempo llegaría la publicación de multitud de maquetas que no consiguieron abrirle un hueco en lo más alto, pero si le bastaron para ser un habitual en la escena nocturna andaluza por diversos garitos y bares en los que va continua aprendiendo.

Cansado de actuar en solitario, Osorio encontró en los Santos Perversos el perfecto complemento que diera vitalidad a su espectáculo. Una banda que incorpora más peso a la base rítmica, con la batería, guitarra eléctrica y contrabajo, y la distinción de los coros femeninos y el clarinete. Recientemente ha sido habitual verle tocando por diversos garitos junto a Mario Díaz (Los Aslándticos) o Antoñete (Satán González), en un combate cuerpo a cuerpo entre las canciones de uno y otro.

Volviendo a la actualidad, ?Jaque Al Tuerto? está compuesto por nueve cortes que completan treinta y siete amenos minutos, en los que iremos conociendo personajes e historias alejadas del mundanal ruido. Persecuciones, tiroteos, clubs de carretera o traficantes son palabras usadas frecuentemente en historias gestadas en la oculta Andalucía, con aroma a teatro y regusto a barra. El sonido extraído es equiparable al de grupos de mayor calibre, contando con unos medios limitados.

Inaugura "Jaque Al Tuerto?, el gangsta ?Al Estilo Criminal? es una buena muestra de lo que nos espera. Ritmo ligero y algo monótono impreso por la caja va cabalgando por las estrofas secundado por las tímidas participaciones de guitarras, teclado y bajo y aleado a las mil maravillas por la rasgada voz de Javi, que mezcla el rap y el blues en la forma de cantar, y los coros femeninos, que estalla en un estribillo alegre y pegadizo donde los coros y el clarinete dan la nota de color. Desde la primera escucha encontramos una conexión a las formas y el estilo de ilustres como Tom Waits, el swing de "Django" Reinhardt o el blues de Robert Jonhson.

Otro de los temas destacados es ?Anzuelo de Curiosidad?, una particular visión del amor y la fidelidad que llega a los oídos entre multitud de cambios de ritmo impetuosos inyectando una dosis de vitalidad y el cante jondo de Raúl Micó. La estrella que ilumina con más intensidad es ?La Última Cena?. Una composición que narra la fuga del ?Buen Señor? y Pedro de la cárcel y, como no, la traición de Judas en una moderna revisión de los hechos que narra el Nuevo Testamento, al compás del jazz neworleano. Cabe destacar la incorporación de trompeta y trombón aumentando el jolgorio del endiablado ritmo. Con similar cadencia encaramos otro brillante tema ?Franky el Miserable?, algo más guitarrero que el resto del trabajo.

Los dos últimos temas conforman el Bonus Track de ?Jaque Al Tuerto?. ?Las 2 Saras? relata el amor entre dos mujeres que se refugian en la azotea de los prejuicios de la sociedad. Este tema está inspirado en la obra de teatro de Verónica Rodríguez que el pasado año ganase el Certamen Andaluz de Teatro. Por su parte ?Misterioso Gonzalo El Pollo?, es el tema que grabó Javi Osorio como premio tras ganar el primer concurso de maquetas Ciudad de Dos Hermanas en el año 2006.

Como resumen decir que ?Jaque Al Tuerto? supone el pistoletazo de salida de un proyecto muy ilusionante. El talento que envuelve el trabajo es mayúsculo, pero queda pulir facetas que son mejorables como la cierta monotonía que desprenden fases del disco, pidiendo a gritos agitarlas con otras esencias. Aún así el trabajo es completamente recomendable a todos los que prefieren alejarse del mundanal ruido y sumergirse sin pudor a un firmamento envuelto por los patrones del swing, el blues y, cómo no, el rock.
Última edición por barrikada el Mié Jul 15, 2009 11:52 am, editado 2 veces en total.
barrikada
Mensajes: 6755
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:12 pm
Ubicación: Graná

Mensajepor barrikada » Mié May 27, 2009 4:13 pm

Para mi... pedazo de descubrimiento.

Mestizaje con esencia a jazz, blues y swing americano, con un toque gangsta muy chulo a lo españolo.

Recomendado a todos los que os guste el mestizaje, el rock, el blues en general. Va a gustar mucho!
barrikada
Mensajes: 6755
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:12 pm
Ubicación: Graná

Mensajepor barrikada » Mié Jul 15, 2009 11:51 am

En Rock In Spain hemos charlado con Javi Osorio, lider actual del proyecto "Javi Osorio y Los Santos Perversos".

Aquí un breve anticipo:
Como decía se trata de una amalgama singular, al menos en nuestra zona. ¿Piensas qué puede hacer vuestro proyecto más atractivo?
Pienso que si no te gusta lo que ponen en la radio, porque ves que todas las canciones hablan de lo mismo, descubres que hacer canciones en este país, para el negocio, se ha convertido en una factoría en la que se trata al oyente y escuchante como un tonto o como a una oveja que se la saca siempre por el mismo sitio a pastar? Nunca se termina, el eterno retorno, siempre en espiral, siempre como siempre. Por lo tanto, cuando escuchas a alguien que te cuenta algo, que lo hace de otra manera, y que cuenta otro tipo de cosas? Pues pienso que sí, que nuestro proyecto es mucho más atractivo mientras menos roce el panorama musical actual de este país. Y no lo roza.

Sin embargo el underground es muy rico, los grupos que malviven de la música son muchos, mereciéndose siempre mucho más que un simple cantante-producto/grupo-producto que cierra la puerta a una increíble variedad porque se repita la fórmula que dio dinero? ¿de verdad alguien piensa que puede elegir? ¿Cómo descubre un chaval de 15 años hoy día aquí en España a Ben Harper, a Robert Johnson, a Ray Charles, Bob Dylan, Jimmy Hendrix?? ¿En qué ambiente musical se educa? ¿Cuál es la enseñanza de los medios? ¡¡Vamos, tú también puedes triunfar!! ¡¡Aquí puede estar cualquiera!! ¡¡Es rápido y ganarás mucho dinero!! Esto es el fracaso de siglos de trabajo, pero bueno, siempre ha sido así, ¿no?, el que tiene algo quiere más? pienso que habrá gente que se esté bañando en oro mientras otros pagan el alquiler con azúcar?


Para seguir leyendola, pinchad en la imagen:
Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados